Está en la página 1de 6

Convalidación de títulos de estudios de

pregrado otorgados en el exterior


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Descripción

Obtener el reconocimiento oficial que hace el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a


los títulos académicos otorgados por instituciones extranjeras, si realizó estudios de pregrado
en el exterior. El modelo de convalidaciones se concibe como un proceso de reconocimiento de
los sistemas de aseguramiento de la calidad de los países de donde provienen los títulos
académicos.

Reunir la documentación requerida y cumplir con las condiciones


establecidas por la entidad

La entidad verificará que el solicitante cumpla con:

Haber obtenido concepto positivo de viabilidad del trámite de convalidación por parte
del Ministerio de Educación Nacional.

El título otorgado mediante programa de doble titulación con la misma denominación y


el mismo nivel educativo en el cual participe una institución de educación colombiana no
será convalidado por cuanto ya cuentan con reconocimiento por parte del Estado
Colombiano.

El título otorgado por programas conjuntos, obtenidos por un mismo solicitante y en


donde participe una institución de educación colombiana, no serán convalidados por
cuanto ya cuentan con reconocimiento por parte del Estado Colombiano.

El título obtenido en el exterior con programas desarrollados total o parcialmente,


mediante la realización de actividades académicas o asistenciales presenciales en
infraestructura localizada en el territorio nacional, sin autorización del Ministerio de
Educación Nacional, no será convalidado.

El título reconocido por causas, honores, exaltaciones u otras circunstancias que no sean
propias de una formación en educación superior, no será convalidado.

Documentos:

Diploma de pregrado: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Que da cuenta de la terminación y aprobación de los estudios
realizados fuera del territorio colombiano. Este documento debe estar debidamente
legalizado o apostillado por las autoridades correspondientes en el país de origen del
mismo.

Traducción de diploma de pregrado: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Título o diploma debidamente traducido al español, si vienen en
idioma diferente. Esta traducción deberá ser elaborada por un traductor o intérprete
oficial en los términos del artículo 251 de la Ley 1564 de 2012.

Certificado de calificaciones: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Del programa al que corresponde el título a convalidar,
debidamente legalizado o apostillado por las autoridades correspondientes en el país de
origen de los documentos.

Traducción de certificado de calificaciones: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Debidamente traducido al español, si vienen en idioma
diferente. Esta traducción deberá ser elaborada por un traductor o intérprete oficial en
los términos del artículo 251 de la Ley 1564 de 2012.

Certificado del programa académico: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: debe corresponder con lo plasmado en el certificado de
calificaciones, expedido por la institución que otorga el título. Si de manera excepcional
la institución formadora no emite esta clase de certificados, es posible presentar un
documento oficial emitido por la institución formadora en la que se describa la manera
como se desarrolló el programa cursado.

Traducción del certificado de programa académico: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Debidamente traducido al español, si vienen en idioma
diferente. Esta traducción deberá ser elaborada por un traductor o intérprete oficial en
los términos del artículo 251 de la Ley 1564 de 2012.

Cédula de ciudadanía : 1 Fotocopia(s)


Anotaciones adicionales: En caso de menores de edad este documento será la tarjeta de
identidad

Tenga en cuenta

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en derecho arrow_drop_down

Anexe

Certificado de aprobación de estudios: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Emitido por una Institución de Educación Superior colombiana
que cuente con el programa de Derecho con registro calificado vigente en la que se de
cuenta de haber cursado y aprobado los estudios de las asignaturas específicas de la
legislación colombiana en los siguientes aspectos: Derecho constitucional colombiano,
Derecho administrativo, Derecho procesal civil, administrativo, penal y laboral.

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en contaduría arrow_drop_down

Anexe

Certificado de aprobación de estudios: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Emitido por una Institución de Educación Superior colombiana
que cuente con el programa de Contaduría con registro calificado vigente en la que se de
cuenta de haber cursado y aprobado los estudios de las asignaturas específicas de la
legislación colombiana en los siguientes aspectos: Derecho comercial tributario y laboral,
Normas contables y conceptos sobre Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF. Los estudios deben haber sido cursados, aprobados y certificados por una
institución de educación superior colombiana que cuente con el programa de Derecho
con registro calificado vigente.

En caso de convalidación de títulos de pregrado en educación arrow_drop_down

Anexe

Certificado de prácticas educativas y pedagógicas: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Emitido por la institución formadora que demuestre el
desarrollo de experiencias formativas en escenarios escolares que involucren tanto el
ejercicio docente en el aula, como el diseño y cualificación de los proyectos educativos
institucionales, manuales de convivencia, proyectos de carácter transversal o formación
específica en ambientes comunitarios. Con este certificado se demuestra una
equivalencia de créditos u horas de práctica con relación a los programas de licenciatura
que se ofrecen en Colombia.

En caso de que el título a convalidar sea propio o no oficial arrow_drop_down

La entidad verificará

El título a convalidar debe ser otorgado con fecha anterior al 9 de junio de 2015 o el
solicitante debe ser un estudiante matriculado en un programa de educación superior no
validado por la autoridad de educación oficial del país de origen (título propio o no
oficial), con anterioridad al 9 de junio de 2015. Para este caso se aplicará el criterio de
evaluación académica. Si no cumple alguna de estas dos condiciones, el título no será
convalidado.

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en el área de la salud


arrow_drop_down

Anexe

Certificado de prácticas profesionales o internados rotatorios: 1 Original(es)


Anotaciones adicionales: Para programas de medicina, debidamente legalizado o
apostillado.

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en el área de la salud


arrow_drop_down

Anexe

Traducción del certificado de prácticas profesionales o internados rotatorios: 1


Original(es)
Anotaciones adicionales: Debidamente traducido al español, si vienen en idioma
diferente. Esta traducción deberá ser elaborada por un traductor o intérprete oficial en
los términos del artículo 251 de la Ley 1564 de 2012.

