Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2- EDIFICACION 4
2.1- Volúmenes 4
2.2- Circulaciones 5
2.3- Sistemas utilizados 5
2.4- Infraestructura de Servicios 6
3- RELACIONES FUNCIONALES 6
5. FICHA TÉCNICA 13
6. ANEXOS:
3
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA M EMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
1- DATOS GENERALES
PERÍMETROS Y LINDEROS :
Este: Por el frente principal con la Av. Paso de los Andes: 69.11 mts.
Norte: Por la derecha entrando con propiedad de terceros: 66.00 mts.
Sur: Por la izquierda, con la calle Rodríguez de Mendoza: 77.46 mts.
Oeste: Por el frente posterior, con la calle Daniel A. Robles: 66.66 mts.
ÁREAS:
AREA DEL TERRENO: 4,733.89 m2
AREA CONSTRUIDA: 15,947.00 m2
AREA DE OCUPACIÓN: 1,393.07 m2 (29.43 %)
AREA LIBRE: 3,340.82 m2 (70.57 %)
TERRENO: De forma regular con el frente principal sesgado, con pendientes leves de
1.6% paralela a la calle Robles y de 1% paralela a la calle Rodríguez.
ACCESOS :
Por la Av. Paso de los Andes: Los principales accesos vehiculares, de
ambulancias y peatonales en general.
Por la calle lateral: El ingreso de servicio por rampa para camionetas de
abastecimiento al patio de maniobras en el nivel del sótano 1.
Por la calle posterior: Salida vehicular del parqueo que permitirá asegurar
la fluidez del tránsito.
ESTACIONAMIENTOS:
Cuarenta y cinco dentro de sus límites, la emergencia cuenta también con espacio para
parquear dos ambulancias.
CAPACIDAD DE ATENCIÓN:
Total de Personal Proyectado: 640 pers.
Total de Camas: 120 uds.
Total de Cunas: 35 uds.
2- EDIFICACIÓN:
Este proyecto, de 14 pisos de altura, cumple con las normas y reglamentos vigentes en
el país y en el distrito para edificaciones de este tipo. Se han previsto, en lo posible, las
facilidades de accesibilidad, seguridad, control inteligente, equipamiento y flexibilidad de
distribución necesarios.
2.1- VOLÚMENES :
Ubicación central del edificio en el terreno. Construcción de dos cuerpos: cuerpo inferior
o plataforma conteniendo las unidades de imágenes, emergencia y apoyo al diagnóstico
y tratamiento y cuerpo superior o torre, conteniendo las unidades de confort,
administración y hospitalización. Adyacentes a él se encuentran: al lado el futuro
auditorio y atrás otras construcciones de servicio.
2.2- CIRCULACIONES :
2.2.1 CANALES DE CIRCULACIÓN DIFERENCIADA
4
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA M EMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
5
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA M EMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
PATIO DE MANIOBRAS : Está ubicada en la parte posterior del edificio, con acceso
vehicular independiente desde la calle, tributan a él: la oficina de control, talleres,
depósitos, salas de atención a deudos, y un muelle de carga y descarga al sótano
2; así como los accesos directos al Resonador, a los tanques de gas licuado, al
montacargas de servicio y a la casa de fuerza.
PATIO DE TRABAJO: Es el área posterior del sótano 2 por el cual se accede a: la
central de gases médicos, oxígeno y vacío, a la sala de calderos, a las cisternas y
cuarto de bombas.
EQUIPOS MECÁNICOS : Sobre los pisos primero, sexto y octavo.
SEGURIDAD: Se han considerado los siguientes sistemas como parte de la
infraestructura básica de seguridad: sistemas contraincendios, sistema de
perifoneo, telemúsica y alarmas, señaléctica completa, avisaje visual y sonoro,
sistema de CCTV, sistemas de ahorro de energía en luz y aire acondicionado, y un
sistema de monitoreo y diagnóstico a distancia tanto de las máquinas y equipos
más costosos como de los sistemas de sustentación del edificio.
