Está en la página 1de 1
= engineering for a better world bef Los niveles de riesgo indicados en el cuadro anterior, forman la base para decidir si se requiere mejorar los controles existentes o implantar unos nuevos, asi como la temporizacién de las acciones. En la siguiente tabla mostramos el eriterio aplicado como punto para el control de los riesgos y la urgencia con la que deben adoptarse las medidas de control, deben ser proporcionales al riesgo. kiesgo ‘accion y temporizacion Trivial No se requiere accién especitica, No s@ necesita mejorar la accion preventiva, Sin embargo se deben ‘considerar soluciones mas rentables o mejoras que no supangan una Tolerable ‘carga econémica importante ‘Se requieren comprobaciones periédicas para asegurar que se ‘mantiene la eficacta de las medidas de contro. ‘Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las Iinversiones. precisas. Las medidas para reducir ol riesgo deben| implantarse en un period determinado. Moderado Cuando el riesgo _moderado esta asociado con consecuencias ‘extremadamente dafinas, se pracisera una accidn posterior para ‘establecer, con mas precision, la probablldad de dafio como base para dotorminar la necosidad de mejora de las medidas de contol No debe comonzaree ol irabajo hasta que so haya reducldo ol resgo, Puede quo se procisen recursos considerables para controlar ol riesgo. Importante Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se esta realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los rlesgos ‘moderados:

También podría gustarte