Está en la página 1de 12

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


CEPRE-UNI TIPO DE PRUEBA
CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIÓN 2011-1

Prueba de Selección Q
1. TIPO DE PRUEBA
Marque el tipo de prueba y siga cuidadosamente las instrucciones del profesor Supervisor de Aula.

2. NÚMERO DE PREGUNTAS
La prueba consta de 60 preguntas:
Matemática (Aritmética, Álgebra, Geometría, Trigonometría) Física, Química y Aptitud Académica
(Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal).

3. HOJA ÓPTICA
La hoja óptica contiene dos partes: identificación y respuestas.
No doble, deteriore o humedezca la hoja óptica. Utilice lápiz N° 2B.

a) IDENTIFICACIÓN (parte izquierda)


Escriba con letra de imprenta sus Apellidos y Nombres y los demás datos que
se le solicitan. Escriba y rellene los círculos correspondientes a su código
CEPRE-UNI en el recuadro utilizando los últimos cinco dígitos y la letra
correspondiente de dicho código:
Por ejemplo si su código es 1020867F, escriba:

b) RESPUESTAS (parte derecha)


En la hoja óptica usted podrá marcar las 60 respuestas, utilice los casilleros del
1 al 60. Marque sus respuestas llenando el espacio circular, presionando
suficientemente el lápiz. Las marcas deben ser nítidas.

MARQUE SUS RESPUESTAS SOLO CUANDO ESTÉ SEGURO DE QUE SON LAS CORRECTAS

4. CALIFICACIÓN
Respuesta Matemática, Física y Química Aptitud Académica
Correcta 5,0 2,0
En blanco 0,5 0,5
Incorrecta 0,0 0,0

5. TIEMPO DISPONIBLE: 3:00 h

ESPERE LA INDICACIÓN DEL SUPERVISOR PARA INICIAR Y CONCLUIR LA PRUEBA

LOS RESULTADOS POR CÓDIGO SE PUBLICARÁN EL DÍA DE HOY A PARTIR DE LAS 23:00 HORAS
EN EL LOCAL DEL CEPRE-UNI Y EN LA PÁGINA WEB A PARTIR DE LAS 24:00 HORAS.
http://cepre.uni.edu.pe

Av. Javier Prado Oeste 730 Magdalena del Mar Telf. 460-2407 / 460-2419 / 461-1250
Fax: 460-0610

Magdalena del Mar, 22 de agosto de 2010.


PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO
CEPRE-UNI Admisión 2011-1

Química
01. En la tabla periódica, el arsénico 04. El esqueleto de una persona adulta
( Z = 33 ) está “rodeado” por cuatro tiene un promedio de 10,8 kg de
elementos con números atómicos 15, huesos. El 50% de esta masa
32, 34 y 51. Indique los números corresponde al fosfato de calcio,
atómicos de los elementos con Ca3 (PO 4 )2 . Indique cuál es la masa
propiedades químicas semejantes a
(en kg) de calcio contenida en el
las del arsénico.
esqueleto de una persona adulta.
A) 15 y 32 B) 15 y 51 Ar : Ca = 40, P = 31, O = 16
C) 32 y 51 D) 32 y 34
E) 34 y 51 A) 2,09 B) 3,12 C) 4,36
D) 5,40 E) 10,80
02. Considere las moléculas de amoniaco
(NH3 ) y fosfina (PH3 ) , e indique 05. El bicarbonato de sodio (NaHCO3 ) se
verdadero (V) o falso (F) en relación descompone al calentarlo según:
Δ
a cada una de las proposiciones, NaHCO3 ⎯⎯ → Na2CO3 + CO2 + H2O
según corresponda. Determine el volumen (en litros) a
Z : N = 7 ; P = 15 condiciones normales de CO2
obtenido al descomponer 500 g de
Electronegatividad:
NaHCO3 , si el rendimiento de la
H = 2,1 ; N = 3,0 ; P = 2,1
reacción es de 82%.
I. Las dos moléculas tienen Ar : H = 1 ; O = 16 ; C = 12 ; Na = 23
geometría molecular semejante.
II. La polaridad del enlace N − H es A) 54,7 B) 66,7 C) 109,4
mayor que la correspondiente al D) 133,4 E) 200,0
enlace P − H.
III. La molécula PH3 tiene geometría 06. La sal X es altamente soluble en
agua. Calcule la molalidad de una
tetraédrica.
solución acuosa de X, si la fracción
A) VVV B) VVF C) VFF molar del soluto en la solución es
D) FVF E) FFF igual a 0,2.
A) 0,2 B) 1,2 C) 5,7
03. Indique cuál de los siguientes iones
D) 7,7 E) 13,9
poliatómicos está mal nombrado.
A) NO2− : ion nitrito
B) HCO3− : ion bicarbonato
C) ClO− : ion hipocloroso
D) SO24− : ion sulfato
E) Cr2O72 − : ion dicromato

