Está en la página 1de 1

El Juli

Juli�n L�pez Escobar (Madrid, 3 de octubre de 1982), conocido como El Juli en los
carteles, es un torero espa�ol.

Se forj� como novillero en M�xico y, con una experiencia de casi trescientos


festejos entre becerradas y novilladas, tom� la alternativa a los quince a�os y
once meses, lo que le convirti� en el diestro en hacerlo a m�s temprana edad de
toda la historia.1?

Torero de fuerte tir�n popular, fue la �ltima gran revelaci�n de la tauromaquia del
siglo XX. Su presencia llenaba las plazas merced a su dominio de todas las suertes.
Durante sus primeros a�os rond� el centenar de festejos lidiados, lo que le llev� a
encabezar el escalaf�n de matadores de toros en 1999, 2000 y 2002.

Con el paso de los a�os y el cambio de apoderados, Juli�n L�pez redujo el n�mero de
apariciones, fue adquiriendo madurez y su toreo gan� en hondura. Destacadas faenas
en las plazas espa�olas y americanas m�s importantes lo han encumbrado como una de
las principales figuras de la tauromaquia de inicios del siglo XXI.2
Inicios
Hijo de un modesto novillero tambi�n conocido como El Juli, el 2 de junio de 1991,
con tan solo ocho a�os, se puso delante de una becerra durante una fiesta campera
celebrada en una finca de Toledo con motivo de su primera comuni�n.3?4? Ese d�a le
pidi� a sus padres el ingreso en la Escuela de Tauromaquia de Madrid, algo que se
hizo realidad cuando contaba con nueve a�os. El 1 de mayo de 1993 debut� en p�blico
en Villamuelas (Toledo), pueblo natal de su madre, Manoli, tambi�n de familia
taurina, y mat� su primer becerro, al que cort� las dos orejas y el rabo.

A los doce a�os, el 20 de julio de 1995, se visti� de luces por primera vez en
Mont-de-Marsan (Francia). Durante dos a�os particip� en m�s de ciento cincuenta
becerradas, consiguiendo trofeos en la mayor�a de festejos de este tipo que se
celebran en Espa�a y en Francia, y llamando la atenci�n de los profesionales
taurinos, quienes empezaron a hablar del joven matador.

También podría gustarte