Está en la página 1de 1

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy

altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a
que la glucosa entre a las células para suministrarles energía.

La diabetes del término es la versión acortada de la diabetes del nombre completo mellitus. La
diabetes mellitus se deriva del sifón griego del significado de la diabetes de la palabra - para pasar
a través y de la palabra latina significado mellitus enmelado o dulce. Esto es porque en diabetes
exceso del azúcar se encuentra en sangre, así como la orina. Era sabido en el siglo XVII como
“pissing mal”.

La diabetes del término fue acuñada probablemente por Apollonius de Memphis alrededor de 250
A.C.

Diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1, que solía denominarse diabetes juvenil o insulinodependiente, por lo general se
diagnostica en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

Diabetes tipo 2
En el pasado se la consideraba la "diabetes de la edad adulta", pues no atacaba a los jóvenes, pero
en la actualidad este trastorno afecta también a ciertos niños.

Diabetes gestacional
Ciertas mujeres contraen diabetes gestacional durante la última etapa del embarazo.

SINTOMAS

Mucha sed (polidipsia). Sensación de mucha hambre (polifagia). Necesidad de orinar


continuamente, incluso de noche (poliuria). Pérdida de peso, a pesar de comer mucho. Cansancio.

Visión borrosa. Hormigueo o entumecimiento de manos y pies. Infecciones fúngicas en la piel


recurrentes.

PREVENIR
Perder peso y mantenerlo. Seguir un plan de alimentación saludable. Haga ejercicio
regularmente. No fume. Hable con su proveedor de atención médica

También podría gustarte