Está en la página 1de 2

ESTRUCTURAS VIALES

En la actualidad un factor importante para el desarrollo de un país depende en un gran porcentaje


a su red vial que este tenga, las vías en un país tanto primarias como secundarias y terciarias generan
un impacto en el crecimiento estructural y desarrollo de una comunidad por ese motivo se hace
necesario que constantemente se esté evaluando y estudiando diferentes métodos de construcción
y materiales más óptimos para la implementación en dichas estructuras.

Las principales vías del territorio nacional especialmente las primarias y algunas secundarias son
hechas con pavimento flexible para mejorar el flujo vehicular ya que este presenta características
que hacen que sea más óptimo para su uso teniendo en cuenta la cantidad de vehículos que
transitan sobre estas vías

El pavimento flexible está conformado por tres capas una sub-base cuya función es separar la capa
superficial de la rasante del terreno con el material utilizado para la base, esta capa en términos
económicos es la más asequible ya que los materiales utilizados son de fácil disposición y con valor
monetario bajo, la base tiene como función recibir las cargas vehiculares y realizar una distribución
homogéneas por toda la vía y de esta manera aumentar la calidad y durabilidad de esta, la capa
superficial también conocida como capa de rodadura tiene como única función proporcionar una
superficie óptima para el tránsito vehicular.

Teniendo en cuenta la importancia que estas construcciones presentan para el desarrollo del país
se hace necesario desarrollar estudios de diferentes materiales para optimizar su construcción y
aumentar la vida útil de las mismas, buscando mejorar las características estructurales y de manejo
de materiales teniendo en cuenta el tema económico que es un factor a tener en cuenta a la hora
de desarrollar diferentes proyectos viales.

Algunos de los materiales que se han ido implementando son el caucho natural , el poliestrieno,
ligantes artificiales los cuales se utilizan para modificar las características químicas del asfalto
mejorando en un amplio porcentaje su capacidad de resistencia y flexibilidad optimizando la
capacidad de soportar flujos vehiculares mas continuos y mejorando la vida útil de las vías.

Con lo dicho anteriormente se evidencia la importancia que tiene el estudio de nuevos materiales
para la construcción de las redes viales de nuestro país utilizando diferentes materiales que ayuden
a mejorar su calidad y reducir los gastos generados en su construcción.
http://crai.referencistas.com:2105/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=7&sid=a52e0223-76ed-434f-
aad3-25f6bb18ca0d%40sessionmgr102

http://www.bdigital.unal.edu.co/743/1/ricardotabaresgonzales.2005.pdf

https://www.ecured.cu/Pavimento_flexible#targetText=Se%20denomina%20Pavimento%20flexibl
e%20a,ser%20v%C3%ADas%2C%20aceras%20o%20parkings.

También podría gustarte