Está en la página 1de 29

MIN334 – MINERÍA DE SUPERFICIE

PRIMER SEMESTRE 2018

PROGRAMA MIN334

3 de Marzo 2018

Cristóbal Olave M.
cristobal.olavem@usm.cl
PREREQUISITOS MIN334

MIN232: Geología Estructural


MIN233: Geomática
MIN242: Mecácnica de Rocas
MIN244: Perforación y Tronadura
Minería de Superficie 1-2018
HORARIO MIN334

• CÁTEDRA: SÁBADO 1, 2, 3, 4 (A-04)


• AYUDANTÍA: VIERNES 9, 10 (SALA POR DEFINIR)
• PROYECTO:
– LABORATORIO: MIÉRCOLES 11, 12, 13, 14 (LAB ICMIN)
– USO PERSONAL: JUEVES 3, 4, 5, 6 (LAB ICMIN, POR CONFIRMAR)
• CONSULTAS PROFESOR: SÁBADO 5, 6 (A-04)

Minería de Superficie 1-2018


METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

• Certámen 1: 25% de Nota de presentación (NP)


• Certámen 2: 25% de Nota de presentación
• Proyecto Semestral (NPS): 50% Nota de presentación
• Si NP<54,5 entonces rinde Exámen
• Si Nota Exámen >55 entonces Nota final = 55
• Si Nota Exámen <55 entonces Nota final = NP

Requisitos de eximición:
1. La nota promedio de certámenes debe ser mayor a 54,5 para poder eximirse
2. La nota promedio del proyecto debe ser mayor a 54,5 para poder eximirse
3. La asistencia a cátedra debe ser mayor al 80% para poder eximirse
4. No podrá rendir examen si su nota de presentación es menor a 45
Minería de Superficie 1-2018
FECHAS DE EVALUACIÓN

• Certámen 1: Sábado 21 de Abril


• Certámen 2: Sábado 9 de Junio
• Proyecto Semestral:
– Entrega 1 (Avance, 20% de NPS): Sábado 14 de Abril
– Entrega 2 (Avance, 40% de NPS): Sábado 2 de Junio
– Entrega 3 (Final, 40% de NPS): Sábado 30 de Junio
• Exámen: Sábado 7 de Julio

Minería de Superficie 1-2018


CONTENIDOS
• Introducción a la Minería de Superficie
• Conceptos Relevantes
– Curvas tonelaje ley
– Determinación de ley de corte
• Método de definición de límites económicos para Minería de Superficie
– Algoritmos L&G / Cono móvil
– Método de relación Estéril/Mineral vs Ley Media
• Secuencia de explotación
• Diseño de accesos y parámetros geométricos de una mina a Cielo Abierto
– Ángulos de talud
– Pistas, bermas, zanjas y cunetas
– Pistas para cruce de camiones o doble vía
– Bermas de seguridad o contención
– Ancho mínimo de operación (operación, carguío y transporte)
– Ancho máximo de expansión
– Desfase entre palas o largo de expansión
• Planificación en Minería de Superficie

Minería de Superficie 1-2018


CONTENIDOS
• Diseño de botaderos
– Disposición de botaderos en laderas
– Disposición de botaderos en quebradas
– Disposición de botaderos en pilas o tortas
– Colapso en los bordes del botadero
– Mantenimiento de botaderos
– Presión ejercida sobre el terreno por el botadero
– Operación en botaderos
– Explotación de yacimientos en Minería de Superficie
• Yacimientos tipo mantos
– Manto horizontal
– Manto inclinado
– Sistemas de mantos horizontales
– Sistemas de mantos inclinados
• Yacimientos tipo veta
– Veta vertical
– Sistemas de vetas
– Sistemas de vetas verticales
• Explotación de yacimientos con cuerpos satélites
• Explotación a Cielo Abierto en yacimientos calicheros

Minería de Superficie 1-2018


CONTENIDOS
• Operaciones a Cielo Abierto
– Procesos productivos en Minería a Cielo Abierto
– Operaciones unitarias o procesos productivos individuales
• Perforadora
• Tronadura
• Carguío y transporte
• Servicios mina
– Diseño de tronaduras en minas a cielo abierto
• Diseño de tronaduras
• Columna explosiva
• Hoja de tronaduras
• Otra configuraciones de amarre

Minería de Superficie 1-2018


CONTENIDOS
• Dimensionamiento de equipos para las operaciones unitarias
– Perforación
– Tronadura
– Carguío y transporte
– Servicios mina
• Costos de operación
– Perforación
– Tronadura
– Carguío
– Transporte
– Servicios mina
– Imprevistos
• Inversiones y vida económica de los equipos y reemplazo
• Programas de inversiones
• Análisis y selección de la oferta de una maquina o flota

Minería de Superficie 1-2018


¿Preguntas?

Minería de Superficie 1-2018


MIN334 – MINERÍA DE SUPERFICIE
PRIMER SEMESTRE 2018

CLASE 1: “INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA DE SUPERFICIE”


3 de Marzo 2018

Cristóbal Olave M.
cristobal.olavem@usm.cl
Agenda

• Introducción: ¿Qué es planificación minera?


