Está en la página 1de 15
2.1, PROBLEMA 01 Calculo del rendimiento: P=60vtn P: rendimiento en cada tumo o longitud de perforacién por tumo (m) vv: velocidad de perforacién o avance (m'min) ‘t: duracion de un turno o perforacién efectiva (h) i: coeficiente neto de tiempo de perforacién (0,6 a 0,8) Datos: ‘=0.5mm/min; t=8h; 00,65, SOLU! P = 60(0,5)(8)(0,65) = 156m/turno [2.2, PROBLEMA 02 {EI mimero de miquinas perforadoras necesarias se determina de acuerdo con el rendimiento| - ke “PM N IK: el coeficiente que tiene en cuenta la reserva necesaria de perforadoras (1,2 a 1,25) |Q: el rendimiento o volumen diario de la seccién o bloque en m* ln: el mimero de tunes en que han funcionado las perforadoras por dia IP: rendimiento de las perforadoras en un tumo (m) IM: el rendimiento en masa rocosa por metro de perforacién en m? (voladura) |Datos: IK=1.23; Q=800m; n:2; P=156m/tumo; M=0.8 sonvcrox 1.234800 acu N = Seep 73 944 msiquinas perforadoras 2.3. PROBLEMA 03 Para un trabajo de perforacién en el Gavilén 30SOmsnm, se cuenta con una compresora de 900cfin (1cfm=Ipie*/min), su eficiencia a esa altura alcanza 85%, {cudntas perforadoras podirin operar en ese sector? La temperatura ambiente es 11°C, la presién de descarga es 100psi (Ipsi=1 Ib/pulg), las perforadoras a nivel del mar consumen 108cfim, tiene un avance de perforacién de 1,5m/Smin con una demora de cambio por taladro de 0,6min, la longitud de perforacién es de 4.8pies y cada taladro derriba 1,82m’, si la perforacién efectiva son 6 horas, el resto es carguio yacarreo. La presién de trabajo de perforacién es de 80Ib/pulg?. SOLUCION Datos: hn=3050msnm=10004pies T+11°C-51.8°F Cap=900cfin Efir85% ‘Consumo de fa perforadora a nivel del mar=108efm/maq h logP2 = logPl— 75 eF Sa6EF) 10004pies logP2 = log14.7 ~ 5a BF + S6TF) P2 = 10,18psi Presién de descarga Pd=100psi Factor de correcci6n por altura (compre4sora): _ Pi(Pd +2) ~ PU(Pd + PI) 14,7(100410,18) _ 10,18(100+14,7) 1,387 resin de trabajo Pw=80psi Factor de consumo por altura (perforadora): _P1(Pw + P2) = BIPw+P1) _ 47(80+10,18) Fo= Joae@nria7y P3975 ia - ‘Consume de la perforadora/maq: ‘N° mig. perf % 108cfm/maq = 1,375 = 148,Scfm/miq 1 100 - - 2 90-100 ‘Caudal de aire comprimido corregido por altura (compresora): E*Vi=V2eF 3 90 4 85 E+V1_085+900 v2 =a = = 551,55cfm F 1387 5 2 ‘Namero de perforadoras: 6 80 __SSLSSefm = Ami Taascrm/miq 974 = 48a 7 7 8 5 4méq* 148Scfm/méq = 594cfm Si son 4 maq. perf. su factor de sinmitaneidad sera-0.85 ‘Consumo total de mig. Perf: 594cfm + 0.85 = 5049cfm ‘Longitud de perforacion I—4,Spiestal Avance de perforaci6n (1,5mySmin) V4, 92pies/Smin-0,98pies‘min ‘Demora de cambio por taladro=0,6min/tal tal = SPEEA _ 4 gomin/tal + 0,6min/tal = 549min tal tempo tal = Gar ice pig = PB%mIR/tal + 0,6minjtal = 5A8nin/ erforacién efectiva son 6 horas N° tal/guardia = 2" _ — 65,57 = 66tal /guardia =< Aeminjeal °°?” ~ Total tal = 66tal * 4maq = 264tal Cada taladro derriba 1,82m‘/tal Vol = 264tal * 1,82m3/tal = 480,48m3 2.4, PROBLEMA 04 Encuentre el factor de carga o carga