Está en la página 1de 3
sin FET sithote TECNOLOGIA DEL COLOR I. EL COLOR EN LA COMPOSICION. El mundo que nos rodea es un espectaculo que cambia constantemente de color, ante nuestros ojos: el amanecer, el anochecer, los frutos al madurar; y todo intento de captarlo, implica conocer los fundamentos de la teoria del color. Se dice que pueden obtenerse todos los colores mezclando sélo los tres colores primarios, pero el sistema puede ampliarse de tal modo que puedan obtenerse colores inimaginables de manera ilimitada. Realizar una composicién de colores equivale a colocar dos o varios colores con la intencién de expresar algo, de tal manera, que esa eleccién siempre lleva en si misma, algo de nuestro cardcter, de nuestro ser interior. El caracter y el efecto de un color quedan determinados por forma en que se utilice: el tamafio, la textura y la posicién: Un color nunca esta aislado de otro color, hay que considerarlo en tuncion de su ambiente. incluso, e! blanco 0 | negro, siendo neutros, también funcionan como color. Pero el valor y la significacién de un color no solamente quedan definidos por los colores que lo acompafian. El efecto de una mancha es diferente de acuerdo a su ubicacién en el formato. Abajo, el azul es mas pesado; arriba, parece ligero. Arriba, el rojo oscuro es amenazador; abajo expresa calma y fuerza. El amarillo es ligero, arriba; y abajo, se ve constrefiido. El equilibrio del reparto de los colores es una de las tareas mas dificiles; sin embargo, en el pintor 0 disefiador expertos, puede aflorar espontaneamente, 0 como “inspiracién’. El color también aporta peso, equilibrio, proporcién, tensién y direccién, dependiendo de cémo se le use. El peso de las manchas de color se pone en evidencia en este eje: En el esquema, apreciamos algunas leyes fundamentales de la composicién: Los elementos se mueven de izquierda a derecha. Los elementos en diagonal, sugieren peso: 1) El mayor peso va de arriba abajo y de izquierda a derecha. 2) El peso més ligero va de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. DISENO GRAFICO DIGITAL 7 TECNOLOGIA DEL COLOR Aplicando el diagrama a toda composicién, resulta asi Pee MeO LC icy Fe 1 a Laced Con el primer diagrama, se sabe cémo interpreta el espectador, la orientacién de la caida y la subida de los elementos; pero el color, es el que aporta el peso. Otra ley compositiva es: Guanto mas luz tenga el color, es mas ligero; y mas pesado, cuanto mas oscuro sea. De esta manera, tanto con color como con trazo, podemos defi movimiento dentro de una composicién: Como se puede ver, los colores estan dispuestos de tal forma, que aportan equilbrio. tra regla que es importante recordar, a pesar de parecer obvia, es la siguiente: La orientacion del color sigue la orientacion de la escena. DISENO GRAFICO DIGITAL sium YETI TECNOLOGIA DEL COLOR Y es que aunque parezca obvia, muchos principiantes cometen errores fundamentales como colocar una base amarilla encendida en la zona inferior horizontal, que es una zona —de acuerdo al primer esquema- que significa pesantez. No obstante, esta regia pude desafiarse... siempre y cuando, el mensaje asi lo requiera. Errores de estudiantes de arte y algunos disefiadores publicitarios, caen por lo general, en que su bien armada pieza comunica el mensaje opuesto a lo deseado. ‘Ahora bien, de esta apreciacién se desprende otra regla: Si la zona inferior horizontal inferior es pesada, entonces, la superior es ligera, y lo vertical es movimiento, Esto esta directamente relacionado con nuestra concepcién del mundo: arriba esta el cielo y abajo la tierra. El movimiento siempre se percibe por encima de la tierra y de izquierda a derecha. Lo contrario, se sugiere retroceso, y algo horizontal sobre la linea de base, sugiere descanso. Los colores dispuestos en zonas equivocadas, desordenan y confunden la expresién de una idea. Luego de entendidas estas reglas basicas, se desprenden otras: EI choque de lineas opuestas, generan acentos. Mas adelante, se estudiaran los contrastes de color, pero el contraste de formas sélo se ve acentuado por éstos. Ahora, los trazos oblicuos, por su origen, generan tensiones, sobre todo, si se no se apoyan en los extremos, asi: Las diagonales cortan y generan sensaciones de subida y bajada. ‘Suelen tener mucha fuerza, por ello se usaran colores que ayuden a transmitir fuerza y cardcter. Eso, es parte del estudio psicolégico que se hard mas adelante, pero esencialmente, con estas leyes basicas de forma y color, generamos movimiento. Durante el Barroco, los pintores crearon efectos de profundidad valor éptico gracias a las lineas diagonales. El Greco, Liss y Maulpertsch desarrollaron en sus cuadros la fuerza del movimiento expresivo a partir de los contrastes de orientacién entre las formas y los colores. Y al parecer, tenian alguna predileccién particular por el movimiento diagonal. Estos contrastes de forma y color hacen que la composicién se vea menos rigida, y en cuanto més fluidos, mayor es el movimiento y mayor la atencién del pdblico. Las personas, normalmente, se aburren con facilidad, desde los primeros afios de formacién es preciso transmitirles el mensaje de manera entretenida. Y desde que los DISENO GRAFICO DIGITAL 9

También podría gustarte