Está en la página 1de 1

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN

CURSO: Alcantarillado
GC Tlakitki Alumna: Gladis Collado Gómez
S.A de C.V

ANTENCEDENTES HISTORICOS DE ALCANTARILLADO

Se denomina alcantarillado o también red de alcantarillado, red de saneamiento o red


de drenaje, al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte
de las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que
se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o donde se tratan.
Las redes de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan a presión
atmosférica, por gravedad. Normalmente están constituidas por conductos de sección
circular, oval o compuesta enterrados bajo las vías públicas.
La red de alcantarillado se considera un servicio básico, sin embargo, la cobertura en
las ciudades de países en desarrollo es ínfima.
El más antiguo alcantarillado del que se tiene referencia es el que fue construido en
Nippur (Irak), alrededor del 3750 A.C. Posteriormente en los centros poblados de Asia
menor y de Oriente, utilizaron conductos, (Creta, 1700 A.C). En Atenas y Corinto, en
el Grecia antigua, se construyeron verdaderos sistemas de alcantarillado. Se utilizaron
canales rectangulares, cubiertos con losas planas (atarjeas), que eventualmente
formaban parte del pavimento de las calles; a las atarjeas afluían otros conductos
secundarios, formando verdaderas redes de alcantarillado.
Actualmente la existencia de redes de alcantarillado es un requisito para aprobar la
construcción de nuevas urbanizaciones en la mayoría de los países.

También podría gustarte