especifica o factor de potencia. Sabiendo que el disparo tiene una mala de 8X8 mts, con un material de densidad de 2,62 Ton/mt3 yuna profundidad de los pozos de 19 mts, se necesita dejar un taco superior de 6 mts yum taco de aire de 3 mits. El pozo tiene 15 mts de agua con un didmetro de 12 1/4" con una pasadura de 2,5 mits. SQLUCION > Factor de carga o de potencia = kg explosivo /m3 (obras civiles) o Kg expl/ ton, (en minas) Tienes un banco perforado a 19 metros, yuna pasadura de 2.5, Lo que cuenta entonces es la altura del banco, que sabemos que es: H=19-25 6.5 mt. > Como dicen que hay agua, no puedes utilizar ANFO, obligadamente una enulsiéa. cuya densidad vamos a estimaren 1.2 gricc (dada la profimndidad). Ademds, te indican que el taco de aire y el taco real suman 9 metros, ¢50 deja entonces: 16,5 - 9 metros= 7,5 metros para la carga de explosivo. > Con a densidad del explosive 1,2, y un didmetro de 12 1/4", sabiendo que: Carga total de explosivo por barreno = densidad del explosivo x Ia carga por metro de densidad x Ia altura de la columna del explosive. = 684.3 kg de explosivo. (01,12 kg/mt lineal, en 12 1/4"). > El volumen por mover viene dado por la malla: 8x8 x 16,5 =1056 m3 por cada tiro. > Factor de carga = 683,4/ 1056 Factor de carga=0,647 Ke/m3, 0 lo que es lo mismo a: 0.247 Key/ton, en este tiltimo caso divides 0.647/2,62, para calcular por tonelada. (Densidad: 2,62) 2.5. PROBLEMA 05 En este ejercicio vamos a considerar que la malla de perforacién y voladura (burden x espaciamiento) es 5 mx 6 m. Se tiene en cuenta que se va.a hacer un cambio de explosivo en uso que és el ANFO que tiene una RBS es 1,00 y su longitud de carga es 8 m; con otros dos tipos de explosives en el que se utilizara como carga de fondo uma enmlsién cuya RBS es 1,20,y la longitud de la carga es 3,00 m Se usara como carga de columma elexplosivo ANFO cuya RBS es 1,00 y la Jongitud de la carga es de 5,00 m. TACO ANFO rey RBS=1,00 RBS=1,00 EMULSION RBS= 1.20 SOLUCION Cambio de explosivo ANFO a otros dos tipos de explosivos. Calculo de las nuevas dimensiones utilizando la siguiente ecuacién Blase [Bx120+5.2100]" _ 512m (8x 100)? RPT: Esto significa que la nueva malla de perforacién y voladura al cambiar los explosivos seria 5,12 mx 6,15 m. 2.6.PROBLEMA 06 Con tres explosivos y tacos intermedios En este ejemplo también vamos a considerar que la malla de perforacién y voladura (burden x espaciamiento) es 5 mx 6 m y se sealizara el cambio del explosive ANFO con tres tipos de explosives con la distribucion mostrada en la siguiente figura. 10m TACO 2.00 m _— ANFO 30m RES 1.00 ANFO. TACO = 050m Bn0m ‘ANFO pesado 300m ROS= 1,20 TACO == asm a EMULSION 200m cE as = 130 LC SOLUCION Cambio de explosive ANFO a otros tres tipos de explosivos. (Caloulo de las nuevas dimensiones utilizando la siguiente ecuacion * Ta [x (Le, kas} Da=Dux==1______4 ,neZ* (Lcux RBSu) ‘Reemplazando: fy Esto significa que la nueva malla de B2= 5x1 524m foracién y voladura al cambiar los explosivos seria 5,24 mx 6,29 m. 8 B36 21 30+341,20+321,00] = 