Está en la página 1de 88

Firmado Digitalmente por:

EDITORA PERU
Fecha: 04/09/2019 04:33:41

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

NORMAS LEGALES
Año XXXVI - Nº 15069 MIÉRCOLES 4 DE SETIEMBRE DE 2019 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO DEFENSA

D.S. N° 007-2019-DE.- Aprueban la “Directiva Nacional


de Seguridad y Defensa Nacional para la protección de los
CONGRESO DE
Activos Críticos Nacionales - ACN” 11
LA REPUBLICA R.S. N° 065-2019-DE.- Aprueban cargos vacantes a ser
desempeñados por el Personal Superior de las Fuerzas
R. Leg. 001-2019-2020-CR.- Resolución Legislativa del Armadas en las Misiones Diplomáticas en el exterior 14
Congreso con la que se impone a la Congresista Yesenia R.S. N° 066-2019-DE.- Aprueban cargos vacantes de
Ponce Villarreal de Vargas la sanción de suspensión en el Auxiliar de Agregaduría a ser desempeñados por Personal
ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por sesenta Técnico de las Fuerzas Armadas en las Agregadurías de
días de legislatura 4 Defensa a las Misiones Diplomáticas del Perú en el exterior
R. Leg. 002-2019-2020-CR.- Resolución Legislativa 15
del Congreso con la que se impone al Congresista Daniel R.M. Nº 1136-2019 DE/ENAMM.- Autorizan viaje de
Enrique Salaverry Villa la sanción de suspensión en el Director de la Escuela Nacional de Marina Mercante
ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por ciento “Almirante Miguel Grau” a México, en comisión de servicios
veinte días de legislatura 4 17
R. Leg. 003-2019-2020-CR.- Resolución Legislativa del
Congreso con la que se impone al Congresista Moisés DESARROLLO E
Mamani Colquehuanca la sanción de suspensión en el
ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por ciento INCLUSION SOCIAL
veinte días de legislatura 5
R. Leg. 004-2019-2020-CR.- Resolución Legislativa del R.M. Nº 187-2019-MIDIS.- Designan miembro del Comité
Congreso con la que se impone al Congresista Roberto de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, en representación
Gamaniel Vieira Portugal la sanción de suspensión en el de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú -
ejercicio del cargo y descuento de sus haberes por ciento REMURPE 18
veinte días de legislatura 5
ECONOMIA Y FINANZAS
PODER EJECUTIVO
R.M. N° 316-2019-EF/43.- Autorizan viaje de Presidente
de la Comisión Especial que representa al Estado en
Controversias Internacionales de Inversión y de profesional
AGRICULTURA Y RIEGO a los EE.UU., en comisión de servicios 18
D.S. N° 005-2019-MINAGRI.- Decreto Supremo que
deroga la Única Disposición Complementaria Final del EDUCACION
Reglamento de la Ley N° 30157, Ley de Organizaciones de
Usuarios de Agua 5 R.M. N° 437-2019-MINEDU.- Modifican Anexo de
R.M. N° 0280-2019-MINAGRI.- Designan Directora de la R.M. N° 049-2019-MINEDU que aprobó el Cuadro
la Oficina de Cooperación Internacional de la Oficina que contiene el detalle de los concursos, eventos
General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio y actividades de formación y capacitación a ser
6 organizados y ejecutados por el Sector Educación
durante el año 2019 y otros 19
R.M. N° 440-2019-MINEDU.- Conforman Grupo de
CULTURA Trabajo encargado de revisar el marco normativo vigente
sobre la base de las recomendaciones realizadas por
el Grupo de Trabajo de Revisión de Textos y el Grupo de
R.VM. Nº 157-2019-VMPCIC-MC.- Declaran Patrimonio Trabajo de reestructuración del proceso de gestión de
Cultural de la Nación a diversos bienes culturales muebles los materiales educativos, y proponer una actualización
provenientes de repatriaciones 6 o nuevos Lineamientos para la dotación de materiales
R.VM. Nº 158-2019-VMPCIC-MC.- Declaran Patrimonio educativos para la Educación Básica; proponer normas
Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico “Pampa El para la gestión de materiales; y proponer la programación
Silencio”, ubicado en el departamento de Áncash 9 multianual de materiales 2021 – 2023 20
2 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

R.M. N° 441-2019-MINEDU.- Aprueban los “Lineamientos


Académicos Generales para las Escuelas de Educación TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Superior Pedagógica públicas y privadas” 22
D.S. N° 014-2019-TR.- Decreto Supremo que crea el Servicio
R.VM. N° 221-2019-MINEDU.- Aprueban norma técnica de Orientación y Acompañamiento para los casos de
denominada “Norma que regula la contratación de
técnicos deportivos en instituciones educativas públicas hostigamiento sexual en el trabajo - “Trabaja Sin Acoso” 37
de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de la
Educación Básica Regular focalizadas como núcleos de
formación de los Talleres Deportivo – Recreativos, para el TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
año 2019” 23
R.M. Nº 687-2019-MTC/01.- Eliminan y modifican
procedimientos administrativos del Texto Único de
INTERIOR Procedimientos Administrativos - TUPA del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones 38
R.S. N° 089-2019-IN.- Prorrogan intervención de las RR.MM. Nºs. 721, 722 y 723-2019 MTC/01.02.- Autorizan
Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú viaje de inspectores de la Dirección General de Aeronáutica
para el mantenimiento del orden interno en el Terminal Civil a los EE.UU., en comisión de servicios 40
Portuario Matarani, ubicado en la provincia de Islay del R.M. Nº 725-2019 MTC/01.02.- Reclasifican
departamento de Arequipa 24 temporalmente como Rutas Departamentales o Regionales
de la Red Vial del departamento de Huancavelica a diversas
vías 43
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
R.VM. Nº 597-2019-MTC/03.- Modifican el artículo 1
de la R.VM. Nº 330-2005-MTC/03, que aprueba Planes de
R.S. N° 193-2019-JUS.- Designan Vicepresidente y Tercer Canalización y Asignación de Frecuencias del Servicio de
Miembro del Consejo Nacional Penitenciario del INPE 25 Radiodifusión por Televisión en VHF de diversas localidades
del departamento de Lima 44
PRODUCE R.D. Nº 0235-2019-MTC/17.03.- Formalizan autorización
como Centro de Inspección Técnica Vehicular a la empresa
ECI-TL S.A.C.. para operar Centro de Inspección Técnica
R.M. Nº 367-2019-PRODUCE.- Autorizan transferencia de Vehicular - CITV Fijo, en local ubicado en el departamento
recursos a favor del SANIPES, para la ejecución de actividad 25 de Arequipa 45
R.M. N° 368-2019-PRODUCE.- Autorizan viaje de R.D. Nº 0258-2019-MTC/17.03.- Autorizan al Centro
profesional del IMARPE a los Estados Unidos Mexicanos, en de Inspecciones Técnico Vehiculares Jicamarca S.A.C.
comisión de servicios 27 para operar línea de inspección técnica vehicular en
R.M. N° 369-2019-PRODUCE.- Establecen veda local ubicado en el distrito de San Antonio, provincia de
reproductiva del recurso merluza en zona del litoral 28 Huarochirí y departamento de Lima 47
Res. N° 074-2019-INACAL/PE.- Modifican el artículo 1 de la R.D. Nº 510-2019-MTC/12.- Otorgan a persona natural
Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 002-2019-INACAL/ la renovación del permiso de operación respecto de otras
PE, sobre delegación de facultades en el/la Gerente General actividades aeronáuticas - aerodeportivo con ultraligeros
del INACAL 29 48
Res. Nº 698-2019-PRODUCE/INNOVATEPERU.-
Otorgan subvenciones a favor de personas naturales y
jurídicas privadas con cargo al Presupuesto del Programa VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Nacional de Innovación para la Competitividad y
Productividad 30 R.M. Nº 280-2019-VIVIENDA.- Designan Director de
Fe de Erratas R.J. Nº 123-2019-FONDEPES/J 32 la Oficina de Compensaciones y Bienestar de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio
49
RELACIONES EXTERIORES

R.S. N° 139-2019-RE.- Remiten al Congreso de la República ORGANISMOS EJECUTORES


la documentación relativa al “Acuerdo de Transporte entre
la República del Perú y la República Portuguesa” 32
R.S. N° 140-2019-RE.- Pasan a la situación de retiro a COMISION NACIONAL PARA EL
Ministro en el Servicio Diplomático de la República 32
DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
R.M. N° 0608/RE-2019.- Autorizan viaje de funcionarios
diplomáticos a Colombia, en comisión de servicios 32 Res. N° 127-2019-DV-PE.- Autorizan transferencia
financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Santa
SALUD Rosa, en el marco del PIRDAIS 49

R.M. N° 797-2019/MINSA.- Aprueban la Guía Técnica para CENTRAL DE COMPRAS PUBLICAS


la investigación y control de foco de rabia urbana 33
R.M. N° 798-2019/MINSA.- Otorgan la acreditación al R.J. Nº 087-2019-PERU COMPRAS.- Excluyen Ficha
Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja 34 Técnica del rubro Medicamentos y productos farmacéuticos
R.M. N° 799-2019/MINSA.- Aprueban Directiva del Listado de Bienes y Servicios Comunes - LBSC 51
Administrativa para el Otorgamiento y la Rendición de
Viáticos, Pasajes y Otros Gastos de Viaje 35
R.M. N° 801-2019/MINSA.- Aprueban la Directiva ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
Administrativa N° 275-MINSA/2019/DIGEP “Directiva
Administrativa que establece los procedimientos para
la sustentación e implementación de los servicios INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA
complementarios en salud” 35
Res. Nº 202-2019/MINSA.- Aprueban Plan Operativo R.J. Nº 270-2019-INEI.- Índices Unificados de Precios
Institucional Anual 2019 Modificado V.02 del Ministerio de de la Construcción para las seis Áreas Geográficas,
Salud 36 correspondientes al mes de agosto de 2019 51
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 3
Res. Nº 2314-2019-MP-FN.- Dan por concluidos
ORGANISMO DE EVALUACION Y nombramientos y nombran fiscales en los Distritos Fiscales
FISCALIZACION AMBIENTAL de Lima y Lima Sur 69
Res. Nº 025-2019-OEFA/CD.- Disponen publicación de
Proyecto de Resolución que aprobaría el proyecto normativo SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
denominado “Aplicación del principio de razonabilidad
cuando la multa determinada con la Metodología para el Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
cálculo de las multas base y la aplicación de los factores DE FONDOS DE PENSIONES
para la graduación de sanciones, aprobada por Resolución
de Presidencia de Consejo Directivo N° 035-2013-OEFA-
PCD y modificada por Resolución de Consejo Directivo N° Res. Nº 3638-2019.- Autorizan a la Caja Municipal de
024-2017-OEFA-CD, o norma que la sustituya, constituye Ahorro y Crédito Cusco S.A. la apertura de oficina especial
la sanción monetaria correspondiente, prevaleciendo este temporal en el departamento de Arequipa 70
monto sobre el valor del tope mínimo previsto para el Res. Nº 3639-2019.- Autorizan a la Caja Municipal de
respectivo tipo infractor” 52 Ahorro y Crédito Cusco S.A. la apertura de agencia ubicada
en el distrito de Jesús María, provincia y Departamento de
Lima 70
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE Res. Nº 3642-2019.- Autorizan inscripción de persona
FISCALIZACION LABORAL natural en el Registro de Intermediarios y Auxiliares
de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y
Res. Nº 273-2019-SUNAFIL.- Aprueban Protocolo para la Actividades de Seguros Transfronterizas 70
Fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo Res. Nº 3767-2019.- Autorizan a la Caja Municipal de Ahorro
en la Acuicultura 53 y Crédito Cusco S.A. la apertura de agencia ubicada en el
distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima 71
Res. Nº 3785-2019.- Autorizan a la Caja Municipal de
PODER JUDICIAL Ahorro y Crédito de Huancayo S.A. la apertura de oficina,
bajo la modalidad de agencia, ubicada en el departamento
de Lima 71
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Res. Nº 3878-2019.- Autorizan a la Caja Municipal de
Ahorro y Crédito del Santa el traslado de su agencia
Res. Adm. N° 422-2019-P-CSJLI/PJ.- Establecen ubicada en el departamento de La Libertad 72
conformación de la Primera Sala Laboral Permanente y Res. Nº 3949-2019.- Aprueban la Plantilla ROSEL que
de la Tercera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel deben utilizar sujetos obligados a informar a que se refieren
de la Corte Superior de Justicia de Lima, y designan juez la Ley N° 29038 y el D.S. N° 020-2017-JUS, para cumplir con
supernumerario 54 su obligación de comunicar a la UIF-Perú y dictan otras
disposiciones 72
ORGANISMOS AUTONOMOS
GOBIERNOS REGIONALES
CONTRALORIA GENERAL
Res. Nº 267-2019-CG.- Dan por concluidas designaciones GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN
y designan Jefes de Órganos de Control Institucional de
diversas entidades 55 Ordenanza Nº 307-GRJ/CR.- Aprueban la modificación
del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA
de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo -
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Junín 74
Res. Nº 173-2019-CCO-UNIQ.- Autorizan viaje de
Vicepresidente de Investigación de la Universidad Nacional
Intercultural de Quillabamba a Brasil, en comisión de GOBIERNOS LOCALES
servicios 56
RR. Nºs. 1133, 1151, 1212, 1213 y 1214-2019.- Autorizan viajes
de representantes de la Universidad Nacional de San Agustín MUNICIPALIDAD DE COMAS
de Arequipa a diversos países, en comisión de servicios 56
Res. Nº 1190.- Aprueban expedición de duplicado de Ordenanza Nº 568/MDC.- Ordenanza para la celebración
diploma de Bachiller en Ciencias de la Universidad Nacional de matrimonios comunitarios en iglesias, colegios y
de Ingeniería 62 asentamientos humanos en el distrito 75
Res. Nº 5742-CU-2019.- Autorizan viaje de autoridades y
funcionaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA
a Canadá, en comisión de servicios 62
D.A. Nº 010-2019.- Aprueban Reglamento del Programa
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES del Voluntariado de la Municipalidad 76
Res. Nº 0114-2019-JNE.- Declaran infundado recurso de
apelación y confirman Acuerdos de Concejo de Gobierno MUNICIPALIDAD DE SAN BARTOLO
que rechazaron solicitud de vacancia de alcalde y
regidores de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, Ordenanza N° 278-2019/MDSB.- Ordenanza que
aprueba el Programa de actualización tributaria del
departamento de Loreto 63
Impuesto Predial y Arbitrios Municipales en San Bartolo 77

MINISTERIO PUBLICO
MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
RR. Nºs. 2216, 2220 y 2264-2019-MP-FN.- Autorizan
viajes de fiscales a Ecuador, Colombia y Brasil, en comisión R.A. Nº 140-2019/MDSMP.- Designan Ejecutor Coactivo
de servicios 67 No Tributario de la Municipalidad 79
4 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

PROVINCIAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO

MUNICIPALIDAD Ordenanza Nº 012-2019-MPMN.- Ratifican Ordenanza


que crea 107 tasas, aprueba Estructura de Costos de
PROVINCIAL DEL CALLAO procedimientos administrativos establecidos y aprueba el
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de
Ordenanza Nº 016-2019.- Ordenanza que establece la Municipalidad Distrital de Torata 83
beneficios para el pago de deudas tributarias y no
tributarias 80
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

MUNICIPALIDAD Ordenanza Nº 007-2018-CM/MDT.- Crean 107 tasas,


aprueban estructura de costos de procedimientos
PROVINCIAL DE CHICLAYO administrativos establecidos y aprueban Texto Único
de Procedimientos Administrativos actualizado de la
Ordenanza Nº 012-2019-MPCH.- Aprueban el Municipalidad Distrital de Torata 84
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y
Estructura Orgánica de la Municipalidad 82
CONVENIOS INTERNACIONALES
MUNICIPALIDAD
Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12
DISTRITAL DE YONAN de agosto de 1949 relativo a la aprobación de un signo
distintivo adicional (Protocolo III) 86
Ordenanza Nº 005-2019/MDY-T.- Aprueban Estructura Entrada en vigencia del “Protocolo adicional a los Convenios
Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la aprobación
la Municipalidad Distrital de Yonán - Tembladera 85 de un signo distintivo adicional (Protocolo III)” 88

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO


PODER LEGISLATIVO 002-2019-2020-CR
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
CONGRESO DE LA REPUBLICA DE LA REPÚBLICA

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO POR CUANTO:


001-2019-2020-CR
El CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
DE LA REPÚBLICA Ha dado la Resolución Legislativa del
Congreso siguiente:
POR CUANTO:

El CONGRESO DE LA REPÚBLICA; RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL


CONGRESO CON LA QUE SE IMPONE
Ha dado la Resolución Legislativa del
Congreso siguiente: AL CONGRESISTA DANIEL ENRIQUE
SALAVERRY VILLA LA SANCIÓN DE
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO
DEL CONGRESO CON LA QUE SE IMPONE DEL CARGO Y DESCUENTO DE SUS
A LA CONGRESISTA YESENIA PONCE VILLARREAL HABERES POR CIENTO VEINTE DÍAS
DE VARGAS LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN EN EL DE LEGISLATURA
EJERCICIO DEL CARGO Y DESCUENTO DE SUS
El Congreso de la República;
HABERES POR SESENTA DÍAS DE LEGISLATURA
Ha resuelto:
El Congreso de la República;
Imponer al congresista Daniel Enrique Salaverry
Ha resuelto: Villa la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo
Imponer a la congresista Yesenia Ponce Villarreal de Vargas y descuento de sus haberes por ciento veinte días de
la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y descuento legislatura, prevista en el inciso d) del artículo 14 del
de sus haberes por sesenta días de legislatura, prevista en el Código de Ética Parlamentaria.
inciso d) del artículo 14 del Código de Ética Parlamentaria.
Comuníquese, publíquese y archívese.
Comuníquese, publíquese y archívese.
Dada en el Palacio del Congreso, en Lima, a los tres
Dada en el Palacio del Congreso, en Lima, a los tres días del mes de setiembre de dos mil diecinueve.
días del mes de setiembre de dos mil diecinueve.
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN Presidente del Congreso de la República
Presidente del Congreso de la República
KARINA JULIZA BETETA RUBÍN
KARINA JULIZA BETETA RUBÍN Primera Vicepresidenta del
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República
Congreso de la República
1803548-1 1803548-2
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 5
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO Comuníquese, publíquese y archívese.
003-2019-2020-CR
Dada en el Palacio del Congreso, en Lima, a los tres
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO días del mes de setiembre de dos mil diecinueve.
DE LA REPÚBLICA
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN
POR CUANTO: Presidente del Congreso de la República

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; KARINA JULIZA BETETA RUBÍN


Primera Vicepresidenta del
Ha dado la Resolución Legislativa del Congreso de la República
Congreso siguiente:
1803548-4
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO
CON LA QUE SE IMPONE AL CONGRESISTA PODER EJECUTIVO
MOISÉS MAMANI COLQUEHUANCA LA SANCIÓN
DE SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO DEL CARGO AGRICULTURA Y RIEGO
Y DESCUENTO DE SUS HABERES POR CIENTO
VEINTE DÍAS DE LEGISLATURA Decreto Supremo que deroga la Única
Disposición Complementaria Final del
El Congreso de la República; Reglamento de la Ley Nº 30157, Ley de
Ha resuelto: Organizaciones de Usuarios de Agua
Imponer al congresista Moisés Mamani Colquehuanca DECRETO SUPREMO
la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo y Nº 005-2019-MINAGRI
descuento de sus haberes por ciento veinte días de
legislatura, prevista en el inciso d) del artículo 14 del EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Código de Ética Parlamentaria.
CONSIDERANDO:
Comuníquese, publíquese y archívese. Que, la Ley Nº 30157, Ley de las Organizaciones de
Usuarios de Agua, tiene por objeto regular la constitución
Dada en el Palacio del Congreso, en Lima, a los tres y el funcionamiento de las organizaciones de usuarios
días del mes de setiembre de dos mil diecinueve. de agua previstas en la Ley Nº 29338, Ley de Recursos
Hídricos;
PEDRO C. OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN Que, los artículos 2 y 3 de la referida Ley Nº 30157,
Presidente del Congreso de la República respecto de la naturaleza de las organizaciones de
usuarios de agua, señala que éstas son organizaciones
KARINA JULIZA BETETA RUBÍN estables de personas naturales y jurídicas que canalizan la
Primera Vicepresidenta del participación de sus miembros en la gestión multisectorial
Congreso de la República y uso sostenible de los recursos hídricos, a través de las
Juntas de Usuarios, Comisiones de Usuarios y Comités
1803548-3 de Usuarios;
Que, por Decreto Supremo Nº 005-2015-MINAGRI,
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO se aprobó el Reglamento de la citada Ley Nº 30157 (en
004-2019-2020-CR adelante el Reglamento de la Ley Nº 30157), que regula
la participación de los usuarios de agua en la gestión
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO multisectorial y uso sostenible de los recursos hídricos;
DE LA REPÚBLICA la constitución, organización y funcionamiento de las
organizaciones de usuarios de agua; y, las acciones
POR CUANTO: de supervisión, fiscalización y sanción, a cargo de la
Autoridad Nacional del Agua;
Que, asimismo, los artículos 14, 15 y 16 del Reglamento
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; de la Ley Nº 30157, contienen las disposiciones referidas
a la finalidad, niveles de organización y constitución y
Ha dado la Resolución Legislativa del personería jurídica de las organizaciones de usuarios de
Congreso siguiente: agua; precisándose, entre otros, que la Junta de Usuarios
se conforma por usuarios de agua organizados sobre la
RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO base de un sector hidráulico, y que para su inscripción
registral es obligatorio que cuente con la resolución
CON LA QUE SE IMPONE AL CONGRESISTA administrativa que la reconozca como tal por la Autoridad
ROBERTO GAMANIEL VIEIRA PORTUGAL Nacional del Agua;
Que, no obstante que la Ley Nº 29338, Ley
LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO de Recursos Hídricos, y la Ley Nº 30157, Ley de
DEL CARGO Y DESCUENTO DE SUS HABERES Organizaciones de Usuarios de Agua, reconocen como
únicas formas de organización de los usuarios de agua
POR CIENTO VEINTE DÍAS DE LEGISLATURA a los comités, comisiones y juntas de usuarios en el
marco de las disposiciones antes señaladas, la Única
El Congreso de la República; Disposición Complementaria Final del Reglamento de
la Ley Nº 30157, dispone que se reconozca a la Junta
Ha resuelto: Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú
“como la entidad gremial representativa de los usuarios
Imponer al congresista Roberto Gamaniel Vieira de agua con fines agrarios y de las organizaciones de
Portugal la sanción de suspensión en el ejercicio del usuarios de agua que las agrupan”;
cargo y descuento de sus haberes por ciento veinte días Que, en tal sentido, el reconocimiento de “la entidad
de legislatura, prevista en el inciso d) del artículo 14 del gremial representativa de los usuarios de agua con
Código de Ética Parlamentaria. fines agrarios y de las organizaciones de usuarios de
6 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

agua que las agrupan”, efectuado por el Reglamento General de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de
de la Ley Nº 30157, aprobado por Decreto Supremo Agricultura y Riego.
Nº 005-2015-MINAGRI no se deriva de mandato legal
alguno contenido en la referida Ley Nº 30157, Ley de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Organizaciones de Usuarios de Agua;
Que, estando a los fundamentos antes expuestos, la FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO
Autoridad Nacional del Agua propone derogar la Única Ministra de Agricultura y Riego
Disposición Complementaria Final del Reglamento de la
Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua, al no 1803542-1
encontrarse previsto dicho reconocimiento en el marco de
la Ley Nº 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios
de Agua;
En uso de la facultad conferida por el numeral 8 CULTURA
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Declaran Patrimonio Cultural de la Nación
Orgánica del Poder Ejecutivo; y, de conformidad con a diversos bienes culturales muebles
el Decreto Legislativo Nº 997, modificado por la Ley Nº
30048, que aprueba la Ley de Organización y Funciones provenientes de repatriaciones
del Ministerio de Agricultura y Riego;
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
DECRETA: Nº 157-2019-VMPCIC-MC

