A=carros matriculados en córdoba B=carros matriculados en chinu C=carros matriculados en Antioquia
Con los datos de en el diagrama de Venn Euler escogido, plantee
con sus propias palabras, un ejercicio típico de aplicación de teoría de conjuntos, formulando los interrogantes correspondientes a las operaciones entre conjuntos dadas a continuación y dar las respectivas respuestas: AUB Carros matriculados en córdoba y chinu AUC Carros matriculados en córdoba Antioquia (BπC)-A carros matriculados en chinu y Antioquia pero no en córdoba AπBπC carros matriculados en córdoba y chinu y Antioquia Definir los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn Euler • A U B=10,2,1,7,5,4 • A Δ C=7, 5, 4 • (B Ո C) – A=4 • A Ո B Ո C=5
A U B = carros matriculados en Córdoba o Chinú {1,2,4,5,7,10}
A Δ C = carros matriculados en córdoba y Antioquia pero no en
ambos a la ves {2,4,10,13}
(B Ո C) - A = carros matriculados en chinu y Antioquia menos los
carros matriculados en córdoba {4}
A Ո B Ո C= carros matriculados en los tres departamentos {5}
Ejercicio 3: Silogismos Categóricos
A: Premisa 1: Algunas mujeres quieren tener hijos
Premisa 2: Algunos seres humanos son mujeres
Conclusión: Todos los seres humanos quieren tener hijos.
Identifique el predicado, sujeto y término medio.
Grafique mediante diagrama de Venn las premisas 1 y 2 Grafique mediante diagrama de Venn la conclusión del silogismo. Determine la validez del silogismo categórico
Identifique el predicado, sujeto y término medio.
Grafique mediante diagrama de Venn las premisas 1 y 2 Grafique mediante diagrama de Venn la conclusión del silogismo. Determine la validez del silogismo categórico
Identifique el predicado, sujeto y término medio.
Sujeto: humanos
Predicado: quieren tener hijos
TM: mujeres
Grafique mediante diagrama de Venn las premisas 1 y 2
Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 2- 30). México, D.F.,
México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader. action?ppg=15&docID=11046169&tm=1489706134764 Colegio24hs (2004). Silogismos y falacias. (pp. 27-53) Buenos Aires: Colegio24hs. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader. action?ppg=27&docID=3157595&tm=1511207573036 Barker, S. F. (1991). Elementos de lógica (5a. ed.). (pp. 46 – 58). McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader .action?ppg=63&docID=3196124&tm=1527609747306