629m. (81,00) 2.7 PROBLEMA 07 ‘Se tiene el siguiente proyecto cuyos datos son: DATOS: + Seccién de la Chimenea: 1.2m x 24m + Caracteristica de fa roca: Dura + Peso Especifico de la roca: 2.5 ton/nn? + Seempleari una perforadora: Stoper = Longitud del barreno: 6 pies + Tipo de arrangue: Corte Quemando + &4e broca de perforacién: 38 mm + Eficiencia de operacién: 90% ‘Se usarén los siguientes explosivos ‘Densidad det explosivo(g/em™) SOLUCION (Calculos técaicos para la voladura ‘© Calculamos el rea de la secci6n: Area de la Labor = Area Rectangular Asea= (1.2m) * (2.41) =2.88 m? ‘© Calculamos el miimero de taladros (Con la ecuacién tradicional): me Nro.tal = 42 + ks ‘Valores para la roca de dura: dt= 0.5 y k= 2 (Valores de Tabla) 2 nro tal = “60 + (288m) ‘Nimero de taladros= 21 taladros/ frente + 1 taladro de alivio ‘Numero de taladros= 22 taladros! frente ‘© Calculo de la cantidad de dinamita por disparo (Factor de Carga Lineal) Factor de Carga Lineal segin la ecuacién de Calvin Konya (SCerpiestva)(Dratoara) em 4000 Donde: ‘éc =Factor de Carga Lineal (Ke/m) SG explosive = Densidad del Explosive (g / cm?) D taladro = Diémetro del Taladso (mam) Como el explosive con que se cargara la mayoria de los taladros es el Semexsa 65, entonces usamos este explosivo para calcular el factor de carga lineal y posteriormente el FACTOR DE POTENCIA. + Factor de Carga Lineal para SEMEXSA 65: Datos dal Semexsa 659: Densidad: 1.12 g/cm* Dy longitud del explosivo: 28x200mm (1 1/8" x8") * Calculo del volumen total volado: ‘Vol. volad= secci6n del frente*avance*eficiencia de la perforacién en mima Vol.volada = (2.88m2)(6ntes) 23048 my 9) Til Volumen volado = 4.74 m*/disparo * Calculo del total de movimiento de tierra: Ton. Total= (volumen volado) * (peso especifico de Ia roca) 25TH, ton. totat = (4.74 m3(—s ‘oncladas Toteles = 11.85 Ton/disparo [Problema 1 ISe obtiene los siguientes datos de una perforacién: Long. de barreno (Lb) Longitud Efectiva de perf. (Le) Nro. de tal. Prog/ guardia Tiempo programado de perf. (Tprog.) Tiempo de penetracién prom. (Tp) Tiempos de perf. Promedio (Tpp) Tiempo de descanso en perf. (TD) Calcular los parametros de perforacién: Eficiencia de perforacién: 100% = 94% (exe 0.0501m/min Tiempo total por taladro 14.85 + 2min = 16.85min/tal Tiempo total de perforacién: 16.85min tal 252.75 min = 4.213Hr + 15 tal = 252.75 min Eficiencia del tiempo de perforacién 4.213Hr | 4SHr 93.6% (JEMIMA) 100% Problema 2 |Calcular el namero de taladros de la siguiente labor. a de perfor actots pata to. Aplicaremos la siguiente formula para el caleulo del N° de taladros weal =24K+5 a) =bxh [Donde : IP: Perimetro P = 4vS \D: distancia entre taladros(para roca dura = 0.5) IK: factor de roca (roca dura = 2) lb: ancho de galeria Ii: altura de galeria |S: seccion de lalabor \Calculando: IS = L5m + 18m =2.70m2 IP = 4V2.70m2 = 657m Ireemplazando : 6.57 INvTal =o + 2427 N*Tal = 1854Tal Tendriamos 19 taladros por frente. (IEMIMA) Problema 3 Se ha obtenido un control semanal de la velocidad de penetracién