Artículo 1.- Derogatoria Lima, 2 de septiembre de 2019


Derógase la Única Disposición Complementaria
Final del Reglamento de la Ley Nº 30157, Ley de las VISTOS, el Informe N° D000120-2019-DGM/MC de la
Organizaciones de Usuarios de Agua, aprobado por Dirección General de Museos, y los Informes N° D000039-
Decreto Supremo Nº 005-2015-MINAGRI. 2019-DRBM/MC y N° D000008-2019-DRBM-PRP/MC
de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de
Artículo 2.- Refrendo Bienes Culturales Muebles; y,
El presente Decreto Supremo es refrendado por la
Ministra de Agricultura y Riego. CONSIDERANDO:
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días prescribe que los yacimientos y restos arqueológicos,
del mes de setiembre del año dos mil diecinueve. construcciones, monumentos, lugares, documentos
bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de valor histórico, expresamente declarados bienes
Presidente de la República culturales, y provisionalmente los que se presumen
como tales, son patrimonio cultural de la Nación,
FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO independientemente de su condición de propiedad privada
Ministra de Agricultura y Riego o pública; los mismos que se encuentran debidamente
protegidos por el Estado;
1803541-3 Que, el artículo II del Título Preliminar de la Ley N°
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
Designan Directora de la Oficina de define como bien integrante del Patrimonio Cultural de
la Nación a toda manifestación del quehacer humano
Cooperación Internacional de la Oficina - material o inmaterial - que por su importancia, valor y
General de Planeamiento y Presupuesto del significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico,
histórico, artístico, militar, social, antropológico,
Ministerio tradicional, religioso, etnológico, científico, tecnológico o
RESOLUCIÓN MINISTERIAL intelectual, sea expresamente declarado como tal o sobre
N° 0280-2019-MINAGRI el que exista la presunción legal de serlo;
Que, el artículo IV del acotado Título Preliminar,
Lima, 3 de setiembre de 2019 modificado por el Decreto Legislativo N° 1255, señala
que es de interés social y de necesidad pública la
CONSIDERANDO: identificación, generación de catastro, delimitación,
actualización catastral, registro, inventario, declaración,
Que, encontrándose vacante el cargo de Director/a protección, restauración, investigación, conservación,
de la Oficina de Cooperación Internacional de la puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Nación y su restitución en los casos pertinentes;
Ministerio de Agricultura y Riego, resulta necesario Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la antes
designar al servidor/a que se desempeñará en dicho mencionada Ley, establece que integran el Patrimonio
cargo; Cultural de la Nación los bienes materiales muebles,
Con la visación de la Secretaría General, de la Oficina entre los que se encuentran: i) Los bienes relacionados
General de Gestión de Recursos Humanos y de la Oficina con la historia, en el ámbito científico, técnico, militar,
General de Asesoría Jurídica; social y biográfico, así como con la vida de los dirigentes,
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, pensadores, sabios y artistas y con los acontecimientos
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley de importancia nacional; ii) Las inscripciones, medallas
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el conmemorativas, monedas, billetes, sellos, grabados,
nombramiento y designación de funcionarios públicos; artefactos, herramientas, armas e instrumentos
el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo musicales antiguos de valor histórico o artístico; y iii)
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Los bienes de interés artístico como cuadros, lienzos,
Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley N° 30048; pinturas, esculturas y dibujos, composiciones musicales
y el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado y poéticas hechos sobre cualquier soporte y en cualquier
por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus material;
modificatorias; Que, de conformidad con lo establecido en el literal
b) del artículo 7 de la Ley N° 29565, Ley de creación
SE RESUELVE: del Ministerio de Cultura, modificada mediante Decreto
Legislativo N° 1255, es competencia exclusiva del
Artículo Único.- Designar a la señora Noemi Elva Ministerio de Cultura respecto de otros niveles de
Marmanillo Bustamante, en el cargo de Directora de gobierno, realizar acciones de declaración del Patrimonio
la Oficina de Cooperación Internacional de la Oficina Cultural de la Nación;
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 7
Que, conforme a lo dispuesto en el literal a) del artículo solicita el registro de los bienes culturales contenidos en
14 de la Ley N° 29565, concordado con el numeral 9.1 del los casos Bienes del sitio arqueológico Los Huacos en
artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones del Carquín-Huacho, Bienes del sitio arqueológico Caleta
Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Vidal-Huaura, Bienes del sitio Huacán Chico-Huaura,
N° 005-2013-MC (en adelante, ROF), corresponde al Incautación caso Carol Lynn Bell e Incautación caso
Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Walter Paolo Migliori,
la declaración, administración, promoción, difusión y Que, mediante Informe N° D000120-2019-DGM/MC la
protección del Patrimonio Cultural de la Nación; Dirección General de Museos sustentado en los Informes
Que, por otro lado, de conformidad con lo dispuesto N° D000039-2019-DRBM/MC de fecha 06 de junio de
en el artículo 65 del ROF, la Dirección General de Museos 2019 y N° D000008-2019-DRBM-PRP/MC de fecha 05
es el órgano de línea que tiene a su cargo la formulación de junio de 2019, ambos de la Dirección de Gestión,
de políticas y normas en materia de museos; así como la Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles;
gestión de museos y la protección, conservación, difusión emitió opinión técnica favorable para la declaratoria
de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural
como Patrimonio Cultural de la Nación de Cincuenta y
de la Nación;
Que, además, la Dirección de Gestión, Registro y ocho (58) bienes muebles provenientes de repatriaciones
Catalogación de Bienes Culturales Muebles tiene entre que se encuentran contenidos en los casos: Bienes del
sus funciones, evaluar y emitir opinión técnica sobre sitio arqueológico Los Huacos en Carquín-Huacho (03
las solicitudes de registro de bienes culturales muebles, bienes), Bienes del sitio arqueológico Caleta Vidal-Huaura
conforme a lo establecido en el numeral 70.1 del artículo (39 bienes), Bienes del sitio Huacán Chico-Huaura (14
70 del ROF; bienes), Incautación caso Carol Lynn Bell (01 bien) e
Que, mediante Proveído N° 000358-2019/DRBM/ Incautación caso Walter Paolo Migliori (01 bien); por
DGM/VMPCIC/MC de fecha 23 de abril de 2019, se poseer los siguientes valores patrimoniales;

Ministerio Tribunal Fiscal


de Economía y Finanzas

El Tribunal Fiscal, de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 104º del Texto Único Ordenado
del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, cumple con NOTIFICAR mediante
publicación el siguiente documento, ante la imposibilidad de efectuar comunicación directa de su contenido, luego
de intentarse.

Nombre,
Documento
RUC Denominación Descripción

o Razón Social
Expediente N° 7922-2019: Presentado por MACRO TECHONOLOGIES S.R.L.
contra la Intendencia Regional Arequipa de la Superintendencia Nacional de
Aduanas y de Administración Tributaria-SUNAT.

Considerando que para resolver la queja se requiere que la quejosa cumpla con
afiliarse a la notificación por medio electrónico del Tribunal Fiscal y remita la
impresión del formato donde conste su afiliación, conforme a lo establecido en la
Notificación Resolución Ministerial N° 442-2017-EF/40, que aprueba el “Procedimiento para la
MACRO
de Proveído Notificación Electrónica de los Actos Administrativos que emite el Tribunal Fiscal y
20498197494 TECHNOLOGIES
Nº 0908-Q- otros actos que faciliten la resolución de las controversias”, publicada en el diario
S.R.L.
2019 oficial El Peruano el 18 de noviembre de 2017 y vigente desde el 1 de febrero de
2018. Para tal efecto se adjunta al presente proveído la guía para la afiliación al
Sistema de Notificación Electrónica del Tribunal Fiscal1.

Remítase copia de las partes pertinentes a la quejosa a fin que cumpla con remitir lo
solicitado, en el plazo máximo de 10 días hábiles, contado a partir del día siguiente
de notificado el presente proveído2.

Los administrados podrán recabar los documentos que se mencionan en la sede del Tribunal Fiscal, ubicada en
Calle Diez Canseco No. 258, Miraflores, Lima. Teléfono 446-9696. http://tribunal.mef.gob.pe

VOCALIA ADMINISTRATIVA
TRIBUNAL FISCAL

1
Para mayor información al respecto comunicarse al teléfono 446-9696 Anexos 5111 - 5121.
2
Mediante Acta de Reunión de Sala Plena Nº 2005-15 de 10 de mayo de 2005, se acordó que cuando el Tribunal Fiscal considere que los expedientes de queja
no contienen información suficiente para emitir un fallo definitivo, solicitará la información faltante a la Administración quejada y/o al quejoso, otorgándose un plazo
determinado, vencido el cual se resolverá aun cuando no exista respuesta o esta sea incompleta. Asimismo, mediante la Resolución de Presidencia del Tribunal
Fiscal N° 003-2016-EF/40.01 de 4 de julio de 2016 que aprueba las Reglas para el Funcionamiento de la Oficina de Atención de Quejas se ha establecido que
se podrá resolver a partir del último día del plazo establecido, con posterioridad al cierre del horario de atención del Tribunal Fiscal.

1803545-1
8 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Que, los bienes muestran valor patrimonial, para el caso bien muestra el desarrollo tecnológico de producción,
de Bienes del sitio arqueológico Los Huacos en Carquín- permite la identificación de la materia prima, las técnicas
Huacho, los tres (03) bienes muestran características de manufactura usadas, tipo de cocción, acabado,
que permiten situarlos en el espacio y tiempo siendo técnicas y diseños decorativos;
identificados como pertenecientes al Intermedio Tardío Que, los bienes muestran valor histórico a través de
(1000d.c.-1476d.c.) en la costa central de nuestro las características que permiten situarlos en el espacio
país. Los bienes muestran el desarrollo tecnológico de y tiempo siendo identificados como pertenecientes al
producción, los mismos que permiten la identificación de horizonte medio (600d.c.-1000d.c.) e Intermedio Tardío
la materia prima, las técnicas de manufactura usadas, tipo (1000d.c.-1476d.c.) en la costa central y sur de nuestro
de cocción, acabado, técnicas y diseños decorativos; así país. Los bienes son testimonio del proceso tecnológico
mismo deja ver la especialización alfarera alcanzada en alcanzado durante la secuencia temporal señalada,
la época y espacio señalado. Permiten la comprensión de encontrando bienes pertenecientes al estilo cultural
las dinámicas del ser humano, como su estatus social, Huaura, desarrollada en el horizonte medio de nuestra
el tipo de vida, la cosmovisión, el tipo de alimentos que costa central, encontrándose alfares sencillos con diseños
consumían, entre otros; estilísticos geométricos e influenciados por el estilo Wari.
Que, para el caso de Bienes del sitio arqueológico Caleta Siguiendo la secuencia se encuentran alfares, fragmentos
Vidal-Huaura, los treinta y nueve (39) bienes permiten textil y artefactos orgánicos y lítico de la cultura Chancay,
situarlos en el espacio y tiempo, siendo identificados como Chincha y Chiribaya desarrolladas en el Intermedio Tardío;
pertenecientes al horizonte medio (600d.c.-1000d.c.) e para el caso de los alfares estos son sencillos, utilitarios y
Intermedio Tardío (1000d.c.-1476d.c.) en la costa central con huellas de uso (hollín); en el caso de los fragmentos
de nuestro país. Los bienes son testimonio del proceso textil estos muestran, en algunos casos, diseños de listas
tecnológico alcanzado durante la secuencia temporal con representaciones geométricas elaboradas en fibra de
señalada, encontrando bienes pertenecientes al estilo algodón (Gossypium barbadense) y fibra de camélido, y
cultural Huaura (horizonte medio) de alfares sencillos en algunos casos llanos. Los bienes dejan ver el avance
con diseños estilísticos geométricos e influenciados por tecnológico, como el empleo de moldes, manejo de la
el estilo Wari. Siguiendo la secuencia se encuentran materia prima, el control de hornos para la cocción y el
alfares, fragmentos textil y artefactos orgánicos y lítico de manejo de pigmentos para la elaboración estilística; en el
la cultura Chancay desarrollada en el intermedio tardío; caso de los textiles estos dejan ver el manejo de la materia
para el caso de los alfares estos son sencillos, utilitarios y prima, reconocimiento y manejo de pigmentos, así como
con huellas de uso (hollín); en el caso de los fragmentos el manejo de las fibras (algodón y camélido); para el caso
textil estos muestran, en algunos casos, diseños de listas de los artefactos orgánicos en su mayoría corresponden
con representaciones geométricas elaboradas en fibra de a artefactos vinculados a la elaboración textil. Asimismo,
algodón (Gossypium barbadense) y fibra de camélido, y permiten inferir los procesos tecnológicos ligados a
en algunos casos llanos. Los bienes dejan ver el avance aspectos económicos y sociales de las sociedades que
tecnológico, como el empleo de moldes, manejo de la las crearon;
materia prima, el control de hornos para la cocción y el Que, los bienes muestran valores estéticos a través
manejo de pigmentos para la elaboración estilística; en el de representaciones iconográficas congruentes con los
caso de los textiles estos dejan ver el manejo de la materia estilos culturales Huaura, Chancay, Chincha, Chiribaya
prima, reconocimiento y manejo de pigmentos, así como desarrollados en la Costa Central del Perú durante el
el manejo de las fibras (algodón y camélido); para el caso Horizonte medio y el Intermedio Tardío. Evidencian la
de los artefactos orgánicos en su mayoría corresponden destreza en el trazo y el manejo de pigmentos. Asimismo
a artefactos vinculados a la elaboración textil. Asimismo, el estado de conservación e integridad deja observar las
permite inferir los procesos tecnológicos ligados a características estilísticas y morfológicas de la pieza,
aspectos económicos y sociales de las sociedades que siendo posible su ubicación espacio-temporal;
las crearon; Que, los bienes presentan valores científicos, dado
Que, para el caso de Bienes del sitio Huacán Chico- que permiten la interpretación de procesos tecnológicos
Huaura, catorce (14) bienes muestran características y manejo de la materia prima; en el caso de la cerámica
que permiten situarlos en el espacio y tiempo, siendo deja ver el proceso de cocción, el empleo de moldes
identificados como pertenecientes a la cultura Chancay y el análisis tipológico estilístico y morfológico; en el
desarrollada en el Intermedio tardío (1000d.c.- 1476d.c.) caso del textil evidencia las técnicas de manufactura,
en la costa central de nuestro país. Los bienes son teñido y experimentación en el empleo de pigmentos y
testimonio del proceso tecnológico alcanzado encontrando materia prima. Los artefactos orgánicos se encuentran
alfares sencillos, utilitarios y con huellas de uso (hollín). relacionados a la producción textil, a excepción de un
Los bienes dejan ver el avance tecnológico, como el vaso elaborado en mate;
empleo de moldes, manejo de la materia prima, el control Que, los bienes presentan valores sociales, que
de hornos para la cocción y el manejo de pigmentos para permiten la revaloración de nuestro patrimonio cultural,
la elaboración estilística. Asimismo, permite inferir los creando identificación mediante su exhibición en
procesos tecnológicos ligados a aspectos económicos y muestras museográficas o salas de exposición locales,
sociales de las sociedades que las crearon; transmitiendo conocimiento educativo;
Que, para el caso de Incautación a Carol Lynn Que, en ese sentido y habiéndose pronunciado
Bell, correspondiente a una (01) botella elaborada en favorablemente los órganos técnicos competentes,
material cerámica, muestra características que permiten resulta procedente la declaratoria de Patrimonio Cultural
situarlo en el espacio y tiempo siendo identificado como de la Nación de los cincuenta y ocho (58) bienes muebles
perteneciente al estilo cultural Chincha, desarrollado de los casos: Bienes del sitio arqueológico Los Huacos
durante el Intermedio Tardío (1000d.c.-1476d.c.) en la en Carquín-Huacho, Bienes del sitio arqueológico Caleta
costa sur de nuestro país. El bien muestra el desarrollo Vidal-Huaura, Bienes del sitio Huacán Chico-Huaura,
tecnológico de producción, permite la identificación de la Incautación caso Carol Lynn Bell e Incautación caso
materia prima, las técnicas de manufactura usadas, tipo Walter Paolo Migliori; advirtiéndose que los informes
de cocción, acabado, técnicas y diseños decorativos; técnicos emitidos constituyen parte integrante de la
asimismo deja ver la especialización alfarera alcanzada presente Resolución Viceministerial, de conformidad con
en la época y espacio señalado. Contribuyen en la lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado
comprensión de las dinámicas del ser humano, como su de la Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo
estatus social, el tipo de vida, la cosmovisión, el tipo de General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-
alimentos que consumían, entre otros; 2019-JUS;
Que, para el caso de Incautación a Walter Paolo
Migliori, correspondiente a una (01) vasija no determinada De conformidad con lo establecido en la Constitución
elaborada en material cerámica, muestra características Política del Perú; la Ley N° 28296 Ley General del
que permiten situarlo en el espacio y tiempo siendo Patrimonio Cultural de la Nación; Ley N°29565, Ley de
identificado como pertenecientes al estilo cultural creación del Ministerio de Cultura; el Decreto Supremo N°
Chiribaya desarrollado durante el Intermedio Tardío 011-2006-ED que aprueba el Reglamento de la Ley N°
(1000d.c.-1476d.c.) en la costa sur de nuestro país. El 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación;
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 9
el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, que aprueba el de catastro, delimitación, actualización catastral,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio investigación, protección, conservación, puesta en valor,
de Cultura; y el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado Que, de conformidad a lo previsto en el literal a) del
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. artículo 14 de la Ley antes acotada, el Viceministro de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, tiene entre
SE RESUELVE: sus competencias la de formular, coordinar, ejecutar y
supervisar la política relacionada con el fomento de la
Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación cultura y la creación cultural en todos sus aspectos y
a los cincuenta y ocho (58) bienes culturales muebles de ramas del patrimonio cultural, lo que incluye la declaración,
los casos Bienes del sitio arqueológico Los Huacos en administración, promoción, difusión y protección del
Carquín-Huacho, Bienes del sitio arqueológico Caleta Patrimonio Cultural de la Nación, en concordancia con el
Vidal-Huaura, Bienes del sitio Huacán Chico-Huaura, artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones
Incautación caso Carol Lynn Bell e Incautación caso del Ministerio de Cultura (en adelante, ROF), aprobado
Walter Paolo Migliori y que se describen en el anexo por Decreto Supremo N° 005-2013-MC;
que forma parte integrante de la presente Resolución Que el artículo 7 del Reglamento de Intervenciones
Viceministerial. Arqueológicas aprobado mediante Decreto Supremo
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente N° 003-2014-MC (en adelante RIA) establece que los
Resolución Viceministerial conjuntamente con el anexo Monumentos Arqueológicos Prehispánicos son los bienes
correspondiente en el Diario Oficial “El Peruano” y en el inmuebles que constituyen evidencia de actividad humana
Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura. de época prehispánica, con fines de registro, delimitación,
gob.pe). investigación, conservación, protección y gestión, los que
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución se clasifican en Sitio Arqueologico, Zona Arqueológica
Viceministerial a la Dirección General de Museos, a la Monumental y Paisaje Arqueologico;
Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural Que, mediante el Informe N° 000060-2016-HBS/
y a la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de DSFL/DGPA/VMPCIC/MC de fecha 19 de mayo de 2016,
Bienes Culturales Muebles, para su conocimiento y fines la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal (en
correspondientes. adelante DSFL) en uso de sus facultades previstas en
los numerales 62.7, 62.8 y 62.9 del artículo 62 del ROF,
Regístrese, comuníquese y publíquese. recomendó declarar Patrimonio Cultural de la Nación al
Paisaje Arqueológico “Pampa El Silencio”, ubicado en el
MARÍA ELENA CÓRDOVA BURGA distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento
Viceministra de Patrimonio Cultural de Áncash; así como aprobar el expediente técnico
e Industrias Culturales de delimitación (ficha técnica, memoria descriptiva y
plano) con Plano código PP-075-MC_DGPA/DSFL-2016
1803178-1 WGS84, con la UTM Este 767 333.4404, UTM Norte 9
022 207.1397;
Que, mediante Certificado de Búsqueda Catastral
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación N° 7579552 expedido el 03 de enero del 2018, la Oficina
al Paisaje Arqueológico “Pampa El Silencio”, Registral de Chimbote, determinó que el área de 108
ubicado en el departamento de Áncash 296.21m2 y perímetro 1 490.41 m, que corresponde al
Paisaje Arqueológico “Pampa El Silencio”, no se superpone
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL con predios inscritos según la base gráfica de la Oficina
Nº 158-2019-VMPCIC-MC Registral de Chimbote, Zona Registral N° VII - Sede Huaraz;
Que, por Oficios N° 000225-2018/DSFL/DGPA/
Lima, 2 de setiembre de 2019 VMPCIC/MC, N°000226-2018/DSFL/DGPA/VMPCIC/
MC, N° 0000227-2018-DSFL/DGPA/VMCPCIC/MC, N°
VISTOS, el Informe N° D000083-2019-DGPA/MC 900005-2018/DSFL/DGPA/VMPCIC/MC, N° 900614-
de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico 2018/DSFL/DGPA/VMPCIC/MC, N° 900615-2018/DSFL/
Inmueble; y los Informes N° 000060-2016-HBS/DSFL/ DGPA/VMPCIC/MC, remitidos a la Superintendencia
DGPA/VMPCIC/MC; N° 900013-2018-CJN/DSFL/DGPA/ Nacional de Bienes Estatales -SBN, Organismo de
VMPCIC/MC; N° D000020-2019-DSFL-ARD/MC; y N° Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI,
D000080-2019-DSFL/MC de la Dirección de Catastro y Municipalidad Provincial de Santa, Gobierno Regional
Saneamiento Físico Legal, y; de Áncash, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
- INGEMMET, Ministerio de Energía y Minas,
CONSIDERANDO: respectivamente; la DSFL en uso de sus facultades
delegadas a través de la Resolución Viceministerial N°
Que, conforme a lo previsto por el artículo 21 de la 021-2016-VMPCICMC y en conformidad con lo previsto
Constitución Política del Perú, los yacimientos y restos en el artículo 18 y siguientes del Texto Único Ordenado
arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos General, aprobado mediante Decreto Supremo N°
y testimonios de valor histórico, expresamente declarados 004-2019-JUS, notificó el inicio del procedimiento de
bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen declaración y delimitación del Paisaje Arqueológico
como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, “Pampa El Silencio”, otorgándoles el plazo de treinta
independientemente de su condición de propiedad privada (30) días hábiles para que informen si el área intangible
o pública; los mismos que están debidamente protegidos del citado Paisaje Arqueológico se superpone con algún
por el Estado; predio del ámbito de sus competencias;
Que, asimismo el artículo IV del Título Preliminar de Que, por medio del Oficio N° 01382-2018/SBN-DNR-
la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de SDRC, de fecha 16 de marzo de 2018, la Superintendencia
la Nación, modificado por el Decreto Legislativo N° 1255, Nacional de Bienes Estatales – SBN comunicó la
dispone que es de interés social y de necesidad pública, inexistencia de predios del Estado o registro de SINABIP
la identificación, generación de catastro, delimitación, en la zona materia de consulta correspondiente con el
actualización catastral, registro, inventario, declaración, Paisaje Arqueológico “Pampa El Silencio”;
protección, restauración, investigación, conservación, Que, con Oficio N° 0594-2018-COFOPRI/OZANCH,
puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la de fecha 22 de mayo de 2018, el Organismo de
Nación y su restitución en los casos pertinentes; Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI,
Que, conforme a lo previsto en el literal b) del artículo comunicó que el polígono en consulta no se superpone
7 de la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de con alguna posesión informal formalizada o en proceso
Cultura, modificado por el Decreto Legislativo N° 1255, de formalización;
una de las funciones exclusivas del Ministerio de Cultura Que, mediante Oficio N° 679-2018-INGEMMET/DC
consiste en realizar acciones de declaración, generación de fecha 14 de setiembre de 2018, el Instituto Geológico
10 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Minero y Metalúrgico - INGEMMET, comunicó la existencia Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, para que
de superposición del área consultada con el petitorio continúe con el trámite que corresponde;
minero Pampa los Ángeles, con código N° 01-02558-16; Que, conforme a lo previsto en el numeral 7.3 del
Que, a través del Oficio N° D00367-2019-DSFL/MC artículo 7 del RIA, corresponde declarar como Patrimonio
de fecha 17 de julio de 2019, se notificó al señor Rómulo Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico “Pampa
Muñoz Pantoja en su condición de apoderado legal del El Silencio”, ubicado en el en el distrito de Chimbote,
petitorio minero, sin mediar respuesta alguna en relación provincia de Santa, departamento de Áncash; así
al inicio del procedimiento de declaración y delimitación como aprobar el expediente técnico de delimitación
del paisaje Arqueologico “Pampa El Silencio”; (ficha técnica, memoria descriptiva y plano) del referido
Que, con Memorando N° 900089-2018/DGPI/VMI/MC Paisaje Arqueológico, por la importancia y valor que
de fecha 2 de julio de 2018, la Dirección General de los tiene para la identidad nacional, así como para brindarle
Derechos de los Pueblos Indígenas remitió el Informe N° protección legal para su conservación, al tratarse de un
900035-2018/DCP/DGPI/VMI del 28 de junio de 2018, área intangible, siendo necesario emitir el acto resolutivo
señalando que la provincia de Santa, departamento de correspondiente;
Áncash son áreas geográficas sin evidencia de ejercicio De conformidad con lo establecido en la Constitución
de derechos colectivos de pueblos indígenas u originarios Política del Perú; en la Ley Nº 28296, Ley General del
(Tipo 1), según las medidas identificadas por la Dirección Patrimonio Cultural de la Nación; en la Ley Nº 29565, Ley
de Consulta Previa, en el marco de lo dispuesto por de creación del Ministerio de Cultura; en el Texto Único
la Resolución Ministerial N° 365-2017-MC del 28 de Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
setiembre 2017; Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Que, mediante Memorando N° 000156-2019/ Supremo Nº 004-2019-JUS; en el Reglamento de la Ley
DCIA/DGPA/VMPCIC/MC de fecha 28 de marzo del General de Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por
2019, la Dirección de Calificación de Intervenciones Decreto Supremo Nº 011-2006-ED; y en el Reglamento de
Arqueológicas indica a esta Dirección que no se han Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto
otorgado autorizaciones para la ejecución de proyectos de Supremo Nº 005-2013-MC;
intervenciones arqueológicas en el ámbito de delimitación
del citado monumento; SE RESUELVE:
Que, mediante publicaciones en el Diario Oficial El
Peruano, en su edición del 11 de noviembre del 2018; Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación
y en el Diario “El Sol”, del 12 de noviembre de 2018, al Paisaje Arqueológico “Pampa El Silencio”, ubicado en
se comunicó el inicio del saneamiento físico legal del el distrito de Chimbote, provincia de Santa, departamento
Monumento Arqueológico “Pampa El Silencio” con el de Áncash, según los datos que se señalan:
procedimiento de declaración como bien integrante
del Patrimonio Cultural de la Nación y aprobación de Departamento Ancash
expediente técnico;
Que, el artículo 13 de la Ley N° 28296, Ley General Provincia Santa
del Patrimonio Cultural de la Nación, establece que el Paisaje Arqueológico Distrito Datum WGS84 Zona 17
Instituto Nacional de Cultura (ahora Ministerio de Cultura) Pampa El Silencio UTM Este UTM Norte
es el titular para solicitar la inscripción del bien inmueble Chimbote 767 333.4404 9 022 207.1397
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación ante la
oficina registral en cuya jurisdicción se encuentre el bien; Artículo 2.- Aprobar el expediente técnico (Memoria
Que, al haberse tratado de un predio sin inscripción Descriptiva, Ficha Técnica, Ficha Oficial de Inventario de
registral, se inició el trámite de Primera Inscripción de Monumento Arqueológico, Ficha Técnica de Declaratoria
Dominio ante la Oficina Registral de Chimbote, quedando como Patrimonio Cultural, Ficha de Registro Fotográfico)
inscrita a favor del Estado Peruano representado por el de delimitación del Paisaje Arqueológico, de acuerdo al
Ministerio de Cultura en el Asiento C00001 de la Partida plano, área, perímetro y coordenadas siguientes:
N° 11115094 del Registro de Predios de Chimbote, de
conformidad con lo establecido en la Segunda Disposición
Complementaria de la Directiva N° 002-2016/SBN, de Nombre
N° de Plano en Área
fecha 13 de julio de 2016, aprobada en mérito de la del Paisaje Área (m²) Perímetro
Datum WGS84 (ha)
Resolución N° 052-2016/SBN, que regula el procedimiento Arqueológico
para la primera inscripción de dominio de predios del
Estado, que dispone que el Ministerio de Cultura podrá PP-075-
aplicar la referida Directiva en cuanto corresponda de MC_DGPA/DSFL
Pampa El -2016 WGS84
conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la 10.8296 108 296.21 1 490.41 m
Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Silencio UB-019-
Nación; MC_DGPA/DSFL
Que, mediante los Informes N° 000060-2016-HBS/ -2019 WGS84
DSFL/DGPA/VMPCIC/MC; N° 900013-2018-CJN/DSFL/
DGPA/VMPCIC/MC; N° D000020-2019-DSFL-ARD/MC; Artículo 3.- Disponer la inscripción de condición de
y N° D000080-2019-DSFL/MC la Dirección de Catastro bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación en la
y Saneamiento Físico Legal, recomendó declarar Partida N° 11115094 del Registro de Predios de Chimbote
Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueologico de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
“Pampa El Silencio”, ubicado en el distrito de Chimbote, ubicado en el distrito de Chimbote, provincia de Santa y
provincia de Santa, departamento de Áncash; así como departamento de Ancash; según los planos y memoria
aprobar el expediente técnico con Plano código PP-075- descriptiva que sustentan la presente Resolución.
MC_DGPA/DSFL-2016 WGS84, con la UTM Este 767 Artículo 4.- Encargar a la Dirección de Catastro
333.4404, UTM Norte 9 022 207.1397 y plano de ubicación y Saneamiento Físico Legal del Ministerio de Cultura
N° UB-019-MC_DGPA/DSFL-2019 WGS84, señalando la inscripción en Registros Públicos y en el Sistema de
además la necesidad de inscribir la carga de condición Información Nacional de los Bienes de Propiedad Estatal
de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación (SINABIP), de ser el caso, de la condición de Patrimonio
sobre la Partida N° 11115094 del Registro de Predios de Cultural de la Nación del Paisaje Arqueológico, así como
Chimbote que corresponde al monumento arqueológico del expediente técnico señalado en el artículo 2 de la
prehispánico “Pampa El Silencio”; presente Resolución.
Que, mediante Informe N° D000083-2019-DGPA/ Artículo 5.- Disponer que cualquier proyecto de obra
MC de fecha 12 de junio de 2019, la Dirección General nueva, caminos, carreteras, canales, denuncios mineros
de Patrimonio Arqueológico Inmueble, en uso de sus o agropecuarios, obras habitacionales y otros colindantes
facultades previstas en el numeral 59.2 del artículo 59 que pudiese afectar o alterar el paisaje del monumento
del ROF, emitió opinión favorable para la declaratoria y arqueológico prehispánico declarado Patrimonio Cultural
aprobación del expediente técnico del Paisaje Arqueológico de la Nación, deberá contar con la aprobación previa del
“Pampa El Silencio”, elevándolo al Viceministerio de órgano competente del Ministerio de Cultura.
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 11
Artículo 6.- Remitir copia certificada de la presente garantizar el normal funcionamiento y conservación de
Resolución a la Municipalidad Distrital de Chimbote, los Activos Críticos Nacionales – ACN, en materia de
Municipalidad Provincial del Santa, Gobierno Regional de Seguridad y Defensa Nacional;
Ancash, Superintendencia Nacional de Bienes Estatales Que, el literal a) del artículo 13 del Reglamento,
- SBN, Organismo de Formalización de la Propiedad establece que el Ministerio de Defensa tiene a su cargo
Informal – COFOPRI, Ministerio de Agricultura y Riego, la elaboración, aprobación y actualización de la Directiva
Ministerio de Energía y Minas, Instituto Geológico, Minero Nacional de Seguridad y Defensa Nacional para la
y Metalúrgico y Dirección Desconcentrada de Cultura protección de los Activos Críticos Nacionales – ACN; la
Áncash para efectos de que el Paisaje Arqueológico cual corresponde ser aprobada con Decreto Supremo
“Pampa El Silencio” sea considerado dentro de los planes y puesta en conocimiento de la Dirección Nacional de
de ordenamiento territorial que se desarrollen. Inteligencia – DINI;
Artículo 7.- Remitir copia de la presente Resolución Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar la
al señor Rómulo Muñoz Pantoja, en su condición de “Directiva Nacional de Seguridad y Defensa Nacional para
apoderado legal del petitorio minero “Pampa Los Ángeles”, la protección de los Activos Críticos Nacionales – ACN”, que
para conocimiento y fines. establece los lineamientos que deben seguir los Sectores
responsables de la protección de los Activos Críticos
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacionales en materia de Seguridad y Defensa Nacional;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 8) del
MARÍA ELENA CÓRDOVA BURGA artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
Viceministra de Patrimonio Cultural Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
e Industrias Culturales Legislativo Nº 1134, que aprueba la Ley de Organización
y Funciones del Ministerio de Defensa; y, el Decreto
1803180-1 Supremo Nº 106-2017-PCM, que aprobó el Reglamento
para la Identificación, Evaluación y Gestión de Riesgos de
los Activos Críticos Nacionales (ACN),
DEFENSA DECRETA:

