de Santa Anita
Que, el Articulo 88° del T.U.O. del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF y
modificatorias, establece que la declaración tributaria es la manifestación de hechos comunicados a la
Administración Tributaria en la forma y lugar establecidos por Ley, Reglamento, Resolución de
Superintendencia o norma de rango similar, la cual podrá constituir la base para la determinación de la
obligación tributaria. La Administración Tributaria, a solicitud del deudor tributario, podrá autorizar la
presentación de la declaración tributaria por medios magnéticos, fax, transferencia electrónica, o por
cualquier otro medio que señale, previo cumplimiento de las condiciones que se establezca mediante
Resolución de Superintendencia o norma de rango similar. Adicionalmente, podrá establecer para
determinados deudores la obligación de presentar la declaración en las formas antes mencionadas y
en las condiciones que señalen para ello. Los deudores tributarios deberán consignar en su
declaración, en forma correcta y sustentada, los datos solicitados por la Administración Tributaria. Se
presume sin admitir prueba en contrario, que toda declaración tributaria es jurada.
Que, el Articulo 14° del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por
Decreto Supremo N° 156-2004-EF, señala los supuestos en los cuales los contribuyentes están
obligados a presentar Declaración Jurada respecto al Impuesto Municipal que dicha ley regula.
Que, siendo función de esta Gestión Municipal, promover mecanismos que faciliten a los
contribuyentes al cumplimiento de sus obligaciones, resulta necesario establecer procedimientos que
faciliten la presentación, recepción y procesamiento de la información contenida en las Declaraciones
Juradas de Autoavaluo de los tributos municipales, a fin de brindar al contribuyente un servicio
eficiente con la reducción de tiempos de espera; así mismo, se requiere la aprobación de nuevos
formatos que ayuden a la determinación del hecho generador de la obligación tributaria por parte de
4 s contribuyentes y/o responsables de la obligación tributaria.
Asad ele 4;1
a.1) Información de datos preexistente (IDE): Esta modalidad se realizara para la presentación de
declaraciones juradas de autoavaluo de inscripción ó transferencia y baja de predio(s), siempre y
cuando la información proporcionada por el contribuyente y/o responsable de la obligación tributaria:
1. Coincida con la información preexistente en la base de datos de Declaraciones Juradas de
Autoavaluo del Sistema de Rentas respecto a la base imponible del autoavaluo del predio(s)
declarada por el transferente precedente ó anterior contribuyente, y que corresponda a casos
de adquisiciones por compra-venta, donación, anticipo de legitima, permuta,. adjudicación,
sucesión intestada por declaratoria de herederos, cambio de la sociedad de gananciales,
resolución judicial, fusión, liquidación o disolución de entidades bancarias, financieras o
similares, entre otros.
Coincida con la información preexistente en la base de datos de Declaraciones Juradas de
Autoavaluo del Sistema de Rentas proporcionada por la Subgerencia de Fiscalización
Tributaria a través de sus Resoluciones de Determinación ó fichas de verificación de valores
de sus procesos de fiscalización, y que correspondan a los casos citados en el punto anterior.
3. Coincida con la información preexistente en la base de datos de Declaraciones Juradas de
Autoavaluo del Sistema de Rentas respecto a la base imponible del autoavaluo del predio(s) y
sobre el cual se efectuara baja de registro del código de contribuyente por transferencia del
predio, fallecimiento del contribuyente, acumulación de lotes, subdivisión de lotes,
independización, anulación de anexo comercial, etc.
Para ello, dicha información será previamente comunicada por la Subgerencia de
Administración Tributaria al adquiriente ó nuevo contribuyente para su aceptación.
a.2) Nueva información de datos (NID): Esta modalidad se realizara para la presentación de
declaraciones juradas de autoavaluo de inscripción, actualización de datos, aumento ó disminución de
valor, independización, rectificación por acumulación de lotes, subdivisión de lotes, anulación de
anexo comercial de predio(s), etc, a partir de la nueva información proporcionada por el contribuyente
y/o responsable de la obligación tributaria.
1. Para la inscripción de predio(s) no inscritos en los registros de la Administración Tributaria
(omisos).
.„--7-7--
/ w!, n stt,4 Para la inscripción de predio(s) inscritos en los registros de la Administración Tributaria y
zz/ z 1 sobre el cual se proporcionara nueva información de las características de edificación y uso
i del predio.
