Está en la página 1de 3

FUENTES DE ENERGÍA ALTERNATIVAS

UNIDAD 1: ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS

PRESENTADO POR:

Jhon Fredy Sierra Varón

PRESENTADO A:

Tutora Virtual
GRACIELA GARZON
Grupo: 358082_29

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela: Ciencias Agrícolas, pecuarias y del Medio Ambiente
2017
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

¿SE PUEDE VIVIR SIN EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TAL Y COMO LO CONOCEMOS EN LA
ACTUALIDAD? ARGUMENTE EL PORQUÉ Y EL CÓMO (DANDO EJEMPLOS ESPECÍFICOS)

El ser humano puede vivir y existir sin la energía eléctrica así como la conocemos el día de hoy, con los avances científicos
realizados en las últimas décadas sobre la utilización de tecnologías de producción de energía limpia (Eólica, Solar, Marina,
entre otras), el ser humano a descubiertos nuevas formas de visualizar la energía, permitiendo nuevas posibilidades de
desarrollo y producción, en el Artículo Científico Modelado y Simulación de un Sistema Conjunto de Energía Solar y Eólica
para Analizar su Dependencia de la Red Eléctrica, En este artículo se presenta un estudio de la transferencia de energía
entre sistemas híbridos de energía renovable y la red eléctrica, para cubrir ciertas demandas de potencia. Se analiza con
detalle el sistema de suministro para dos modelos de demanda, una vivienda y una pequeña industria o comercio, utilizando
sistemas renovables de pequeña escala situados cerca del usuario, con conexión a la red eléctrica. Se han modelizado y
simulado cada uno de los sistemas: tanto los recursos naturales solar y eólico, como el sistema fotovoltaico y el
aerogenerador de pequeña escala, así como las demandas, incluyendo en todos ellos efectos no considerados en la
literatura. Es decir, se ha desarrollado una plataforma de simulación con todos los elementos, que permite analizar el mejor
aprovechamiento de los recursos y la dependencia de la red eléctrica para distintas configuraciones, en función de la
relación entre las demandas y los recursos renovables. También permite analizar el dimensionamiento de los recursos. El
criterio utilizado para la evaluación es la transferencia de energía con la red y la contribución de la red eléctrica a la demanda
(compra-venta), con los correspondientes gastos y pérdidas asociados.

Por medio de este trabajo vemos la transición de la energía eléctrica a energía alternativa renovable posible para el
desarrollo sustentable de nuestros territorios.
BIBLIOGRAFIA

Mikatia, M., Santos, M., & Armenta, C. ((n.d.) de (n.d.) de 2012). Modelado y Simulación de un Sistema Conjunto de Energía
Solar y Eólica para Analizar su Dependencia de la Red Eléctrica. Obtenido de Modelado y Simulación de un Sistema
Conjunto de Energía Solar y Eólica para Analizar su Dependencia de la Red Eléctrica: http://ac.els-
cdn.com/S1697791212000404/1-s2.0-S1697791212000404-main.pdf?_tid=99692cec-903d-11e7-85e2-
00000aacb360&acdnat=1504398170_92aee634489f70626d3f645ce40e37a2

También podría gustarte