Está en la página 1de 1

Informe Inflación

Paraguay acumula una inflación del 0,7% en el primer trimestre


La inflación en el mes de marzo fue de 0,1%, acumulándose de esta
Inflación en Paraguay 2019
manera una subida de precios de 0,7% en los primeros tres meses, (En porcentajes)
tasa inferior al 1,1% registrada en el primer trimestre del 2018. Entre 2,7 2,8
las principales causas del leve incremento del nivel general de 2,4
precios se encuentran el encarecimiento de ciertos alimentos como
los huevos, lácteos y frutas que poseen un peso del 6,9% dentro de
la canasta básica, así como también el mayor costo de los equipos
para el hogar, cuyo peso dentro del IPC es del 1,19%.
0,6 0,6 0,7
La mayor demanda por Semana Santa presionó al precio de los
0,1
alimentos mencionados al alza. Así también, la depreciación del 0,0 0,0
guaraní frente al dólar incidió en la suba de los precios de los bienes ene-19 feb-19 mar-19
duraderos, ya que mayormente son de procedencia extranjera y los Mensual Acumulada Interanual
importadores trasladan el mayor costo al consumidor final. Ello
presiona al precio de los bienes transables, a causa de una mayor Fuente: BCP.
demanda de los productos sustitutos de los bienes importados.
En este aspecto se puede destacar que la inflación en el mes de Inflación interanual en porcentajes
marzo de los bienes de consumo importados, excluyendo a las 7,0 Límite superior 6
frutas y las verduras, fue del 0,5%, lo que generó una inflación 6,0
interanual del 4,9% en estos bienes, superior al 4,4% observado en el 5,0 Meta 4
mes de febrero. 4,0
2,8
3,0
Pronóstico para el 2019 2,0
Límite inferior 2
1,0
El BCP espera que la inflación cierre el 2019 en 3,9% y que las 0,0
mayores subas se observen en el segundo semestre como
ene-16

jul-16

ene-17

jul-17

ene-18

jul-18

ene-19
oct-16

oct-17

oct-18
abr-16

abr-17

abr-18
consecuencia de una mayor pérdida de valor del guaraní frente al
dólar y del incremento en la cotización internacional del crudo,
debido a que esto encarece los precios locales del combustible, y Inflación interanual
por ende, del transporte público y privado, rubros que poseen un
peso del 7,8% dentro de la canasta. Fuente: BCP.

Esta proyección va en línea con su política de metas de inflación, con Inflación interanual en
la cual el BCP se fija como principal objetivo el control de los precios Sudamérica - Marzo 2019
dentro del rango meta de 4% (+/-2%), y que limita sus acciones para 54,7%
seguir impulsando la actividad económica a través de la política
monetaria.

En la región
Excluyendo a Venezuela, en marzo Paraguay ocupó el quinto lugar
entre los países con mayores subas interanuales de precios de 7,8%
4,6% 3,2% 2,8% 2,4%
2,0% 1,1%
Sudamérica. El promedio, sin tomar en cuenta a Venezuela, fue de
8,7%, debido a la alta presión inflacionaria que viene sufriendo
Argentina, en especial en rubros como el de alimentos, transporte,
educación y agua, que generan un mayor impacto en los estratos -0,1%
sociales con menor poder adquisitivo.
Fuente: Datos Macro.

Este material fue elaborado por MCS Grupo Consultor www.mcs.com.py


En caso de que desee reproducir la información contenida en el mismo, favor citar fuente.

Si le interesa recibir el Pulso Financiero diariamente o tiene alguna sugerencia puede contactarnos al correo
economia@mcs.com.py o a nuestro Whatsapp 0981-951442

También podría gustarte