Está en la página 1de 1

Velociraptor

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para el álbum de la banda británica Kasabian, véase Velociraptor!.
Velociraptor (del latín, 'ladrón veloz') es
un género de dinosaurios terópodos dromeosáuridos que vivieron durante el Campaniaense,
hacia finales del período Cretácico, hace unos 75 a 71 millones de años, en lo que es
hoy Asia.1 Tradicionalmente solo se ha reconocido a una especie, V. mongoliensis,
cuyos fósiles se han hallado en Asia Central, en Mongolia, pero una segunda especie, V.
osmolskae, fue nombrada en 2008 a partir de material craneal procedente de Mongolia
Interior, en China.
Aunque más pequeño que otros dromeosáuridos
como Deinonychus y Achillobator, Velociraptor tenía muchos rasgos anatómicos similares a
ellos. Fue un carnívoro bípedo, con una cola larga y rígida, y unas garras grandes con forma
de hoz en cada pata, que probablemente le facilitaba el matar a sus presas. A diferencia de
otros dromeosáuridos, el velociráptor poseía un cráneo bajo y alargado, y un hocico chato,
dirigido hacia arriba. Poseía patas traseras de gran longitud, lo que expresa (al igual que el
nombre) su aparente gran velocidad.
Debido a su destacada aparición en la novela de Michael Crichton Parque
Jurásico, Velociraptor (en la película su nombre está a menudo abreviado en
«raptor»/«raptores») es uno de los géneros de dinosaurios más conocidos por el público
general. También es bien conocido por los paleontólogos, con no menos de una docena
de esqueletos fósiles desenterrados (la mayor cantidad descubierta de un dromeosáurido).
Un espécimen particularmente famoso es el que muestra a un Velociraptor enzarzado en una
batalla con un Protoceratops.

También podría gustarte