Está en la página 1de 2

La intervención francesa en México, 1862-1867

1861:
1.Enero: Las tropas de las potencias europeas llegan a México
2.Febrero: Benito Juárez negocia las deudas y se crea un
documento llamado: Preliminares de la Soledad, Inglaterra y
España aceptan, Francia está en desacuerdo.
3.Abril: Las tropas de Inglaterra y España se retiran, Francia
decide avanzar.
1862:
1. 5 de Mayo: Batalla de puebla
El ejército mexicano encabezado por el Gral. Ignacio Zaragoza vence
al ejército francés
2. 6 de Marzo: Llegan a Veracruz 5mil soldados mandados por
Francia
3. Mayor cantidad de tropas mexicanas que francesas
4. Inseguridad – Robo político: asalto a diligencias - Robo militar:

1863:
1. Febrero y Marzo: Los franceses invaden Tabasco
2. 19 de Mayo: El ejército francés encabezado por el Gral. Forey
ocupa la plaza central de puebla.

3. Finales de Mayo: Juárez decide llevarse los archivos de


gobierno en una caravana con los miembros del gabinete y
amigos

4. 10 de Junio: Las tropas francesas entran a la ciudad de


México

5. 9 de Noviembre: Bazaine parte hacia el norte, ocupando al


final las principales poblaciones del país.
1864:
1. Guadalajara, Aguascailentes y Zacatecas fueron ocupadas por
el ejército francés.
2. 27 de Febrero: Fuerzas Federales Tabasqueñas al mando del
Coronel Gregorio Méndez Magaña detienen a los franceses en la
Batalla de Jahuactal.
1866

Francia empieza a retirar sus tropas y el ejército republicano


avanzó hacia el centro del país.
1867:
1. Maximiliano reorganizó el ejército imperial, en este designó a
generales conservadores

2. 6 de Marzo: el Gral. Mariano Escobedo sitió la ciudad de


Querétaro y el Gral. Porfirio Díaz sitió la Ciudad de México.
3. Junio: Querétaro queda en manos del Gral. Mariano
Escobedo
4. 19 de Junio: Son fusilados los Generales Tomás Mejia y
Miguel Miramón al igual que Maximiliano.

5. 15 de Julio: Juárez entra a la capital del país

También podría gustarte