Aprueban la “Directiva Nacional de Artículo 1.- Aprobación de la Directiva Nacional de


Seguridad y Defensa Nacional para la protección de
Seguridad y Defensa Nacional para los Activos Críticos Nacionales – ACN
la protección de los Activos Críticos Apruébese la “Directiva Nacional de Seguridad y
Defensa Nacional para la protección de los Activos Críticos
Nacionales - ACN” Nacionales – ACN”, que establece los lineamientos que
deben seguir los Sectores responsables de la protección
DECRETO SUPREMO
N° 007-2019-DE de los Activos Críticos Nacionales en materia de Seguridad
y Defensa Nacional, la cual forma parte integrante del
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA presente Decreto Supremo.

CONSIDERANDO: Artículo 2.- Comunicación


El Ministerio de Defensa hará de conocimiento de la
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú Dirección Nacional de Inteligencia la “Directiva Nacional
establece que es deber primordial del Estado defender de Seguridad y Defensa Nacional para la protección de los
la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de Activos Críticos Nacionales – ACN”, aprobada mediante el
los derechos humanos, proteger a la población de las presente Decreto Supremo, en el marco de lo establecido
amenazas contra su seguridad, y promover el bienestar en el literal a) del Decreto Supremo Nº 106-2017-PCM.
general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo Artículo 3.- Publicación
integral y equilibrado de la Nación; La Directiva aprobada en el artículo 1, se publica en
Que, de conformidad con los numerales 3) y 4) del el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal Institucional y
artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 1134, el Ministerio de Transparencia del Ministerio de Defensa (www.gob.pe/
de Defensa tiene como funciones específicas participar mindef).
en el planeamiento estratégico integral de la Seguridad
y Defensa Nacional; y cumplir y hacer cumplir el marco Artículo 4.- Refrendo
normativo en materia de Seguridad y Defensa Nacional El presente Decreto Supremo es refrendado por el
en el ámbito de su competencia; Ministro de Defensa.
Que, a través del Decreto Supremo Nº 016-2014-
PCM, se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días
Nº 1141, estableciendo en el literal a) de su artículo 3 del mes de setiembre del año dos mil diecinueve.
que los Activos Críticos Nacionales (ACN), son aquellos
recursos, infraestructuras y sistemas que son esenciales MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
e imprescindibles para mantener y desarrollar las Presidente de la República
capacidades nacionales o que están destinados a cumplir
dicho fin, cuya afectación, perturbación o destrucción JORGE MOSCOSO FLORES
de dichos activos no permite soluciones alternativas Ministro de Defensa
inmediatas, generando grave perjuicio a la Nación;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 106-2017-PCM,
se aprobó el Reglamento para la Identificación, Evaluación DIRECTIVA NACIONAL DE SEGURIDAD Y
y Gestión de Riesgos de los Activos Críticos Nacionales DEFENSA PARA LA PROTECCIÓN DE
(ACN), en adelante el Reglamento, con la finalidad ACTIVOS CRÍTICOS NACIONALES
de gestionar la seguridad de los ACN, garantizando
la intangibilidad o continuidad de sus operaciones, I. OBJETIVO
considerando que se trata de bienes jurídicos protegidos
que son esenciales e imprescindibles para mantener y Establecer lineamientos para la protección de los
desarrollar las capacidades nacionales; Activos Críticos Nacionales – ACN, en materia de
Que, el numeral 3.7. del artículo 3 del Reglamento, Seguridad y Defensa.
establece que la Directiva Nacional de Seguridad y
Defensa Nacional para la protección de los Activos Críticos II. FINALIDAD
Nacionales – ACN, es el instrumento de gestión que
establece los objetivos, políticas, estrategias de gestión Proteger los Activos Críticos Nacionales – ACN,
de riesgos y responsabilidades que orienta la aplicación garantizando la continuidad de sus operaciones para
de medidas de seguridad, con la finalidad de proteger y mantener y desarrollar las capacidades nacionales.
12 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

III. ALCANCE Activos Críticos Nacionales – ACN, en cumplimiento a


los procedimientos considerados en las normas y planes
Las disposiciones de la presente Directiva son de vigentes.
cumplimiento obligatorio para los Sectores responsables, Los momentos establecidos son necesariamente
operadores de los ACN, Dirección Nacional de Inteligencia secuenciales.
– DINI, entidades públicas y privadas competentes.
5.4 Los Sectores mantienen un Sistema de Alerta
IV. BASE LEGAL permanente, que permite la activación de Planes de
Emergencia a cargo de un funcionario responsable
4.1 Constitución Política del Perú. sectorial de enlace designado mediante Resolución
4.2 Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional Ministerial.
de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD. 5.5 La protección de los ACN se encuentra sujeta a la
4.3 Decreto Legislativo Nº 1134, Decreto Legislativo mejora y fortalecimiento continuo a través de un proceso
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del de lecciones aprendidas.
Ministerio de Defensa.
4.4 Decreto Legislativo N° 1141, Decreto Legislativo VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
de Fortalecimiento y Modernización del Sistema de
Inteligencia Nacional – SINA y de la Dirección Nacional de 6.1 Operadores
Inteligencia – DINI.
4.5 Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo a) Son responsables de la protección de sus ACN en
que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por un primer momento.
parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. b) Identifican y evalúan los riesgos de los ACN.
4.6 Decreto Legislativo N° 1129, Decreto Legislativo c) Establecen las medidas de protección de los ACN
que regula el Sistema de Defensa Nacional. a su cargo, para lo cual formulan su respectivo Plan en
4.7 Decreto Supremo N° 054-2011-PCM, que aprueba función de los riesgos identificados, remitiéndolos al
el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional denominado Sector correspondiente, a fin de que se articule con el
Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021. Plan del Sector al que pertenece.
4.8 Decreto Supremo N° 106-2017-PCM, que aprueba d) Deben proporcionar el apoyo requerido por las
el Reglamento para la identificación, evaluación y gestión autoridades competentes, a fin de optimizar la protección
de riesgos de los Activos Críticos Nacionales – ACN. de los ACN bajo su administración.
4.9 Decreto Supremo N° 012-2017-DE, que aprueba e) Designan a un responsable de enlace (persona
la Política de Seguridad y Defensa Nacional. de contacto), a fin de coordinar con las autoridades
4.10 Resolución Ministerial N° 1411-2016-DE/ competentes.
CCFFAA, que aprueba los Roles Estratégicos de las
Fuerzas Armadas. 6.2 Sectores responsables
4.11 Resolución Ministerial N° 1490-2016-DE/
CCFFAA, que aprueba la definición de los factores que a) Cada Sector es responsable de coordinar con los
conforman una capacidad militar y la tipología de las operadores la protección de los ACN en el ámbito de su
Capacidades Militares de las Fuerzas Armadas. competencia.
4.12 Resolución Ministerial N° 2049-2017-DE/ b) Identifican y evalúan los riesgos de los ACN en el
SG, que designa a los representantes del Ministerio de ámbito de su competencia y supervisan los planes de los
Defensa encargados de la gestión de los Activos Críticos operadores a su cargo.
Nacionales – ACN del Sector Defensa. c) Articulan las medidas de protección formuladas
por los operadores de ACN a su cargo, para la
V. DISPOSICIONES GENERALES elaboración de su Plan Sectorial de Seguridad de
protección de ACN con su correspondiente Sistema de
5.1 Las definiciones y abreviaturas se desarrollan Alerta permanente.
en el anexo de la presente Directiva para un mejor d) Elaboran Planes de Emergencia, de ser el caso, a
entendimiento y correcta aplicación de sus disposiciones. partir del Sistema de Alerta permanente.
5.2 Los Sectores responsables identifican y establecen e) Vinculan su Plan Sectorial con la Directiva Nacional
la propuesta de los ACN en el ámbito de su competencia. de Orden Interno y la Directiva Nacional de Seguridad y
Una vez identificados, la propuesta es enviada a la Defensa Nacional para la protección de los ACN.
Dirección Nacional de Inteligencia - DINI para su f) Designan mediante Resolución Ministerial a un
validación, quien utilizará como criterios lo establecido en funcionario responsable sectorial, a fin de coordinar con
el Reglamento para la identificación, evaluación y gestión las autoridades competentes.
de riesgos de los ACN, para la posterior aprobación del
Inventario Nacional de Activos Críticos Nacionales – 6.3 Ministerio del Interior – MININTER
INACN en el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional
- COSEDENA. a) Es el responsable de la protección de los ACN
5.3 La protección de los ACN se realiza bajo las en un segundo momento; siendo necesario asegurar su
siguientes directrices: articulación con el Plan Sectorial y el Plan del Operador
del ACN.
a) En un primer momento, está a cargo del Operador b) Identifica y evalúa los riesgos de los ACN en materia
del ACN, en coordinación con el Sector responsable, de de Orden Interno.
acuerdo a lo establecido en el artículo 18 del Reglamento c) Elabora, y actualiza la Directiva Nacional de Orden
aprobado por Decreto Supremo N° 106-2017-PCM. Interno para la protección de los ACN, que orienta la
b) En un segundo momento, está a cargo del Ministerio formulación de los Planes de los Sectores y Operadores.
del Interior a través de la Policía Nacional del Perú. d) Dispone la participación de la Policía Nacional del
c) En un tercer momento, está a cargo del Ministerio de Perú, en la protección de los ACN, de acuerdo al marco
Defensa, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas legal vigente.
Armadas y las Instituciones Armadas. e) Es el encargado de garantizar, mantener y
d) En un cuarto momento y cuando haya sobrepasado restablecer las condiciones de Orden Interno necesarias
toda capacidad de accionar por parte del Estado peruano, para la protección de los ACN.
se acude a la ayuda internacional, garantizando la
independencia, soberanía e integridad territorial de la 6.4 Dirección Nacional de Inteligencia – DINI
República, tal como lo establece el artículo 165 de la
Constitución Política. a) Es responsable de la validación de los ACN y de la
e) En un quinto momento, caso de guerra convencional, administración del Inventario Nacional de Activos Críticos
el Ministerio de Defensa – MINDEF, a través del Comando Nacionales – INACN.
Conjunto de las Fuerzas Armadas CCFFAA, asume b) Identifica los riesgos de inteligencia y de seguridad
la responsabilidad de la protección y defensa de los digital para la protección de los ACN.
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 13
c) Remite al Ministerio de Defensa la información a) Es el encargado de planificar, organizar, dirigir y
necesaria para la protección de ACN, proveniente del conducir las operaciones y acciones militares conjuntas
Inventario Nacional de Activos Críticos Nacionales - de las Fuerzas Armadas, en función de los objetivos
INACN. planteados para la protección de los ACN, en estricto
d) Supervisa la identificación y evaluación del riesgo cumplimiento de las normas legales vigentes.
realizada por cada Sector responsable, entidad pública b) Coordina con los operadores, sectores, PNP y
y empresa privada operadora del ACN, considerando las FFAA, la articulación de los planes para la protección de
fuentes de riesgo y responsabilidades indicadas en el los ACN.
reglamento. c) Conduce el proceso de Planeamiento Estratégico,
e) Elabora la propuesta de identificación de formulando el documento correspondiente de Seguridad y
las Capacidades Nacionales que es presentada al Defensa Nacional para la protección de los ACN.
COSEDENA para su aprobación. d) Formula los Protocolos Específicos para la
intervención de las Fuerzas Armadas, en el marco
6.5 Ministerio de Defensa – MINDEF del Decreto Legislativo N° 1095, que establece reglas
de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas
a) Es el responsable de la protección de los ACN a Armadas en el territorio nacional, o norma que la sustituya.
partir de un tercer momento. e) En caso excepcional de desastres naturales,
b) Identifica y evalúa los riesgos de los ACN en materia complementa actividades de riesgos y desastres, en el
de Seguridad y Defensa Nacional. marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
c) Elabora, y actualiza la Directiva Nacional de Desastres (SINAGERD).
Seguridad y Defensa Nacional para la protección de los f) En caso excepcional de guerra convencional,
ACN, que orienta la formulación de los Planes de los complementa actividades de movilización nacional, en el
Sectores Responsables y Operadores de los ACN. marco de la Ley Nº 28101, Ley de Movilización Nacional,
d) Dispone al Comando Conjunto de las Fuerzas o norma que la sustituya.
Armadas, la elaboración de la documentación que
corresponda para la protección de los ACN. VII. RESPONSABILIDAD
e) Supervisa los protocolos y operaciones militares
dirigidas por el CCFFAA. 7.1 Los Sectores con competencia a nivel nacional,
f) Supervisa que el CCFFAA articule los planes del organismos públicos, operadores de los ACN, Dirección
Operador de los ACN con los planes del Sector y la Nacional de Inteligencia y demás órganos deben priorizar
Directiva formulada por el MININTER para la protección y determinar las acciones necesarias que permitan el
de los ACN. cumplimiento de la presente Directiva.
g) Convoca anualmente a las instituciones y 7.2 Las entidades enmarcadas en el Sistema de
organismos contemplados en el alcance de la presente Defensa Nacional – SIDENA son responsables de las
Directiva, a fin de compartir experiencias y mantener funciones y competencias establecidas en el Decreto
coordinación permanente. Legislativo N° 1129, que regula el Sistema de Defensa
h) Elabora la propuesta de identificación de las Nacional para el cumplimiento de la presente Directiva.
Capacidades Militares que aseguren un nivel de protección
de los ACN, la cual es presentada al COSEDENA para VIII. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
aprobación.
El CCFFAA formula el documento de Seguridad y
Defensa Nacional para la protección de los ACN, a que
En relación con los Operadores se refiere el literal c) del numeral 6.6, en un plazo no
mayor de ciento veinte (120) días hábiles, contados
i) Mantiene actualizado el registro de personal desde la fecha de publicación de la Directiva Nacional
responsable de los ACN. de Seguridad y Defensa Nacional para la protección
j) Asesora sobre aspectos relacionados a la protección de los ACN.
de los ACN, en el ámbito de su competencia.
IX. ANEXO
En relación con los Sectores responsables
9.1 DEFINICIONES
k) Mantiene actualizado el registro de funcionarios
responsables sectoriales. Activos Críticos Nacionales - ACN 1: son
l) Asesora sobre aspectos relacionados a la protección aquellos recursos, infraestructuras y sistemas que
de los ACN, en el ámbito de su competencia. son esenciales e imprescindibles para mantener
y desarrollar las capacidades nacionales, o que
En relación con el Ministerio del Interior - MININTER están destinados a cumplir dicho fin. La afectación,
perturbación o destrucción de dichos activos no
m) Coordina sobre aspectos relacionados a la permite soluciones alternativas inmediatas, generando
protección de los ACN, en el marco del Sistema Nacional un grave perjuicio a la Nación.
de Seguridad Ciudadana.
n) Asegura los canales de coordinación entre el Capacidad Nacional2: es la aptitud o suficiencia
CCFFAA y la PNP para la articulación de planes. que tiene la Nación para utilizar los recursos tangibles
e intangibles, infraestructuras y sistemas para satisfacer
En relación con la DINI sus necesidades vitales, como salud, integridad física,
seguridad, bienestar social y económico de la población,
o) Solicita los documentos de Inteligencia para la servicios públicos, así como el eficaz funcionamiento de
protección de los ACN. las instituciones del Estado y la administración pública,
p) Coordina sobre aspectos relacionados a la con el fin de alcanzar y mantener los objetivos nacionales.
protección de los ACN, en el marco del Sistema de La Dirección Nacional de Inteligencia - DINI identifica las
Inteligencia Nacional - SINA capacidades nacionales y las propone al COSEDENA
para su aprobación.
En relación con el COSEDENA

q) Asesora sobre aspectos relacionados a la protección


de los ACN, en el ámbito de su competencia. 1
Numeral 3.4 del artículo 3 del Reglamento para la identificación, evaluación
r) Asegura el respaldo político para la protección de y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto Supremo N°
los ACN. 106-2017-PCM
2
Numeral 3.2 del artículo 3 del Reglamento para la identificación, evaluación
6.6 Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas – y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
CCFFAA 106-2017-PCM.
14 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Consejo de Seguridad y Defensa Nacional - Aprueban cargos vacantes a ser


