Está en la página 1de 4

EDUCACIÓN

Ganar dinero: 15 sitios para vender fotografías


02/08/2017

En Internet hay varias páginas donde contactarte con posibles compradores para tus
fotografías. Conocé 15 sitios que ofrecen esta posibilidad

En la actualidad, vender fotografías no


es cosa de unos pocos profesionales.
Desde la popularización de las cámaras
fotográficas y el acceso masivo al
mundo web, cualquier aficionado puede
tomar y vender fotos en solo algunos
clics. El mercado de los contenidos
digitales demanda del constante uso
de imágenes, con lo cual las
fotografías se convierten en un material
necesario para varios. En ese sentido, existen varios servicios que actúan como una vitrina,
poniendo nuestras imágenes a la vista de los posibles compradores: en general, medios de
prensa, blogs y portales de Internet. Así es que si estás interesado en hacer de tu hobby una
fuente de ingresos, toma nota de los 15 sitios donde vender tus fotografías:

50 consejos para fotógrafos aficionados

¿Te gusta la fotografía? En este ebook encontrarás las recomendaciones necesarias para hacer
de este arte algo más que un hobbie.

¡Descárgalo gratis!

50 consejos para fotógrafos aficionados

1. Shutterstock

Shutterstock es una agencia que tiene un gran stock de fotografías y variados clientes: editores
de revistas, webmasters y personas que requieren imágenes de alta calidad. Verás que cuenta
con una guía con trucos y consejos, y también un foro en inglés para intercambiar con otros
fotógrafos.

Copyright © 2017 Universia Argentina. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4


2. Fotolia

Se trata de una plataforma similar a Shutterstock que está en el mercado desde hace más de diez
años. El precio de venta de las imágenes estará determinado por la cantidad de contenidos que
venda, ya que esto determinará su rango, y su su nivel de exlusividad. Estos dos factores
combinados son los que utiliza Fotolia para determinar el precio de venta de la imagen y la
comisión que se obtiene de cada una. A medida que más vendas más altas serán las comisiones.

3. Dreamstime

Es una de las páginas más veteranas. Está disponible en varios idiomas y tiene un manual con
información muy precisa sobre los requisitos necesarios para publicar las imágenes y el precio de
las mismas.

4. iStockphoto

Según los entendidos, es uno de los mejores sitios y más exigentes. En concreto, como fotógrafo
puedes registrarte y compartir fotografías, ilustraciones e incluso material de vídeo y audio. Si
bien la competencia es importante, si tu material es muy bueno podrás realizar acuerdos con este
portal y obtener una buena retribución a cambio de tus creaciones.

5. Big Stock Photo

Es otro de los sitios muy populares. Cuenta con una extensa colección a la que añadir tus propias
creaciones y obtener ingresos a cambio, que vienen desglosados en función de la calidad de la
fotografía.

6. 123RF

Se trata de un sitio disponible en varios idiomas. Verás que las comisiones y ganancias están
muy claras en la página de registro. Además de fotografías, podrás subir vectores, vídeos y
audios.

Copyright © 2017 Universia Argentina. Todos los derechos reservados. Página 2 de 4


7. Crestock

Este sitio tiene la ventaja de que, además de subir las fotos, te permite editarlas desde la propia
plataforma, etiquetarlas y obtener beneficios con ellas. Su apartado de preguntas es muy extenso,
así es que no te quedará ninguna duda antes de subir tus imágenes.

8. PhotoBox

Está disponible en inglés, por lo que abarca un mercado muy amplio. Este sitio te servirá para dar
a conocer tus fotografías, por separado o en forma de galerías.

9. 500px

Se trata de una red social para fotógrafos profesionales que ofrece imágenes de gran calidad
para que disfrutes viendo. Como usuario, tienes la posibilidad de subir tus imágenes, en las que
aparecerá un botón para que quien quiera adquirir esa imagen pueda contactar contigo.

10. Depositphotos

Esta página ofrece fotografías y dibujos vectoriales para todos los gustos. No sólo puedes
comprar y descargar imágenes, también tienes tu propio espacio para compartir y vender tus
creaciones.

11. Alamy

Esta plataforma que cuenta con más de 60 millones de fotografías y videos ofrece el 50% del
valor de venta de cada imagen adquirida en el sitio. Además, no exige exlusividad, con lo cual el
propietario puede ofrecerla en otros sitios.

12. Photoshelter

Es una plataforma e-commerce orientada a la venta de fotos que puedes integrar en tu propio

Copyright © 2017 Universia Argentina. Todos los derechos reservados. Página 3 de 4


sitio web. La herramienta incluye espacio de almacenamiento en la nube, es muy intuitiva, cuenta
son SEO y varias opciones de integrar redes sociales.

13. Photomoolah

Esta web te permite postular tus fotografías a diferentes concursos. En caso de ser seleccionada
tu imagen como una de las ganadoras te pagarán aunque cederás sus derechos.

14. Smugmug "Pro"

Una alternativa similar a la que vimos con Photoshelter. Se trata de paquete que te permite
integrar de manera atractiva tus fotos a tu sitio y mostrarlos de manera masiva, a la vez que te
ofrece la posibilidad de comercializarlas.

15. Snapped4u

Si sos un fotógrafo que trabaja en eventos, fiestas, festivales, etcétera, este sitio te permite
vender tus fotos de manera sencilla. Al cargar las imágenes a la plataforma se crea una galería
donde pondrás el precio de venta para cada foto. A medida que se venda una te llegará una
notificación y el dinero de manera rápida. El monto máximo al que podemos valuar una foto es de
20 dólares.

Fuentes: Universia Argentina

Copyright © 2017 Universia Argentina. Todos los derechos reservados. Página 4 de 4

También podría gustarte