instantanea en nv/h, comparando con las revoluciones por min y son lo siguiente: velocidad de pert. rpm semana m/h 1 22.61 7 2 28.78 76 3 21.18 69 4 38.45 73 5 19.85 68 6 15.75 62 7 23.72 68 38 27.35 75 9 28.23 73 Las barras son de 40 pies, se va a iniciar un proyecto de desbroce, sabemos el tiempo de cambio por taladro es de 0.8 min, determine la relacién a determinarse si sabe que el tiempo efectivo de perforacién es de 72 hrs, ,Cual sera la velocidad a obtenerse si la | maquina va a tener 70 rpm? Solucién: Primero hallaremos 1a relacién entre la velocidad de perforacién y las rpm, aplicando la siguiente formula _Ux*¥ -yxex** velocidad deperf. | rmiy) _ semana | m/h (x) XXX yeyv-¥ xx xy 1 22.61 72 -2.49 0.22 6.21 0.55 2 28.78. 76 3.68 4.22 13.53 15.53 3 21.18. 69 -392 278 15.38 10.90 4 38.45, 78 13.35 622 178.16 83.05, 5 19.85 68 5.25 3.78 27.59 19.84 6 15.75 62 “335 978 87.46 g1.44 7 23.72 68 -138 3.78 191 5.22 8 27.35. FA 2.25 3.22 5.05, 7.24 9 28.23 78 3.13 6.22 9.78 19.46 = 225.92 646 345.08 252.13 ¥25.1 Y¥ —71.78 = 0.7307(X — 25.10) Y —71.78 = 0.7307 — 18.3406 Y = 0.7307 —53.44 obteniendo la relacion Se sabe que la maquina tiene 70 spm, reemplazamos 70 = 0.7307X — 53.44 16.57 = 0.7307X m X= 22677 ‘barras de 40 pies = 12.2 m Tiempo de cambio 0.8 min Tiempo de perforacién 72 hrs. Longitud perforada: 72hrs*22. 67m/h = 163.22m 163.22m/12.2 m = 13.33 = 13 taladros [Problema 4: [En una cantera se extrae roca con una resistencia a la comprensién de 150 MPa en bancos Jde 10 m de altura, la perforacién se realiza con un equipo rotopercutivo de martillo en cabeza, con un didmetro de S9mm. [Se desea determinar el esquema de perforacién y Ia distribucién de cargas manteniendo Hos tatadros una inclinacién de 20° ‘esistencia a comprension simple MPa variables dedisefio [Blanda [Media 70- Dura 120- [Muy dura <0. 120 180 >180 ‘BURDEN 5 39D Et 35D 33D ESPACIAMIENTO 5. 51D [470 [430 38D RETACADO T 35D [2a 320 30D ‘SOBREPERFORACION) [10D 1D 12D 2D \Solucién: \Sobreperforacion: J = 12D = 12 + 89mm = 1.068mm = 1.imm ILongitud de taladro: # « ba aret (tage) J 20 +(1-y)t |Retacado T = 32D = 32+ 89 = 2.85mm Retacado T =32D = 32*89=2.85mm Burden B=35D = 35+89= Espaciamiento 5 =43D = 43+89 =3.83mm | Volumen arrancado A 10 VR=B+*S* osd0 = 3.12 + 3.83 “70306 127.18m3| [Rendimiento arranque: ag VR 22748 =D A tas2 = 1L04m3/m Problemas | CALCULE PARA EL AVANCE DE PERFORACION Y VOLADURA DE UNA LABOR DE AREA 10.44 m? TIPO BAUL RECTA Y CUADRADA, SIN RECORTE PERIFERICO, en roca andesita a perforar con taladro de (32mm) y 2.4 metros de longitud, corte cilindrico con taladros paralelos. Explosivos SEMEXA 65% de 1= " «7°, encendide con detonadores eléctrico de retardo corto para el a arranque y de medio segundo para el nucleo Calculo de carga: 1. Volumen de material al mover Vss*p V= 10.94 2.4 = 25.05m? Numero de taladros por sec Rk Noo t KS R: circunferencia de la seccién en metros C: Distancia entre taladros 05 Para roca dura 06 Para roca intermedia OF Para roca blanda S: drea seccién K: coeficiente 2 Para roca dura 