Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La geometría de la carretera, está definida, por su longitud y dirección, en tal s=sentido, lo que debemos conocer para este efecto es:
1. Si las curvas de nivel están separadas, me indica que el terreno tiende a ser tierra. Si las curvas de nivel están demasiado juntas, el
terreno tiende a ser vertical, y por lo tanto piedras. En el primer caso es apto para mi trazo de carretera. En el segundo caso, se estaría
desechando como área de paso para el trazo de la vía.
2. Si pasamos de costa a sierra, es conveniente tener la mayor pendiente de trazo, en la parte baja del cerro y las pendientes bajas en la
parte alta del cerro, pensando que a mayor altura sobre el nivel del mar la combustión en el vehículo es definitivamente por la carencia
de oxigeno lo que no pasa en la parte baja . Ténganse en cuenta que si trazamos pendientes altas en la cúspide de los cerros tenemos
menos área de maniobra.
3. Las quebradas al igual que los ríos tienen más sección en las partes de suelo blando y menos sección en suelos duros orcos por lo que es
conveniente pasar el trazo por las partes de menor sección del cruce para construir puentes badenes o alcantarillas
4. Tener presente que el trazo que se haga no debe estar en la dirección del recorrido del sector por la luminosidad a la cara del chofer en
la mañana o tare
5. En el caso de alcantarillas construidas para el paso de agua de una quebradas, o es conveniente cambiar el curso natural del
escurrimiento del agua por la quebradas porque en un momento de avenidas la quebrada supera su cauce natural
6. Si el terreno circundante a los estribos de un puente(parte laterales en que se apoya un puente), no es piedra, sino terreno natural, es
conveniente que el largo del puente sea mayor para no permitir que el agua rodee el estribo y el puente quedaría desvinculado del
terreno
7. Los badenes
8. Cuando se hace el cálculo de movimiento de tierras el criterio no debe ser que el material de corte sirve para el relleno, eso debe darse
según el tipo de suelo porque se puede ver en el plano, volumen de corte y relleno como compensables ,pero en el terreno (no) se tiene
que usar material de préstamo y eso no estaba presupuestado, porque se asumía viendo el plano que lo que se ha cortado se iba a usar
en relleno
9. Para interpolar entre dos curvas de nivel en un plano se debe analizar la equidistancia entre las curvas por cuarto y tenemos como por
ejemplo la cuarta nacional que tiene las curvas de nivel con equidistancia de 50m Si interpolamos cada 1m, 2m, 5m. Eso no va a
recuperar el suelo natural es decir los montículos que estén al nivel de la curva de nivel 50m y de 100m. Alturas de 10m,20m,30m, que
no saldrán en las curvas. Entre poca distancia que tengamos, mas puntos tomamos de esos accidentes del terreno
Trazo de carretera
Cuando nos referimos a trazar una carretera, nos referimos al trazo del eje, podemos trazar una carretera directamente en el cómo y trazarla en
un plano a curvas de nivel.
Lo recomendable es hacer el trazo en plano a altura de nivel recientemente levantado, y que lo haya ejecutado personal que sabe su trabajo.El
esquema principal de marcar los P.I, para lo cual se puede usar:
a) Una regla para medir distancias entre un P.I y otro P.I según la escala del plano y obtener la pendiente de las cotas extremas.
b) Se puede tomar la medida estándar con la altura de un compás, con el criterio de que si por ejemplo la pendiente es del 4% quiere decir
que por cada 100 m bajara o subirá 4m, y estará bajando o subiendo 0.4m por cada 10m de longitud, por lo tanto mmi compas lo puedo
abrir o cerrar según lo que desee de longitud, es decir si quiero unir una curva con una tercera curva de mi trazo. El problema que se
presenta en trazo en plano que es la aparición del P.I, es decir que cuando voy a replantear mi trazo de carretera no puedo pasar por mi
P.I, pq es un punto inaccesible, no por la cota que es alta o baja sino porque está en el aire, y eso sucede por lo siguiente: si la falda del
cerro es uniforme, puede que al saltar una o más curvas entre más P.I, puede que tengamos P.I para estacionarnos en el replanteo, pero
si la pendiente transversal del cerro es muy pronunciada es posible que al unir a puntos intermedios mediante curvas de nivel nos
aparezca un punto inaccesible.