Está en la página 1de 2

Ejemplo depreciación por línea recta.

El cálculo de la depreciación mediante el procedimiento de línea recta es


el siguiente:
Valor del activo 120.000.000

Vida útil del activo 5 años

Depreciación anual 120.000.000/5 = 24.000.000

Depreciación mensual 120.000.000/60 = 2.000.000

Si la empresa maneja cuota de salvamento, esta se detrae del valor del


activo y la diferencia es la que se deprecia.
Ejemplo:
Supongamos que para el activo arriba señalado se fija una cuota de
salvamento del 20%. En este caso, a los 120 millones se le saca el 20%,
esto es 24 millones y a los restantes 96 millones se le aplica la respectiva
operación aritmética.
Esto hará que el valor de la alícuota de depreciación sea menor ya que la
base de depreciación es menor, pero en contra no todo el valor del activo
se va al gasto, puesto que queda un remanente como activo, lo que para
efectos fiscales, la cuota de salvamento quizás no sea la mejor opción,
pues se tienen una menor deducción lo que redunda en un mayor
impuesto a pagar.
Método de la suma de los dígitos del año
Este es un método de depreciación acelerada que busca determinar una
mayor alícuota de depreciación en los primeros años de vida útil del
activo.
Este método parte del supuesto que durante los primeros años el activo
sufre un mayor desgaste y por tanto se reconoce una mayor alícuota de
depreciación.
La fórmula que se aplica es: (Vida útil/suma dígitos)*Valor activo
Donde se tiene que:
Suma de los dígitos es igual a (V(V+1))/2 donde V es la vida útil del
activo.
Ahora determinemos el factor.
Suponiendo el mismo ejemplo del vehículo tendremos:
(5(5+1)/2
(5*6)/2 = 15
Luego,
5/15 = 0,3333
Es decir que para el primer año, la depreciación será igual al 33.333%
del valor del activo. (30.000.000 * 33,3333% = 10.000.000)
Para el segundo año:
4/15 = 0,2666
Luego, para el segundo año la depreciación corresponde al 26.666% del
valor del activo (30.000.000 * 26,666% = 8.000.000)
Para el tercer año:
3/15 = 0,2
Quiere decir entonces que la depreciación para el tercer año
corresponderá al 20 del valor del activo. (30.000.000 * 20% = 6.000.000)
Y así sucesivamente. Todo lo que hay que hacer es dividir la vida útil
restante entre el factor inicialmente calculado.

También podría gustarte