Está en la página 1de 3

Flora Gril & Hernán Vives

Flora Gril y Hernán Vives han compartido infinidad de proyectos musicales por mas
de 20 años , realizando conciertos y grabaciones en América y Europa.Desde el
2010 comenzaron a trabajar en el proyecto “músicas antiguas contemporáneas e
inmediatas” . realizando versiones, arreglos/traducciones , y montajes con músicas
del siglo XV a la actualidad, plasmadas en su primer trabajo en CD, Lucerito,
editado por el sello Noseso.
http://nosesorecords.com/tienda/producto/hernan-vives-y-flora-gril-lucerito/
https://open.spotify.com/album/2CGx42273TsTVXroXuI9tq

El repertorio habitual de músicas antiguas contemporáneas e inmediatas incluye


canciones anónimas del siglo XV al XX y obras de Marco Cara, Tom Jobim, Willam
Lawes , Cuchi Leguizamon, Violeta Parra, Juan Vasquez, Otilio Galindez , Gilberto Gil
Miles Davis , Alberto Muñoz, L.A Spinetta, Chico Buarque, Girolamo Kapsperger entre
otros.

En el 2016 estrenaron sueño florido #3 -canciones parte del proyecto creativo de


Hernán Vives sueño florido material que editarán en CD en 2017 por el sello
Noseso Records.

Los conciertos del dúo son cuerpo y espíritu de sonidos y palabras de diferentes
épocas y espacios, que crean una atmósfera de tiempo detenido, suspendido ,
abierto, y a la vez, profundamente sencillo y emotivo
Flora Gril (1968)
Escuchando y cantando desde pequeña en un hogar donde se tocaba y cantaba ,
cantando en coros y luego sola con alguna guitarra acompañando se formó con Leticia
Caramelli , Víctor Torres, Catalina Hadis y Silvina Sadoly.
Fue becaria del Camping Musical Bariloche entre los años 1996 y 2003 a
los seminarios de Música Barroca dictados por el Mtro Gabriel Garrido y
realizó cursos con Sergio Pelacani , Pedro Memelsdorf y Monique Zanetti.
Integró el Ensamble Louis Berger dirigido por Ricardo Massun registrando
dos CD para el sello francés K617 y realizando presentaciones en Bolivia,
Brasil, Suiza,Italia, Inglaterra y Estonia.
Trabajó con Gabriel Garrido, Marcelo Birman, Andrés Gerzsenzon, y
Hector Rodriguez entre otros directores.
Participa durante el 2012 /13 del concierto escénico “Algo del tiempo que tiembla” .
Integra el ensamble de música antigua La Sambuca.
Desde el 2006 retoma el trabajo con la música popular americana y luego
desarrolla el proyecto de Músicas antiguas contemporáneas e inmediatas
junto a Hernán Vives editando el cd Lucerito.
Es docente de técnica vocal y asistente del coro Cosa de negros.

Hernán Vives (1968)


Improvisador compositor e intérprete de guitarras y laúdes, transita
desde hace mas de 20 años por los ámbitos de las músicas actuales y la
interpretación de música antigua, trabajando profundamente en la
relación ente ambas.
Como solista o junto a diversos ensambles se ha presentado en
festivales de Europa y América y realizado numerosas grabaciones
en Argentina Francia y Chile.Tiene editado en el sello NoSesoRecords
los CDs Parco con piezas radiofónicas , Los Aromos , Música para tiorba
I y Lucerito junto a Flora Gril.
Ha trabajado con Adriana de los Santos, Lucio Capece, Zelmar Garin, Flora Gril,
Gabriel Paiuk, Manfredo Kraemer, Gabriel Garrido , Ian Kornfeld , Julián Galay,
Melanie Alfie y Marcelo Birman entre otros artistas
Dirige el ensamble de música antigua La Sambuca.

http://hernanvives-archivo.blogspot.com.ar/
http://hernanvives.wixsite.com/proyecto-florido

hernanvives@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=_4Mu-V67sWk
https://www.youtube.com/watch?v=7uxBOTI9Epw
https://www.youtube.com/watch?v=ujqoKeFkcPY
https://www.youtube.com/watch?v=M2rxg6Yaxkg

También podría gustarte