COSEDENA3: es el ente rector del Sistema de Defensa
Nacional. Es el órgano del más alto nivel de decisión desempeñados por el Personal Superior
política y coordinación estratégica en materia de de las Fuerzas Armadas en las Misiones
Seguridad y Defensa Nacional. Diplomáticas en el exterior
Inventario Nacional de Activos Críticos Nacionales RESOLUCIÓN SUPREMA
– INACN4: es el registro que contiene la información Nº 065-2019-DE
completa y actualizada de los Activos Críticos Nacionales
– ACN ubicados en el territorio nacional. La Dirección Lima, 28 de agosto de 2019
Nacional de Inteligencia – DINI administra el INACN y
supervisa que los Sectores responsables cumplan con VISTO:
remitir la información del estado situacional de los ACN
a su cargo. El Informe de la Dirección General de Relaciones
5
Internacionales del Ministerio de Defensa; y el Informe
Objetivos Nacionales : son los propósitos vitales a Legal de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
ser alcanzados a nivel nacional, establecidos en el Plan
Estratégico de Desarrollo Nacional – PEDN. CONSIDERANDO:
Operador de los Activos Críticos Nacionales6: Que, el artículo 5 del Reglamento del Personal Militar de
es toda aquella entidad pública o privada que tiene a las Fuerzas Armadas nombrado en Agregadurías del Exterior,
su cargo la administración o la operación de los Activos aprobado por Resolución Ministerial Nº 0977-2019-DE/SG
Críticos Nacionales – ACN, teniendo la obligación de (en adelante, el Reglamento), del 05 de agosto del 2019,
adoptar todas aquellas medidas que resulten necesarias establece que el Personal Militar de las Fuerzas Armadas
para garantizar su normal funcionamiento, de acuerdo al nombrado ante las Agregadurías en el exterior asume un
marco jurídico vigente. cargo de interés institucional y nacional brindando un servicio
de naturaleza pública, relacionado a los aspectos de defensa
Sector Responsable7: son los Ministerios que tienen y seguridad internacional, de acuerdo a lo estipulado en la
la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y demás
para garantizar el normal funcionamiento de los Activos normas internacionales que resulten aplicables;
Críticos Nacionales - ACN. Que, de conformidad con el literal a) del artículo
6 del Reglamento, los Agregados son de Defensa;
Sistema de Alerta8: sistema que mantienen los excepcionalmente cuando los justifique la naturaleza de
Sectores de manera permanente y que permite la las relaciones existentes y de la gestión a desempeñar,
activación de los Planes de Emergencia cuando sea los Oficiales podrán ser nombrados como Agregado
necesario. Militar, Naval o Aéreo;
Que, los Agregados Adjuntos coadyuvan al ejercicio
9.2 ABREVIATURAS de las funciones del Agregado de Defensa, tal como
lo establece el literal b) del artículo 6 del Reglamento
ACN: Activos Críticos Nacionales. acotado;
CCFFAA: Comando Conjunto de las Fuerzas Que, ambos cargos son desempeñados por Personal
Armadas. Superior de las Fuerzas Armadas, los cuales son
COSEDENA: Consejo de Seguridad y Defensa acreditados a una Agregaduría del Exterior;
Nacional. Que, la Primera Disposición Complementaria
DINI: Dirección Nacional de Inteligencia. Transitoria del Reglamento indica que la propuesta del
INACN: Inventario Nacional de Activos Críticos número de vacantes y cargos a desempeñar, referida en
Nacionales. el numeral b) del artículo 14 del Reglamento, será remitida
al Presidente de la República, en la segunda quincena del
MINDEF: Ministerio de Defensa. mes de agosto del 2019;
MININTER: Ministerio del Interior. Que, el literal c) del artículo 14 del Reglamento, señala
PCM: Presidencia del Consejo de Ministros. que los cargos a desempeñar por el Personal Militar, se
PEDN: Plan Estratégico de Desarrollo Nacional. establecerán mediante Resolución Suprema, refrendada
PNP: Policía Nacional del Perú. por el Ministro de Defensa;
SIDENA: Sistema de Defensa Nacional. Que, el artículo 15 del Reglamento, dispone que
SINA: Sistema de Inteligencia Nacional. el nombramiento del Personal Militar es por un periodo
SINAGERD: Sistema Nacional de Gestión del Riesgo máximo de dos años;
de Desastres. Que, el tercer párrafo del artículo 14 de la Ley Nº
28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de
las Fuerzas Armadas, modificado mediante Decreto
Legislativo Nº 1143, establece que el Oficial en situación
de actividad podrá ser nombrado para ocupar un cargo
en el exterior, en representación de su institución, en este
caso deberá tener por menos (02) años antes de estar
incurso en las causales para el pase al retiro. Asimismo,
3
Artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1129, que regula el Sistema de tendrán los mismos derechos que el personal diplomático
Defensa Nacional.
establecido en la norma que regula la materia;
4
Numerales 3, 10 y 3.11 del Artículo 3 del Reglamento para la identificación,
evaluación y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto
Que, mediante Oficio G.500-0680, del 19 de junio del
Supremo N° 106-2017-PCM.
2019, la Marina de Guerra del Perú remite la propuesta de
5
Numeral 3.1 del artículo 3 del Reglamento para la identificación, evaluación vacantes y cargos a desempeñar por el Personal Militar
y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto Supremo N° en Agregadurías del Exterior, para el periodo 2020-2022;
106-2017-PCM. Que, mediante Oficio Nº 3184/ S-CGE/N-01.3/01.00,
6
Numeral 3.6 del artículo 3 del Reglamento para la identificación, evaluación del 23 de julio del 2019, y el Oficio Nº 3391/
y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto Supremo N° S-CGE/N-01.3/01.00, del 06 de agosto del 2019, el
106-2017-PCM. Ejército del Perú remite la propuesta de vacantes y cargos
7
Numeral 3.5 del artículo 2 del Reglamento para la identificación, evaluación a desempeñar por el Personal Militar en Agregadurías del
y gestión de riesgos de los ACN, aprobado mediante Decreto Supremo N° Exterior, para el periodo 2020-2022;
106-2017-PCM. Que, mediante NC-35-SGFA-DAPO-Nº 2704, del 02
8
Página 2 Directiva Nacional de Seguridad y Defensa para la protección de de agosto del 2019, la Fuerza Aérea del Perú remite la
ACN. propuesta de vacantes y cargos a desempeñar por el
Personal Militar en Agregadurías del Exterior, para el
1803541-1 periodo 2020-2022;
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 15
Que, en atención a lo antes expuesto, es necesario del Perú en la Federación de Rusia, concurrente en la
aprobar los cargos vacantes a ser desempeñados por República de Belarús.
el Personal Superior de las Fuerzas Armadas en las 25.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a la
Agregadurías de Defensa a las Misiones Diplomáticas del Embajada del Perú en la República Argentina, concurrente
Perú en el exterior, por un periodo máximo de dos (2) años; en la República Oriental del Uruguay.
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto 26.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a la
Legislativo Nº 1134, Ley de Organización y Funciones Embajada del Perú en la República Italiana.
del Ministerio de Defensa, Ley Nº 28359, Ley de 27.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a la
Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, Embajada del Perú en la República de Ecuador.
modificada mediante Decreto Legislativo Nº 1143, así 28.- (01) Agregado Aéreo Adjunto a la Embajada del
como la Resolución Ministerial Nº 0977-2019-DE/SG, Perú en la República de Ecuador.
que aprueba el Reglamento del Personal Militar de las 29.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a la
Fuerzas Armadas nombrado en Agregadurías del Exterior. Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia,
concurrente en la República del Paraguay.
SE RESUELVE: 30.- (01) Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada
del Perú en Canadá.
Artículo 1.- Aprobar los cargos vacantes a ser 31.- (01) Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada
desempeñados por el Personal Superior de las Fuerzas del Perú en la República de Corea.
Armadas en las Misiones Diplomáticas en el exterior, a 32.- (01) Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada
partir del 01 de marzo del 2020, por un período máximo del Perú en el Reino de España.
de dos años, de acuerdo al siguiente detalle: 33.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Aéreo a la
Embajada del Perú en los Estados Unidos Mexicanos.
1.- (01) Agregado de Defensa y Militar a la Embajada
del Perú en la República Argentina, concurrente en la Artículo 2.- El gasto que origine el cumplimiento de
República Oriental del Uruguay. la presente Resolución Suprema, se efectuará con cargo
2.- (01) Agregado de Defensa y Militar a la Embajada a las partidas presupuestarias de la Institución Armada
del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia. respectiva, en los ejercicios fiscales correspondientes, de
3.- (01) Agregado de Defensa y Militar a la Embajada conformidad con la normativa vigente.
del Perú en la República Federativa del Brasil. Artículo 3.- La presente Resolución Suprema será
4.- (01) Agregado de Defensa y Militar a la Embajada refrendada por el Ministro de Defensa.
del Perú en la República Popular China.
5.- (01) Agregado Militar Adjunto a la Embajada del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Perú en los Estados Unidos de América y Oficial de
Enlace en el Comando Sur. MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
6.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Militar a la Presidente de la República
Embajada del Perú en la República Francesa.
7.- (01) Agregado de Defensa a la Embajada del Perú JORGE MOSCOSO FLORES
en la República de la India. Ministro de Defensa
8.- (01) Agregado de Defensa a la Embajada del Perú
en el Estado de Israel. 1803541-5
9.- (01) Agregado de Defensa y Militar a la Embajada
del Perú en los Estados Unidos Mexicanos.
10.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Militar Aprueban cargos vacantes de Auxiliar
a la Embajada del Perú en la Federación de Rusia, de Agregaduría a ser desempeñados por
concurrente en la República de Belarús. Personal Técnico de las Fuerzas Armadas en
11.- (01) Agregado de Defensa a la Embajada del Perú
en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte las Agregadurías de Defensa a las Misiones
y Representante Permanente Alterno del Perú ante la Diplomáticas del Perú en el exterior
Organización Marítima Internacional (OMI).
12.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la RESOLUCIÓN SUPREMA
Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia. Nº 066-2019 DE
13.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la
Embajada del Perú en la República Federal de Alemania, Lima, 28 de agosto de 2019
concurrente en la República de Polonia y República
Checa. VISTO:
14.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la
Embajada del Perú en Canadá. El Informe de la Dirección General de Relaciones
15.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la Internacionales del Ministerio de Defensa; y, el Informe
Embajada del Perú en la República Federativa del Brasil. Legal de la Oficina General de Asesoría Jurídica.
16.- (01) Agregado Naval Adjunto a la Embajada del
Perú en los Estados Unidos de América. CONSIDERANDO:
17.- (01) Agregado de Defensa Adjunto y Naval a la
Embajada del Perú en la República Argentina, concurrente Que, el artículo 5 del Reglamento del Personal Militar
en la República Oriental del Uruguay. de las Fuerzas Armadas nombrado en Agregadurías del
18.- (01) Agregado de Defensa y Naval a la Embajada Exterior, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0977-
del Perú en Japón. 2019-DE/SG (en adelante, el Reglamento), del 05 de
19.- (01) Agregado Naval Adjunto a la Embajada agosto del 2019, establece que el Personal Militar de las
del Perú en los Estados Unidos de América y Oficial de Fuerzas Armadas nombrado ante las Agregadurías en el
Enlace en el Componente Naval del Comando Sur de la exterior asume un cargo de interés institucional y nacional
Marina de los Estado Unidos de América. brindando un servicio de naturaleza pública, relacionado
20.- (01) Agregado Naval Adjunto a la Embajada del a los aspectos de defensa y seguridad internacional, de
Perú en la República de Chile. acuerdo a lo estipulado en la Convención de Viena sobre
21.- (01) Agregado de Defensa y Aéreo a la Relaciones Diplomáticas y demás normas internacionales
Embajada del Perú en los Estados Unidos de América que resulten aplicables;
(WASHINGTON D.C.). Que, el artículo 6 del Reglamento acotado señala que,
22.- (01) Agregado Aéreo Adjunto a la Embajada del dentro de los cargos a ocupar por el Personal Militar de
Perú en los Estados Unidos de América (ODEMI). las Fuerzas Armadas, se encuentra el de Auxiliar de la
23.- (01) Agregado de Defensa Adjunto a la Embajada Agregaduría, el cual es desempeñado por un Técnico de
del Perú en los Estados Unidos de América y, Oficial de las Fuerzas Armadas;
Enlace en el Comando Sur (ODEPA). Que, la Primera Disposición Complementaria
24.- (01) Agregado de Defensa y Aéreo a la Embajada Transitoria del Reglamento indica que la propuesta del
16 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

número de vacantes y cargos a desempeñar, referida en 8.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea a
el numeral b) del artículo 14 del Reglamento, será remitida la Embajada del Perú en la Federación de Rusia.
al Presidente de la República, en la segunda quincena del 9.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea a
mes de agosto del 2019; la Embajada del Perú en la República de Colombia.
Que, el literal c) del artículo 14 del Reglamento señala 10.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea
que los cargos a desempeñar por el Personal Militar, se a la Embajada del Perú en la República Francesa y
establecerán mediante Resolución Suprema, refrendada concurrente en los Países Bajos y Bélgica.
por el Ministro de Defensa; 11.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea
Que, el artículo 15 del Reglamento dispone que el a la Embajada del Perú en la República Argentina.
nombramiento del Personal Militar es por un periodo 12.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
máximo de dos años; y Aérea a la Embajada del Perú en la República Italiana.
Que, el tercer párrafo del artículo 14 del Decreto 13.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
Legislativo Nº 1144, Decreto Legislativo que regula y Aérea a la Embajada del Perú en la República Federativa
la Situación Militar de los Supervisores, Técnicos y del Brasil.
Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas, 14.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea
establece que solo el personal en situación de actividad a la Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de
podrá postular y ser seleccionado para ocupar un cargo Bolivia, concurrente en la República del Paraguay.
en el exterior de la República, en representación de su 15.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
Institución, hasta un (01) año antes de estar incurso en las y Aérea a la Embajada del Perú en Canadá.
causales para el pase al retiro previstas en los artículos 16.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
42 y 43 del mencionado Decreto Legislativo; asimismo, y Aérea a la Embajada del Perú en la República de Corea
tendrán los mismos derechos que el personal auxiliar 17.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería), y Aérea a la Embajada del Perú en el Reino de España.
establecidos en la norma que regule la materia; 18.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
Que, mediante Oficio G.500-0680, del 19 de junio del y Aérea a la Embajada del Perú en los Estados Unidos
2019, la Marina de Guerra del Perú remite la propuesta de Mexicanos.
vacantes y cargos a desempeñar por el Personal Militar
en Agregaduría del Exterior, para el periodo 2020-2022; Artículo 2.- Aprobar los cargos vacantes de Auxiliar
Que, mediante Oficio Nº 3184/ S-CGE/N-01.3/01.00, de Agregaduría a ser desempeñados por Personal
del 23 de julio del 2019, el Ejército del Perú remite la Técnico de las Fuerzas Armadas, a partir del 01 de julio
propuesta de vacantes y cargos a desempeñar por el de 2020 y por un periodo máximo de dos (02) años en las
Personal Militar en Agregaduría del Exterior, para el Agregadurías de Defensa a las Misiones Diplomáticas del
periodo 2020-2022; Perú en el exterior, de acuerdo al siguiente detalle:
Que, mediante NC-35-SGFA-DAPO-Nº 2704, del
02 de agosto del 2019, la Fuerza Aérea del Perú remite 1.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar a
la propuesta de vacantes y cargos a desempeñar por la Embajada del Perú en la República Argentina.
el Personal Militar en Agregaduría del Exterior, para el 2.- (02) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar
periodo 2020-2022; a la Embajada del Perú en el Estado Plurinacional de
Que, en atención a lo antes expuesto, es necesario Bolivia.
aprobar los cargos de Auxiliar de las Agregadurías 3.- (03) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar a
a desempeñar por Personal Técnico de las Fuerzas la Embajada del Perú en la República Federativa del Brasil.
Armadas en las Agregadurías de Defensa a las Misiones 4.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar a
Diplomáticas del Perú en el exterior, por un periodo la Embajada del Perú en Canadá.
máximo de dos (2) años; 5.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar a
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto la Embajada del Perú en la República de Corea.
Legislativo Nº 1134, Ley de Organización y Funciones 6.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar a
del Ministerio de Defensa; el Decreto Legislativo Nº la Embajada del Perú en la República de Colombia.
1144, Decreto Legislativo que regula la Situación Militar 7.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar
de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales a la Embajada del Perú en la República Popular China.
de Mar de las Fuerzas Armadas; así como, la Resolución 8.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y
Ministerial Nº 0977-2019-DE/SG, que aprueba el Militar a la Embajada del Perú en la República Francesa.
Reglamento del Personal Militar de las Fuerzas Armadas 9.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa a la
nombrado en Agregadurías del Exterior. Embajada del Perú en la República de la India.
10.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa a la
SE RESUELVE: Embajada del Perú en el Estado de Israel.
11.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Militar
Artículo 1.- Aprobar los cargos vacantes de a la Embajada del Perú en los Estados Unidos Mexicanos.
Auxiliar de Agregaduría a ser desempeñados por 12.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta
Personal Técnico de las Fuerzas Armadas, a partir y Militar a la Embajada del Perú en la Federación de
del 01 de marzo de 2020, y por un periodo máximo Rusia.
de dos (02) años, en las Agregadurías de Defensa a
las Misiones Diplomáticas del Perú en el exterior, de Artículo 3.- Aprobar los cargos vacantes de Auxiliar
acuerdo al siguiente detalle: de Agregaduría a ser desempeñados por Personal
Técnico de las Fuerzas Armadas, a partir del 01 de agosto
1.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta del 2020 y por un periodo máximo de dos (02) años en las
y Naval a la Embajada del Perú en la República de Agregadurías de Defensa a las Misiones Diplomáticas del
Colombia. Perú en el exterior, de acuerdo al siguiente detalle:
2.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Naval a
la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América. 1.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y
3.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y Naval a la Embajada del Perú en la República Argentina.
Naval a la Embajada del Perú en la República Francesa. 2.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y
4.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Naval a Naval a la Embajada del Perú en el Estado Plurinacional
la Embajada del Perú en Japón. de Bolivia concurrente en la República del Paraguay.
5.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta 3.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y
y Naval a la Embajada del Perú en la República Popular Naval a la Embajada del Perú en la República Federativa
China. del Brasil.
6.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa y Aérea a 4.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa Adjunta y
la Embajada del Perú en los Estados Unidos de América Naval a la Embajada del Perú en Canadá.
(WASHINGTON D.C.). 5.- (01) Auxiliar a la Agregaduría de Defensa a la
7.- (01) Auxiliar a la Agregaduría Adjunta a la Embajada Embajada del Perú en el Reino Unido de Gran Bretaña e
del Perú en los Estados Unidos de América (ODEMI). Irlanda de Norte.
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 17
Artículo 4.- El gasto que origine el cumplimiento Que, teniendo en consideración los itinerarios de los
de la presente Resolución Suprema, se efectuará con vuelos internacionales y con el fin de prever la participación
cargo a las partidas presupuestarias de la Institución del mencionado Oficial Superior durante toda la actividad
respectiva, en los ejercicios fiscales correspondientes, de programada, es necesario autorizar su salida del país con
conformidad con la normativa vigente. UN (1) día de anticipación, así como su retorno UN (1) día
Artículo 5.- La presente Resolución Suprema será después, sin que este día adicional irrogue gasto alguno
refrendada por el Ministro de Defensa. al tesoro público;
Que, de acuerdo a los documentos Hoja de Gastos y
Regístrese comuníquese y publíquese. la Hoja de Disponibilidad Presupuestal N° 008-2019 del
15 de agosto de 2019, suscrita por la Jefa de la Sección
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Presupuesto de la Escuela Nacional de Marina
Presidente de la República Mercante “Almirante Miguel Grau”, indica que los gastos
por concepto de pasajes aéreos internacionales y viáticos
JORGE MOSCOSO FLORES se efectuarán con cargo al Presupuesto Institucional
Ministro de Defensa Año Fiscal 2019, Fuente de Financiamiento: Recursos
Directamente Recaudados - Unidad Ejecutora Nº 008 –
1803541-6 Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel
Grau”, conforme a lo establecido en los incisos a) y b)
del artículo 10 del Reglamento de Viajes al Exterior del
Autorizan viaje de Director de la Escuela Personal Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado con
Nacional de Marina Mercante “Almirante el Decreto Supremo N° 002-2004-DE-SG;
Miguel Grau” a México, en comisión de Que, en ese contexto, el viaje presupuestado será
financiado con los recursos autogenerados por la Escuela
servicios Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”,
que de acuerdo a la meta presupuestal correspondiente al
RESOLUCIÓN MINISTERIAL presente año, el gasto que irrogue se encuentra previsto
Nº 1136-2019 DE/ENAMM en el presupuesto institucional;
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1134,
Jesús María, 2 de setiembre de 2019 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Defensa; Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto
VISTO: del Sector Público para el Año Fiscal 2019; la Ley Nº
27619, Ley que regula la Autorización de Viajes al Exterior
El Oficio Nº 0880-2019/ENAMM/OAJ de fecha 15 de de Servidores y Funcionarios Públicos y su Reglamento,
agosto de 2019, del Director de la Escuela Nacional de aprobado con Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”. y su modificatoria aprobada con el Decreto Supremo
N° 056-2013-PCM; y,
CONSIDERANDO: Estando a lo propuesto por el Director de la Escuela
Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”.
Que, el Oficio Nº DG/516/2019 del 15 de agosto de
2019, el Director General del Fideicomiso de Formación SE RESUELVE:
y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante
Nacional (FIDENA), ha reprogramado la invitación al Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en Comisión
Director de la Escuela Nacional de Marina Mercante de Servicio, del Capitán de Navío Marco Aurelio NICOLINI
“Almirante Miguel Grau”, para visitar dicha institución en Del Castillo, identificado con DNI N° 43417053 y CIP
la ciudad de México de los Estados Unidos Mexicanos, N° 01806774, Director de la Escuela Nacional de
los días 5, 6 y 7 de setiembre de 2019, con la finalidad de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, para visitar
visitar las Oficinas Centrales, para llevar a cabo reuniones el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el
de trabajo en distintas áreas comunes en el ámbito de Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), en la
Educación Náutica, así como la revisión de las cláusulas Ciudad de México de los Estados Unidos Mexicanos, a fin
del Convenio Marco de Cooperación Académica y de de llevar a cabo reuniones de trabajo, firmar un Convenio
Instrucción, suscrito entre ambas instituciones, a fin de Específico para el intercambio de docentes y funcionarios,
establecer conjuntamente los lineamientos en el caso del y visitar a los cadetes náuticos de este Centro Superior
reconocimiento y convalidación de los estudios realizados de Estudios, que se encuentran estudiando en la Escuela
por parte de los estudiantes en programa de movilidad Náutica Mercante de Tampico, México “Cap. Alt. Luis
estudiantil; además de, firmar un Convenio Específico Gonzaga Priego González”, del 5 al 7 de setiembre
para el intercambio de docentes y funcionarios, a efectos de 2019; así como autorizar su salida del país el 4 de
de participar en conferencias, cursos cortos, estancias y setiembre y su retorno el 8 de setiembre de 2019.
compartir experiencias en investigación, docencia; Artículo 2.- La Unidad Ejecutora 008 Escuela
Que, asimismo, se realizará una visita a los cadetes Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”,
náuticos, estudiantes de este Centro Superior de Estudios, efectuará los pagos que correspondan, de acuerdo a los
que se encuentran en el Programa de Intercambio, en la conceptos siguientes:
Escuela Náutica Mercante de Tampico, México “Cap. Alt.
Luis Gonzaga Priego González”; Pasaje Aéreo: Lima – Ciudad de México – (Estados Unidos
Que, la realización de las mencionadas actividades Mexicanos) – Lima
permitirá ejecutar compromisos, estableciendo las bases US $. 870.38 x 1 persona (Incluye TUUA) = US $. 870.38
para la realización de actividades conjuntas encaminadas
a la superación académica y capacitación profesional, Viáticos:
contribuyendo de esta manera a elevar el nivel de US $ 440.00 x 3 días x 1 persona = US $. 1,320.00
prestigio de la Casa de Estudios, proyectando una imagen
de solidez y solvencia dentro del ámbito académico y TOTAL: US $. 2,190.38
educativo, marítimo e internacional;
Que, resulta conveniente para los intereses Artículo 3.- El oficial comisionado debe cumplir con
institucionales autorizar el viaje al exterior en Comisión presentar un informe detallado ante el titular de la Entidad,
de Servicio del Capitán de Navío Marco Aurelio NICOLINI describiendo las acciones realizadas y los resultados
DEL CASTILLO, Director de la Escuela Nacional de obtenidos durante el viaje realizado, dentro de los QUINCE
Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, a la Ciudad (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno
de México de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de al país. Asimismo, dentro del mismo plazo efectuará la
visitar el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el sustentación de viáticos, conforme a lo indicado en el
Personal de la Marina Mercante Nacional (FIDENA), para artículo 6 del Decreto Supremo N° 047-2002-PCM de fecha
que participe en las actividades objeto de la invitación, los 05 de junio de 2002, modificado con el Decreto Supremo Nº
días 5, 6 y 7 de setiembre de 2019; 056-2013-PCM de fecha 18 de mayo de 2013.
18 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no SE RESUELVE:


da derecho a exoneración ni liberación de impuestos
aduaneros de ninguna clase o denominación. Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la
representante de la Red de Municipalidades Urbanas
Regístrese, comuníquese y publíquese. y Rurales del Perú - REMURPE ante el Comité de
Transparencia y Vigilancia Ciudadana, efectuada
JORGE MOSCOSO FLORES mediante Resolución Ministerial N° 105-2015-MIDIS.
Ministro de Defensa Artículo 2.- Designar al señor Wilmer Ulises
Vilca Colquehuanca como miembro del Comité de
1803249-1 Transparencia y Vigilancia Ciudadana, constituido
mediante Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS, en
representación de la Red de Municipalidades Urbanas y
Rurales del Perú - REMURPE.
DESARROLLO E Artículo 3.- Notificar la presente resolución al
Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y a la
INCLUSION SOCIAL Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú -
REMURPE.
Designan miembro del Comité de Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
resolución en el Portal Institucional del Ministerio de
Transparencia y Vigilancia Ciudadana, en Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el
representación de la Red de Municipalidades mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 187-2019-MIDIS PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Lima, 28 de agosto de 2019
1802694-1
VISTOS:

