Está en la página 1de 5
Les, NORMA VENEZOLANA PROYECTO CEMENTO PORTLAND CON ADICIONES COVENIN REQUISITOS 3434(R) 1 OBJETO 1.4 Esta noma Venezolana establece los requisites minimos a ser cumplidos por los cementos Portland con adiciones, para ser usados en la produedion de conoretos y morteros para uses especiions. 1.2 Dadas las caracteristicas particulares de estos cementos, oon relacion al grado de finura, la resistencia a la comprensién y el calor de hidratacién, es neceserio determinar el producto especitico para cada aplicacién. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que at ser citadas en este texto, constituyen requisites de esta Norma Venezolana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacion. Como toda norma esta sujeta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicen ta onveniencta de usar ediciones mds recientes de las normas citadas seguidamente. 2.4 Normas Venezolanas COVENIN COVENIN 109:1990 Cementos hidraulicos. Métodos de ensayo para andlisis quimicos. COVENIN 483:1992 Cemento y sus constituyentes. Definiciones. COVENIN 484:1993 Cemenio Portland. Determinacién de la resistencia a la compresién de morteros, probetas de 50,8 mm de lado. COVENIN 487:1993 _Cemento Pértland. Método de ensayo para determinar fa finura por medio de! aparato Blaine de permeabilidad. COVENIN 490:1994 Cementos hidrdulicos. Métodos para muestreos y cantidades de pruebas. Registro de calidad COVENIN 491:1964 Cemento Pértiand, Determinacion de la expansion en autoclave, COVENIN 4921994 Cemento Portiand, Determinacion de la densidad real. COVENIN 498:1992 Cemento Pértland, Determinacién del tiempo de fraguado por la aguja de Vicat. COVENIN 494:1994 Cemento Portland. Determinacién de la consistencia normal. COVENIN 495:1992 Cemento Pértiand. Determinacién del calor de hidratacién COVENIN 935:1976 Cementos. Especificaciones para cemento Portland escoria COVENN2603:1990 Arena normalizada para ensayo de cemento. Requisitos COVENIN3133-1:2001 Provedimientos de muestreo para inspeccién por atributos. Parte 1: Esquemas de muestreo Indexados por nivel de calidad de aceptacién (NCA) para inspeccién lote por lote. COVENIN 3135:1994 Puzolanas. Determinacion del indice de actividad puzolénica, COVENIN ISO 9001:2000 _ Sistemas de Gestion de la Calidad. Requisitos 3. DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Venezolana se aplican las siguientes definiciones: 3.1 CEMENTO PORTLAND GON ADICIONES Es el producto obtenido por ja pulverizacién conjunta de clinker Portland y olfos materiales como caliza, cenizas volantes, puzolanas, con ta adicién de agua y sulfato de calcio, para ser usados en a produccin de concretos y morteros para usos especificos. 3.2 CEMENTO PORTAND CON ADICION DE CALIZA 0 MATERIALES CALCAREOS Es el producto obtenido por la pulverizacién conjunta de clinker Pértiand y caliza 0 materiales calcareos, con la adicién de agua y sulfato de calcio, para ser usados en la produccién de concretos y morteros que requieran caracteristicas tales como: estabilidad, durabilidad, plasticidad, adherencia y capacidad de retencion de agua 3.3 CEMENTO PORTLAND CON ADICION PUZOLANA Es ef producto obtenido por la pulverizacién conjunta de clinker Pértiand y puzolana, con Ya adicién de agua y sulfato de calclo, para ser usados en la producctin de concretos y morteros que requleran caracteristoas tales como: moderado o bajo calor de hidratacién, baja contraccién t&rmica, buena trabajabildad, resistencia al ataque de los sulfates y all agua de mar. 3.4 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE CENIZAS VOLANTES Es el prodvcto obtenido por la pulverizacion conjunta de clinker Pértiand y cenizas volantes, con la adicion de ‘agua y sulfato de calcio, para ser usados en la produccién de concretos y morteros que requleran caracteristicas tales como: moderado calor de hidratacién, alta resistencia a los sulfatos y agua de mar y buena trabajabilidad. 3.5 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE ESCORIA. La norma venezolana COVENIN 935 establace la definicién de este tipo de cemento. 3.6 Cualquler definicion adicional puede ser consultada en la Norma Venezolana COVENIN 483. 4 CLASIFICACION La clasificacién de los cementos con adiciones se efectia de acuerdo al tipo de material de adicion. Estos se resumén en el Tabla 1. Clasificacién de los cementos con adicion. 