22/08/10
Q-1
CEPRE-UNI Admisión 2011-1
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO

07. Considere la siguiente estructura 09. Un proyectil es lanzado desde el


molecular: punto A con una velocidad inicial de
magnitud 30 m/s haciendo un ángulo
H O de 37º con la horizontal y llega
O O C OH perpendicularmente al plano inclinado
mostrado en la figura, en el punto B.
Calcule el tiempo de vuelo, en
NH2
segundos, del proyectil. ( g = 9,81 m/s2 )
OH
v0
H3C O A 37º
O O
B
y seleccione la opción en la que se 45º
indican dos funciones orgánicas,
cuyos grupos funcionales no están A) 1,22 B) 2,64 C) 3,46
presentes en la molécula. D) 4,28 E) 5,20
A) Amina y alcohol
B) Amina y éster 10. Un bloque de un material desconocido
C) Éter y éster pesa 3 N. Cuando se le sumerge
D) Amina y éter totalmente en agua su peso aparente
E) Amida y éster es 1,89 N. El cociente PB / PA , entre
el peso PB del bloque y el peso PA de
un volumen de agua igual al volumen
Física del bloque es: ( g = 9,81 m/s2 )
08. Señale la verdad (V) o falsedad (F) de A) 2,40 B) 2,50 C) 2,60
cada una de las siguientes D) 2,70 E) 2,80
proposiciones:
I. 20nF + 30 μF = 30,02 × 10−6 F . 11. Una bala de masa 10 g y capacidad
II. La expresión dimensional de la calorífica insignificante, moviéndose
energía es ML2T −2 . con una rapidez de 100 m/s, se
III. Si A y B son cantidades físicas de incrusta en un bloque de hielo que
diferentes dimensiones, entonces está a 0 ºC. Asumiendo que toda la
A + B no tiene significado físico energía cinética de la bala se
alguno. transforma en calor, determine la
masa de hielo, en g, que se fusiona.
A) VVV B) VVF C) FVF [1 J = 0,24 cal ; calor latente de fusión
D) FFV E) FFF
del agua = 80 cal / g]

A) 0,15 B) 0,30 C) 1,50


D) 2,00 E) 3,00

Q-2 22/08/10
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO
CEPRE-UNI Admisión 2011-1

12. En el circuito mostrado en la figura,


determine la potencia, en W, que Trigonometría
entrega la fuente.
15. Si se cumple
3x g − 18º 20g − 60x '
=
20m 30 '
20 V Calcule x
10 Ω 10 Ω
A) 4 B) 8 C) 10
D) 12 E) 16
10 Ω
16. En la figura mostrada, BD = EC = 2x
A) 10 B) 20 C) 40 y AB = 8x, calcule
D) 60 E) 80 cot ( β ) − 3 cot ( α )
13. Respecto de la luz cuando se propaga B
de un medio a otro, señale el valor de
verdad de las siguientes β
D
proposiciones
I. Cambia su longitud de onda.
II. Varía su frecuencia. α
III. Cambia su velocidad. 30º
A E C
A) VFV B) VVV C) FVF
D) VFF E) VVF A) 7 − 3 B) 7 − 3
C) 9 − 3 D) 7 + 3
14. Respecto a un espejo convexo,
señale la verdad (V) o falsedad (F) de E) 9 + 3
las siguientes proposiciones:
17. En la figura mostrada, calcule la suma
I. La imagen que produce es siempre de las coordenadas del punto B.
virtual y más pequeña que el
B Y
objeto.
II. Sin importar la distancia del objeto
al espejo la imagen siempre es
derecha o erguida.
III. A la distancia focal se le considera 1
de signo negativo.
X
A) FFF B) FVF C) VFV 0 2
D) FFV E) VVV