15. Para roca intermedia 1 Para roca blanda a9 luego, N°= >= + LS + 1044 N Maxima cantidad que podria ser disminuida si las condiciones de terreno lo permitan 3. Factorde carga De acuerdo a las secciones de labor subterréneo y dureza de la roca se abtiene el promedio en kgde explosivo utilizando por m* de roca movida para cada metro de avance, teniéndose los siguientes casos para roca intermedia. lasm 22-18 kg/m* Saiom? [18-14 kg/m? 10220m | 14—10ke/m? 20240m [10-08 kg/m? De acuerdo a los valores de nuestra area consideramos 1.2 ke/ m’. Lo que nes da un consumo 1.2kg m3 + 25m? = 30 kg Encontrando el factor de carga por taladro de 2 = 0.81 kg/talad 37 = O81 kg/taladro Segiin este factor el numero promedio de cartuchas por taladras con SEMEXA 65 en L Vg «7 ¥con 116 gramos de peso, seré de: 0.81kg/ taladro 0.116kg/cartuchos ogi1—*9_ faladro jg camtucho o116—*a_ Ss ~CS:«étdncirco cartuchas Redondeamos a 7 cartuchos por taladro como hay 37 taladros tendremos en total serian 7 © 37 = 259 cartuchos por disparo Ejercicio 2 Han solicitado realizar el planteamiento de un proyecto donde se realizan trabajos de perforacién, voladura y movimiento de desmonte, compuesto por roca firme (caliza), se ha estimfado 160 000 m? y se pretende terminar en 4 meses, se cuenta actualmente con: Perforadora Rockdrill de 3 pulgadas de didmetro cuya velocidad se estima en 25m/hora. Parémetros a considerar: B=2.3m E=1.2B, Altura de banco= 5m y con sobreperforacion del 10% [Se realiza una guardia por dia y cada guardia de 10 horas, considerar 7 horas efectivas de perforacién. Calcul: indice de perforacién, produccién diaria, produccién mensual, se puede realizar el trabajo en el tiempo solicitado Densidad roca caliza(p) G/om? 27 Didmetro de perforacién(b) | pulgadas 3 Burden(B) m 23 Espaciamiento(E) m 2.76 ‘Altura banco(Hb} m 5.0 ‘Sobre perforacion(s) ™ 05 Long taladro (Lt) m 5.5 Volumen por talaciro(yt) Mi/tal 3174 indice de perforacién m/m 5.77 m/m? 0.17 Produccién ‘Velocidad de perforacién m/h 25 Taladros por hora Tal/h 45 Produccién por hora m/h 144.3 Tiempo efectivo perforacién | h/turno 7 Taladros por turno Tal/turno 32.06 Praducian por turno m/turno. 175. m?/turno 1009.9 N° turnos por dia Turno/dia 1 Producian por dia mi/dia 1009.9 Produccién semana m?/sem, 6059.4 Produccién por mes mi/mes 26257.6 Ejercicio 3 Ise tiene una perforadora que trabaja 4horas/guardia. Se cambia de barrenos cada 24 pulgadas ly la velocidad de perforacién es 12 pulgadas /minuto, éCudntos pies se pueden perforar por |guardia, si el taladro tiene una longitud de & pies? Tiempo de cambio % minuto. lSolucién longitud 8 pies Velocidad de perforacién 12 pulg/min Cambio barreno 224 pulg Tiempo de cambio 0.5 min Calculemos el tiempo de perforacién: 8 p= + (05 min « 3) = 9.5min/taladro Pies] ‘min Numero de taladros N°taladros =< 240 min/guardia _ taladros Ee eT OS = os min/taladros — ‘guardias N° taladros = 25 Longitud total perforada longitud total = N° taladros « longitud longitud total = 25 taladros * 8 ptes = 200pies

También podría gustarte