Está en la página 1de 4

PRETAREA - PROBABILIDADES

PRESABERES

WILL ALEXANDER COLEY MONCADA


1096220940
100402_136

AZUCENA GIL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


04-09-2019
Ejercicio 2:
Para el desarrollo del ejercicio que se encuentra a continuación, es necesario
que el estudiante revise en el Entorno de Conocimiento (Pre-Tarea), la siguiente
referencia:

 Matus, R., Hernández, M., & García, E. (2010). Estadística. (Pp. 1-14).
 OVI titulada Presaberes.

Descripción del ejercicio:


Luego de revisar la bibliografía sugerida, completa las definiciones que se
presentan a continuación y busca en la Sopa de letras las respuestas correctas,
resolverlo de forma individual.

a. Las medidas de tendencia Central y de Dispersión permiten describir


una distribución de datos.
b. La Desviación estándar mide la dispersión de los datos respecto al valor
medio de la distribución.
c. La Media es el promedio de las observaciones.
d. La Mediana es el valor central de una distribución.
e. La Moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución.
f. El Rango mide la variabilidad de una distribución, utilizando el valor
máximo y el mínimo.
g. El Promedio o M. Estándar indica como es la distribución, mostrando
hacía dónde se localiza la mayor concentración de los datos.
h. La Varianza mide la dispersión de los datos respecto al valor medio de
la distribución. Su desventaja es que el resultado está expresado en
unidades al cuadrado.
A B H G N M E D I A A X U Q

M R G K T Z C E J Z Ñ A O M

U A L L N V C L O N N Q W M

R N J R A H A Z N A L G B O

V G K A M R O J I I D R T D

X O T D T S X D J R L P W A

P V W N C M E T G A O F H T

Ñ C E A V M U S X V S T I R

W C N T G L K Q G T R G U L

Y D E S V I A C I O N B Y K

P D B E Z E Y J U I P V H E

R Y B M F S A M K L Ñ F N B

C I C D I S P E R S I O N A

Z O X V S T F Q Y U O E T R
Bibliografía

 Matus, R., Hernández, M., & García, E. (2010). Estadística. (Pp. 1-14).

También podría gustarte