Está en la página 1de 4

Nicolás Cantor Grado 103

1. Pabellón Colombia 200 años: Realizar un dibujo que represente una de las exposiciones, para esta
actividad se debe incluir evidencia fotográfica (Selfie).

Imagen 1 Imagen 2

Imagen 3 Imagen 4

Imagen 5 Imagen 6
1. Pabellón 5 que viva la música: Escribir una reflexión de las exposiciones realizadas en el pabellón,
para esta actividad debes incluir evidencia fotográfica

En el pabellón se observa varias secciones de diferentes tipos de literatura como Literatura latinoamericana,
literatura contemporánea, litera histórica, historia para ensayos, literatura dada hacia la actualidad y una sección
de literatura infantil.

Imagen 1 Imagen 2

Imagen 3 Imagen 4

2. Sala Jorge Isaacs: Asistir a un conversatorio y escribir 10 frases que resalten en el discurso del
expositor.

Vida travesti: Naty Menstrual se ha encargado de retratar la vida de los maricas y travestis, y
sus dramas sexuales. Mati González divulga en su canal las realidades que enfrenta la
comunidad trans. En esta charla, las dos mujeres hablarán sobre las problemáticas que debe
enfrentar esta comunidad en Latinoamérica y cómo el tomarse la palabra con humor
corrosivo es una forma de reafirmación

3. Pabellón 18 y 19: Crear un collage con los folletos reunidos en los dos pabellones.
4. Pabellón Rafael Pombo: Escribe un párrafo explicando una de las exposiciones de este pabellón.

También podría gustarte