Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Existen 2 tipos de conflictos, los financieros, en los que el médico recibe un beneficio
monetario a cambio de satisfacer los intereses del patrocinador (Viola Justicia y
autonomía)y los no financieros en el que el beneficio es hacia el prestigio, un servicio
o acceso(1).
Ejemplo 1:Concussion
Descubrimiento por parte del Dr. Omalu de que la
encefalopatía traumática crónica puede estar asociada a
contusiones cerebrales recurrentes producidas durante
la práctica de fútbol americano. →NFL(National
Football league) reacciona para impedir la continuidad
de las investigaciones.
Posiciones:
1. Las ganancias hacen parte de la retribución de la sociedad hacia el médico(1).
2. Influyen directamente en el rigor científico, la objetividad del ejercicio de la
medicina y el interés superior del paciente(1).
Intermedia→ Pueden ser aceptables mientras no vulneren el criterio médico y
científico, la integridad profesional, la fidelidad del paciente en el médico ni la
autonomía profesional(1).
Determinar si los donativos son éticamente correctos:
a) ¿qué pensaría el público general o los pacientes si conocen este acuerdo?
b) ¿cómo me sentiría si éste se da a conocer por la prensa?
c) ¿cuál es el propósito del ofrecimiento de la industria?
d) ¿qué pensarían mis propios colegas si supieran de este donativo?(2)
Ejemplo 3: Una mujer audaz
Erin Brockovich era archivadora de un bufete de abogados
que tenía abierto un caso en contra de la empresa de gas y
electricidad del pacífico (PG&E), en la que además las
personas de los sectores cercanos a la empresa se están
presentando síntomas como epistaxis de difícil control y
distintas neoplasias. Erin a través de la información en los
expedientes y propia investigación descubre el impacto
ambiental del trabajo de esta empresa y como lo que
presentan es una intoxicación por cromo en el agua. Intenta
abrir la investigación a través del bufete donde ella trabaja,
sin embargo tratan de convencerla de que no lo haga y
finalmente busca otro bufete donde abrieron la investigación
y llevaron el caso.
→ Intereses corporativos que comprometen los derechos de las
comunidades, la salud pública y la integridad de los recursos ecosistémicos.
Ejemplo 4: El informante
Dr. Wigand fue despedido de su cargo de
vicepresidente de investigación de una empresa
tabacalera tras descubrir los efectos adictivos de una de
las sustancias. Luego a Bergman un conductor de un
programa televisivo le llega de forma anónima un
documento de secretos de la tabacalera, para lo que
acuden a Wigand para la asesoría de la veracidad de la
información con el fin de poner la información al aire.
Wigand al final acepta salir al aire revelando las
verdades perdiendo los beneficios que tenía tras la
liquidación de la empresa y poniendo en riesgo su
integridad.
El médico del equipo debe hacer un gran esfuerzo para entender las reglas del manejo
de la información de salud personal, y tratar de discutir estos temas con ambos el
jugador-paciente y la administración del equipo con la esperanza de adelantarse o
minimizar los conflictos. La toma de decisiones clínicas en los conflictos de intereses
en competencia, actividades a corto plazo de la competencia y el éxito frente a la salud
a largo plazo.
→ Los médicos del equipo deben ayudar al jugador-paciente en la determinación
de sus prioridades, y ser conscientes de otras influencias que pueden afectar
negativamente a la búsqueda del interés primario.
Conflictos:
Aún así hay información que ponen a prueba el juicio médico, cuándo informar de
enfermedades psiquiátricas, consumo de sustancias, enfermedades de transmisión…
→ Toma de decisiones clínicas a toda costa los médicos deben promover la salud a
largo plazo del paciente pero puede ser alterada por los intereses de competencia:
En un jugador que ha sufrido una serie de lesiones y quiere volver al campo, el médico
es quién debe hacer el trabajo de evaluación de la vulnerabilidad a la lesión recurrente
y un riesgo de daño acumulativo. Allí actúan los intereses secundarios, tanto el jugador
como el equipo están al acecho de volver, pero hay que hacer lo posible por la búsqueda
del interés primario.
4. Referencias
1. Torres M.R., et al. El deber en la encrucijada: profesionalismo y conflictos de interés. Pinto B
y Gómez AI (eds.). Cine, bioética y profesionalismo. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario,
2018, pp. 59-75.
2. Salas Sofía P, Osorio F Marcial, Vial C Pablo, Rehbein V Ana María, Salas A Camila, Beca I
Juan Pablo. Conflicto de intereses en la práctica clínica: Análisis ético de algunas relaciones con
la industria. Rev. méd. Chile [Internet]. 2006 Dic [citado 2019 Ago 27] ; 134( 12 ): 1576-1582.
Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872006001200014&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872006001200014.
3. Tucker A. Conflicts of Interest in Sports Medicine [Internet]. 35th ed. Elsevier Inc;
2016 [cited 27 August 2019]. Available from:
http://dx.doi.org/10.1016/j.csm.2015.10.010
Imágenes:
1. https://www.tomatazos.com/peliculas/72590/La-Verdad-Oculta
2. https://www.filmaffinity.com/es/movieimage.php?imageId=947452372
3. https://parentesis.com/peliculas-series-online/pelicula/erin-brockovich--una-
mujer-audaz-2000
4. http://www.elespectadorimaginario.com/el-informante/