Está en la página 1de 4

México cuenta con 15 a 20 zonas con muy alta incidencia en la comisión del delito

de trata de personas y cuatro grandes rutas para traficarlas, según el estudio más
reciente de la Organización de las Naciones Unidas.

Lo que suma que, para la Unicef, 4 millones de personas en el mundo son víctimas
de trata cada año, la mayor parte de ellas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10
y el 30 por ciento de las mujeres víctimas de trata son menores de edad. En
América latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de
explotación sexual comercial o laboral.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR), la


trata de personas es uno de los delitos más lucrativos del mundo, en donde se
estima que hay 5.4 víctimas de esta esclavitud moderna; 1 de cada 4 víctimas es
menor de 18 años.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que, en 2016, alrededor


de 40.3 millones de personas en el mundo estuvieron sometidas a trata de
personas: 24.9 millones de ellas en trabajo forzoso y 15,4 millones en matrimonio
forzoso.

De los 24.9 millones de víctimas de trabajo forzoso: 16 millones fueron explotadas


en el sector privado; por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria de la
construcción o la agricultura. 4.8 millones fueron víctimas de explotación sexual
forzosa.

También podría gustarte