El Oficio N° 032-2019-CTVC, emitido por el Presidente ECONOMIA Y FINANZAS


del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, y
el Informe N° 327-2019-MIDIS/SG/OGAJ, emitido por la
Oficina General de Asesoría Jurídica; y, Autorizan viaje de Presidente de la Comisión
Especial que representa al Estado en
CONSIDERANDO: Controversias Internacionales de Inversión
Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de y de profesional a los EE.UU., en comisión de
Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, servicios
competencias, funciones y estructura orgánica básica;
Que, por Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS RESOLUCIÓN MINISTERIAL
se constituye el Comité de Transparencia y Vigilancia Nº 316-2019-EF/43
Ciudadana, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión
Social, encargado de supervisar los avances en el Lima, 31 de agosto de 2019
cumplimiento de los objetivos de sus programas sociales,
así como de velar por la transparencia en la ejecución CONSIDERANDO:
de sus prestaciones sociales, el cual está conformado,
entre otros, por un (1) representante de la Red de Que, mediante la Ley Nº 28933, se crea el Sistema de
Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE; Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias
Que, el citado Decreto Supremo establece que los Internacionales de Inversión, conformado entre otros,
miembros del Comité de Transparencia y Vigilancia por una Comisión Especial adscrita al Ministerio de
Ciudadana son designados mediante resolución del Economía y Finanzas, encargada de representar
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a propuesta al Estado en las Controversias Internacionales de
del Presidente del mencionado Comité, coordinado Inversión;
previamente con la institución a representar; Que, mediante comunicación de fecha 1 de julio
Que, mediante Resolución Ministerial N° de 2019, la Secretaría del Tribunal Arbitral del Centro
105-2015-MIDIS se designó a la señora Mercedes Torres Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a
Chávez como miembro del Comité de Transparencia y Inversiones (CIADI) para el caso Lidercón, S.L. v. Republic
Vigilancia Ciudadana, en representación de la Red de of Perú (ICSID Case Nº ARB/17/9), cita a las partes del
Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE; arbitraje a la Audiencia que se llevará a cabo del 19 al
Que, mediante Oficio N° 032-2019-CTVC, el 21 y del 23 al 27 de setiembre de 2019, en la ciudad de
Presidente del Comité de Transparencia y Vigilancia Washington D.C., Estados Unidos de América;
Ciudadana, en atención a las coordinaciones realizadas Que, así también, mediante Carta s/n de fecha 9 de
con el Presidente de la REMURPE, solicita la designación agosto de 2019, el Estudio Sidley Austin LLP, solicita la
del señor Wilmer Ulises Vilca Colquehuanca, como nuevo presencia del señor Ricardo Manuel Ampuero Llerena,
representante de la REMURPE ante el citado Comité; Presidente de la Comisión Especial que representa al
Que, en virtud de las consideraciones expuestas, Estado en Controversias Internacionales de Inversión y de
corresponde designar al nuevo representante de la la señora Mónica del Pilar Guerrero Acevedo, profesional
Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - de la Dirección General de Asuntos de Economía
REMURPE, que integrará el Comité de Transparencia Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio
y Vigilancia Ciudadana creado por Decreto Supremo N° de Economía y Finanzas en la referida audiencia y en sus
012-2012-MIDIS; reuniones de coordinación, que se llevarán a cabo del 16
Con el visado de la Secretaria General y del Jefe al 27 de setiembre de 2019;
encargado de Oficina General de Asesoría Jurídica; Que, la citada audiencia tiene por objeto que cada
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29792, una de las partes exponga sus argumentos y posición
Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio respecto de la controversia, mostrando toda la evidencia
de Desarrollo e Inclusión Social, y su Reglamento de probatoria que sustente sus argumentos, incluyendo la
Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto exposición de los expertos contratados y los testigos de
Supremo N° 006-2017-MIDIS y modificado por Decreto cada parte, siendo un espacio decisivo y concluyente
Supremo N° 008-2017-MIDIS; y, en el Decreto Supremo en el cual se expone y sustenta la defensa del Estado
N° 012-2012-MIDIS; peruano;
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 19
Que, se considera importante que el señor Ricardo
Manuel Ampuero Llerena y la señora Mónica del Pilar EDUCACION
Guerrero Acevedo participen en la mencionada audiencia
y en las reuniones de coordinación, toda vez que la
presencia de representantes del Estado peruano permite Modifican Anexo de la R.M.
demostrar al Tribunal Arbitral la importancia que le N° 049-2019-MINEDU que aprobó el Cuadro
otorgamos a los compromisos internacionales asumidos que contiene el detalle de los concursos,
en virtud de Acuerdos Internacionales de Inversión y
correspondientes contratos de inversión; eventos y actividades de formación y
Que, en consecuencia y siendo de interés capacitación a ser organizados y ejecutados
institucional y nacional, resulta pertinente autorizar
los mencionados viajes, cuyos gastos son financiados por el Sector Educación durante el año 2019
con cargo al presupuesto del Ministerio de Economía y otros
y Finanzas;
Que, el párrafo 10.1 del artículo 10 de la Ley Nº 30879, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Nº 437-2019-MINEDU
2019, dispone que los viajes al exterior de los servidores
o funcionarios públicos y representantes del Estado con Lima, 2 de setiembre de 2019
cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría
económica y se aprueban conforme con lo establecido en VISTO, el Expediente Nº UPP2019-INT-0167353; y
la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes
al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus CONSIDERANDO:
normas reglamentarias; y,
De conformidad con lo dispuesto en el párrafo 10.1 Que, el segundo párrafo de la Décima Sétima
del artículo 10 de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879,
del Sector Público para el Año Fiscal 2019; en la Ley Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al Fiscal 2019, en adelante la Ley, autoriza al Ministerio
exterior de servidores y funcionarios públicos; en el de Educación y a los gobiernos regionales, para que
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las con cargo a su presupuesto institucional, financien
normas reglamentarias sobre autorización de viajes el pago de pasajes y viáticos de los participantes en
al exterior de servidores y funcionarios públicos; y, los concursos, eventos y actividades de formación
en la Directiva Nº 001-2017-EF/43.01, Disposiciones y capacitación que el Sector Educación organice y
y Procedimientos para la autorización de viajes en ejecute, según corresponda, los mismos que deberán
comisión de servicios al exterior del Ministerio de ser autorizados mediante resolución del Ministerio de
Economía y Finanzas, aprobada con Resolución Educación que establezca los eventos a realizarse
Ministerial Nº 493-2017-EF/43; durante el 2019, así como la condición y cantidad de
participantes por cada evento;
SE RESUELVE: Que, asimismo, el tercer párrafo de la citada Disposición
Complementaria Final establece que los viáticos que se
Artículo 1. Autorizar el viaje, en comisión de servicios, otorguen en el marco de lo antes establecido se sujetan
del señor Ricardo Manuel Ampuero Llerena, Presidente a los montos aprobados mediante Decreto Supremo Nº
de la Comisión Especial que representa al Estado en 007-2013-EF, para los viáticos por viajes a nivel nacional
Controversias Internacionales de Inversión y de la señora en comisiones de servicios;
Mónica del Pilar Guerrero Acevedo, profesional de la Que, con Resolución Ministerial
Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Nº 049-2019-MINEDU se aprobó el Cuadro que contiene
Competencia y Productividad del Ministerio de Economía el detalle de los concursos, eventos y actividades de
y Finanzas, a la ciudad de Washington D.C., Estados formación y capacitación a ser organizados y ejecutados
Unidos de América, del 15 al 28 de setiembre de 2019, por el Sector Educación durante el año 2019, así
para los fines expuestos en la parte considerativa de la como la condición y cantidad de sus participantes,
presente resolución. que como anexo ha sido modificado mediante las
Artículo 2. Los gastos que irrogue el cumplimiento Resoluciones Ministeriales Nº 102-2019-MINEDU,
de la presente resolución, son con cargo al Presupuesto Nº 147-2019-MINEDU, Nº 337-2019-MINEDU y
de la Unidad Ejecutora 001 – Administración General del Nº 408-2019-MINEDU;
Pliego Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo Que, mediante los Memorándum Nº 00580-2019-MI-
con siguiente detalle: NEDU/VMGP-DIGEIBIRA, Nº 00612-2019-MINEDU/
VMGP-DIGEIBIRA, Nº 01055-2019-MINEDU/VMGP-DI-
Señor Ricardo Manuel Ampuero Llerena GEIBIRA-DEIB y Oficios Nº 00065-2019-MINEDU/VM-
Pasajes aéreos : US$ 1 345,31 GP-DIGEBR-DEI, Nº 00405-2019-MINEDU/VMGP-DI-
Viáticos (12 + 1) : US$ 5 720,00 GEBR-DEI, Nº 403-2019-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEI,
Nº 00406-2019-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEI, Nº
Señora Mónica del Pilar Guerrero Acevedo 00407-2019-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEI, Nº 404-2019/
Pasajes aéreos : US$ 1 345,31 MINEDU/VMGP/DIGEBR-DEI y Nº 04182-2019-MINEDU/
Viáticos (12 + 1) : US$ 5 720,00 VMGP-DIGEBR-DES, la Dirección General de Educación
Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios
Artículo 3. Dentro de los quince (15) días calendario Educativos en el Ámbito Rural, la Dirección de Educación
siguientes de efectuados los viajes, los citados Intercultural Bilingüe, la Dirección de Educación Inicial y la
comisionados deben presentar ante el Titular de la Dirección de Educación Secundaria, respectivamente, en
Entidad un informe detallado, describiendo las acciones el marco de sus competencias, sustentan y proponen la
realizadas y los resultados obtenidos durante los viajes realización de nuevos eventos y actividades de formación
autorizados. y capacitación a ser organizados y ejecutados por el Mi-
Artículo 4. La presente Resolución Ministerial no nisterio de Educación durante el año 2019, detallando la
otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos condición y cantidad de sus participantes, respecto de los
de aduana de cualquier clase o denominación a favor de cuales se requiere el financiamiento de pasajes y viáticos
los comisionados cuyos viajes se autorizan. con cargo a los recursos del Presupuesto Institucional del
Ministerio de Educación, en el marco de lo establecido
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el segundo párrafo de la Décima Sétima Disposición
Complementaria Final de la Ley;
CARLOS AUGUSTO OLIVA NEYRA Que, la Unidad de Planificación y Presupuesto de
Ministro de Economía y Finanzas la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto
de la Secretaría de Planificación Estratégica del
1803054-1 Ministerio de Educación, mediante Informe Nº
20 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

00872-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, manifiesta que Conforman Grupo de Trabajo encargado de


la documentación remitida a que se hace referencia
en el considerando precedente ha sido revisada, revisar el marco normativo vigente sobre la
advirtiéndose que la misma guarda correspondencia base de las recomendaciones realizadas por
con el plan operativo de la unidad orgánica proponente, el Grupo de Trabajo de Revisión de Textos
con el presupuesto institucional asignado para dicho
financiamiento, y es acorde con las disposiciones y el Grupo de Trabajo de reestructuración
respecto del otorgamiento de viáticos por viajes en del proceso de gestión de los materiales
comisión de servicios a nivel nacional aprobados por
Decreto Supremo Nº 007-2013-EF, concluyendo que
educativos, y proponer una actualización
resulta necesario modificar el anexo de la Resolución o nuevos Lineamientos para la dotación de
Ministerial Nº 049-2019-MINEDU, modificado por las materiales educativos para la Educación
Resoluciones Ministeriales Nº 102-2019-MINEDU,
Nº 147-2019-MINEDU, Nº 337-2019-MINEDU y Nº Básica; proponer normas para la gestión
408-2019-MINEDU, que contiene el detalle de los de materiales; y proponer la programación
concursos, eventos y actividades de formación y multianual de materiales 2021 – 2023
capacitación a ser organizados y ejecutados por el
Sector Educación durante el año 2019, así como la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
condición y cantidad de sus participantes, para efectos Nº 440-2019-MINEDU
de proceder con el financiamiento autorizado por el
segundo párrafo de la Décima Sétima Disposición Lima, 3 de setiembre de 2019
Complementaria Final de la Ley;
Con la visación del Despacho Viceministerial de VISTOS, el Expediente Nº 2019-0164962, los Informes
Gestión Pedagógica, de la Secretaría General, de la Nº 025, 028 y 044-2019-MINEDU/VMGPDIGEBR-
Secretaría de Planificación Estratégica, de la Oficina de DIGEIBIRA-DIGESE-DIGERE-DITE emitidos
Planificación Estratégica y Presupuesto, de la Unidad de conjuntamente por la Dirección General de Educación
Planificación y Presupuesto, y de la Oficina General de Básica Regular; la Dirección General de Educación
Asesoría Jurídica; Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30879, Educativos en el Ámbito Rural; la Dirección General
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año de Servicios Educativos Especializados; la Dirección
Fiscal 2019; el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del de Gestión de Recursos Educativos; y, la Dirección de
Ministerio de Educación, modificado por Ley Nº 26510; y Innovación Tecnológica en Educación; los Informes Nºs
el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, que aprobó el 181 y 185-2019-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME de la
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Unidad de Organización y Métodos; y,
de Educación;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización
Artículo 1.- Modificar el Anexo de la Resolución de la Gestión del Estado, declara al Estado peruano
Ministerial Nº 049-2019-MINEDU, modificado por las en proceso de modernización en sus diferentes
Resoluciones Ministeriales Nos. 102-2019-MINEDU, instancias, dependencias, entidades, organizaciones
147-2019-MINEDU, 337-2019-MINEDU y y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión
408-2019-MINEDU que aprobó el Cuadro que contiene pública y construir un Estado democrático, descentralizado
el detalle de los concursos, eventos y actividades de y al servicio del ciudadano;
formación y capacitación a ser organizados y ejecutados Que, el artículo 13 de la Ley Nº 28044, Ley General
por el Sector Educación durante el año 2019, así como de Educación, señala que la calidad de la educación
la condición y cantidad de sus participantes, cuyos es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar
pasajes y viáticos serán financiados con recursos las personas para enfrentar los retos del desarrollo
del Pliego 010: Ministerio de Educación, conforme humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo
al detalle del Anexo que forma parte integrante de la durante toda su vida; estableciendo en sus literales c)
presente Resolución. y f) que los factores que interactúan para el logro de
Artículo 2.- El financiamiento de los viáticos que se dicha calidad son los referidos a la inversión mínima que
otorguen a los participantes de los concursos, eventos comprenda la provisión de materiales educativos, y los
y actividades de formación y capacitación autorizados materiales educativos adecuados a las exigencias técnico
en virtud del artículo precedente, se sujeta a los montos pedagógicas de cada lugar y a las que plantea el mundo
aprobados para los viáticos por viajes a nivel nacional en contemporáneo;
comisiones de servicios, mediante Decreto Supremo Nº Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 32
007-2013-EF. del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado
La rendición de cuentas por los montos recibidos por por Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, los equipos, los
concepto de viáticos se efectúa de manera oportuna, materiales y espacios educativos son recursos de diversa
veraz y transparente y se sujeta a la normativa naturaleza que se utilizan en los procesos pedagógicos
vigente en el Ministerio de Educación, en lo que con el fin de que los estudiantes desarrollen de manera
resulte aplicable, siendo la misma de responsabilidad autónoma, reflexiva e interactiva sus aprendizajes;
del personal del Ministerio encargado de organizar debiendo ser dichos recursos pertinentes a los procesos
los eventos y actividades de forma solidaria con el pedagógicos, sobre la base de las intenciones del diseño
Director o Jefe que autoriza la solicitud de los viáticos curricular y la realidad afectiva, cognitiva, sociocultural y
correspondientes. lingüística; de acuerdo con las características específicas
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente de los estudiantes y acorde con el Proyecto Educativo
Resolución y su Anexo en el Sistema de Información Institucional;
Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM
Institucional del Ministerio de Educación (http://www. se aprueba la Política Nacional de Modernización de la
gob.pe/minedu), el mismo día de la publicación de la Gestión Pública al 2021, estableciendo como uno de sus
presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. pilares centrales a la Gestión por Procesos, Simplificación
Administrativa y Organización Institucional, que en el
marco de la citada Política Nacional debe adoptarse de
Regístrese, comuníquese y publíquese. manera paulatina, la gestión por procesos en todas las
entidades, para que brinden a los ciudadanos servicios
FLOR PABLO MEDINA de manera más eficiente y eficaz y logren resultados
Ministra de Educación que los beneficien. Para ello deberán priorizar aquellos
de sus procesos que sean más relevantes de acuerdo
1803056-1 a la demanda ciudadana, a su Plan Estratégico, a sus
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 21
competencias y los componentes de los programas fueron entregados a las instituciones educativas públicas
presupuestales que tuvieran a su cargo, para luego poder de Educación Regular Básica para el desarrollo del año
organizarse en función a dichos procesos; escolar 2019;
Que, el numeral 3 de la Política Nacional de Que, al haberse identificado oportunidades de mejora
Modernización de la Gestión Pública al 2021 señala que en el proceso de gestión de materiales, resulta necesario
la gestión pública moderna es una gestión orientada a conformar un Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal
resultados al servicio del ciudadano. Esto es una gestión con los objetivos de: (i) Revisar y evaluar el marco
en la que funcionarios públicos calificados y motivados se normativo vigente sobre la base de las recomendaciones
preocupan en el marco de políticas públicas de Estado, realizadas por los Grupos de Trabajo de Revisión de Textos
nacionales, regionales y locales, según las competencias y del Grupo de Trabajo de reestructuración del proceso
que corresponden a cada nivel de gobierno- por entender de gestión de los materiales educativos, y proponer
las necesidades de los ciudadanos y organizan tanto los una actualización o unos nuevos Lineamientos para la
procesos de producción o actividades (como conjunto de dotación de materiales educativos para la Educación
acciones que transforman los insumos en productos en Básica que regulen toda la gestión de materiales; (ii)
la “cadena de valor”) como los de soporte (los sistemas Proponer una norma técnica para el proceso de gestión
administrativos), con el fin de trasformar los insumos en de materiales, que incluya la propuesta de asignación de
productos (seguridad jurídica, normas, regulaciones, responsabilidades y tiempos de cada proceso; criterios
bienes o servicios públicos) que arrojen como resultado pedagógicos e indicadores de calidad para materiales
la mayor satisfacción de los ciudadanos, garantizando y criterios de calidad de edición, uso y distribución y (iii)
sus derechos y al menor costo posible; asimismo, señala Proponer la programación multianual de materiales 2021
que una gestión pública orientada a resultados efectiva – 2023;
se alcanzará cuando las entidades estén en capacidad Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión
de, entre otros, desarrollar y optimizar los procesos Pedagógica, de la Secretaría General, de la Secretaría
de producción o trabajo (la “cadena de valor”) y los de de Planificación Estratégica, de la Dirección General de
soporte (que alimentan a los anteriores), con el fin de Educación Básica Regular, de la Dirección General de
alcanzar los niveles de producción de bienes y servicios Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de
públicos de calidad esperados por la población, con la Servicios Educativos en el Ámbito Rural, de la Dirección
mayor eficacia y eficiencia posibles en el uso de los General de Servicios Educativos Especializados, de la
recursos; Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, de
Que, mediante Resolución de Secretaría General la Unidad de Planificación y Presupuesto, de la Unidad
Nº 217-2018-MINEDU, se aprueba la Directiva Nº004- de Organización y Métodos, y de la Oficina General de
2018-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME denominada Asesoría Jurídica;
“Metodología para la gestión por procesos en el Ministerio De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
de Educación”, documento que tiene como objetivo 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en el Decreto
implementar adecuadamente la gestión por procesos Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
para generar mejoras incrementales en la gestión y modificado por la Ley Nº 26510; en la Ley Nº 27658,
organización en el Ministerio de Educación; Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado;
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº en el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM que aprobó la
053-2019-MINEDU, se aprueban los “Lineamientos para Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública
la dotación de materiales educativos para la Educación al 2021; en el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que
Básica” los cuales tienen por objetivo general mejorar aprueba los Lineamientos de Organización del Estado,
la calidad, oportunidad, suficiencia y eficiencia de las modificado por el Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM; en
dotaciones de materiales educativos que el Ministerio la Resolución Viceministerial Nº 053-2019-MINEDU, que
de Educación brinda a los actores educativos, a las aprueba los “Lineamientos para la dotación de materiales
instituciones educativas y a los programas educativos educativos para la Educación Básica; en la Resolución
públicos de la Educación Básica; asimismo, define y Ministerial Nº197-2019-MINEDU que aprueba conformar
clasifica los materiales educativos; grupo de trabajo con el objetivo de reestructurar el
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica proceso de gestión de los materiales educativos así como
del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del de redefinir las funciones de los órganos y unidades
Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir orgánicas que participan en el citado proceso; en el
con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU que aprueba el
con emisión de informes, que deben servir de base para Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
las decisiones de otras entidades; asimismo, señala que de Educación ; y en la Resolución de Secretaría General
para otras funciones que no sean las antes indicadas el Nº 217-2018-MINEDU que aprueba la Directiva Nº004-
Poder Ejecutivo puede encargarlas a grupos de trabajo; 2018-MINEDU/SPE-OPEP-UNOME denominada
Que, el artículo 28 del Decreto Supremo Nº 054-2018- “Metodología para la gestión por procesos en el Ministerio
PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización de Educación”;
del Estado, modificados por el Decreto Supremo Nº
131-2018-PCM, señala que los grupos de trabajo son SE RESUELVE:
un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni
administración propia, que se crean para cumplir funciones Artículo 1.- Grupo de Trabajo
distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o Confórmese el Grupo de Trabajo de naturaleza
emisión de informes técnicos, tales como la elaboración temporal, en adelante el Grupo de Trabajo, con el objeto
de propuestas normativas, instrumentos, entre otros de: (i) Revisar y evaluar el marco normativo vigente
productos específicos, careciendo sus conclusiones de sobre la base de las recomendaciones realizadas por el
efectos jurídicos sobre terceros. Pueden ser sectoriales Grupo de Trabajo de Revisión de Textos y el Grupo de
o multisectoriales, se aprueban mediante resolución Trabajo de reestructuración del proceso de gestión de
ministerial del ministerio que la preside; los materiales educativos, y proponer una actualización
Que, mediante Resolución Ministerial Nº o nuevos Lineamientos para la dotación de materiales
197-2019-MINEDU, se conforma el Grupo de Trabajo educativos para la Educación Básica que regulen toda la
de naturaleza temporal con el objetivo de reestructurar gestión de materiales; (ii) Proponer una o varias normas
el proceso de gestión de los materiales educativos así para la gestión de materiales, que de corresponder
como de redefinir las funciones de los órganos y unidades incluya la planificación, modalidades de dotación, criterios
orgánicas que participan en el citado proceso; de calidad, procesos para la dotación de materiales
Que, mediante Resolución Ministerial Nº uso y distribución y otros (iii) Proponer la programación
175-2019-MINEDU, se aprueba conformar un Grupo de multianual de materiales 2021 – 2023.
Trabajo de naturaleza temporal denominado “Mesa de
Trabajo para la revisión de los textos escolares de los Artículo 2.- Integrantes
niveles inicial, primaria y secundaria de la modalidad
de Educación Básica Regular” que tiene como objetivo 2.1 El Grupo de Trabajo está conformado por los
revisar los contenidos de las citados textos escolares que siguientes miembros:
22 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

