Está en la página 1de 1

¿Cómo ejercitarías la lectura a primera vista?

La lectura a primera vista es en muchos casos descuidada, no


desarrollada, sin embargo se puede trabajar en ella desde los comienzos de la
actividad musical.
A la hora de ejercitarla es necesario trabajar sobre una obra aún
desconocida, que se adecue al nivel del ejecutante.
Como toda práctica, su desarrollo dependerá de la frecuencia con la que
ejercitemos.
Podemos iniciar dicha práctica ejecutando obras sencillas, a un tiempo
lento, para más adelante seguir con obras más complejas y ajustar
consecutivamente nuestro tiempo al tiempo real de la obra.
Pero también existen otro tipo de ejercicios que van a favorecer y
acelerar la lectura, por ejemplo: Sobre una obra, ejecutar solo los compases
pares, salteando todos aquellos que son impares; o viceversa.
También, sobre una obra bastante rítmica puede ejecutarla dando vuelta
los ritmos, tocándolos al revés (si tiene corchea con puntillo-semicorchea,
tocará semicorchea-corchea con puntillo).
A medida que avanzamos en complejidad, trataremos de adoptar no solo
las notas de la obra, sino también los matices que presenta, la expresión que
puede significar el autor o período. Pero esto a medida que avance la técnica
del violinista. Es preciso para ello, haber experimentado un repertorio que
incluya a muchos autores, conocer las escalas en sus diferentes posiciones,
etc.

Calvimonte, Araceli
Instrumento: Violín

También podría gustarte