Está en la página 1de 6

Crear y configurar una red local para

compartir archivos e internet entre dos o


más equipos.
Como crear y configurar una nueva red local con cable entre dos o más equipos, que
permita intercambiar datos, informaciones, carpetas y cualquier archivo de manera
sencilla y sin tener que utilizar ningún soporte externo como discos o dispositivos USB.
Tutorial paso a paso para crear y configurar una red con cable entre equipos. Utilizar la
red creada también, para de forma adicional compartir una conexión de internet siempre
que uno de los equipos tenga acceso a internet.
En este artículo compartimos de forma detallada y sencilla, como crear una red local
entre dos o más equipos, conectados mediante un cable de red.
Pueden ser dos o más computadoras de escritorio o Laptops, el objetivo es crear una
conexión física que permita compartir información y datos entre estos dispositivos.

¿Qué es una red local?

Se conoce como redes locales, las conexiones creadas entre dos o más equipos que se
encuentren en un área reducida, que permiten el intercambio de datos e información
entre ellos de manera sencilla.
En las redes locales la conexión entre los equipos puede ser de dos formas:
✓ Mediante un cable (LAN)
✓ De forma inalámbrica, se conoce como red Wi-Fi (WLAN).

En ambos casos se trata de una conexión de área local.


Existen también otras redes como las HomePNA que usan los cables telefónicos y las
redes Powerline que emplean los cables eléctricos, pero en ambos casos se necesitan
dispositivos adicionales y no es tan corriente su empleo.
La red con cable, también conocida como red Ethernet, es la más factible y sencilla de
crear, ya que la mayor parte de los equipos modernos, sean computadoras de escritorio o
Netbooks incluyen en su interior el adaptador de red necesario.
En equipos anteriores, en ocasiones era imprescindible utilizar una tarjeta de red externa
para esa función.

Beneficios y ventajas de crear una red local

Al tener dos o más equipos en nuestro hogar, una red local nos permite disponer de
múltiples ventajas como son compartir y administrar de forma más eficiente toda la
información y cualquier tipo de datos.
Además podemos tener los mismos datos en diferentes ubicaciones, para prever su
perdida, en todos los casos es innecesario el uso de dispositivos de almacenamiento
externos como memorias flash, discos duros, etc.
Otros de los usos muy importantes es compartir la conexión de internet de un equipo,
tema que se trata de manera más amplia en otra página: Como compartir una conexión
de internet con otros equipos
En este artículo solo está dedicado a cómo crear una red local por cable, para conocer
cómo crear una red inalámbrica puedes leer la página: Crear una red inalámbrica para
compartir internet con un Iphone u otro teléfono celular.

Requisitos para crear una red local de cable

Los requisitos para crear la red local son los siguientes:

1- Dos o más equipos, pueden ser computadoras de escritorio o netbooks.


2- Que posean cada uno una tarjeta de red, ya sea interna o agregada.
Es imprescindible y es la causa fundamental de los conflictos y en los fracasos al
intentar crear una conexión, que los drivers del dispositivo de red estén debidamente
instalados y actualizados.
Es fácil de comprobar el estado del adaptador de red que se va a utilizar en la
conexión, para eso accede al Administrador de dispositivos y verifica su estado.
Para abrir el Administrador de dispositivos escribe en el cuadro de Inicio:
devmgmt.msc y oprime la tecla Enter.
En la entrada Adaptadores de red tiene que existir un dispositivo disponible con las
características necesarias, en caso de que muestre un signo de interrogación, significa
que es necesario instalar o actualizar los driver para que funcione de forma adecuada.

3- Un cable de red con el largo necesario, con los dos conectores R45 en cada punta.

Activar la detección automática de redes

Antes de dar los pasos finales para conectar los equipos comprueba y habilita si no es así, la
configuración de detección automática de redes, de forma predeterminada viene
deshabilitada en Windows por razones de seguridad.

• Abre el "Centro de redes y recursos compartidos" en el Panel de control, tambien puedes


escribir en el cuadro de Inicio "Redes" y presionar la tecla Enter.
• Abre la ventana "Cambiar configuración de uso compartido avanzado".
• En ella marca la opción "Activar la detección de redes" y "Activar el uso compartido de
archivos" como se muestra en la siguiente imagen, la segunda opción la necesitarás más
adelante.
Ya están todas las condiciones creadas, al conectar los dos equipos mediante el cable se
detectará de forma automática y se iniciara la conexión necesaria.
Para comprobarlo abre la ventana de Conexiones de red, donde estará el icono de la nueva
conexión.