11
,,,) -0. Para la actualización de datos de predio(s) ya registrados en la base de datos de
.4
0 Am, oo 1.9 Declaraciones Juradas de Autoavaluo del Sistema de Rentas, como rectificación de apellidos
-.,-7 y nombres ó razón social, modificación del domicilio fiscal, rectificación de los datos del predio
(numeración catastral, manzanas, lotes, unidades inmobiliarias).
4. Para predio(s) ya registrados en la base de datos de Declaraciones Juradas de Autoavaluo
del Sistema de Rentas y sobre el cual podrá se podrán efectuar aumento ó disminución de
valor, independización, rectificación por acumulación de lotes, subdivisión de lotes y anulación
de anexo comercial con aprobación de Resolución u oficio del área competente, a partir de la
nueva información de las características de edificación y uso del predio proporcionadas por el
contribuyente.
Para ello, dicha información será previamente proporcionada por el contribuyente para el
ingreso de los datos en su declaración jurada.
Los firmularios de Hoja Resumen (HR) y Predio Urbano (PU) serán distribuidos en forma gratuita y de
l'')
''''v'.1
'\\ 1" --, libr /ireproducción en los módulos de atención de la Subgerencia de Administración Tributaria, así
\:;:11.? 01 —s:o.:ieino
•/
se encontrara a disposición para ser descargados directamente por los contribuyentes o sus
'-; , ..1---.;-répresentantes legales, desde la página web de la Municipalidad: www.munisantanita.gob.pe .
Artículo Cuarto.- El presente Decreto de Alcaldía entrará en vigencia a partir del día siguiente de su
publicación.
Articulo Quinto- Encargar a la Subgerencia de Administración Tributaria y Subgerencia de
139 Informática y Estadística la implementación de los mecanismos para su aplicación, para el
t;TARLI u m pl m iento del presente Decreto.
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
1
.... ........... . g. LEONOR CHUMBIMUNE CAJAQ INGA
FiE-DRO ALCALDESA
MOISÉS RI VA
DENEYRA ARANGOITIA
SECRETARIO GENERAL
DECLARACIÓN JURADA DE AUTOAVALUO Serie N°
IMPUESTO PREDIAL
Municipalidad Distrital
de Santa Anita
Ley de Tributación Municipal - D.S. N° 156-2004-EF - Ley N° 27972
AÑO
IMPUESTO PREDIAL
D.S. 156-2004-EF L.O.M. 27972
LEY DE TRIBUTACION MUNICIPAL
DECLARACION JURADA DE AUTOAVALUO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SELLO DE RECEPCION
DE SANTA ANITA (NO LLENAR)
CODIGO DE
HR PRESENTE ORIGINAL Y 2 COPIAS
ESCRITAS A MAQUINA O CON LETRA
IMPRENTA LEGIBLE
CONTRIBUYENTE (HOJA DE RESUMEN)
17 18 19 20 INAFECTOS Y 21 22
ANEXO UBICACIÓN DEL PREDIO % EXONERADOS EXONERADOS AFECTOS
CONDOMINIO TOTALMENTE PARCIALMENTE
"; ...
7 ,
40.111t/
i
a-
_
2 ,
sr,
'›irk'n ■ ,
....,,,. .3-'
36 37 38 DOMICILIO FISCAL
D.N.I O R.U.0 APELLIDOS Y NOMBRES O RAZON SOCIAL /## COD. 40
POSTAL (2) DIRECCION
1
2
3
4
5
41 OBSERVACIONES DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA VERACIDAD LOS
MISMOS QUE ESTAN SUJETOS A LA FISCALIZACION POSTERIOR
DE DEL 20
TRAMOS DE AUTOVALUO
DECRETO SUPREMO 156-2004-E DECLARADO POR :
EN U.I.T. TASA
HASTA 15 0.20 Propietarios
DE 15 A 60 0.60
MAS DE 60 1.00 Representante legal
Página 1
Esquina con ( en caso de ser predio en la esquina) N° DPTO OF. INT. MZ. LOTE
SI NO SI NO
l
1 Terreno sin construir 1 Predio Independiente 1 Casa - Habitacion 8 Fundo o Asociación 15 Partido Politico
2 En construcción 2 Departamento u Oficina en Edificio 2 Comercial 9 Templo, Convento, Monasterio 16 Asistencia Gratuita
3 Terminado 3 Predio en quinta 3 Industrial 10 Museo 17 Monumento Historico
4 En ruinas 4 Cuarto en casa de vecindad 4 Serv. En Gral 11 Campañia de Bomberos 18 Bancos - Seguros
V I%) (callejón, solar, corralon) 5 Educación 12 Org. Sindical 19 Hostales
,4" --.... Comunidad Campesina o Nativa 20 Otros (especificar)
$ 5 Tienda 6 Gobierno Central / Local 13
."..;;_
Regional
6I Otros (especificar) 7 Gobierno Extranjero 14 Cultural
vo ro
u J .. ,i4.,. (,)---••igo de Suministro) 20 Agua (Codigo contrata o usuario 21 Licencia de Construcción 22 Conformidad de Obra 23 Declaratoria de Fabrica
-7
7
SI
SI NO SI 1 NO NO
.....,-........