–3

A) – 13 B) – 11 C) – 7
D) – 1 E) 2

22/08/10
Q-3
CEPRE-UNI Admisión 2011-1
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO

18. En la circunferencia trigonométrica 21. En qué tipo de triángulo ABC


mostrada, el triángulo PQR es (BC = a; AC = b; AB = c ) se cumple
equilátero, la medida del arco AP es θ
tan ( A ) tan (B ) tan ( C )
, la medida del arco ABR es α y la = =
medida del arco ABQ es β . a b c
Determine una expresión equivalente A) Escaleno
sen ( θ ) + sen ( α ) B) Isósceles
de
cos ( θ ) + cos ( α ) Y C) Rectángulo
D) Equilátero
E) Rectángulo isósceles.
Q P

β θ Geometría
0 X
A 22. La altura de un prisma triangular
regular mide 6 3 m. Si el desarrollo
de su superficie lateral tiene una
R α B diagonal que mide 12 m, halle el
volumen (en m3 ) del prisma.
A) tan ( β ) B) − tan ( β )
A) 8 B) 12 C) 16
C) cot ( β ) D) − cot ( β ) D) 18 E) 27
E) sec ( β )
23. En un trapecio isósceles ABCD,
19. Determine el rango de la función f m∠BAD = m∠ADC = 60, la distancia
definida por entre BC y AD es 2 3 m. Halle la
sen ( 9x ) + sen ( 3x ) longitud (en m) del segmento que
f (x) =
cos ( 3x ) une los puntos medios de las
diagonales.
A) [ −2 ; 2] − {0} B) − 2 ; 2
3 5
C) [ −2 ; 2] D) −2 ; 2 − {0} A) B) 2 C)
2 2
E) [ −1 ; 1] D) 3 E) 4

20. Determine el rango de la función f 24. En un triángulo ABC recto en B,


definida por AC = 5AB, M es punto medio de BC
f ( x ) = arc sen x + x 2 y N punto medio de su altura BH. Si
AN = 10 u , entonces la longitud (en u)
⎡ π⎤ del segmento AM es
A) [0; 1] B) ⎢0; ⎥
⎣ 2⎦
A) 30 B) 40 C) 50
⎡ π + 1⎤ ⎡ π + 2⎤ D) 60 E) 70
C) ⎢0; D) ⎢0;
⎣ 2 ⎥⎦ ⎣ 2 ⎥⎦
⎡ π + 4⎤
E) ⎢0;
⎣ 4 ⎥⎦

Q-4 22/08/10
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO
CEPRE-UNI Admisión 2011-1

25. En la figura mostrada, BD es


bisectriz, AD = 1 cm y DC = 2 cm .
Álgebra
Calcule AB en cm.
B 29. Dados los conjuntos
⎧ k2 − 1 ⎫
A = ⎨ x∈ / x = , k∈ ⎬,
⎩ 2 ⎭
B ={x∈ / x 2 = 8x } y
C = { x ∈ / x 2 − 32x + 192 = 0 } ,
donde es el conjunto de los
A
D
C números enteros positivos, la
2 5 3 5 afirmación correcta es
A) B) C) 5
5 5 A) 8 ∈ (B \ A ) ∩ C
D) 2 5 E) 3 5 B) 24 ∈ (B \ A ) ∩ C
C) 8 ∈ ( A ∩ B ∩ C)
26. En un trapecio ABCD (BC//AD) , las D) 24 ∈ ( A ∩ B ∩ C)
diagonales se intersectan E) 1∈ ( A ∪ B ) ∩ C
perpendicularmente. Si BD = 6 m y
m ∠CAD = 60; halle el área (en m2 ) 30. Si a < 0 < b, entonces el conjunto
de la región cuadrangular ABCD. ax − b
solución de la inecuación >0
x + ab
A) 5 3 B) 6 3 C) 8 3
es
D) 10 3 E) 18 A) ab ; − ab

