Está en la página 1de 8

EVIDENCIA 1: INFORME “ANALISIS DE LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y LA

DEMANDA”

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL

TABLA DE CONTENIDOS:

Índice de tablas…………………………………………………………………………………3

Introducción…………………………………………………………………………………….4

1. Informe interpretativo……………………………………………………………………….4

6. Conclusiones…………………………………………………………………………………8

2
INDICE DE TABLAS:

Tabla 1……………………………….………...………………………………………………5

Tabla 2……………………………….………...………………………………………………6

Tabla 3……………………………….………...………………………………………………8

3
INTRODUCCION:

Para la planeación del presupuesto es importante reconocer que la elasticidad es una medida

de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien, frente a un cambio en su precio. La

elasticidad se encarga de medir el impacto, el grado de las variaciones de la demanda o la oferta

de los productos y sus variaciones de precios.

4
Evidencia 1: Informe “Análisis de elasticidad de la oferta y la demanda:

El cultivo de la Feijoa tiene una ventaja comparativa alta para Colombia, el cual, por ser un

país tropical, podría llegar a garantizar un suministro constante durante todo el año, En Colombia

se ha aumentado el área de cultivo de feijoa en los últimos 10 años como una alternativa viable

para la diversificación de la producción agrícola, La demanda actual es de 6752.

Variación de la cantidad (Q)

Q final – Q inicial / Q inicial:

Q (7500 -6752)/ 6752

Variación de la Q: 0.1107

Variación de precio (P)

P final – P inicial /P inicial:

P: 6500– 5.340 / 5.340

Variación de la P: 0.21

TABLA 2

Análisis:

5
En el cuadro anterior se realiza la variación correspondiente, al precio y también a la cantidad de

FEIJOA, al aumentar dicho precio a $5.980 claramente la oferta incrementaría pero así mismo la

demanda decae siendo algo inelástica, lo que hace disminuir el consumo de este producto.

La empresa Feijoa ofrece al mercado una capacidad de producir 350 Pay de feijoa a un precio

inicial de 5465 al aumentar el precio a 5980, nuestra oferta aumento a 100 PAY.

Q inicial: 350

Q final: 450

P inicial: 5465

P final: 5980

Variación de la Q = (Q final –Q inicial) / Q inicial

Q = (450-350)/350

Variación Q =0.28

Variación P = (P final –P inicial)/ P inicial

P=(5980-5465)/5465

Variación P: 0.09

Variación Eo = variación de Q / Variacion p

Eo = 0.28 /0.09

Eo: 3.03 – Es oferta Elástica

TABLA 3

6
7
CONCLUSIONES:

Toda persona empresaria debe estar atento a los cambios que pueden surgir en el mercado,

porque de ellos tanto la oferta como la demanda pueden pasar a ser afectado.

Es muy necesario alcanzar el punto de equilibrio que esta entre la oferta y la demanda para así

poder evitar que algún momento haya escasez. El comportamiento de la curva de la oferta y la

demanda están determinados por la variación de dicho producto.

También podría gustarte