a) El/la Viceministro/a de Gestión Pedagógica, o su Artículo 8.- Financiamiento


representante, quién lo presidirá; La implementación de lo dispuesto en la presente
b) El/la Director/a de Gestión de Recursos Educativos, resolución se financia con cargo al presupuesto
o su representante, quien actuará como Secretaría institucional del Ministerio de Educación, sin demandar
Técnica; recursos adicionales al Tesoro Público.
c) El/la Director/a General de Educación Básica
Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos Artículo 9.- Suspensión de Plazo
en el Ámbito Rural, o su representante; El plazo establecido en el numeral 8.5 de los
d) El/la Director/a General de Servicios Educativos “Lineamientos para la dotación de materiales educativos
Especializados, o su representante; para la Educación Básica”, aprobados por Resolución
e) El/la Director/a General de Educación Básica Viceministerial Nº 053-2019-MINEDU, así como la
Regular, o su representante; aplicación de aquellas disposiciones de dicho cuerpo
f) El/la Director/a de Innovación Tecnológica en normativo, que para su aplicación requieran de normas
Educación o su representante; de desarrollo o complementarias, o condiciones de hecho
g) El/la Jefe/a de la Oficina de Planificación Estratégica que aún no existan quedan suspendidas hasta treinta (30)
y Presupuesto o su representante días calendario posteriores a la extinción del Grupo de
h) El/la Jefe/a de la Oficina de Seguimiento y Trabajo creado por la presente Resolución Ministerial.
Evaluación Estratégica o su representante
Regístrese, comuníquese y publíquese
2.2 Las funcionarios que son miembros del Grupo
de Trabajo, pueden designar a sus respectivos FLOR PABLO MEDINA
representantes, mediante comunicación escrita dirigida a Ministra de Educación
la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo en un plazo no
mayor de tres (03) días calendario, contados a partir del 1803270-1
día hábil siguiente de publicada la presente Resolución
Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
2.3 La participación del Grupo de Trabajo es ad Aprueban los “Lineamientos Académicos
honorem. Generales para las Escuelas de Educación
Superior Pedagógica públicas y privadas”
Artículo 3.- Funciones del Grupo de Trabajo
El Grupo de Trabajo tendrá las siguientes funciones: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 441-2019-MINEDU
3.1. Revisar y evaluar el marco normativo vigente
sobre la base de las recomendaciones realizadas por el Lima, 3 de setiembre de 2019
Grupo de Trabajo de Revisión de Textos y el Grupo de
Trabajo de reestructuración del proceso de gestión de los VISTOS, el Expediente Nº 138203-2019, los informes
materiales educativos. contenidos en el referido expediente y el Informe Nº
3.2. Proponer una o varias normas que regulen el 1061-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de
proceso de Gestión y/o dotación de Materiales Educativos. Asesoría Jurídica, y;
3.3. Proponer la programación multianual de
materiales 2021 – 2023. CONSIDERANDO:
3.4. Aquellas otras que le permita alcanzar el objeto
para el cual se ha conformado. Que, conforme al artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley
General de Educación, el Ministerio de Educación es el
órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
Artículo 4.- Asesoramiento y colaboración definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
Para el cumplimiento de los fines del Grupo de Trabajo, recreación y deporte, en concordancia con la política
la Presidencia del Grupo de Trabajo podrá convocar a general del Estado;
otros órganos o unidades orgánicas del Ministerio o del Que, según el literal a) del artículo 13 de la Ley
sector, con el objeto de obtener asesoramiento, opinión y General de Educación, entre los factores que interactúan
aporte técnico, según sus competencias. para el logro de la calidad de la educación se encuentran
Los diferentes órganos y unidades orgánicas del los lineamientos generales del proceso educativo en
Ministerio de Educación brindan el apoyo necesario, concordancia con los principios y fines de la educación
cuando el Grupo de Trabajo así lo requiera, para el peruana;
cumplimiento de su objeto. Que, a través de la Ley Nº 30512, Ley de Institutos y
Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública
Artículo 5.- Secretaría Técnica de sus Docentes, en adelante la Ley, se regula la creación,
El Grupo de Trabajo cuenta con una Secretaría licenciamiento, régimen académico, gestión, supervisión
Técnica que además de participar en el Grupo de Trabajo, y fiscalización de los Institutos de Educación Superior y
se encargada de llevar el registro de los acuerdos Escuelas de Educación Superior públicos y privados; así
adoptados, cursar y recibir las comunicaciones que como, el desarrollo de la carrera pública docente de los
realice y llevar toda la documentación que se genere Institutos de Educación Superior y Escuelas de Educación
durante su vigencia, así como cumplir con lo dispuesto Superior públicos;
en el artículo 25 de los Lineamientos de Organización Que, el artículo 6 de la Ley, señala, entre otros
del Estado aprobado por Decreto Supremo Nº 054- aspectos, que las Escuelas de Educación Superior
2018-PCM, modificado por el Decreto Supremo Nº 131- vinculadas a la pedagogía se denominan Escuelas
2018-PCM. de Educación Superior Pedagógica como centros
especializados en la formación inicial docente, las
Artículo 6.- Instalación cuales forman, en base a la investigación y práctica
El Grupo de Trabajo se instala en un plazo de cinco pedagógica, a los futuros profesores para la educación
(05) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente básica y coadyuvan a su desarrollo profesional en la
de publicada la presente Resolución Ministerial, con los formación continua;
funcionarios designados o sus representantes, en caso Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 10 de la
los hayan designado conforme al numeral 2.2 del artículo Ley, el Ministerio de Educación establece los lineamientos
2 de la presente Resolución Ministerial. académicos generales para todos los Institutos de
Educación Superior y Escuelas de Educación Superior;
Artículo 7.- Plazo de vigencia Que, conforme al numeral 6.1 del artículo 6 del
El Grupo de Trabajo culmina sus funciones con Reglamento de la Ley Nº 30512, aprobado por Decreto
la presentación de un informe final a la Ministra de Supremo Nº 010-2017-MINEDU, los lineamientos
Educación, con los resultados obtenidos en un plazo de académicos generales que establece el Ministerio de
sesenta (60) días calendario desde su instalación. Educación orientan y regulan la gestión pedagógica
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 23
en los Institutos de Educación Superior y Escuelas VISTOS, el Expediente Nº 0106318-2019, los
de Educación Superior, respectivamente, buscando informes contenidos en el referido expediente y el Informe
garantizar una formación que responda a las políticas Nº 01031-2019-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
educativas nacionales y regionales, así como a las de Asesoría Jurídica, y;
necesidades, tendencias y desafíos, actuales y futuros,
del sector educativo, productivo y del desarrollo local, CONSIDERANDO:
regional y nacional, en todas las modalidades y enfoques,
con pertinencia cultural, según corresponda; Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General
Que, el “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La de Educación, establece que el Ministerio de Educación
Educación que queremos para el Perú”, aprobado por es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad
Resolución Suprema Nº 001-2007-ED, establece como definir, dirigir y articular la política de educación, cultura,
Política Nº 25.1: Mejorar la formación de las instituciones recreación y deporte, en concordancia con la política
de educación superior, universitaria y técnico - profesional; general del Estado;
Que, bajo ese marco normativo, mediante Oficio Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del
Nº 01440-2019-MINEDU/VMGP-DIGEDD, la Dirección artículo 80 de la precitada Ley, es función del Ministerio
General de Desarrollo Docente remite al Despacho de Educación, definir las políticas sectoriales de personal,
Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº programas de mejoramiento del personal directivo,
00579-2019-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIFOID elaborado docente y administrativo del sector e implementar la
por la Dirección de Formación Inicial Docente, a través Carrera Pública Magisterial;
del cual se sustenta la necesidad de aprobar los Que, el artículo 76 de la Ley Nº 29944, Ley de
“Lineamientos Académicos Generales para las Escuelas Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes
de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas”, existentes en las instituciones educativas no cubiertas
los mismos que tienen como objetivo, entre otros, por nombramiento, son atendidas vía concurso público de
establecer disposiciones que orientan y regulan la gestión contratación docente;
pedagógica de las Escuelas de Educación Superior Que, según lo señalado en el numeral 8.14 del
Pedagógica; numeral 8 de la norma técnica denominada “Norma
Con el visado del Despacho Viceministerial de que regula el procedimiento, los requisitos y las
Gestión Pedagógica, del Despacho Viceministerial de condiciones para las contrataciones en el marco del
Gestión Institucional, de la Secretaría General, de la Contrato de Servicio Docente en Educación Básica,
Secretaría de Planificación Estratégica, de la Dirección a que hace referencia la Ley Nº 30328, Ley que
General de Desarrollo Docente, de la Dirección General establece medidas en materia educativa y dicta otras
de Educación Básica Regular, de la Dirección General de disposiciones”, aprobada por Decreto Supremo Nº
Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de 001-2019-MINEDU, el proceso de contratación docente
Servicios Educativos en el Ámbito Rural, de la Dirección para las intervenciones o acciones pedagógicas a
General de Gestión Descentralizada, de la Dirección de cargo del Ministerio de Educación no regulados en
Innovación Tecnológica en Educación, de la Oficina de dicha norma, se rigen por las disposiciones específicas
Tecnologías de la Información y Comunicación, de la que se emitan para cada caso;
Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto y de la Que, mediante Resolución de Secretaría General
Oficina General de Asesoría Jurídica; Nº 015-2017-MINEDU, se aprueba la norma técnica
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley denominada “Normas para la implementación de los
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por talleres complementarios de las iniciativas pedagógicas
la Ley Nº 26510 y el Reglamento de Organización y “EXPRESARTE”, “ORQUESTANDO” y “TALLERES
Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por DEPORTIVO – RECREATIVOS”, estableciendo el
Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; sub numeral 6.3.1 del numeral 6.3 y el numeral 7, que
los técnicos deportivos son personas encargadas de
SE RESUELVE: desarrollar los talleres deportivos – recreativos en los
núcleos de formación, y que el procedimiento para su
Artículo 1.- Aprobar los “Lineamientos Académicos contratación se establece en las normas que para tal
Generales para las Escuelas de Educación Superior efecto apruebe el Ministerio de Educación;
Pedagógica públicas y privadas”, los mismos que como Que, bajo ese marco normativo, mediante el Informe
anexo forman parte de la presente resolución. Nº 049-2019-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEFID-FOGL, la
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Dirección de Educación Física y Deporte, dependiente
resolución y su anexo, en el Sistema de Información de la Dirección General de Educación Básica Regular,
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal sustenta la necesidad de aprobar la norma técnica
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ denominada “Norma que regula la contratación de
minedu), el mismo día de la publicación de la presente técnicos deportivos en instituciones educativas públicas
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de
la Educación Básica Regular focalizadas como núcleos
Regístrese, comuníquese y publíquese. de formación de los Talleres Deportivo – Recreativos,
para el año 2019”; la misma que tiene como objetivo
FLOR PABLO MEDINA establecer disposiciones para efectuar la contratación de
Ministra de Educación dichos técnicos deportivos, con el propósito de garantizar
la promoción de la práctica de disciplinas deportivas y/o
1803282-1 paradeportivas;
Que, de acuerdo al literal a) del numeral 1.1 del artículo
Aprueban norma técnica denominada 1 de la Resolución Ministerial Nº 735-2018-MINEDU,
se delega en la Viceministra de Gestión Pedagógica
“Norma que regula la contratación de del Ministerio de Educación, entre otras facultades y
técnicos deportivos en instituciones atribuciones, la de emitir y aprobar los actos resolutivos
que aprueban, modifican o dejan sin efecto los
educativas públicas de los niveles de Documentos Normativos del Ministerio de Educación en
Educación Primaria y Secundaria de la el ámbito de su competencia conforme a lo dispuesto en
Educación Básica Regular focalizadas el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Educación;
como núcleos de formación de los Talleres Con el visado del Despacho Viceministerial de Gestión
Deportivo – Recreativos, para el año 2019” Institucional, de la Secretaría de Planificación Estratégica,
de la Dirección General de Desarrollo Docente, de la
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Dirección General de Educación Básica Regular, de
Nº 221-2019-MINEDU la Dirección General de Gestión Descentralizada, de la
Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto y de la
Lima, 2 de setiembre de 2019 Oficina General de Asesoría Jurídica;
24 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley mantener y desarrollar las capacidades nacionales, o que
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por están destinados a cumplir dicho fin;
la Ley Nº 26510; el Reglamento de Organización y Que, de acuerdo al inciso 17.2 del artículo 17 del
Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Reglamento para la Identificación, Evaluación y Gestión
Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y en virtud a las de Riesgos de los Activos Críticos Nacionales - ACN, la
facultades delegadas mediante Resolución Ministerial Nº Policía Nacional del Perú, en el marco de sus funciones
735-2018-MINEDU y sus modificatorias; constitucionales, brinda las medidas de protección y
seguridad pertinentes a los Activos Críticos Nacionales
SE RESUELVE: - ACN cuando su afectación, perturbación o destrucción
genere grave perjuicio a la Nación y sean solicitadas por
Artículo 1.- Aprobar la norma técnica denominada el sector responsable;
“Norma que regula la contratación de técnicos deportivos Que, mediante Resolución Suprema N° 080-2019-
en instituciones educativas públicas de los niveles de IN, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 04
Educación Primaria y Secundaria de la Educación Básica de agosto de 2019, se autorizó la intervención de las
Regular focalizadas como núcleos de formación de los Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del
Talleres Deportivo – Recreativos, para el año 2019”; Perú, para el mantenimiento del orden interno en el
la misma que como anexo forma parte integrante de la Terminal Portuario Matarani, ubicado en la provincia de
presente resolución. Islay del departamento de Arequipa, por el término de
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente treinta (30) días calendario, a fin de asegurar el control y
resolución y su anexo, en el Sistema de Información mantenimiento del orden interno;
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal Que, con Oficio N° 334-2019-MTC/01.EGCH, el
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ Ministerio de Transportes y Comunicaciones solicita al
minedu), el mismo día de la publicación de la presente Ministerio del Interior continuar con las actividades que
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. fueran autorizadas mediante Resolución Suprema N°
080-2019-IN, en virtud de lo dispuesto en el inciso 17.2
Regístrese, comuníquese y publíquese. del artículo 17 del Reglamento para la Identificación,
Evaluación y Gestión de Riesgos de los Activos Críticos
ANA PATRICIA ANDRADE PACORA Nacionales - ACN antes indicado;
Viceministra de Gestión Pedagógica Que, mediante Oficio N° 1155-2019-CG PNP/SEC,
el Comandante General de la Policía Nacional del
1802714-1 Perú solicita que se tramite el pedido de prórroga de la
intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía
Nacional del Perú para el mantenimiento del orden interno
en el Terminal Portuario Matarani, sustentando dicho
INTERIOR pedido en el Informe N° 64-2019-IX-MACREPOL-AQP/
SEC-UNIPLEDU (Reservado), a través del cual la IX Macro
Prorrogan intervención de las Fuerzas Región Policial Arequipa informa sobre la continuidad
Armadas en apoyo a la Policía Nacional de las medidas de fuerza advertidas en la provincia de
Islay que afectarían el normal desenvolvimiento de las
del Perú para el mantenimiento del orden actividades desarrolladas en el referido Terminal, y que
interno en el Terminal Portuario Matarani, a su vez sobrepasarían la capacidad de control del orden
interno de la Policía Nacional del Perú;
ubicado en la provincia de Islay del Que, en consecuencia, resulta conveniente disponer
departamento de Arequipa la prórroga de la intervención de las Fuerzas Armadas en
apoyo a la Policía Nacional del Perú, para el mantenimiento
RESOLUCIÓN SUPREMA del orden interno en el Terminal Portuario Matarani;
Nº 089-2019-IN De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley
Lima, 3 de setiembre de 2019 N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece
CONSIDERANDO: Reglas de Empleo y Uso de la Fuerza por parte de las
Fuerzas Armadas en el Territorio Nacional, y el Decreto
Que, conforme al artículo 44 de la Constitución Supremo N° 106-2017-PCM, que aprueba el Reglamento
Política del Perú, es deber primordial del Estado proteger para la Identificación, Evaluación y Gestión de Riesgos de
a la población de las amenazas contra su seguridad; los Activos Críticos Nacionales - ACN;
Que, el numeral 4.3 del artículo 4, concordante con
los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 del Decreto Legislativo SE RESUELVE:
N° 1095, que establece Reglas de Empleo y Uso de la
Fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el Territorio Artículo 1.- Prórroga de la intervención de las
Nacional, dispone que las Fuerzas Armadas pueden Fuerzas Armadas
actuar en apoyo a la Policía Nacional del Perú en caso Prorrogar la intervención de las Fuerzas Armadas en
de Tráfico Ilícito de Drogas, terrorismo, protección apoyo a la Policía Nacional del Perú, para el mantenimiento
de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del orden interno en el Terminal Portuario Matarani,
del país y servicios públicos esenciales, así como en ubicado en la provincia de Islay del departamento de
otros casos constitucionalmente justificados, en que la Arequipa, del 04 de setiembre al 03 de octubre de 2019,
capacidad de la Policía sea sobrepasada en el control a fin de asegurar el control y mantenimiento del orden
del orden interno, sea previsible o existiera el peligro de interno.
que esto ocurriera;
Que, en los casos descritos en el considerando Artículo 2.- De la actuación de las Fuerzas Armadas
precedente, la autoridad política o policial del lugar en que
se producen los hechos debe solicitar la intervención de 2.1. La actuación de las Fuerzas Armadas constituye
las Fuerzas Armadas al Ministro del Interior quien, una vez una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del
evaluados los hechos, formaliza el pedido al Presidente Perú y no releva la activa participación de esta. El control
de la República el que, a su vez, autorizará la actuación del orden interno permanece en todo momento a cargo de
de las Fuerzas Armadas mediante Resolución Suprema; la Policía Nacional del Perú.
Que, conforme al inciso 3.4 del artículo 3 del Reglamento 2.2. La actuación de las Fuerzas Armadas estará
para la Identificación, Evaluación y Gestión de Riesgos dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del
de los Activos Críticos Nacionales - ACN, aprobada por derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad
Decreto Supremo N° 106-2017-PCM, los Activos Críticos de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz,
Nacionales son aquellos recursos, infraestructuras y a la tranquilidad, el adecuado funcionamiento de los
sistemas que son esenciales e imprescindibles para servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 25
vitales para el normal desarrollo de las actividades de que resulta necesario designar a quien ejercerá dicho
la población afectada, facilitando de este modo que los cargo;
efectivos de la Policía Nacional del Perú concentren su Que, de otro lado, mediante Resolución Suprema
accionar en el control del orden público y la interacción Nº 149-2019-JUS, se designó al señor Marlon Wilbert
con la población. Florentini Castañeda, como Tercer Miembro del Consejo
Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario;
Artículo 3.- De la intervención de las Fuerzas Que, por convenir a la gestión resulta necesario
Armadas aceptar la renuncia del señor Marlon Wilbert Florentini
La intervención de las Fuerzas Armadas se efectúa Castañeda, como Tercer Miembro del Consejo Nacional
conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1095, Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario;
que establece las Reglas de Empleo y Uso de la Fuerza De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29809, Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia
Artículo 4.- Estado de Derecho y Derechos Humanos; la Ley Nº 27594, Ley que regula
La intervención de las Fuerzas Armadas, conforme la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
a la presente Resolución Suprema, no implica en modo y designación de funcionarios públicos; el Decreto
alguno la restricción, suspensión ni afectación de los Supremo Nº 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento
derechos fundamentales consagrados en la Constitución de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
Política del Perú, las leyes y los Tratados Internacionales Derechos Humanos; y, el Decreto Legislativo Nº 654 que
sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte. aprueba el Código de Ejecución Penal;

Artículo 5.- Refrendo SE RESUELVE:


La presente Resolución Suprema es refrendada por el
Ministro de Defensa y el Ministro del Interior. Artículo 1.- Aceptar la renuncia del señor Marlon
Wilbert Florentini Castañeda, como Tercer Miembro del
Regístrese, comuníquese y publíquese. Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional
Penitenciario, dándosele las gracias por los servicios
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO prestados.
Presidente de la República Artículo 2.- Designar al señor Marlon Wilbert Florentini
Castañeda, como Vicepresidente del Consejo Nacional
JORGE MOSCOSO FLORES Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario.
Ministro de Defensa Artículo 3.- Designar al señor Raúl Ernesto Márquez
Albújar, como Tercer Miembro del Consejo Nacional
CARLOS MORÁN SOTO Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario.
Ministro del Interior Artículo 4.- La presente Resolución Suprema
es refrendada por el Ministro de Justicia y Derechos
1803541-4 Humanos.

Regístrese, comuníquese y publíquese.


JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
Designan Vicepresidente y Tercer Miembro
del Consejo Nacional Penitenciario del INPE VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 193-2019-JUS 1803541-7

Lima, 3 de setiembre de 2019


PRODUCE
CONSIDERANDO:

Que, mediante la Única Disposición Complementaria Autorizan transferencia de recursos a favor


Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1328, Decreto del SANIPES, para la ejecución de actividad
Legislativo que Fortalece el Sistema Penitenciario
Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario, se derogó, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
entre otros, el artículo 137 del Decreto Legislativo Nº 654, Nº 367-2019-PRODUCE
Código de Ejecución Penal, el mismo que regulaba la
conformación y designación de los miembros del Consejo Lima, 3 de setiembre de 2019
Nacional Penitenciario;
Que, asimismo, la Primera Disposición Complementaria VISTOS: Los Oficios Nºs. 224 y 369-2019-SANIPES/
Final del precitado Decreto Legislativo, establece que los PE del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera -
capítulos I, III, IV, V y VI del Título II, entran en vigencia SANIPES, el Memorando Nº 622-2019-PRODUCE/
una vez que se apruebe el reglamento de organización y OGPPM de la Oficina General de Planeamiento,
funciones del Instituto Nacional Penitenciario - INPE; Presupuesto y Modernización, el Informe Nº
Que, el Consejo Nacional Penitenciario sigue 131-2019-PRODUCE/OGPPM-OPM de la Oficina de
conformado de acuerdo al artículo 137 del Código de Planeamiento y Modernización, los Memorandos Nº 657
Ejecución Penal hasta que entre en vigencia la nueva y 788-2019-PRODUCE/OGA de la Oficina General de
estructura orgánica del INPE, conforme a la Primera Administración, el Memorando Nº 1709-2019-PRODUCE/
Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo DGPARPA de la Dirección General de Políticas y Análisis
Nº 1328, Decreto Legislativo que fortalece el Sistema Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y el Informe Nº
Penitenciario Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario; 741-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de
Que, el artículo 137 del Código de Ejecución Penal Asesoría Jurídica; y,
establece que el INPE está dirigido por el Consejo Nacional
Penitenciario, integrado por tres miembros especialistas CONSIDERANDO:
en asuntos criminológicos y penitenciarios, los cuales son
designados mediante Resolución Suprema; Que, el artículo 17 del Decreto Ley Nº 25977, Ley
Que, mediante Resolución Suprema Nº 142-2019- General de Pesca, en adelante la Ley, establece que el
JUS, se dio por concluida la designación de quien se Ministerio de Pesquería, actualmente Ministerio de la
desempeñaba como Vicepresidente del Consejo Nacional Producción, destinará de sus recursos propios y para fines
Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario, por lo de investigación científica, tecnológica y capacitación, un
26 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