27. P es un plano que contiene al B) −∞ ; b/a ∪ −ab ; + ∞


rectángulo ABCD y E es punto C) a ; − b/a
exterior al plano P tal que EB es D) b/a ; − ab
perpendicular al plano P y N es un E) ab ; − b/a
punto de CD tal que
EN = 2 5 BE = 5 BC. Entonces, 31. Si A = 2 + x y B = x − 3 son
m∠END es valores reales tales que A + B = 5,
A) 120 B) 135 C) 145 entonces el valor de B2 + B + 2 es
D) 150 E) 170 A) 4 B) 5 C) 6
D) 7 E) 8
28. Un triángulo equilátero ABC, está
contenido en un plano y se traza BD
perpendicular a este plano. Si
AB = 8 cm y BD = 12 cm , calcule la
medida del diedro determinado por las
regiones triangulares BAC y DAC.
A) 30 B) 37 C) 45
D) 53 E) 60
22/08/10
Q-5
CEPRE-UNI Admisión 2011-1
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO

32. Sean f y g dos funciones definidas por


⎧⎪ x 2 − 1 ; x ≥ 1
Aritmética
( )
f x =⎨
⎪⎩ x − 2 ; x < 1 36. El producto de dos números es 150 y
⎧ x + 1 ; x < −1 su promedio aritmético es 20,
g(x) = ⎨ entonces el promedio armónico de
⎩ x − 1 ; x ≥ −1 dichos números es
Determine el valor de
( f − g) ( −2 ) + ( f /g) ( 2 ) A) 7,0 B) 7,2 C) 7,4
V= D) 7,5 E) 7,6
( f o g) ( 0 )
A) – 6 B) – 3 C) 0 37. Una empresa constructora cuenta con
D) 2 E) 4 dos grupos de trabajadores para
realizar una obra. La primera tiene 40
33. Considerando que obreros y puede terminar la obra en
a + b + c 2 = ab + 1, b ≠ 1 y a ≠ b . 30 días; la segunda tiene 60 obreros y
( b − 1)2 ( a − 1) puede terminar la obra en 20 días. Si
Calcule: F = + trabajaran 3/4 del primer grupo y 2/3
( b − 1)2 − c 2 (a − b) del segundo, ¿en cuántos días se
terminaría la obra?
A) 0 B) 1 C) a
D) b E) 2 1 1 1
A) 15 B) 16 C) 17
7 7 7
34. Un polinomio P(x) se ha dividido, 1 1
separadamente, entre ( 2x + 1) y entre D) 18 E) 19
7 7
( x − 1) obteniéndose como residuos 6
y 3 respectivamente. Halle el resto de 38. Si la profundidad de un reservorio
la división de P(x) entre ( 2x + 1) ( x − 1) cilíndrico se aumenta en 60%, ¿en
. qué tanto por ciento se debe
A) x + 3 B) x − 3 aumentar el radio del reservorio para
que su volumen aumente en 150%?
C) −2x + 5 D) 2x − 3
E) x + 1 A) 25 B) 40 C) 45
D) 48 E) 54
⎛ 1 2⎞
35. Sea la matriz A = ⎜ ⎟ . Determine 39. ¿Cuántos números de tres cifras del
⎝3 4⎠
sistema de numeración senario, se
la suma de los elementos de la matriz
escriben con cuatro cifras al ser
inversa A −1 . convertidos al sistema cuaternario?
A) – 4 B) – 2 C) 0 A) 131 B) 151 C) 152
D) 2 E) 4 D) 153 E) 154

Q-6 22/08/10
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO
CEPRE-UNI Admisión 2011-1

40. En un teatro, por concepto de


entradas, se recaudó $ 5068, $ 3388 y
$ 4032 cada día. Si el precio de cada
Razonamiento
entrada está comprendido entre 10 y Matemático
20 dólares, determine la cantidad de
personas que han asistido en los tres
días.
A) 782 B) 792 C) 872 43. Determine el número que continúa en
D) 892 E) 972 la sucesión
1 ; 11 ; 23 ; 39 ; 61 ; 91 ; ……
41. Considerando el gráfico mostrado, A) 111 B) 121 C) 131
calcule la suma de las modas. D) 141 E) 151
fi
44. ¿Qué número falta en el último
10 esquema?
8
5 1 6 3 7 4

4 24 27 ?