6
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA M EMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
7
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
Helipuerto
Cuartos de Máquinas
P-14 464.54 m2
Hospitalización - Suites (14 camas)
P-13 765.64 m2
Hospitalización General (20 camas)
P-12 765.64 m2
Hospitalización General / U.C.I. Pediátrico
P-11 (21 camas) 765.64 m2
Hospitalización General / U.C.Intermedios
P-10 (17 camas) 765.64 m2
Centro de Diagnóstico: Radiología, Imagenología Patio de trabajo, Cocina, Comedor de personal, Talleres;
S-01 1,333.70 m2 Infraestructura: cisterna, bombas, central de gases,
calderos. S-02 606.24 m2
Vestuarios, CEYE, Ropería, Registros Médicos, Mantenimiento, Almacenes,
Fórmulas Lácteas, Oficinas: Jefaturas, RRHH y Personal, Epidemiología y Estadística
S-02 1,226.66 m2
8
CLÍNICA CENTENARIO PERUANO JAPONESA M EMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA
Las áreas de servicio de este nivel son: Ingreso y control general de personal, vestuarios
de personal, centro de nutrición y dietas, con cocina central; comedor de personal,
preparación de fórmulas lácteas, centro de esterilización, ropería y almacén de ropa
limpia, archivo general de documentos e imágenes, almacenes generales, almacén de
farmacia, depósito de materiales de limpieza, talleres de mantenimiento; central de
gases médicos, aire comprimido y vacío; y las oficinas de: el concesionario de limpieza,
de la unidad de estadística y epidemiología, y de Recursos Humanos .
intervenciones altas y bajas, la batería de 4 salas de endoscopías cada una con espacio
para guardar dos equipos de reserva, lavado y esterilización al fondo del pasillo, junto a
ambientes de apoyo. Cuenta con salas de recuperación, puesto de enfermeras, espera
de camillas y baño; la sala de Rayos X de alta resolución, con baño y ambiente para
revelado.
El Centro posee 3 salas de cirugía grandes y 1 sala de cirugía mediana. Dos de las
salas grandes de cirugía están comunicadas por una sala de apoyo común con
antecámara.
El corredor “blanco” cuenta además, con sala de anestesista, sala de informes médicos,
unidad de concentración de recursos quirúrgicos, depósito de equipos médicos, estación
de camillas y hacia la salida de servicio, una sala de preparación de material esterilizado
y cuarto de revelado.
Hacia el ala derecha del edificio se encuentra la UCI que cuenta con seis cubículos o
compartimentos simples y dos cubículos para pacientes aislados con antecámara y
baño. La estación de enfermeras se encuentra centralizada, junto a sus ambientes de
trabajo. La Jefatura del área se encuentra en el ingreso por el corredor central, así como
el acceso a los vestidores y al estar de personal, a la sala de reuniones y al estar
familiar. Para ingresar a la zona blanca debe pasarse por los vestidores para luego salir
por la barrera del cambio de botas.
4.8- SEXTO PISO: GERENCIAS, CENTRO DE CÓMPUTO, RESIDENCIA MÉDICA, PISO TÉCNICO
Hacia la izquierda se ubican la mesa de partes de la gerencia, la espera y el pool de
secretarias, las gerencias general, médica, Salón de Directorio, y sala de cuerpo médico.
A un lado, la jefatura de enfermería, el asesor legal, mas secretarías y ambientes de
apoyo. Esta unidad cuenta con salidas a todos los niveles de circulación del edificio.
El Centro de Cómputo centraliza las labores con apoyo informático, incluye las áreas de
sistemas administrativos, contables, imágenes, seguridad y monitoreo y control
inteligente de las instalaciones del edificio.
La residencia médica, cuenta con 5 dormitorios dobles con baño completo, además de
sala de estar con kitchenet.
Los laterales del piso a los cuales se accede por los lados del vestíbulo de servicio,
alberga los tendidos, instalaciones y equipos necesarios para alimentar los pisos cuarto
y quinto.
6.0 ANEXOS