Está en la página 1de 10

CONTRACTURAS

CONTRACTURA MUSCULAR
 Es el aumento de la tensión y el acortamiento de un musculo
o de una fibra muscular que se mantiene en forma
prolongada, se manifiestan como un abultamiento de la zona
muscular afectada, que implica dolor y alteración del
funcionamiento normal del musculo
TIPOS DE
CONTRACTURAS
MUSCULARES
CONTRACTURA GENERAL
 Son clasificadas así cuando se trata de un grupo muscular o
grupos musculares que abarcan toda una superficie o
articulación
NÓDULOS CONTRACTURADOS
 Ocurre cuando una fibra o fascículo muscular pasa de su
estado normal (blando) a un estado muy
endurecido, generalmente se pueden palpar como un nudo
o cordón doloroso.
DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA
 Son contracturas que se producen por el acumulo de
desechos metabólicos dentro de la fibra muscular.
DESPUÉS DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA

Son provocadas porque


alguna de las fibras
musculares ha sido
distendida o sometida a un
trabajo excesivo.
SE PRODUCE POR:
 Una mala preparación antes de empezar la práctica
deportiva
 Por un sobreesfuerzo de carga en el músculo
PREVENCIÓN
 Realizar un buen calentamiento general para preparar al
musculo antes del esfuerzo.
 Un buen trabajo de flexibilidad también las evita al mejorar la
distensión del músculo y facilitar la recuperación del músculo
tras el entrenamiento.
TRATAMIENTO
 Masajes, realizados por personal calificado.
 Estiramientos y la actividad ligera en el agua o en la arena
que son muy aconsejables para el tratamiento del musculo.

También podría gustarte