A) 21 B) 22 C) 27
xi D) 33 E) 44
3 5 7 9 11 13
) ) ) 45. Sabiendo que:
A) 11,3 B) 12,6 C) 15,3
)
D) 15,6 E) 16,0 x + 3 = x – 4x

3x – 1 = x
42. Si N = ab0ab tiene 40 divisores
positivos, de los cuales cuatro son Calcule: –1 + 1
primos, además a es mayor que b,
entonces el resultado de ( a + b ) es A) 0 B) 20 C) 40
D) 50 E) 60
A) 7 B) 9 C) 11
D) 13 E) 15
46. Si x ∗ y = x − y + 2 ( y ∗ x ) . Calcular el
valor de 24 ∗ 3
A) 1 B) 3 C) 5
D) 7 E) 9

22/08/10
Q-7
CEPRE-UNI Admisión 2011-1
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO

47. ¿Qué figura falta? ¿Qué porcentaje de las personas


encuestadas prefieren A?
A) 25 B) 30 C) 35
D) 40 E) 45

50. En la universidad de cada 100


alumnos, 58 son menores de 18 años,
82 tienen mochila y 70 tienen
anteojos. ¿Cuál es el mínimo número
de alumnos que al mismo tiempo son
menores de 18 años, tienen mochila y
A) B) tienen anteojos?
A) 8 B) 9 C) 10
D) 11 E) 12
C) D)
51. La suma de las cifras del mayor
número capicúa de tres cifras, que
E) sea múltiplo de 6 es:

48. Cinco amigos A, B, C, D y E se A) 27 B) 25 C) 24


sientan alrededor de una mesa D) 21 E) 18
circular. Se sabe que:
- A se sienta junto a B.
- D no se sienta junto a C. Razonamiento Verbal
Entonces, es cierto que:
I. D se sienta junto a A.
CONECTORES LÓGICO – TEXTUALES
II. E se sienta junto a C.
III. B se sienta junto a D. Elija la alternativa que, al insertarse en
los espacios, dé coherencia y cohesión al
A) Sólo I B) Sólo II
enunciado.
C) I y II D) I y III
E) Todas
52. A los niños nunca se les debe tratar
mal ______ dejar sin respuesta sus
49. El gráfico muestra los resultados de
preguntas, _____ ellos están en
una encuesta sobre preferencias de
proceso de aprendizaje _____ de
bebidas gaseosas A y B.
nosotros depende su formación
Si α + β = 234 y α − β = 54
integral.
A) o – ya que – porque
A B) y – o – puesto que
αº C) tampoco – y – porque
OTRAS D) ni – porque – y
βº E) es decir – aunque – o
B

Q-8 22/08/10
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO
CEPRE-UNI Admisión 2011-1