,.., ,1/4.) lit S
WIEN
-
4 c -' .ragEWLN,
%
n
•
29 30 31 1 32 33 )1Z:;,-.'Qbi
.,....2.
__
DE LA 34 PERIODO DE EXONERACION
BASE LEGAL
RESOLUCION N° EXPEDIENTE N° RESOLUCION : !. , . DEL AL
DIA MES AÑO TRIM AÑO TRIM AÑO
(Coloque el N° correspondiente DESCRIPCION DE LOS PREDIOS DESCRIPCION DEL PREDIO EN
en el recuadro) (Anotar solo si es aplicable) EDIFICACION (Anotar solo si es aplicable)
DA OS RELATIVOS AL PREDIO PARA EFECTOS DE LA DEPRECIACION
35 (Clasificacion) 36 Material Estructural Predominante 37 Estado de Conservación 38 NUMEROS TOTAL DE 43 UBICACIÓN
1 Casa - Habitacion 1 Concreto 1 Muy bueno SOTANOS Hasta 4to. Piso
2 Tienda deposito, almacen 2 Ladrillo 2 Bueno A partir del 5to. Piso
3 Edificio (o predio en Edif) 3 Adobe (Quincha, madera) 3 Regular 39 NUMEROS TOTAL DE 44
Clinica, hospital, cine, industria, taller , etc 4 Malo PISOS NUMERO TOTAL DE PISOS
5 Muy malo QUE OCUPA EL TERRENO
APLIQUESE CUIDADOSAMENTE LOS VALORES (CATEGORIAS Y TABLAS ANOTE LOS DATOS MAQUINA O LETRA SIN
CORRESPONDIENTES) ENMENDADURAS
DETERMINACION DEL AUTOAVALUO : Datos de la construcción (Hacer cálculos en hoja aparte. Las enmendaduras invalidan la declaración
40 41 49 50 51 52 53 54 55 56
35 36 37 42 43 44 45 46 47 48
(42+43+44+45+46 (49+50+51) AREA (52X53) (54+55)
d . o
ANTIGÜEDAD z 1 w zo- aZ O 0
w +47+48) INCREMENTO DEPRECIACION VALOR CONSTRUIDA VALOR VALOR AREAS VALOR DE LA
9-.
z. <, -J O 1.1 2
= 0
Y o ,
Z Z
5% UNITARIO (M2) AREA COMUNES :ONSTRUCC101
LA
o
(i I 'E 2 1 >
1 Elo io _
11
F
,§)
n
.
DEPRECIADO CONSTRUIDA
CONSTRUCCION w a
., VALOR (3)
1 2Cr 1 ' ci. ,i,
(En Años) O li w UNITARIO %
u I-u, u z rc 2
2 POR M2
(3) Solo los predios ubicados a partir del 5to. Piso TOTAL AREA VALOR TOTAL DE LA
61 62
CONSTRUIDA CONSTRUCCION
DATOS DEL TERRENO O DEL INMUEBLE CONSTRUIDO VALOR ESTIMADO DE OTRAS INSTALACIONES
63
57 Frontis del Predio 58 N° de Habitantes 59 Area M2 60 Valor arancel por m2 (Piscina,campo de deporte, instalaciones Industriale
en M.L: Permanentes x servicios, cercos , etc
64
VALOR DE TERRENO (59 X 60)
VALOR ESTIMADO DE OTRAS INSTALACIONES (-)
H5 I
Año de AUTOAVALUO (62 +63+64)
Ubicación Instalación o Estado de Cantidad
Descripcion (*) Valor estimado en S/,
en Piso N° Construcción Conservación (en unidades de
(antigüedad) medida) DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS EXPRESAN LA
VERACIDAD LOS MISMOS QUE ESTAN SUJETOS A LA
FISCALIZACION POSTERIOR
DE DEL 20
(*) Cerco(adobe, ladrillo o estructura metálica), puerta de garaje levadiza o corrediza con o sin control remoto),plataforma de losa de concreto armado, canchas deportivas, cisternas, tanque elevado etc.