Está en la página 1de 13

Juego Gerencial

Unidad 4 Tutor: Claudia Lorena Vásquez Núñez


TOMA DE DECISIONES
Toma de Decisiones
Elegir una opción entre los disponibles. Hace uso de racionamiento y pensamiento.
Éxito o fracaso en la organización
Hay toma de decisiones simples o complejas

Etapas
Identificando y analizando el problema
Los criterios de decisiones y los ponderar (asignar un valor relativo a la importancia de la decisión)
Definiendo prioridades – impacto y urgencia potencial al cual se encuentra vulnerable y la urgencia tiempo disponible para evitar o mitigar el
impacto.
Evaluar las opciones que se generaron para el problema, evaluar sus ventajas y desventajas
Se elige la mejor
Maximizar – satisfaga – optimice
Poner en marcha la decisión
Evaluar los resultados

Cuantas más opciones se cuenta será mas satisfactoria

Herramientas como los métodos cuantitativos


.
Toma de Decisiones

Tomar decisiones y solucionar problemas son


habilidades vitales para la gestión de organización.
Dependerá de la interacción que las personas
tenemos sobre el conocimiento y las competencias
innatas o adquiridas para llevar la practica este
conocimiento.
Pasos del proceso decisional
Pasos del proceso decisional
Métodos Cuantitativos
Medición de la productividad: horas-trabajo por
tonelada.
Con el uso de herramientas de juicio cuantitativo
se evita caer en toma de decisiones precipitadas,
el cual puede incurrir en gasto innecesarios.
Barreras para la toma de decisiones
Desconocimiento del tema

No aplicar el proceso de toma de decisión

Tomar la decisión en forma irracional


Prejuicios psicológicos : ilusión de control,
centralismo, subjetividad
Efecto de perspectiva

Falta de objetividad

Desestimar el futuro

Presiones de tiempo
Toma de decisiones
Modelo del manejo del Desacuerdo
Toma de decisiones
Cualidades y aptitudes del decisor
Tener los conocimientos mínimos indispensables

Habilidades
Creatividad
cuantitativas

Experiencia Buen juicio


Solución de problemas vs toma de decisión

También podría gustarte