53. _______ se cancelaran los programas contar con especialistas en cada área.
grotescos que presenta la televisión III. La función de dirección comprende
____ se fomentara la cultura, ____ los las actividades orientadas a la
niños tendrían una mejor formación correcta administración y gestión de la
_____ se cultivarían valores que son actividad productiva. IV. La función
imprescindibles para el ser humano. productiva se ocupa de la fabricación
de los bienes, objeto de la actividad
A) Aunque – o – pero – pues empresarial. V. La función comercial o
B) Si bien – y – es decir – porque de distribución concentra su actividad
C) Puesto que – pero – así – y en poner al alcance de los potenciales
D) Si – y – entonces – y consumidores el producto de la
E) Ya que – o – vale decir – o empresa.
INFORMACIÓN ELIMINADA A) I B) II C) III
D) IV E) V
Elija la alternativa que no es pertinente o
es redundante con el tema desarrollado PLAN DE REDACCIÓN
en el texto.
Elija la secuencia correcta que deben
54. I. En general, se denomina seguir los enunciados para que el texto
instrumento musical a cualquier resulte coherente.
aparato capaz de producir música.
II. La música es el arte de combinar 56. LA SOCIALIZACIÓN
los sonidos de los instrumentos de I. Al respecto, existen varias teorías
suerte que produzcan deleite o que dan cuenta de la socialización.
sensibilidad. III. A menudo, los II. La teoría de poder, en cambio,
instrumentos musicales están explica la influencia de los grupos
cuidadosamente diseñados para poderosos sobre la socialización.
responder a la calidad, duración y III. La socialización es el proceso por
tono requeridos. IV. Los instrumentos el cual aprendemos a ser
musicales están concebidos, por lo miembros de una comunidad
general, con vistas a la utilización humana.
conjunta de éstos para expresar IV. Otras teorías enfocan la relación
melodía, aunque también hay del tipo entre el individuo y la sociedad.
individual. V. Según la forma de V. La teoría funcional de socialización
tocarlos, estos instrumentos se sostiene que ésta contribuye a la
dividen en varias clases como de integración de la sociedad.
viento o de cuerda.
A) III – I – V – II – IV
A) I B) II C) III B) I – III – II – V – IV
D) IV E) V C) I – V – III – II – IV
D) III – V – I – II – IV
55. I. La empresa, entendida como E) I – V – II – IV – III
sociedad mercantil, está formada por
varias secciones de actividades
necesarias. II. Para que la
organización empresarial pueda
conseguir sus objetivos, es necesario

22/08/10
Q-9
CEPRE-UNI Admisión 2011-1
PRUEBA DE SELECCIÓN CICLO PREUNIVERSITARIO

57. LOS RITOS COMPRENSIÓN DE LECTURA


I. Estos actos van acompañados de
determinadas ceremonias de culto. Las literaturas nacionales americanas no
II. Estos ritos se practican como actos estallan súbitamente con la
sagrados en todas las independencia. Su diversificación se
comunidades. realiza bajo la presión de la compleja
III. Estos actos, por lo general, son de realidad sociológica peculiar de cada
carácter religioso y mitológico. país. Debido al desarrollo desigual de
IV. Los ritos son costumbres y cada uno de ellos, el espíritu nacional se
ceremonias que, por su contenido, definiría gradualmente sobre la base de
representan concepciones distinciones regionales condicionadas por
determinadas. factores sociales, ecológicos,
V. Entre las ceremonias de culto, etnográficos y lingüísticos, siendo así
podemos citar el culto totémico. costumbrista, localista y regionalista.
Sólo cuando la síntesis de estos
A) IV – II – III – I – V elementos se completa y profundiza en
B) IV – II – I – III – V cada región, el proceso literario deviene
C) II – IV – III – I – V en una literatura nacional y,
D) II – III – IV – I – V consecuentemente, en literatura
E) I – IV – II – V – III americana.

COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL 59. El texto aborda, principalmente, el


tema sobre
Elija el orden adecuado que deben seguir A) los avatares para el desarrollo de
los enunciados para que el texto resulte la novela actual.
coherente y cohesivo. B) el surgimiento de la literatura
hispanoamericana.
58. I. Fue en la antigua Grecia donde se C) el nacimiento de los géneros
formularon las primeras teorías sobre literarios en el Perú.
la óptica. II. La óptica es la parte de la D) el rol que cumplió la literatura en la
física que estudia la luz. III. Ésta independencia.
considera la luz como resultado de la E) el espacio americano para el
propagación de un movimiento desarrollo del arte.
vibratorio. IV. La palabra griega de la
que procede la palabra óptica significa 60. Se infiere del texto que el proceso
“relativo a la visión”. V. Por ejemplo, literario se convierte en una literatura
los fenómenos luminosos empezaron nacional solo cuando
a estudiarse en la óptica física. A) se crea una auténtica literatura
A) V – IV – III – II – I contestataria.
B) I – III – IV – V – II B) ésta logra reflejar la cosmovisión
C) II – IV – I – V – III de los pueblos.
D) II – IV – III – V – I C) no copia la realidad auténtica de
E) I – III – II – IV – V los pueblos.
D) logra rescatar los tres siglos de
postergación.
E) los países latinoamericanos se
descolonizan.
Q-10 22/08/10

También podría gustarte