Está en la página 1de 7

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACION CLASE Nº 1 – SEMANA 14 MAYO

CICLO : Primer Ciclo


NIVEL : NB2 Cuarto Año Básico
Unidad temática : “Poesías un mundo de palabras bellas”

Objetivos de la clase:
Leer comprensivamente textos literarios, poesías.

Objetivos de aprendizaje:
Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan a
distintos propósitos comunicativos.
Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en
textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo.
Manejan la concordancia, en los textos orales y escritos que producen, de
sustantivos con adjetivos y artículos, de los pronombres y los nombres que
reemplazan, del verbo con su sujeto y de los tiempos verbales con su contexto.
Muestran un dominio progresivo de la ortografía puntual literal y acentual en los
textos que producen.
Reconocen y usan adecuadamente los pronombres.

Contenidos:
Poesía

Actividades:
Inicio:
Alumnos describen como imaginan una ronda de aromas según titulo del poema.

Desarrollo:
Alumnos responden guía de aprendizaje con preguntas relacionadas con el texto.
Identifican propósito y estructura del texto
Identifican rimas
Identifican figuras literarias.

Cierre:
Alumno evalúan sus guías de aprendizajes.

Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
Realizan síntesis de habilidades y contenidos tratados en clases.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


1
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“Poesías un mundo de palabras bellas”

OBJETIVOS:
Leer compresivamente una poesía.

Te invitamos a leer el siguiente texto y a responder las preguntas de la guía de


aprendizaje.

1. ¿Qué imaginas con el siguiente titulo “Ronda de los aromas”?


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

2. Lee el siguiente texto.


RONDA DE LOS AROMAS
Albahaca del cielo
malva de olor,
salvia dedos azules,
anís desvariador.

Bailan atarantados
a la luna o al sol,
volando cabezuelas,
talles y color.

Las zamarrea el viento,


las abre el calor,
las palmotea el río,
las aviva el tambor.

Cuando es que las mandaron


a ser matas de olor,
todas dirían "¡sí!"
y gritarían "¡yo!"

La menta va al casorio
del brazo del cederrón
y atrapa la vainilla
al clavito de olor.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


2
Recursos Educativos VillaEduca®

Bailemos a los locos


y locas del olor.
Cinco semanas, cinco,
les dura el esplendor.
¡y no mueren de muerte
que se mueren de amor!

3. ¿Qué tipos de texto es el anterior?


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

4. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?


……..…………………………………………………………………………………………

5. Anota la estrofa numero 6


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

6. Anota las palabras que riman en el poema.


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

7. Identifica la figuras literarias:


A. Metáfora B. Personificación C. hipérbole

 salvia dedos azules.------------------------------------------


 las palmotea el río,
las aviva el tambor.------------------------------------------
 La menta va al casorio
del brazo del cederrón---------------------------------------
 y no mueren de muerte
que se mueren de amor-------------------------------------

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


3
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACION CLASE Nº 2 – SEMANA 14 MAYO

CICLO : Primer Ciclo


NIVEL : NB2 Cuarto Año Básico
Unidad temática : “Poesías un mundo de palabras bellas”

Objetivos de la clase:
Leer comprensivamente textos literarios, poesías.

Objetivos de aprendizaje:
Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan a
distintos propósitos comunicativos.
Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en
textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo.
Manejan la concordancia, en los textos orales y escritos que producen, de
sustantivos con adjetivos y artículos, de los pronombres y los nombres que
reemplazan, del verbo con su sujeto y de los tiempos verbales con su contexto.
Muestran un dominio progresivo de la ortografía puntual literal y acentual en los
textos que producen.
Reconocen y usan adecuadamente los pronombres.

Contenidos:
Poesía

Actividades:
Inicio:
Alumnos leen nuevamente el poema.

Desarrollo:
Alumnos responden guía de aprendizaje con preguntas relacionadas con el texto.
Identifican objetivo lirico.
Identifican adjetivos, verbos.
Identifican sinónimos, antónimos.

Cierre:
Alumno evalúan sus guías de aprendizajes.

Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
Realizan síntesis sobre los contenidos o habilidades de la clase.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


4
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“Poesías un mundo de palabras bellas”

OBJETIVOS:
Leer compresivamente una poesía.

1. Vuelve a leer el poema anterior.

2. ¿Cuál es el tema u objeto lirico del poema?


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

3. ¿Cuáles son las plantas con aromas que se presentan en el texto?


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

4. Nombra adjetivos calificativos que se presentan en el poema.


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

5. Anota acciones del poema.


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

6. Anota el sinónimo de las siguientes palabras:


 Atarantados
 Zamarrea
 Esplendor

7. Anota antónimos de las siguientes palabras:


 Aviva
 Gritarían
 Atrapa.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


5
Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACION CLASE Nº 3 – SEMANA 14 MAYO

CICLO : Primer Ciclo


NIVEL : NB2 Cuarto Año Básico
Unidad temática : “Poesías un mundo de palabras bellas”

Objetivos de la clase:
Leer comprensivamente textos literarios, poesías.
Construcción de una ficha.

Objetivos de aprendizaje:
Leen en voz alta, con fluidez, seguridad y expresión, textos que respondan a
distintos propósitos comunicativos.
Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en
textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo.
Manejan la concordancia, en los textos orales y escritos que producen, de
sustantivos con adjetivos y artículos, de los pronombres y los nombres que
reemplazan, del verbo con su sujeto y de los tiempos verbales con su contexto.
Muestran un dominio progresivo de la ortografía puntual literal y acentual en los
textos que producen.
Reconocen y usan adecuadamente los pronombres.

Contenidos:
Poesía

Actividades:
Inicio:
Alumnos forman grupos de trabajo en biblioteca o laboratorio de computación.

Desarrollo:
Alumnos leen nuevamente el poema Ronda de los aromas
Identifican el nombre de las plantas aromática que aparecen en el poema
Averigua la utilidad de cada una de esas plantas
Construye una ficha para cada una de ellas.

Cierre:
Alumno evalúan sus guías de aprendizajes.

Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación:
Realizan presentaciones de sus fichas, que les permita complementar su
información, también docente puede sugerir hacer un muestrario de hierbas
aromáticas.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


6
Recursos Educativos VillaEduca®

GUÍA DE APRENDIZAJE
“Poesías un mundo de palabras bellas”

OBJETIVOS:
Leer compresivamente una poesía.
Construir una ficha.

Lee nuevamente el texto anterior poema “Ronda de los aromas”.

1. Escribe el nombre de las hierbas que se mencionan en el poema:


……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………
……..…………………………………………………………………………………………

2. Ahora te invitamos a realizar una ficha para cada una de ellas.

3. Reúnete en grupos, para realizar tu trabajo en biblioteca o laboratorio de


ciencias.

4. Escribe una ficha para cada una de las plantas mencionada en el poema.

NOMBRE COMUN DE LA PLANTA:………………………………………………..


IMAGEN PLANTA
NOMBRE CIENTIFICO DE LA PLANTA:…………………………………………..

DESCRIPCIÓN:……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………….…………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

HABITAT: ……………………………………………………………………………………

UTILIDAD:…………………………………………………………………………………………………………………….……………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….……………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….……………
……………………………………………………………………………………………..…………………………………………………..

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl


7

También podría gustarte