Está en la página 1de 4

1.

· Realizar el Lienzo del modelo de negocio de SKUDMART, analizando


específicamente la propuesta de valor.

● Realizar un análisis de los principales clientes de SKUDMART.

○ Laboratorios de tanatopraxia: Lugar donde el producto causa menor daño a


los utensilios y herramientas propios de la tanatopraxia y al manipulador que
se reduce el riesgo de contraer cáncer. También ven reducidos los costos por
cadáver preparado.
○ Universidades: Donde se puede usar para fines académicos siendo el
producto de menor riesgo para el manipulador y más accesible para la misma
universidad.
○ Laboratorios de criminalística: El producto puede conservar hasta por seis
meses los órganos y cadáver para investigaciones judiciales.

● Análisis de la competencia de la empresa SKUDMART (Fortalezas,


debilidades, competidores, barreras de entrada).

○ Fortalezas:
■ Innovación del Producto.
■ Optimización de Investigación.
■ Eficiencia del personal.
■ Equipo multidisciplinario.
■ Visión.
■ Calidad Superior.
■ Capacitación.
■ Manejo Cartera de Clientes.
■ Dominio en conocimientos específicos del producto.

○ Debilidades:
■ Conocimientos financieros (Flujo de caja e Inventarios).
■ Comunicación efectiva sobre los actores de la empresa.
■ Plan de negocios.
■ Control del proyecto.
■ Infraestructura y Tecnología.

○ Oportunidades:
■ Atracción de clientes.
■ Estrategias para penetrar el mercado.
■ Aumento exponencial en ventas.
■ Sin efectos nocivos en la salud de los manipuladores del producto.
■ Convenios.
■ Estudios comparativos de mercado.
■ Aumento en producción y precio.
■ Credibilidad del producto.

○ Amenazas:
■ Falta imagen para el producto.
■ Falta de marketing.
■ Factores políticos (INVIMA).
■ Publicidad.
■ Distribuidor irresponsable.
■ Precio alto para distribución.
■ Mercado de bajo crecimiento.
■ Nuevos en el mercado y nicho a posicionarse.

○ Competidores:
■ Ubicados Globalmente entre EE.UU y Europa, en su ubicación nivel
país no tiene competidores. Se posicionan para comenzar una carrera
en el mercado.

o Analizar como Escudero y Martínez detectaron la necesidad de generar un


producto nuevo. Indique cómo realizaron la propuesta de valor.
● Analizar como Escudero y Martínez detectaron la necesidad de generar un
producto nuevo. Indique cómo realizaron la propuesta de valor.

Escudero y Martínez detectaron el problema por el mal olor que llegaba Felipe
cuando se reunía con Andrés. En ese entonces estaban produciendo Shampoo y
Gel, y se dieron cuenta que era muy difícil penetrar en ese mercado. Al intentar
atacar un problema entre el metro ( trabajo de Andrés) y la funeraria ( trabajo de
Felipe) Felipe propuso la idea de intentar solucionar el problema de Formol. Tras la
discusión se dieron cuenta que había que cambiar el Formol por otro producto. Un
producto menos dañino, que a su vez una vez descubierta la fórmula se dieron
cuenta que podían tener una mayor conservación del cadáver.

● Analizar las principales problemáticas que tuvieron Escudero y Martínez en su


camino a desarrollar un sustituto del formol.

En un principio, piensan en soluciones alternativas en contra al Formol.

1. Poner Ventiladores.

2. Implementar Extractores.

3. Ampliar los espacios.

4. Poner eyectores.

Pero estas eran soluciones que implicaba cambiar la estructura de la empresas, por
lo que proponen inventar e investigar.
Pasaron por las Vísceras de cerdo, y por otros casos. Todo con ensayo y error,
hasta que lograron desarrollar el sustituto al Formol, que solucionaba sus principales
5 problemas.

● Cuales son las principales fuentes de ingreso de la empresa SKUDMART.

○ Venta del Producto:


■ 80% Laboratorios de Tanatopraxia.
■ 10% Universidades.
■ 5% Laboratorios de criminalística.
■ 5% Otros.

● Cual es la principal estructura de costos que posee la empresa SKUDMART.

Utiliza los costos como límite inferior para el precio, esto quiere decir que si el
costo es muy elevado se aumenta gradualmente el precio, hasta generar
fidelización en clientes y un buen margen; para esto consideran estudiar
permanentemente los precios del mercado: establecimientos que ofrezcan
productos similares y sustitutos para así establecer un precio competitivo en
el mercado.

● Analizar el modelo de negocios que les presento el profesor Jorge Mesa


Cano de la universidad EAFIT.

El profesor logra interpretar y lograr que Andrés y Felipe conozcan su modelo


de negocio, y que no es solo “llegar y vender”. Para esto les hace preguntas
clave para la ejecución de un modelo de negocios o plan de negocios:

1. ¿Qué hace su negocio?

2. ¿Cómo son los pasos hasta que se los entregan al cliente?

3. ¿Qué ventajas competitivas tiene su negocio sobre los otros negocios


similares?

4. ¿Cómo piensan penetrar los distintos mercados?

5. ¿Qué los protege de otros competidores?

6. ¿Cómo generarán utilidades?

7. ¿Qué líneas de mercado tienen?

8. ¿Cuánto dinero creen que puede generar su negocio en 5 años?

9. ¿Cuál es su mercado objetivo?

10. ¿Qué potencial tiene ese mercado?

11. ¿Cuál es la participación del mercado?

12. ¿Cuánto dinero necesitan para poner en marcha el negocio?

Con estas interrogantes logran comprender cómo idear su plan de negocio y


cómo llevarlo a cabo.

RIP

También podría gustarte