Está en la página 1de 1

Viento

(del latín ventus) es la corriente de aire que se produce en la atmósfera por


causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico
originado en los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

La radiación solar genera diferencias de temperatura en la atmósfera, lo que da


origen a las diferencias de presión y al movimiento del aire. La velocidad del
viento puede utilizarse para producir energía (conocida como eólica), aunque
también resulta peligrosa, ya que puede derribar edificios de gran tamaño. El
desplazamiento de semillas y la erosión son otras consecuencias del accionar de
los vientos.
Por ejemplo: “Hay mucho viento; no es conveniente salir a navegar”, “El día está
precioso: mucho sol y nada de viento”.
El primer instrumento creado para detectar la dirección en la que sopla el viento
fue la veleta. Se trata de un dispositivo giratorio con una cruz que indica los
puntos cardinales y que suele ubicarse en lugares elevados. Una herramienta
más avanzada es el anemómetro, que también mide la velocidad del viento y
que ayuda a predecir el tiempo.

También podría gustarte