porcentaje de los derechos que graven el otorgamiento actividad anteriormente señalada, aprobada por
de las concesiones, autorizaciones, permisos de pesca y la Comisión Especial mediante Acta de la Sesión
licencias; 03-2019-PRODUCE del 31 de julio de 2019, con cargo
Que, el artículo 27 del Reglamento de la Ley a los recursos provenientes de los derechos de pesca,
General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo conforme a lo dispuesto por el artículo 27 del Reglamento
Nº 012-2001-PE, modificado por Decreto Supremo de la Ley General de Pesca y modificatorias;
Nº 002-2008-PRODUCE, en adelante el Reglamento, Que, el acápite 1 del numeral 50.1 del artículo 50
dispone que el Ministerio de la Producción, en adelante, del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo
PRODUCE, destinará a la ejecución de actividades y/o del Sistema Nacional de Presupuesto Público, dispone
proyectos con fines de investigación científica, tecnológica, que las incorporaciones de mayores ingresos públicos
capacitación y otros vinculados al desarrollo pesquero que se generen como consecuencia de la percepción
y/o acuícola, un porcentaje del total de los derechos que de determinados ingresos no previstos o superiores a
recaude por concepto de concesiones y permisos de los contemplados en el presupuesto inicial, se sujetan
pesca que incluye hasta el 25% del total de los recursos a límites máximos de incorporación, y son aprobados
que se recauden por concepto de derechos de permisos mediante resolución del Titular de la Entidad cuando
de pesca para el consumo humano indirecto, y que las proviene, entre otros de, saldos de balance constituidos
actividades y/o proyectos que se financien con dichos por recursos financieros provenientes de fuente de
recursos, serán previamente analizados y evaluados por financiamiento distinta a Recursos Ordinarios, que no
una Comisión Especial que contará con la participación hayan sido utilizados al 31 de diciembre del año fiscal.
del sector pesquero privado; Los saldos de balance son registrados financieramente
Que, mediante Resolución Ministerial Nº cuando se determine su cuantía, manteniendo la finalidad
386-2008-PRODUCE y modificatorias, se conforma para los cuales fueron asignados en el marco de las
la Comisión Especial a que se refiere el artículo 27 del disposiciones legales vigentes;
Reglamento, en adelante, la Comisión Especial, encargada Que, de otro lado, la Octava Disposición
de, entre otros, analizar, evaluar, aprobar y priorizar Complementaria Final del Decreto Legislativo Nº
la ejecución de actividades y proyectos en materia de 1440, establece que a partir de la vigencia del referido
investigación científica, tecnológica, capacitación u otras Decreto Legislativo todas las referencias legales o
materias vinculadas al desarrollo pesquero o acuícola, administrativas a la Ley Nº 28411, Ley General del
que podrán ser financiados con un porcentaje del total de Sistema Nacional de Presupuesto, se entienden hechas
los derechos que recaude PRODUCE por concepto de a dicho Decreto Legislativo, en la disposición que
concesiones y permisos de pesca; corresponda;
Que, mediante Oficio Nº 224-2019-SANIPES/PE Que, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 027-
y Oficio Nº 369-2019-SANIPES/PE, la Presidencia 2019-EF, se establecen límites máximos de incorporación
Ejecutiva del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera de mayores ingresos públicos provenientes de saldos
- SANIPES, solicita a PRODUCE el financiamiento de la de balance para el Año Fiscal 2019 que se destinen al
actividad denominada “Determinación de la prevalencia y financiamiento del gasto corriente en los Pliegos del
genotipo del Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales;
VNPI en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en Que, la Quinta Disposición Complementaria Final
el Perú”, hasta por la suma de NOVECIENTOS MIL de la Ley Nº 30114, Ley de Presupuesto del Sector
TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES (S/ Público para el Año Fiscal 2014, establece que,
900 350,00); a partir de la vigencia de dicha Ley, lo dispuesto
Que, con Memorando Nº 622-2019-PRODUCE/ en el artículo 42 de la Ley Nº 28411, es aplicable
OGPPM el Director General de la Oficina General de para la incorporación de los recursos directamente
Planeamiento, Presupuesto y Modernización, remite el recaudados de PRODUCE en los organismos públicos
Informe Nº 131-2019-PRODUCE/OGPPM-OPM de la de dicho sector en el marco de lo dispuesto por el
Oficina de Planeamiento y Modernización, con el que artículo 17 del Decreto Ley Nº 25977, y el artículo 27
se emite opinión favorable para el financiamiento de la de su Reglamento y modificatorias;
actividad a que se refiere el considerando precedente, Que, conforme a lo señalado en los considerandos
señalando que cumple con los requisitos establecidos precedentes, es necesario aprobar la transferencia
en el artículo 18 del Reglamento de Funcionamiento de recursos financieros de la Unidad Ejecutora 001:
de la Comisión Especial aprobado por Resolución Ministerio de la Producción a favor del SANIPES para
Ministerial Nº 831-2008-PRODUCE y que se enmarca financiar la actividad anteriormente señalada, con cargo
en los objetivos estratégicos del Plan Estratégico a los recursos provenientes de los Derechos de Pesca,
Sectorial Multianual (PESEM) 2017 – 2021 del Sector en el marco de lo establecido en el artículo 17 de la Ley
Producción, aprobado por Resolución Ministerial Nº General de Pesca y el artículo 27 de su Reglamento y
354-2017-PRODUCE; modificatorias;
Que, con Memorando Nº 657-2019-PRODUCE/OGA la De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Directora General de la Oficina General de Administración, Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
informa el saldo disponible de los recursos financieros Nacional de Presupuesto Público; el Decreto Ley
provenientes de los Derechos de Pesca, los que ascienden Nº 25977, Ley General de Pesca y su Reglamento,
a la suma de DOS MILLONES DOSCIENTOS SETENTA aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y
Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO CON 63/100 modificatoria; el Decreto Legislativo Nº 1047, Ley de
SOLES (S/ 2 278 151,63); Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
Que, a través del Acta de Sesión 03-2019-PRODUCE y modificatorias; y, el Reglamento de Organización y
del 31 de julio de 2019, la Comisión Especial acuerda Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado
aprobar el financiamiento con cargo a los recursos a que por Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE y
se refiere el artículo 27 del Reglamento de la Ley General modificatoria;
de Pesca, de la actividad “Determinación de la prevalencia
y genotipo del Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa SE RESUELVE:
VNPI en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en
el Perú”, hasta por la suma de NOVECIENTOS MIL Artículo 1.- Autorización de transferencia de
TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES (S/ Recursos a favor del SANIPES
900 350,00); Autorizar la transferencia de recursos financieros de
Que, con Memorando Nº 1709-2019-PRODUCE/ la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la Producción, a
DGPARPA, la Directora General de la Dirección favor del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera –
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca SANIPES, hasta por la suma de NOVECIENTOS MIL
y Acuicultura, en su calidad de Secretaria Técnica de TRESCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 SOLES
la Comisión Especial, solicita a la Directora General (S/ 900 350,00), con cargo a los recursos recaudados
de la Oficina General de Administración gestionar la por concepto de Derechos de Pesca, en la Fuente de
transferencia de recursos financieros de PRODUCE Financiamiento Recursos Directamente Recaudados,
a favor del SANIPES para el financiamiento de la para la ejecución de la siguiente actividad:
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 27
IMPORTE DE LA Que, con Memorándum Nº 376-2019-IMARPE/DGIA,
Nº ACTIVIDAD la Dirección General de Investigaciones en Acuicultura del
TRANSFERENCIA
IMARPE remite el Informe Técnico Sustentatorio elaborado
“Determinación de la prevalencia por su Laboratorio Costero de Ilo, el cual señala que la
y genotipo del Virus de la Necrosis participación de la entidad en el mencionado evento es de
1 Pancreática Infecciosa VNPI en la S/ 900 350,00 importancia, toda vez que significará un aporte relevante
trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) al desarrollo del conocimiento, aspectos técnicos,
en el Perú” productivos y de innovación, tendientes a propiciar
investigación aplicada que contribuya al desarrollo del
Artículo 2.- Ejecución de la Actividad sector pesquero productivo acuícola; asimismo, señala
Disponer que previamente a la ejecución de la que la mencionada pasantía se realiza en el marco del
actividad a que se refiere el artículo 1 de la presente proyecto a su cargo “Desarrollo de técnicas de cultivo y
Resolución Ministerial, se proceda, según corresponda, manejo productivo del recurso erizo (Loxechinus Albus)
conforme a lo establecido en el artículo 22 del Reglamento por pescadores artesanales en el litoral marino de la
de Funcionamiento de la Comisión Especial aprobado provincia de Ilo - Región Moquegua”, por el presupuesto
por Resolución Ministerial Nº 831-2008-PRODUCE y transferido por el Fondo Quellaveco;
modificatorias, bajo responsabilidad. Que, por Memorándum Nº 992-2019-IMARPE/
AFLel, el Área Funcional de Logística e Infraestructura
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos del IMARPE señala que se ha realizado la cotización
Los recursos financieros a que se refiere el artículo de los pasajes aéreos para la comisión de servicios en
1 de la presente Resolución Ministerial no podrán ser tarifa económica y adjunta el itinerario de viaje; asimismo,
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para mediante Memorándum Nº 309-2019-IMARPE/AFC, el
los cuales son transferidos. Área Funcional de Contabilidad del IMARPE comunica
que se ha realizado el cálculo de viáticos correspondiente
Artículo 4.- Notificación para la comisión de servicios;
Notificar la presente Resolución Ministerial a la Oficina Que, por Memorándum Nº 396-2019-IMARPE/OGPP,
General de Administración del Ministerio de la Producción la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del
y al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – IMARPE, señala que es importante la participación de la
SANIPES, para conocimiento y fines pertinentes. entidad en la referida pasantía, toda vez que se abordarán
temas como el diseño y operación de sistemas de
Artículo 5.- Publicación producción en acuicultura, los fundamentos y aplicaciones
La presente Resolución Ministerial se pública en de las tecnologías de tratamiento y recirculación del
el Portal Institucional del Ministerio de la Producción agua para el cultivo de especies acuícolas, entre otros;
(https://www.gob.pe/produce), en la misma fecha de su asimismo, señala que existe disponibilidad presupuestal
publicación en el diario oficial El Peruano. para dicho requerimiento, el cual se realizará con cargo al
Presupuesto Institucional 2019 del IMARPE, adjuntando
Regístrese, comuníquese y publíquese. las Certificaciones de Crédito Presupuestario Nºs
0000000840 y 0000000842;
ROCÍO BARRIOS ALVARADO Que, mediante Oficio Nº 690-2019-IMARPE/DEC, la
Ministra de la Producción Dirección Ejecutiva Científica del IMARPE solicita tramitar
la autorización de viaje para la realización de la señalada
1803539-1 comisión de servicios, adjuntando la documentación
con la información necesaria para tales fines. Asimismo,
Autorizan viaje de profesional del IMARPE a señala que la participación del IMARPE en el referido
evento permitirá el fortalecimiento de las capacidades
los Estados Unidos Mexicanos, en comisión técnicas en torno al manejo del sistema de recirculación
de servicios acuícola y calidad de agua de mar y el impulso de la
línea de investigación institucional “Ordenamiento y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Desarrollo de la Acuicultura” del IMARPE, por lo que
Nº 368-2019-PRODUCE resulta importante la participación de un profesional
especialista en infraestructuras acuícolas del Laboratorio
Lima, 3 de setiembre de 2019 de Investigación Acuícola del IMARPE;
Que, la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización
VISTOS: La Carta del Departamento de Acuicultura de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
del Centro de Investigación Científica y de Educación y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba
Superior de Ensenada, Baja California - CICESE; normas reglamentarias sobre autorización de viajes
el Memorándum Nº 376-2019-IMARPE/DGIA de la al exterior de servidores y funcionarios públicos y sus
Dirección General de Investigaciones en Acuicultura modificatorias, señalan que la Resolución de autorización
del IMARPE; el Memorándum Nº 992-2019-IMARPE/ de viaje al exterior debe sustentarse en el interés nacional
AFLel del Área Funcional de Logística e Infraestructura o en el interés específico institucional; asimismo, que las
del IMARPE; el Memorándum Nº 309-2019-IMARPE/ autorizaciones de viaje de los servidores y funcionarios
AFC del Área Funcional de Contabilidad del IMARPE; públicos de los Ministerios y de los Organismos Públicos
el Memorándum Nº 396-2019-IMARPE/OGPP de la correspondientes que ocasionen gastos al Estado, se
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del otorgan por Resolución Ministerial del respectivo Sector;
IMARPE; el Oficio Nº 690-2019-IMARPE/DEC de la Que, en consecuencia, de acuerdo a los fines
Dirección Ejecutiva Científica del IMARPE; el Informe expuestos en los considerandos precedentes, resulta
Nº 745-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de de interés institucional autorizar el viaje en comisión de
Asesoría Jurídica; y, servicios del señor Vicente Castañeda Muñoz, profesional
del IMARPE, del 08 al 16 de setiembre de 2019, a la
CONSIDERANDO: ciudad de Ensenada, Estado de Baja California de los
Estados Unidos Mexicanos;
Que, mediante Carta de fecha 3 de julio de 2019, el De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30879,
Departamento de Acuicultura del Centro de Investigación Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Científica y de Educación Superior de Ensenada, 2019; el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo
Baja California – CICESE, comunica al señor Vicente que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Castañeda Muñoz, profesional del Instituto del Mar del Ministerio de la Producción y modificatorias; la Ley Nº
Perú – IMARPE, que ha sido aceptado para participar en 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior
la pasantía “Sistemas de Recirculación Acuícola y Calidad de servidores y funcionarios públicos y modificatorias; el
de Agua” que se realizará en la ciudad de Ensenada, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas
Estado de Baja California de los Estados Unidos reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de
Mexicanos, del 09 al 21 de setiembre de 2019; servidores y funcionarios públicos y modificatorias; el
28 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE, que aprueba y explotación racional de los recursos hidrobiológicos;
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio además, que los derechos administrativos otorgados se
de la Producción y modificatoria; y la Resolución sujetan a las medidas de ordenamiento que mediante
Ministerial Nº 296-2009-PRODUCE, que aprueba la dispositivo legal de carácter general dicta el Ministerio;
Directiva General Nº 007-2009-PRODUCE, “Directiva Que, el artículo 5 del Reglamento de la Ley General de
de Procedimientos para las Autorizaciones de Viajes al Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE,
Exterior en el Ministerio de la Producción”; prevé que el ordenamiento pesquero se aprueba mediante
reglamentos que tienen como finalidad establecer los
SE RESUELVE: principios, las normas y medidas regulatorias aplicables a
los recursos hidrobiológicos que deban ser administrados
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios como unidades diferenciadas;
del señor Vicente Castañeda Muñoz, profesional del Que, con Decreto Supremo Nº 016-2003-PRODUCE
IMARPE, del 08 al 16 de setiembre de 2019, a la ciudad se aprobó el Reglamento del Ordenamiento Pesquero
de Ensenada, Estado de Baja California de los Estados del Recurso Merluza, en adelante ROP de Merluza, con
Unidos Mexicanos, para los fines expuestos en la parte el objetivo, entre otros, de lograr la recuperación del
considerativa de la presente Resolución. recurso merluza en el mediano plazo, para el posterior
Artículo 2.- Los gastos correspondientes a los aprovechamiento sostenido de este recurso y de su fauna
pasajes y viáticos que demande el viaje que se autoriza acompañante, teniendo en cuenta sus características
en el artículo 1 de la presente Resolución, son cubiertos biológicas y poblacionales, considerando los principios de
con cargo a los fondos del Presupuesto Institucional 2019 la pesca responsable, la conservación del medio ambiente
del Pliego 240: Instituto del Mar del Perú, de acuerdo al y la biodiversidad;
siguiente detalle: Que, mediante Resolución Ministerial Nº
290-2019-PRODUCE se estableció el Régimen
Viáticos por 8 días Provisional de Pesca del Recurso Merluza (Merluccius
Pasaje aéreo (7 días + 1 día gayi peruanus) julio 2019 - junio 2020, en el marco del
Nombres y apellidos (Incluido por concepto de cual se autoriza la realización de actividades extractivas
TUUA) US$ instalación) del citado recurso desde las 00:00 horas del 01 de
US$ 440,00 por día julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, en el área
marítima comprendida desde el extremo norte del dominio
Vicente Castañeda Muñoz 1 059,69 3 520,00 marítimo del Perú y los 07°00’ Latitud Sur; asimismo, se
estableció el Límite Máximo de Captura Total Permisible
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario (LMCTP) para el referido régimen, en cincuenta y ocho mil
siguientes de efectuado el viaje, el profesional autorizado setecientos sesenta y seis (58,766) toneladas;
debe presentar al Titular de la Entidad, un informe Que, el artículo 6 de la citada Resolución Ministerial
detallado de las acciones realizadas, los resultados señala que el Ministerio de la Producción en función a
obtenidos y la rendición de cuentas. la recomendación del IMARPE, establecerá las medidas
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no de ordenamiento pesquero que protejan los procesos de
libera ni exonera del pago de impuestos y/o derechos desove del recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus);
aduaneros de cualquier clase o denominación. Que, con Resolución Ministerial Nº
317-2019-PRODUCE se autorizó al IMARPE la
Regístrese, comuníquese y publíquese. ejecución de una Pesca Exploratoria del recurso Merluza
(Merluccius gayi peruanus) con la participación de las
ROCÍO BARRIOS ALVARADO embarcaciones pesqueras artesanales que cuenten con
Ministra de la Producción permiso de pesca vigente, en el área comprendida desde
el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los
1803537-1 04°40’S, por un período de trescientos sesenta y cinco
(365) días calendario;
Establecen veda reproductiva del recurso Que, mediante Resolución Ministerial Nº
360-2019-PRODUCE se suspendieron las actividades de
merluza en zona del litoral extracción del recurso Merluza (Merluccius gayi peruanus)
realizadas al norte de los 04°00’S del dominio marítimo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL peruano, por un período de cuarenta y dos (42) días
Nº 369-2019-PRODUCE calendario, a partir de las 00:00 horas del día siguiente
de publicada la Resolución Ministerial; asimismo, se
Lima, 3 de setiembre de 2019 exceptuó de la suspensión, a la flota autorizada para la
extracción del citado recurso, en el marco de la Resolución
VISTOS: El Oficio Nº 708-2019-IMARPE/DEC del Ministerial Nº 317-2019-PRODUCE;
Instituto del Mar del Perú - IMARPE; el Informe Nº Que, el IMARPE mediante el Oficio Nº
255-2019-PRODUCE/DPO de la Dirección General de 708-2019-IMARPE/DEC remite el Informe sobre
Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura; el “RÉGIMEN PROVISIONAL DE PESCA DEL
el Informe Nº 746-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina RECURSO MERLUZA: MONITOREO DEL PROCESO
General de Asesoría Jurídica; y, REPRODUCTIVO Setiembre 2019 R.M. Nº
290-2019-PRODUCE”, el cual concluye que: i) “La
CONSIDERANDO: actividad extractiva de merluza se viene desarrollando en
las zonas autorizadas de pesca”; ii) “A partir de la segunda
Que, el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de quincena de agosto del 2019, la Actividad Reproductiva
Pesca, en adelante la Ley, en su artículo 2 establece de merluza en las subáreas B y C se ha incrementado
que los recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas considerablemente”; y, iii) “Se evidencia que los valores
jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y umbrales de desove de merluza que indican el inicio del
que en consecuencia, corresponde al Estado regular pico de desove principal del recurso (invierno-primavera)
el manejo integral y la explotación racional de dichos al sur de los 04°00’S, se realizaría en los próximos
recursos, considerando que la actividad pesquera es de días, por lo que es necesario implementar acciones de
interés nacional; ordenación que permitan proteger la actividad reproductiva
Que, el artículo 9 de la Ley dispone que el Ministerio de merluza”; en tal sentido, entre otros, se recomienda
de la Producción, sobre la base de evidencias científicas “(…) adoptar las medidas de ordenación necesarias para
disponibles y de factores socioeconómicos determina, proteger la actividad de desove de la merluza en toda el
según el tipo de pesquerías, los sistemas de ordenamiento área autorizada de pesca, a partir de la segunda semana
pesquero, las cuotas de captura permisible, las del mes de setiembre”;
temporadas y zonas de pesca, la regulación del esfuerzo Que, la Dirección General de Políticas y Análisis
pesquero, los métodos de pesca, las tallas mínimas de Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante el Informe Nº
captura y demás normas que requieran la preservación 255-2019-PRODUCE/DPO, sustentado en lo informado
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 29
por el IMARPE en el Oficio Nº 708-2019-IMARPE/ fecha cierta que demuestre que el producto haya sido
DEC señala, entre otros, que: i) “Es obligación de la procesado antes de la fecha de prohibición.
Administración promover el desarrollo sostenible de la Artículo 2.- Se exceptúa de la presente veda
actividad pesquera como fuente de alimentación, empleo reproductiva, a la flota artesanal autorizada para
e ingresos y de asegurar un aprovechamiento responsable la extracción del recurso Merluza (Merluccius gayi
de los recursos hidrobiológicos, optimizando los beneficios peruanus), en el marco de la Resolución Ministerial Nº
económicos, en armonía con la preservación del ambiente 317-2019-PRODUCE, la misma que estará sujeta al
y la conservación de la biodiversidad”; ii) “De acuerdo monitoreo y seguimiento de los indicadores biológicos,
al seguimiento que viene realizando IMARPE a las poblacionales y pesqueros que realizará el IMARPE.
actividades extractivas del recurso merluza (Merluccius Artículo 3.- El IMARPE efectuará el monitoreo y
gayi peruanus), en el marco del Régimen Provisional seguimiento de los principales indicadores biológicos,
de Pesca período de julio 2019 - junio 2020 aprobado poblacionales y pesqueros del recurso Merluza
mediante Resolución Ministerial Nº 290-2019-PRODUCE, (Merluccius gayi peruanus), debiendo informar y
se ha advertido que los valores umbrales de desove del recomendar oportunamente al Ministerio de la Producción
recurso merluza que indican el inicio del pico de desove las medidas de ordenamiento pesquero.
principal del recurso (inviernos-primavera) al sur de Artículo 4.- El seguimiento, control y vigilancia de las
los 04°00’S, se alcanzaría en los próximos días; por lo embarcaciones se efectuará sobre la base de los reportes
que resulta pertinente la prohibición de las actividades del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones
extractivas de este recurso en las subáreas B y C (entre pesqueras - (SISESAT), sin perjuicio de las labores
los 04°00’S y 07°00’S), a fin de garantizar el proceso que realicen los fiscalizadores de la Dirección General
reproductivo y asegurar la sostenibilidad del stock del de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
citado recurso, asimismo, es preciso señalar que las Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio
actividades extractivas del recurso merluza actualmente de la Producción, y las Direcciones Regionales de la
se encuentran autorizadas solo entre los 04°00’S y Producción competentes.
07°00’S, debido a la suspensión de las actividades Artículo 5.- El incumplimiento de lo dispuesto en
extractivas en el subárea A (norte de los 04°00’S) mediante la presente Resolución Ministerial será sancionado,
Resolución Ministerial Nº 360-2019-PRODUCE”; y, iii) “Al conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley
respecto, y en atención a lo indicado por el IMARPE a General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto
través de su Oficio Nº 685-2019-IMARPE/DEC, se debe Supremo Nº 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización
considerar que se viene ejecutando la pesca exploratoria y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas,
de merluza autorizada mediante la Resolución Ministerial aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2017-PRODUCE,
Nº 317-2019-PRODUCE, en el área comprendida entre y demás disposiciones legales vigentes.
el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los Artículo 6.- Las Direcciones Generales de Políticas
04°00’S, con la participación de embarcaciones pesqueras y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, de
artesanales que emplean artes de pesca pasivos, la cual Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, de
contempla, entre sus objetivos específicos, determinar el Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho
estado de la condición reproductiva de la fracción del stock Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio
de merluza que es explotada por esta pesquería, lo que de la Producción; así como las dependencias con
permite a la Administración exceptuar a la flota artesanal competencia pesquera de los Gobiernos Regionales y
de los alcances de la prohibición”; por lo que concluye que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de
“Esta Dirección General ve conveniente proyectar una la Marina de Guerra del Perú del Ministerio de Defensa,
Resolución Ministerial que atienda las recomendaciones dentro del ámbito de sus respectivas competencias,
efectuadas por el IMARPE, con relación al establecimiento realizarán las acciones de difusión que correspondan
de la veda reproductiva del recurso merluza (Merluccius y velarán por el cumplimiento de lo dispuesto en la
gayi peruanus), entre los 04°00’S y 07°00’S del dominio presente Resolución Ministerial.
marítimo peruano; prohibiendo la extracción del citado
recurso a partir de las 00:00 horas del 09 de setiembre Regístrese, comuníquese y publíquese.
2019 en el área antes señalada, exceptuando de sus
alcances a la flota artesanal autorizada para la extracción ROCÍO BARRIOS ALVARADO
del recurso merluza, en el marco de la Resolución Ministra de la Producción
Ministerial Nº 317-2019-PRODUCE, la misma que estará
sujeta al monitoreo y seguimiento de los indicadores 1803538-1
biológicos, poblacionales y pesqueros que realizará el
Instituto del Mar del Perú - IMARPE”;
Con las visaciones de la Viceministra de Pesca y Modifican el artículo 1 de la Resolución de
Acuicultura y de los Directores Generales de Políticas Presidencia Ejecutiva N° 002-2019-INACAL/
y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la PE, sobre delegación de facultades en el/la
Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº Gerente General del INACAL
25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE; el Reglamento RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
del Ordenamiento Pesquero del Recurso Merluza, Nº 074-2019-INACAL/PE
aprobado por Decreto Supremo Nº 016-2003-PRODUCE
y modificatorias; el Decreto Legislativo Nº 1047, Ley de Lima, 3 de setiembre 2019
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
y modificatorias, y su Reglamento de Organización VISTO:
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº
002-2017-PRODUCE y modificado por Decreto Supremo El Informe Nº 160-2019-INACAL/OPP de la Oficina
Nº 009-2017-PRODUCE; de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe Nº
148-2019-INACAL/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Establecer la veda reproductiva del recurso
Merluza (Merluccius gayi peruanus) en el área marítima Que, mediante Ley Nº 30224, se crea el Sistema
comprendida entre los 04°00’S y 07°00’S del dominio marítimo Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de
peruano. En consecuencia, se prohíbe la extracción del citado Calidad – INACAL, como un Organismo Público Técnico
recurso a partir de las 00:00 horas del 09 de setiembre del año Especializado, adscrito al Ministerio de la Producción, que
en curso. El procesamiento debe ser efectuado dentro de las constituye Pliego Presupuestal y cuenta con personería
48 horas de iniciada la veda reproductiva. jurídica de derecho público, con competencia a nivel
La comercialización podrá realizarse siempre y nacional y autonomía administrativa, funcional, técnica,
cuando se cuente con documentación indubitable y de económica y financiera;
30 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

