Nombre: _________________________________________________________
Instrucciones Generales:
Lea atentamente cada pregunta antes de contestar.
Recuerda los elementos textuales para escribir correctamente (mayúsculas, puntos)
Texto 1
Como usaba anteojos desde los cuatro años, antes de conocerlo, todos pensaban que
se la pasaba estudiando o pegado a la compu. ¡Nada menos cierto! Joaquín no podía
quedarse ni cinco minutos sentado. Todo el día andaba de acá para allá…Hasta ese
jueves que empezó con dolor de cabeza y vómitos y su papá lo llevó al médico, que le
diagnosticó ¡hepatitis!
- No se preocupen-dijo el médico-. Solo tiene que hacer reposo absoluto por unas
semanas.
- ¿Joaquín quieto por unas semanas? Imposible-, dijo la mamá, mientras hablaba
por teléfono con la tía Ana.
- Déjamelo a mí –dijo Ana, que siempre tenía una solución.
Al día siguiente fue donde Joaquín con un libro y una soga.
Paula Galeano
El Camino de Santiago
FEDERICO GARCÍA LORCA
(Libro de poemas – extracto.)
Esta noche ha pasado Santiago
su camino de luz en el cielo.
Lo comentan los niños jugando
con el agua de un cauce sereno.
¿Dónde va el peregrino celeste
por el claro infinito sendero?
Va a la aurora que brilla en el fondo
en caballo blanco como el hielo.
¡Niños chicos, cantad en el prado,
horadando con risas al viento!
Dice un hombre que ha visto a Santiago
en tropel con doscientos guerreros;
iban todos cubiertos de luces,
con guirnaldas de verdes luceros,
y el caballo que monta Santiago
era un astro de brillos intensos.
Dice el hombre que cuenta la historia
que en la noche dormida se oyeron
tremolar plateado de alas
que en sus ondas llevose el silencio.
¿Qué sería que el río parose?
Eran ángeles los caballeros.
¡Niños chicos, cantad en el prado,
horadando con risas al viento!
3. El poeta es
A) Santiago.
B) Federico García Lorca.
C) Los niños.
D) El viento.
3. _______ El hombre que cuenta la historia dice que todo fue de día.
Texto 3
“En los días de fiesta, como hoy, que es el cumpleaños de la abuela Carmen, nos
reunimos mucha gente en casa: el abuelo Gustavo, la abuela Carmen, la tía Carmina
y el tío Jorge. Además, papá, mamá, Sergio y yo.
En eventos así, mamá prepara una comida ¡buenísima! Y siempre, siempre, alguien
recibe algún regalo. Hoy le ha tocado a la abuela Carmen, claro. Cuando estaba
tomando el postre, apareció sobre la mesa un paquete grande envuelto en papel de
regalo, con un lazo enorme. Todos empezaron: “¡Que lo abra!”. La abuela lo abrió. Era
un costurero lleno de hilos, carretes, ovillos, agujas, alfileres, dedales, tijeras…y cien
cosas más.
A la abuela le brillaban los ojos y todos aplaudíamos y reíamos sin parar”.
_____________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________