Está en la página 1de 2

EL ESPIRITUALISMO

Nombre: Diego Armando Aparicio Jove


“X” semestre Fecha: 20-05-2018

1. Defina el espiritualismo y señale sus principales representantes.


Corriente que afirma el de ser absoluto que ante todo domina y crea
materia. Sus principales representantes son: Xenófanes, Aritóteles,
Cicerón, San Agustín, Sto. Tomás de Aquino, Descartes, Pascal,
Leibniz, Suárez, Bergson, Scheler, Maritain, Mounier, etc.
2. Sintetice el pensamiento de Aristóteles.
-punto de partida son las reflexiones con relación a la realidad.
-rechaza la idea de entes reales las ideas que existen en sí y por sí.
-Aristóteles nos habla de la existencia de un mundo espiritual
planteando que a través de la reflexiones se deduce del ser absoluto.
3. Enuncie las tesis de la metafísica realista. Haga un breve
comentario sobre ellas.
1° Existen cosas
2° Existen las cosas como inteligibles, toda cosa tiene una esencia.
3°Existe la inteligencia, el pensamiento, Dios.
4°El hombre es una de las cosas que existen.
5°El hombre es inteligente relativamente.
6°El hombre conoce lo que las cosas son y lo que no son.
7°La actividad suprema del hombre consiste en el conocimiento.

Aristóteles fue quien planteo la logia y esto le sirvió como base.

4. Analice el pensamiento de Xenófanes.


Si bien plantea la existencia de un dios, este no se mueve, no interviene
en la vida del hombre, solo permanece en sí mismo. Es un dios
impersonal, y es el origen, el que impulsa la naturaleza.
5. Analice el texto de Aristóteles. Destaque las ideas principales.
Habla de una manera en la que hace un ser supremo a DIOS dándole
atributos como los únicos diferente al de los seres mortales de una u otra
manera no es un ser que simplemente tiene límites de sus actitudes.
6. Sintetice el texto de Descartes y destaque las ideas principales.
Habla de Dios como ser bondadoso que nos permite todo y que
nosotros mismos como ser no podemos simplemente estar solo y que
necesitamos de los demás. Somos seres que a partir de mucho antes ya
estamos unidos con el mundo cono todo nuestro entorno y que nos
relacionamos como parte de nosotros.

También podría gustarte