4.4 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE CALIZA CPCA1 “Es aquel cuyo contenido de caliza u otro material calcdreo es meno? o igual al 15% del peso total 4.2 CEMENTO PORTLAND CON ADIGION DE CALIZA CPCA2 Es aquel cuyo contenido de caliza u otro material calcdreo es mayor a 15% y menor 0 igual al 30% del peso total 4.3 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE PUZOLANA CPPZ1 Es aquel cuyo contenido de Puzolana es mayor al 5% y menor o igual al 15% del peso total. ‘4.4 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE PUZOLANA CPPZ2 Es aque! cuyo contenido de Puzolana es mayor al 15% y menor o igual al 30% del peso total. 4.5 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE PUZOLANA GPPZ3 Es aquel cuyo contenido de Puzolana es mayor al 30% y menor o igual al 40% de peso total 4.6 CEMENTO PORTLAND CON ADICION DE CENIZAS VOLANTES CPCV Es aquel cuyo contenido de cenizas volantes es mayor al 5% y menor o igual al 40% del peso total. TABLA1 —_Clasificacién de los cementos con adiciones % EN PESO Tipo dacemente | % Clinker + % Yeso % Caliza % Puzolana % Conizas volantes CRGAT 85 % 515 — CPEAD 85-70 15<% 530 — — CPPZA 95-85 = 5% S15 — CPPZ2 85-70 15% <30 = CPPZ3 70-60 30 <% <40 cPGV 95 - 60 = 52% 240 1 REQUISITOS 1.4 quimicos El cemento Pértiand con adiciones de cada uno de los tipos mencionados, debe cumplir con los requisitos quimicas Indicados en la Tabla 2. 1.2 Fisicos El cemento Pértiand con adiciones de cada uno de los tipos mencionados, debe cumplir con los requisitos fisicos indicados en fa Tabla 3. 1.3 PUZOLANAS, La puzolana de adici6n debe cumplir con los requisites establecidos en la Norma Venezolana COVENIN 3135. 2 RELACION CLIENTE PROVEEDOR Es importante para la buena relacién comercial entre fabricantes y usuarios, que los primeros faciliten informacién fécnica del producto a los compradores, en el sentido de poder adaptar la transaccién individuel a los términos especitions de la norma COVENIN ISO 9001. 3 INSPECCION Y RECEPCION Este capitulo ésté elaborado con el criterio de ofrecer una guiaal consumridor para determinar Ia calidad de lotes aislados @ ser comercializados. ‘A menos que exista un acuerdo previo entre productory comprador, la inspeceién y recepcién del producto debe cumplir con lo establecido en el presente capitulo, por lo tanto los criterios aqul expuestas no se refieren al control temo de la planta, los cuales podran ser utiizados s6lo en caso de Itigi. 3.4 LOTE , : Es el conjunto de unidades de caracteristicas similares o fabricadas bajo condiciones de produccién presumiblemente uniformes, que se someten a una inspeccién como un conjunto unitaro. 3.2 MUESTRA Es el grupo de unidades extraidas de un lote, con la finalidad de obtener la informacion necesaria para apreciar una o més caracteristicas de ese lote, que servrén de base para defiir la calidad especificada de ese late. 3.3 MUESTREO De las unidades que componen el Jota, se tomaran al azar @l numero de unidades indicadas en la Tabla 4, las cuales se someteran a los ensayos indicados en las Tablas 2 y 3. 8 CRITERIOS DE ACEPTACION O RECHAZO Si el ntimero de wnidades defectuosas en la muestra (sacos) es igual o menor al numero de aceptacién Indicado en la Tabia 4, se aceptaré el lote. 8.2 Si el ndmero de unidades defectuosas en la muestra (sacos) es mayor al numero de rechazo indicado en el Tabla 4, se rechazard el lote. 8.3 El cemento que esta almacenado durante unos 6 meses a granel o durante 3 meses almacenado en sacos en la fbrica, debe ser sometido @ ensayos nuevamente antes del despacho si hay dudas de su calidad, y sera rechazado sino cumple Gon bos requisitos contenidos en esta norma ‘8.4 Los sacs que differan en mas de 5% del peso expenificado, podrén ser rechazados 8 MARCACION, ROTULACION Y EMBALAJE. 9.4. Cuando el cemento se entregue en sacos, deben llevar indicada como minimo la siguiente informacién: 9.4.4 Lamareade fabrica y el nombre o razén social de! fabricante. 9.4.2 Elpesoneto de cemento. 9.4.3 Eltipo de cement 9.4.4 Fecha de envasado del cemento, o cualquier otro sistema que permita identificar ef lote. 9.2 En caso de entregas a granel se especificaran estos mismos datos en las facturas de ventas 0 en otros documentos que acompatian al pedido, BIBLIOGRAFIA ASTM ©150-02 Standard Specification for Portland Cement, American Society for Testing and Materials CEMBUREAU Cement Standard ofthe Word. 1991 TABLA2 Requisite Quimicos Requisite | crca1 | cpcaz | cppzi | crpzz | cpezs | crcy | Método de Perddaalwego | <00 | <160 | <7,0 <80 580 60 | COVENIN (Pry % Oe Trexidods | 340 | <40 | <40 340 <40 |. <40 | COVENIN azufre SOs % 409 Residios 340 |

También podría gustarte