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en el área de la salud


arrow_drop_down
La entidad verificará

El programa a convalidar de títulos de educación superior de educación superior de


pregrado del área de la salud, deben ser equivalentes a programas académicos activos en
Colombia.

En caso que la convalidación sea de títulos de pregrado en el área de la salud


arrow_drop_down

La entidad verificará

Los certificados de asistencia a congresos, cursos, talleres, diplomados u otras actividades


que no hacen parte del programa que se presenta a convalidación, no serán considerados
como actividad académica o asistencial.

Realizar registro en el Sistema General de Convalidaciones de Educación


Superior del Ministerio de Educación Nacional en caso de no tener usuario
de acceso.

Realizar el registro por una sola vez, para obtener usuario y contraseña de acceso al
sistema por la opción "Registro persona natural"
Medio: WEB Sistema General de Convalidaciones Educación Superior - Persona Natural

Realizar la solicitud del concepto de viabilidad

La solicitud se realiza ingresando al sistema de información con su usuario y contraseña,


seleccionando el tipo de convalidación, diligenciando la información solicitada y
anexando los documentos digitalizados previamente para lo cual puede consultar el
instructivo del sistema.
Medio: WEB Sistema de convalidaciones
En este momento no está disponible esta información.

Presentar aclaraciones en caso de ser requerido

Si la información cargada por el solicitante esta incorrecta o incompleta, el Ministerio


solicitará se complete, mediante correo electrónico o por el sistema de convalidaciones.
Para lo cual el solicitante presentará las aclaraciones correspondientes.
Medio: WEB Sistema de convalidaciones
En este momento no está disponible esta información.

Esperar comunicación del concepto de viabilidad

La entidad verificará que el solicitante cumpla con:

El Ministerio verificará las condiciones y requisitos presentados por el solicitante


mediante presupuestos jurídicos y emitirá el concepto de viabilidad de convalidación del
título, el cual no implica ni significa la convalidación del mismo. Dicho concepto será
enviado mediante comunicación al correo electrónico registrado, indicando el
procedimiento para realizar el pago correspondiente y así poder iniciar la solicitud de
convalidación.
Realizar el pago del trámite en línea una vez se haya informado y habilitado
el sistema para iniciar proceso

Convalidación de títulos de estudio de pregrado otorgados en el exterior. Así mismo


según lo establecido en el artículo 5 de la Resolución 2590 de 2012 el valor liquidado en
salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), deberá aproximarse al múltiplo
de cien (100) inferior más cercano, en este caso el valor será $572.600. 572,650.39 Pesos
($).

Esperar comunicación de cierre del trámite

La entidad verificará que el solicitante cumpla con:

Esperar correo electrónico del Ministerio de Educación en el que se informará el cierre


del trámite. Ésta información también podrá ser consultada a través del sistema de
convalidaciones.

Notificarse del acto administrativo

Tenga en cuenta

En caso de no haber seleccionado la opción de notificación electrónica en la solicitud de


convalidación arrow_drop_down

Compruebe

Presentarse en la Unidad de Atención al Ciudadano del Ministerio de Educación Nacional.


De no poder hacer la presentación personal, puede solicitar ser notificado por correo
electrónico enviando autorización mediante el Sistema de Gestión Documental o al
correo electrónico de la Unidad de atención al ciudadano
Medio: WEB Sistema de gestión documental (consultar estado de la solicitud)
Medio: CORREO atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
En este momento no está disponible esta información.

En caso de haber seleccionado la opción de notificación electrónica para la solicitud de


convalidación arrow_drop_down

La entidad verificará

Esperar la notificación electrónica del acto administrativo (resolución) y dar contestación


de aceptación a la misma y recibido del documento

Información de interés
Como resultado de este servicio obtendrás: Convalidación de títulos de estudios de pregrado
otorgados en el exterior
El plazo para este servicio es: 4 mes(es)
Observaciones: Este tiempo puede variar teniendo en cuenta las características del programa
académico a convalidar y el criterio de evaluación aplicado. En caso de que el criterio de
convalidación sea acreditación o reconocimiento el tiempo será de (2) dos meses contados a
partir de la solicitud del trámite con su respectivo pago de la tarifa para evaluación de los
documentos. En caso de que se apliquen los criterios de evaluación académica o precedente
administrativo, el tiempo será de 4 meses.

Puedes hacer seguimiento de este trámite en:

telefonico: 3078079 - lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Contestador automático de
lunes a lunes de 6:00 p.m. a 8:00 a.m. BOGOTA, DISTRITO CAPITAL
telefonico: 018000910122 - lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Contestador
automático de lunes a lunes de 6:00 p.m. a 8:00 a.m.
web: Sistema de gestión documental (consultar estado de la solicitud)
web: Convalidaciones de Educación Superior
web: Chat
correo: atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
Documentación Guía: Se debe registrar en el sistema de información de convalidaciones
de educación superior, solicitando usuario y contraseña de acceso. Para realizar la
convalidación de títulos de posgrado otorgados en el exterior, es necesario contar
previamente con el concepto de viabilidad emitido por el Ministerio de Educación
Nacional, para posteriormente realizar el trámite de convalidación, con su respectivo
pago de tarifa para evaluación de los documentos.

Normatividad
Ley 1324 de 2009 (Artículo 10)
Ley 30 de 1992 (Artículo 38, literal i)
Resolución 20797 de 2017 (Todos)
Ley 1753 de 2015 (Artículo 62)
Ley 115 de 1994 (Artículo 89)
Resolución 2590 de 2012 (Artículo 4)
Decreto 5012 de 2009 (Artículo 29)

También podría gustarte