Configurar la conexión de red local creada

En casos en que la conexión creada no funcione es necesario configurarla manualmente,


o sea especificar la dirección IP de cada equipo.
La dirección IP es un numero asignado a cada computadora para identificarse en la red,
debe ser único, en las redes locales se utiliza el formato 192.168.XXX.XXX (XXX
puede ser cualquier número del 1 al 128)
Hazlo de la siguiente manera.
• Abre Conexiones de red, para eso escribe en Inicio: ncpa.cpl y oprime la tecla Enter.
Verás las conexiones disponibles identificadas por su nombre, selecciona la "Conexión
de área local".
• Clic derecho y escoge Propiedades, verás que muestra una lista de protocolos que
utiliza la conexión, de ellos solo es necesario Protocolo de internet versión 4
(TCP/IPv4), los restantes los puedes ignorar o deshabilitar, selecciona el protocolo
anterior y abre sus Propiedades con el botón correspondiente.
Veras que una casilla permite la opción de establecer la dirección IP del equipo de
forma automática o manual.
• Escoge el modo manual y establece para los dos equipos de la red que van a estar
conectados direcciones IP diferentes pero dentro de la misma subred.
Por ejemplo si un equipo tiene la dirección IP: 192.168.1.1 el otro puede usar cualquiera
que se encuentre dentro del rango: 192.168.1.(2~128)
Podrías usar: 192.168.1.2, 192.168.1.33, 192.168.1.56, etc.
• En el valor de mascara de subred introduce: 255.255.255.0
• Al terminar la configuración oprime Aceptar.
• Prueba el funcionamiento de la conexión, para eso escoge en el menú contextual la
opción: Estado.
También tendrás a tu disposición la opción Diagnosticar que en ocasiones permite
resolver pequeños conflictos.
¿Cómo explorar los equipos mediante la conexión creada?

Al estar la conexión funcionado correctamente puedes acceder a los archivos del otro
equipo en la red mediante el explorador de Windows.
Abre Mi PC, escribe en la barra de direcciones una de las dos opciones: el nombre del
otro equipo o su dirección IP de la siguiente forma (sin espacios) y presiona la tecla
Enter.
\\nombre_equipo o \\direccion_IP

Ejemplos:
\\AYERIM-PC
\\192.168.1.1

Pasados unos instantes verás que se muestran en el explorador los archivos del otro
equipo a los que tienes permiso de acceder, estos de forma predeterminada son solo las
carpetas contenidas en el directorio Acceso público.
Para poder acceder a otros directorios del equipo es necesario dar los permisos
adecuados, pero no por la red si no directamente por el administrador del equipo.

¿Cómo compartir carpetas y archivos entre dos equipos?

Para compartir carpetas y archivos solo es necesario configurar las propiedades del
directorio o carpeta donde se encuentre los archivos que se deseen compartir en la red.
Para eso haz lo siguiente:
1- Clic en el directorio o carpeta a compartir.
2- En el menú contextual selecciona Propiedades, en la pestaña Compartir da un clic en
el botón Compartir.
3- Selecciona en la pestaña desplazante con quien se va a compartir.
4- Selecciona los permisos que se van a establecer, pueden ser: "Lectura" o "Lectura y
escritura".
5- Oprime el botón Compartir y después Aceptar los cambios.
La carpeta compartida mostrará un icono diferente y estará disponible a partir de ahora
su contenido en la red local.


• También puedes hacer el proceso anterior utilizando el asistente de compartir carpetas
de Windows, para abrirlo escribe en Inicio: shrpubw y oprime Enter.


• Para administrar las carpetas compartidas creadas utiliza la herramienta: Carpetas
compartidas que podrás abrir con el comando: fsmgmt.msc

Después que compruebes el correcto funcionamiento de la red, puedes crear un acceso


directo en el escritorio que permita conectar y desconectar la red, aunque los equipos
sigan estando conectados físicamente mediante el cable.
Para eso en el icono correspondiente a la conexión, en la ventana de Conexiones de red
da un clic derecho y escoge: "Crear Acceso directo", sigue las instrucciones.

¿Cómo compartir una conexión de internet entre varios equipos?

La red creada puede ser utilizada para compartir una conexión de internet, siempre que
uno de los equipos tenga acceso a internet, para eso es imprescindible especificarlo en la
red con acceso a internet.
Para eso haz lo siguiente:
1- En la ventana de Conexiones de red, clic derecho en el icono de la red con acceso a
internet
2- Escoge Propiedades y abre la pestaña Compartir.
3- Marca la primera casilla "Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a
través de la conexión a internet de este equipo".
4- Al marcar la casilla anterior se mostrará un menú en el cual es necesario seleccionar
la conexión, en este caso es Conexión de área local.
5- Aceptar para guardar los cambios.
Al conectarse a internet se podrá de esta forma compartir la conexión de red, de la
misma forma si el segundo equipo posee un adaptador de red inalámbrico se podrá
extender su uso a otros quipos como netbooks o teléfonos celulares.

Páginas relacionadas

También podría gustarte