Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PARA LA PRUEBA t DE STUDENT

1.- Se desea determinar si los promedios de puntos de calificación (PPC) son


diferentes para niños y niñas. Se considera que el PPC se distribuye
normalmente con varianza idéntica para ambos sexos. Dos muestras
independientes de 5 estudiantes cada una proporcionan lo siguiente:
PPC para niños: 2.9 3.1 2.7 3.3 3.0
PPC para niñas: 3.6 2.8 3.6 3.2 2.8
a) Utilizando α = 0.05, pruébese la hipótesis de que el PPC medio para
niños es el mismo que el PPC medio para niñas, contra la hipótesis
alternativa de que las dos medias son diferentes.
b) Obténganse los límites de confianza del 95% para la verdadera
diferencia entre las dos medias poblacionales.
2.- Se desea determinar si una clase de 16 estudiantes pueden
desempeñarse igualmente bien en español que en matemáticas . Las
calificaciones de prueba listadas a continuación no son independientes:

Estudiante Español Matemáticas


_________________________________________
A 84 84
B 55 57
C 85 90
D 98 97
E 80 74
F 55 53
G 80 75
H 64 63
I 91 90
J 85 82
K 90 88
L 94 98
M 75 77
N 86 90
O 91 85
P 92 86

a) Considerando que las calificaciones de prueba se distribuyen


normalmente, pruébese la hipótesis de que la puntuación media de la
población en español es la misma que en matemáticas contra la
hipótesis alternativa de que son diferentes para α = 0.05.
b) Establézcase el intervalo de confianza del 95 % para la verdadera
diferencia.
3.- Un productor de azúcar empaca ésta en bolsas de papel, cada una de las
cuales, supuestamente contiene 5 Lb ( 80 oz ) de azúcar. De modo periódico
se toma una muestra aleatoria de 100 bolsas para determinar si contienen la
cantidad correcta. Si la media maestral X difiere significativamente de 80 oz
se considera que el proceso de empaque está funcionando en forma
inadecuada. Supóngase que una muestra de 100 bolsas proporciona una
media de 79 oz y una desviación estándar de 5 oz ¿Está funcionando
adecuadamente el proceso en α= 0.05?

También podría gustarte