Está en la página 1de 2

MAPA CONCEPTUAL: temas a estudiar en el curso de articulación

Para comprender los temas de Seminario, en este Curso de Articulación trabajaremos los
siguientes conceptos que están estrechamente relacionados entre sí. Te dejamos un listado
para que vayas chequeando tus avances:

1. Géneros discursivos
a. ¿Cómo se distinguen los géneros académicos de los no académicos? ¿Para qué es
importante distinguirlos?
b. Géneros académicos:

- El artículo académico
- El resumen
- El parcial
- Informe de lectura descriptivo (verás el crítico en el curso de ingreso)
2. Lectura

a. ¿Cuáles son las distintas formas de leer?


b. ¿Qué hay que recordar al leer un texto indicado por un profesor en la Universidad?
c. ¿Cómo se lee un texto en la Universidad?
i. ¿Conozco qué son los paratextos y su importancia en la lectura en contexto?
d. ¿Cómo se lee un artículo académico siguiendo los pasos/etapas del proceso de lectura?
i. ¿Cómo se trabaja con el vocabulario específico de las distintas disciplinas?

3. Escritura

a. ¿Cómo se escribe en la Universidad? ¿Cuáles son los pasos/etapas del proceso de escritura
que necesitamos respetar?

- ¿Cómo se escribe un parcial?


- ¿Cómo se escribe un informe de lectura?

b. Las normas de escritura

- Normas de puntuación
- Criterios para el uso de conectores

También podría gustarte