• El negocio minero
• Conversión de recursos a reservas
• Matriz de sustentabilidad
• Proceso de planificación minera
• Inputs y outputs de un plan minero

Minería de Superficie 1-2018


Introducción: ¿Qué es planificación?

Corresponde al proceso para aprovechar los recursos y adecuar


los objetivos tomando en consideración las fuerzas cambiantes
que permanentemente la impactan

PRESENTE FUTURO

Planificación ¿A donde pretendemos llegar?


¿Dónde estamos?
(riesgos / oportunidades) (Objetivos a alcanzar)

Minería de Superficie 1-2018


Introducción: ¿Qué es planificación minera?
Son procedimientos que analizan el impacto de los datos de
entrada en los resultados de la planificación
Su principal objetivo es dar soporte a las decisiones de la
administración superior de la empresa. Estas decisiones están
orientadas a optimizar el resultado de la gestión de acuerdo con
algún criterio y horizonte específico.

Minería de Superficie 1-2018


El negocio minero
Para comprender el proceso de planificación primero debemos entender las
etapas del negocio minero
Exploración
(Adquisición)

Desarrollo del
Proyecto

Minería

Concentración
(lixiviación)

De la exploración al
Fundición
reciclaje

Refinería

Manufactura

Reciclaje

Minería de Superficie 1-2018


Conversión de recursos a reservas

Minería de Superficie 1-2018


Conversión de recursos a reservas
¿Donde puedo encontrar mayor información?

• Código para la certificación de prospectos de exploración, recursos y reservas


mineras. Ministerio de Minería, Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.
• Código JORC, Australian Code for Reporting of Exploration Results, Mineral
Resources and Ore Reserves
• Norma canadiense NI 43 – 101
• The SME Guide for reporting explorations results, mineral resources, and mineral
reserves

Minería de Superficie 1-2018


Matriz de sustentabilidad
Establece el nivel de certeza requerido en las reservas de un plan minero

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de
sondajes

Modelo de
bloques

Modelo
valorado

Definición de
reservas

Operativización

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de Estimación de
sondajes recursos

Modelo de
bloques

Modelo
valorado

Definición de
reservas

Plan
Operativización
Minero

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de
Parámetros
sondajes
técnico-económicos

Modelo de
bloques

Modelo
valorado

Definición de
reservas

Plan
Operativización
Minero

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de
sondajes

Modelo de
bloques

Modelo
valorado

Definición de
reservas

Plan
Operativización
Minero

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Fase 2
Malla de
sondajes

Modelo de
bloques Fase 1

Modelo Fase 3
valorado

Definición de
reservas • Modelo geotécnico
• Topografía inicial
• Modelo geometalúrgico
Plan
Operativización
Minero

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de
sondajes

Modelo de
bloques

Modelo
valorado

Definición de
reservas
• Secuencia de extracción
optimizada
Plan
Operativización
Minero
• Curvas tonelaje ley
• Leyes de corte
Programa de • Capacidades máximas
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Proceso de planificación minera

Malla de
sondajes

Modelo de
bloques

Modelo
valorado
• VAN
Definición de • TIR
reservas • IVAN

Plan
Operativización
Minero

Programa de
producción

Evaluación
económica
Retroalimentación de los supuestos iniciales

Minería de Superficie 1-2018


Inputs y outputs de un plan minero

Planificación
Inputs Outputs (Entregables)
(riesgos / oportunidades)

• Características propias del recurso: • Costos y precios:


– Modelo – Precios de los productos
• Contenido de mineral – Costos
• Parámetros metalúrgicos (recuperación) • Costos de procesos
• Tipos de rocas (dureza, estructuras, • Costos de insumos relevantes
estabilidad) • Costos administrativos
• Contenidos de contaminantes
– Estructura financiera
– Geografía • Rentabilidad
• Topografía del terreno
• Costo de oportunidad
• Entorno
• TIR
– Medioambientales y comunitarios
• Capital inicial
• Restricciones (normativa vigente)
• Payback
• Comunidades cercanas

Minería de Superficie 1-2018


Inputs y outputs de un plan minero

Planificación
Inputs Outputs (Entregables)
(riesgos / oportunidades)

• Establecimiento de reservas mineras (limites finales)


• Definición de una estrategia de consumo (explotación) de las reservas
(secuencia de explotación, leyes de corte, acopios intermedios, etc)
• Programas de producción (tonelaje, ley, finos) y flujos de caja.
• Presupuesto y calendario de recursos asociados a la explotación (costos de
capital y operación)
• Definición de planes y proyectos asociados
• Análisis de riesgo de planes desarrollados para elaboración de planes de
contingencia (acciones de mitigación) asociados a las actividades o
eventos más críticos

Minería de Superficie 1-2018


¿Preguntas?

Minería de Superficie 1-2018


MIN334 – MINERÍA DE SUPERFICIE
PRIMER SEMESTRE 2018

CLASE 1: “INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA DE SUPERFICIE”


3 de Marzo 2018

Cristóbal Olave M.
cristobal.olavem@usm.cl

También podría gustarte