Que, el numeral 15.1 del artículo 15 de la Ley Nº Directiva General del Sistema Nacional de Programación
30224, en concordancia con el artículo 12 del Reglamento Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por
de Organización y Funciones del INACAL, aprobado por Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01;
Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE, disponen Con las visaciones de la Gerencia General, de la
que la Presidencia Ejecutiva del INACAL conduce el Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
funcionamiento institucional de la Entidad y está a cargo de Asesoría Jurídica;
de un Presidente Ejecutivo, a dedicación exclusiva y De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
remunerada, quien es la máxima autoridad administrativa Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto
y ejecutiva de la entidad y ejerce la titularidad del pliego Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación
presupuestal; asimismo, el artículo 16 y el literal p) del Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto
artículo 17 del citado Reglamento, señalan que la Gerencia Supremo Nº 242-2018-EF; la Ley Nº 30224, Ley que crea
General es el máximo órgano administrativo y actúa como el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional
nexo de coordinación entre la Alta Dirección y los órganos de Calidad; el Decreto Supremo Nº 009-2019-PRODUCE,
de apoyo y asesoramiento. Está a cargo de la o el Decreto Supremo que aprueba la Sección Única del
Gerente General quien asiste y asesora a la Presidencia Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
Ejecutiva en las materias de su competencia y asume las Nacional de Calidad – INACAL; el Decreto Supremo
facultades que le sean expresamente delegadas y las Nº 284-2018-EF, Aprueban el Reglamento del Decreto
demás funciones en el marco legal vigente; Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Presidencia Ejecutiva Nº 002-2019-INACAL/PE, de Inversiones; y la Resolución Directoral Nº 001-2019-
modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº EF/63.01, que aprueba la Directiva General del Sistema
018-2019-INACAL/PE, se delegaron diversas facultades Nacional de Programación Multianual y Gestión de
en el/la Gerente/a General del INACAL; Inversiones;
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto
Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación SE RESUELVE:
Multianual y Gestión de Inversiones, se crea el referido
Sistema como sistema administrativo del Estado, con Artículo 1.- Modificación del artículo 1 de
la finalidad de orientar el uso de los recursos públicos la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
destinados a la inversión para la efectiva prestación de 002-2019-INACAL/PE, modificada por Resolución de
servicios y la provisión de la infraestructura necesaria Presidencia Ejecutiva Nº 018-2019-INACAL/PE
para el desarrollo del país; Modifíquese el artículo 1 de la Resolución de
Que, el artículo 17 del Reglamento del Decreto Presidencia Ejecutiva Nº 002-2019-INACAL/PE,
Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
el Sistema Nacional de Programación Multianual y 018-2019-INACAL/PE, incorporándose el literal e) en los
Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo siguientes términos:
Nº 284-2018-EF, establece, entre otros aspectos, que la
fase de ejecución del ciclo de inversión se inicia luego “Artículo 1.- Delegación de facultades en el/la
de la aprobación de las inversiones de optimización, de Gerente General
ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación Delegar en el/la Gerente/a General del Instituto
(IOARR), comprende la elaboración del expediente Nacional de Calidad, durante el Año Fiscal 2019, las
técnico o documento equivalente y la ejecución siguientes facultades:
física de las inversiones, la cual se inicia luego de la (...)
aprobación del referido expediente técnico o documento
equivalente; e) En materia de inversiones:
Que, el numeral 32.4 del artículo 32 del Capítulo - Aprobar el expediente técnico o documento
V “Fase de Ejecución del Ciclo de Inversión” de la equivalente (estudio definitivo), emitido en la fase de
Directiva General del Sistema Nacional de Programación ejecución del Ciclo de Inversión de las inversiones de
Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por optimización, de ampliación marginal, de reposición y de
Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, señala rehabilitación (IOARR) del INACAL”.
que “La aprobación del expediente técnico o documento
equivalente se realiza de acuerdo a la normativa de Artículo 2.- Dejar subsistentes las demás disposiciones
organización interna de la entidad o estatuto de la contenidas en la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
empresa pública a cargo de la ejecución de la inversión”; 002-2019-INACAL/PE, modificada por Resolución de
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Presidencia Ejecutiva Nº 018-2019-INACAL/PE.
Nº 073-2019-INACAL/PE se aprueba la Directiva Nº
007-2019-INACAL “Directiva interna que establece los Regístrese, comuníquese y publíquese.
procesos para la elaboración y aprobación del expediente
técnico o del estudio definitivo para las inversiones de M. CLARA GÁLVEZ CASTILLO
optimización, de ampliación marginal, de reposición y de Presidenta Ejecutiva
rehabilitación (IOARR) del INACAL”, la cual establece, Instituto Nacional de Calidad
entre otros aspectos, que el expediente técnico o estudio
definitivo de las IOARR se aprueba mediante acto 1803535-1
resolutivo del/la Presidente/a Ejecutivo/a, o de quien este
delegue;
Que, en tal sentido, en lo que a materia de inversiones Otorgan subvenciones a favor de personas
se refiere, resulta pertinente actualizar la Resolución naturales y jurídicas privadas con cargo
de Presidencia Ejecutiva Nº 002-2019-INACAL/PE, al Presupuesto del Programa Nacional
modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº
018-2019-INACAL/PE, a fin de incluir el literal e) en el de Innovación para la Competitividad y
artículo 1 de la aludida resolución, mediante el cual se Productividad
añada la facultad de aprobar el expediente técnico o
documento equivalente (estudio definitivo) emitido en la RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA
fase de ejecución del Ciclo de Inversión de las inversiones Nº 698-2019-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ
de optimización, de ampliación marginal, de reposición y
de rehabilitación (IOARR) del INACAL; Lima, 28 de agosto de 2019
Que, con la finalidad de garantizar la adecuada gestión
de las inversiones de la entidad, es necesario modificar VISTOS, el Informe N° 077-2019-PRODUCE/
la delegación de facultades efectuada con Resolución INNOVATEPERU-UPEG de la Unidad de Planificación y
de Presidencia Ejecutiva Nº 002-2019-INACAL/PE, Evaluación de la Gestión, y los Memorandos Nos. 152,
modificada por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 153, 155 y 156 - 2019-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ.UM
018-2019-INACAL/PE, conforme a lo dispuesto por la de la Unidad de Monitoreo; y,
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 31
CONSIDERANDO: montos ascendentes a S/ 700 167.77; S/ 619 535.59; y,
S/ 782 999.62, respectivamente; todos con la finalidad
Que, mediante Decreto Supremo N° 157-2012-EF, se de cofinanciar los desembolsos a instrumentos en el
aprobó la operación de endeudamiento externo celebrado marco de: a) Fondo MIPYME: para cofinanciar i) 01
entre la República del Perú y el Banco Interamericano Proyecto del Programa de Desarrollo de Proveedores C2
de Desarrollo – BID, destinado a financiar parcialmente – PDP C2; y, 01 Proyecto de Apoyo a Clúster – PAC; b)
el Proyecto “Innovación para la Competitividad”; Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología –
suscribiéndose el Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE. FOMITEC: para cofinanciar los desembolsos siguientes
Que, la Vigésima Cuarta Disposición Complementaria i) 07 Proyectos de Capital Semilla para Emprendedores
Final de la Ley N° 29951, Ley de Presupuesto del Sector Innovadores – EIN; ii) 08 Proyecto de Capital Semilla para
Público para el Año Fiscal 2013, se autoriza al Ministerio Emprendimientos Dinámicos – EDI; iii) 01 Proyecto de
de Economía y Finanzas para conformar un grupo de Capital Semilla para Emprendedores Innovadores Reto
trabajo con el Ministerio de la Producción y el Consejo BIO – EIN BIO; y, iv) 01 Proyectos de Capital Semilla
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) para el para Emprendimientos Dinámicos Reto Bio – EDIBIO; c)
diseño e implementación de instrumentos económicos Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE “Innovación para
y financieros que busquen incentivar el desarrollo de la la Competitividad”: para cofinanciar los desembolsos
ciencia, tecnología e innovación para la competitividad, de: i) 01 Proyecto de Extensionismo Tecnológico – ET;
a través del emprendimiento tecnológico; para lo cual ii) 01 Proyecto de Fortalecimiento de Incubadoras - FI;
se crea Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y iii) 01 Proyecto de Emprendedores Innovadores – EI;
Tecnología – FOMITEC; iv) 06 Proyecto de Innovación Tecnológica Empresarial
Que, mediante Ley N° 30230, se creó el Fondo – PITEI; v) 01 Proyecto de I+D+I BIO - IDIBIO; y, vi) 01
MIPYME, siendo uno de sus objetivos incrementar la Proyectos Reto Perú Resiliente EI – RPREI; y, d) Contrato
productividad de las MIPYME, a través de instrumentos de Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento de los
para la difusión tecnológica, innovación empresarial, Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional”: para
mejora de la gestión, encadenamientos productivos y cofinanciar los desembolsos siguientes: i) 06 Proyectos
acceso a mercados, a través de instrumentos de servicios de Innovación Empresarial Categoría 1. Individual - PIEC
no financieros con entidades públicas y privadas; 1; y, ii) 01 Proyectos de Atracción de Emprendedores –
Que, mediante Decreto Supremo N° 240-2016- INS.
EF, se aprobó la operación de endeudamiento externo De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30879 –
entre la República del Perú y el Banco Interamericano Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
de Desarrollo – BID, destinada a financiar parcialmente 2019; Decreto Legislativo N° 1440 - Decreto Legislativo
el Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación del Sistema Nacional de Presupuesto Público; y, las
Productiva a Nivel Nacional”; suscribiéndose, el Contrato Resoluciones Ministeriales Nos. 317-2014-PRODUCE,
de Préstamo N° 3700/OC-PE. 054-2019-PRODUCE y 178-2019-PRODUCE.
Que, la Ley N° 30879 – Ley de Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2019, en su Vigésima Cuarta SE RESUELVE:
Disposición Complementaria Final, autoriza al Ministerio
de la Producción, a través del Programa Nacional de Artículo 1.- Otorgamiento de Subvención
Innovación para la Competitividad y Productividad, a Otorgar las subvenciones a favor de personas
efectuar transferencias financieras a favor de las entidades naturales y jurídicas privadas señaladas en el Anexo Único
públicas del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y que forma parte integrante de la presente Resolución,
Gobiernos Locales, y otorgar subvenciones a favor de con cargo al Presupuesto Institucional 2019 de la Unidad
los beneficiarios definidos en el marco de las normas Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para
que regulan los fondos que administra, con cargo a su la Competitividad y Productividad, hasta por la suma de
presupuesto; disponiendo que las mismas se aprueban DOS MILLONES CIENTO DOS MIL SETECIENTOS DOS
mediante resolución del titular del pliego y se publica CON 98/100 SOLES (S/ 2 102 702.98) correspondiendo
en el Diario Oficial El Peruano, regulando asimismo que a las fuentes de financiamiento 1. Recursos Ordinarios
la facultad para aprobar las subvenciones podrá ser - RO, 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito
delegada en el funcionario a cargo del Programa Nacional - ROOC, y, 4. Donaciones y Transferencias - DyT, los
de Innovación para la Competitividad y Productividad. montos ascendentes a S/ 700 167.77; S/ 619 535.59; y,
Que, mediante Resolución Ministerial N° S/ 782 999.62, respectivamente; destinados a cofinanciar
054-2019-PRODUCE, el Titular del Ministerio de la los desembolsos a los instrumentos indicados en la
Producción, delega en el/la Coordinador/a Ejecutivo/a del parte considerativa, correspondiente Fondo MIPYME;
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología
y Productividad, la facultad para aprobar el otorgamiento – FOMITEC; al Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE
de las subvenciones a favor de los beneficiarios definidos “Innovación para la Competitividad”; y, al Contrato de
en el marco de los procedimientos y normas que regulan Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento de los Niveles
los fondos que administra y con cargo a su presupuesto. de Innovación Productiva a Nivel Nacional.
Que, la Unidad de Monitoreo con Memorandos Nos.
152, 153, 155 y 156-2019-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Artículo 2.- Acciones Administrativas
UM, remite la relación de los proyectos a ser financiados La Unidad de Administración y la Unidad de
con recursos del Fondo MIPYME; del Fondo Marco para Planificación y Evaluación de la Gestión, deberán
la Innovación, Ciencia y Tecnología – FOMITEC; del efectuar las acciones administrativas que correspondan
Contrato de Préstamo N° 2693/OC-PE “Innovación para para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
la Competitividad” respectivamente; y, del Contrato de Resolución, así como en la Resolución Ministerial N°
Préstamo N° 3700/OC-PE “Mejoramiento de los Niveles 054-2019-PRODUCE.
de Innovación Productiva a Nivel Nacional”, indicando
que se han cumplido con las obligaciones, cronogramas Artículo 3.- Publicación
y metas establecidas en los convenios/contratos suscritos Disponer que el Anexo Único a que se refiere el artículo
para la ejecución de los proyectos. 1° de la presente Resolución se publique en el Portal
Que, la Unidad de Planificación y Evaluación de la Institucional del Programa Nacional de Innovación para la
Gestión mediante Informe N° 077-2019-PRODUCE/ Competitividad y Productividad (www.innovateperu.gob.pe).
INNÓVATEPERÚ-UPEG, opina favorablemente en
materia presupuestal y solicita se autorice el otorgamiento Regístrese, comuníquese y publíquese.
de las subvenciones a favor de personas naturales y
jurídicas privadas, hasta por el monto total de DOS ROSMARY M. CORNEJO VALDIVIA
MILLONES CIENTO DOS MIL SETECIENTOS DOS Coordinadora Ejecutiva
CON 98/100 SOLES (S/ 2 102 702.98) correspondiendo Programa Nacional de Innovación para
a las fuentes de financiamiento 1. Recursos Ordinarios la Competitividad y Productividad
- RO, 3. Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito
- ROOC, y, 4. Donaciones y Transferencias - DyT, los 1802588-1
32 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

FE DE ERRATAS Pasan a la situación de retiro a Ministro en el


RESOLUCIÓN JEFATURAL Servicio Diplomático de la República
Nº 123-2019-FONDEPES/J
RESOLUCIÓN SUPREMA
Mediante Oficio Nº 346-2019-FONDEPES/J el Fondo Nº 140-2019-RE
Nacional de Desarrollo Pesquero solicita se publique Fe de
Erratas de la Resolución Jefatural Nº 123-2019-FONDEPES/J, Lima, 3 de setiembre de 2019
publicada en la edición del 3 de setiembre de 2019.
VISTO:
En el segundo considerando:
El Informe (OAP) N.° 116/2019, de la Oficina de
DICE: Administración de Personal, de la Oficina General de
“Que, mediante Resolución Jefatural Nº Recursos Humanos, de 12 de agosto de 2019;
009-2019-FONDEPES/J del 4 de febrero de 2019, se
aprobó el Reordenamiento de Cargos del Cuadro de CONSIDERANDO:
Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional del
Fondepes, estableciéndose en el mismo que el cargo de Que, el inciso a) del artículo 18 de la Ley N.° 28091, Ley
Coordinador de Obras, Equipamiento y Mantenimiento de del Servicio Diplomático de la República, dispone que la
la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y situación de retiro es aquella en la que el miembro del Servicio
Acuícola del Fondepes es de confianza;” Diplomático se encuentra apartado definitivamente de la
situación de actividad al cumplir los setenta años de edad o
DEBE DECIR: veinte años en cualquier categoría, lo que ocurra primero;
“Que, mediante Resolución Jefatural Nº Que, el artículo 44 del Reglamento de la Ley del
009-2019-FONDEPES/J del 4 de febrero de 2019, se Servicio Diplomático de la República, aprobada por el
aprobó el Reordenamiento de Cargos del Cuadro de Decreto Supremo N.° 130-2003-RE, establece que el pase
Asignación de Personal Provisional – CAP Provisional del a la situación de retiro al cumplir los 70 años de edad o
Fondepes, estableciéndose en el mismo que el cargo de 20 años en cualquier categoría, se hará efectivo de oficio,
Director General de Capacitación y Desarrollo Técnico en mediante Resolución Suprema, la determinación de los
Acuicultura del Fondepes es de confianza;” 20 años en la categoría se efectuará previo informe de la
Oficina General de Recursos Humanos;
1803519-1 Que, la Oficina General de Recursos Humanos,
mediante el Informe Escalafonario (OAP) N.° 116/2019,
ha señalado que el Ministro en el Servicio Diplomático
de la República Carlos Luis Canales Rojas, cumplirá el
RELACIONES EXTERIORES 20 de noviembre de 2019, 70 años de edad, por lo que
corresponde su pase a la situación de retiro, según lo
Remiten al Congreso de la República la dispuesto en la Ley N.° 28091;
De conformidad con la Ley N.° 28091, Ley del Servicio
documentación relativa al “Acuerdo de Diplomático de la República y modificatorias, el Decreto
Transporte entre la República del Perú y la Supremo N.° 130-2003-RE, Reglamento de la Ley del Servicio
República Portuguesa” Diplomático de la República y modificatorias; y, el Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones
RESOLUCIÓN SUPREMA Exteriores, aprobado por Decreto Supremo N.° 135-2010-RE;
Nº 139-2019-RE
SE RESUELVE:
Lima, 3 de setiembre de 2019
Artículo 1.- Pasar a la situación de retiro al Ministro
CONSIDERANDO: en el Servicio Diplomático de la República Carlos Luis
Que, el “Acuerdo de Transporte Aéreo entre la Canales Rojas, el 20 de noviembre de 2019, por cumplir
República del Perú y la República Portuguesa” fue en la citada fecha setenta años de edad.
suscrito el 26 de febrero de 2019, en la ciudad de Lisboa, Artículo 2.- Dar las gracias al Ministro en el Servicio
República Portuguesa; Diplomático de la República Carlos Luis Canales Rojas,
Que, es conveniente a los intereses del Perú la por los importantes servicios prestados a la Nación.
aprobación del citado instrumento internacional; Artículo 3.- La presente Resolución Suprema será
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 56º y refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
102º inciso 3 de la Constitución Política del Perú y el primer
párrafo del artículo 2º de la Ley N° 26647, que disponen Regístrese, comuníquese y publíquese.
la aprobación legislativa de los tratados celebrados por el
Estado peruano; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Remítase al Congreso de la República NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
la documentación relativa al “Acuerdo de Transporte Ministro de Relaciones Exteriores
Aéreo entre la República del Perú y la República
Portuguesa”, suscrito el 26 de febrero de 2019, en la 1803541-9
ciudad de Lisboa, República Portuguesa.
Artículo 2°.- La presente Resolución Suprema
es refrendada por el señor Presidente del Consejo de Autorizan viaje de funcionarios
Ministros y el señor Ministro de Relaciones Exteriores. diplomáticos a Colombia, en comisión de
Regístrese, comuníquese y publíquese. servicios
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Presidente de la República N° 0608/RE-2019
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE Lima, 2 de setiembre de 2019
Presidente del Consejo de Ministros
CONSIDERANDO:
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
Ministro de Relaciones Exteriores
Que, el señor Presidente de la República, Martín
1803541-8 Alberto Vizcarra Cornejo, participará en la Reunión de
El Peruano / Miércoles 4 de setiembre de 2019 NORMAS LEGALES 33
Presidentes de Países Amazónicos, a realizarse en
la ciudad de Leticia, República de Colombia, el 6 de SALUD
septiembre de 2019;
Que, resulta necesario coordinar y organizar con
anticipación los aspectos protocolares y de ceremonial Aprueban la Guía Técnica para la
vinculados a la participación del señor Presidente de la investigación y control de foco de rabia
República; urbana
Que, la Dirección de Protocolo de la Cancillería de
la República de Colombia ha organizado una reunión RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de Misiones de Avanzada a realizarse en la ciudad de N° 797-2019/MINSA
Leticia, República de Colombia, del 4 al 5 de setiembre
de 2019, en la cual, además de los temas de Protocolo se Lima, 3 de setiembre del 2019
revisarían los aspectos vinculados a la prensa;
Que, en consecuencia, resulta necesario que el Director Visto, los Expedientes N°s 19-035657-001 y 19-
de Ceremonial del Estado y el Jefe de la Oficina General 035657-002 que contienen la Nota Informativa N° 138-
de Comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores, 2019-CDC/MINSA y el Memorando N° 871-2019-CDC/
asistan a la referida reunión de Avanzada y brinden el apoyo MINSA del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención
correspondiente durante la participación del señor Presidente y Control de Enfermedades;
durante la reunión del 6 de setiembre de 2019;
De conformidad con la Ley N° 27619, Ley que regula CONSIDERANDO:
la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos, modificada por la Ley N° 28807, Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° Ley N° 26842, Ley General de Salud, señalan que la
047-2002-PCM y su modificatoria; el Reglamento de salud es condición indispensable del desarrollo humano y
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y
Exteriores, aprobado por Decreto Supremo N° 135- colectivo, por lo que la protección de la salud es de interés
2010-RE; la Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático público, siendo responsabilidad del Estado regularla,
de la República y sus modificatorias; su Reglamento vigilarla y promoverla;
aprobado por Decreto Supremo N° 130-2003-RE y sus Que, los numerales 1), 3), y 5) del artículo 3 del Decreto
modificatorias; y, la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del
Sector Público para el Año Fiscal 2019; Ministerio de Salud, disponen que el Ministerio de Salud
es competente en salud de las personas, epidemias y
SE RESUELVE: emergencias sanitarias, e inteligencia sanitaria;
Que, el artículo 4 de la precitada Ley, establece que
Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios, el Sector Salud está conformado por el Ministerio de
de los siguientes funcionarios diplomáticos a la ciudad de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas
Leticia, República de Colombia, del 4 al 6 de septiembre a él y aquellas instituciones públicas y privadas de
de 2019: nivel nacional, regional y local, y personas naturales
que realizan actividades vinculadas a las competencias
- Ministro en el Servicio Diplomático de la República establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o
Jorge Efraín Lazo Escalante, Director de Ceremonial del indirecto en la salud individual o colectiva. Asimismo, el
Estado; y, articulo 4-A incorporado a la Ley antes referida a través de
- Ministro en el Servicio Diplomático de la República la Ley N° 30895, Ley que fortalece la Función Rectora del
José Antonio Mariano Torrico Obando, Jefe de la Oficina Ministerio de Salud, dispone que el Ministerio de Salud,
General de Comunicación. en su condición de ente rector y dentro del ámbito de sus
competencias, determina la política, regula y supervisa la
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de prestación de los servicios de salud, a nivel nacional, en
la presente comisión de servicios serán cubiertos por el las siguientes instituciones: Essalud, Sanidad de la Policía
pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nacional del Perú, Sanidad de las Fuerzas Armadas,
Metas; 0083887 Comunicación, prensa y fortalecimiento de instituciones de salud del gobierno nacional y de los
la imagen institucional; y, 0094385 Protocolo, Ceremonial del gobiernos regionales y locales, y demás instituciones
Estado y Diplomático, Privilegios e Inmunidades, debiendo públicas, privadas y público-privadas;
rendir cuenta documentada en un plazo no mayor de quince Que, los literales a) y b) del artículo 5 del Decreto
(15) días calendario, al término del referido viaje, de acuerdo Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones
con el siguiente detalle: del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895,
señalan que son funciones rectoras del Ministerio de Salud:
Pasajes formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y
Aéreos Viáticos evaluar la política nacional y sectorial de promoción de
Número Total viáticos la salud, prevención de enfermedades, recuperación,
Nombres y Apellidos Clase por día
de días USD rehabilitación en salud y buenas prácticas en salud, bajo
Económica USD
USD su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno;
Jorge Efraín Lazo Escalante 910.00 370.00 3 1,110.00
y, dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada
ejecución y supervisión de las políticas nacionales y
José Antonio Mariano sectoriales, la gestión de los recursos del sector; así
910.00 370.00 3 1,110.00
Torrico Obando como para el otorgamiento y reconocimiento de derechos,
fiscalización, sanción y ejecución coactiva en las materias
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario, de su competencia;
posteriores a su retorno al país, los citados funcionarios Que, el artículo 119 del Reglamento de Organización
diplomáticos deberán presentar al Ministro de Relaciones y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por
Exteriores, un informe detallado sobre las acciones Decreto Supremo N° 008-2017-SA, establece que el
realizadas y los resultados obtenidos en el viaje autorizado. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no de Enfermedades es el órgano desconcentrado del
libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de
aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Salud Pública, responsable de gestionar los procesos de
vigilancia epidemiológica e inteligencia sanitaria; así como
Regístrese, comuníquese y publíquese. demás funciones establecidas en la normatividad vigente;
Que, asimismo, los literales a), b) y e) del artículo
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES 120 del Reglamento antes referido, establecen como
Ministro de Relaciones Exteriores sus funciones el formular, proponer e implementar
normas, lineamientos, documentos normativos en
1803547-1 materia de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública
34 NORMAS LEGALES Miércoles 4 de setiembre de 2019 / El Peruano

y Análisis de Situación de Salud; desarrollar y conducir colectivo, por lo que la protección de la salud es de interés
el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en público, siendo responsabilidad del Estado regularla,
Salud Pública en el ámbito nacional; así como formular, vigilarla y promoverla;
proponer y monitorear el adecuado uso de herramientas, Que, el numeral 1) del artículo 3 del Decreto Legislativo
instrumentos y metodologías para su funcionamiento; Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
y, coordinar acciones de Vigilancia Epidemiológica en de Salud, dispone como ámbito de competencia del
Salud Pública y de Control de brotes epidémicos y otras Ministerio de Salud, la salud de las personas;
emergencias sanitarias, con los órganos competentes del Que, el artículo 4 de la precitada Ley, establece que
Ministerio de Salud y con los Gobiernos Regionales; el Sector Salud está conformado por el Ministerio de
Que, mediante los documentos del visto, el Centro Salud, como organismo rector, las entidades adscritas
Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de a él y aquellas instituciones públicas y privadas de
Enfermedades, en el marco de sus competencias nivel nacional, regional y local, y personas naturales
funcionales, ha elaborado la “Guía Técnica para la que realizan actividades vinculadas a las competenc