Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

TALLER DE VECTORES
PROGRAMA:_______________________________________________________________________
NÚCLEO / ASIGNATURA: : Física mecánica y laboratorios
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Vectores
ACTIVIDADES E/A/E: Taller de operaciones con vectores
Académico / Docente: Juan David Builes
Alumno: _______________________________________________________________________

1. Un corredor cubre un trecho de 5 km en su entrenamiento. Al día siguiente pretende triplicar la distancia.


Suponiendo que su desplazamiento es en línea recta:
 Representa gráficamente el vector desplazamiento del primer día
 Realiza la operación necesaria para representar gráficamente el vector desplazamiento del
segundo día
2. Un motociclista va a una velocidad de 120 km/s, hacia el Noreste, en el momento en el que es detenido
por un guarda de tránsito quien lo infracciona por exceso de velocidad y le solicita reducirla a la mitad
Suponiendo que la velocidad es en línea recta:
 Representa gráficamente el vector velocidad que llevaba el motociclista inicialmente
 Realiza la operación necesaria para representar gráficamente el vector velocidad después de ser
infraccionado
3. a) Un practicante de canotaje va río abajo remando a una velocidad de 1.5 m/s, si
las aguas del río tienen una velocidad de 2 m/s, representa gráficamente el vector
de la velocidad que lleva el deportista como resultado de estas dos velocidades
b) Si ahora el mismo remador pretende ir río arriba remando con una velocidad de
3 m/s, ¿cómo representarías los vectores velocidad y cómo quedaría la velocidad
resultante de estos dos movimientos?
4. Dos vectores tienen como longitud 9 y 6 cm, formando entre sí ángulos de 180°,
60°, 150°, 0°. Halla gráficamente y analíticamente la magnitud del vector
resultante y el ángulo que determina su dirección y sentido
5. Halla la magnitud del vector resultante entre dos vectores concurrentes de 10 y 20
Km/s que forman entre sí un ángulo de 75°
RTA/ 24,57 Km/s
6. El valor del vector resultante entre cos vectores de 100 y 200 m/s 2 es de 294 m/s2. Halla el valor del
ángulo que forman entre sí los vectores componentes RTA/ 25°
7. Dos vectores forman entre sí un ángulo de 60°, si el valor de su resultante es de 156 unidades, y la
magnitud de uno de los vectores componentes es de 100 unidades, ¿cuál será la magnitud del otro
vector? RTA/ 80 unidades
8. Un alumno camina 50 m hacia el este, a continuación 30 m hacia el sur, después 20 m hacia el oeste, y
finalmente, 10 m hacia el norte. Determina el vector desplazamiento desde el punto de partida hasta el
punto de llegada. (incluyendo el ángulo que determina su dirección) RTA/ 36 m
34° sur a partir del este
9. Un caminante recorre 8 km hacia el este y 6 km hacia el norte, empleando 4 h. ¿cuál es su velocidad
media? RTA/ 3,5 km/h
¿Cuál es su velocidad media considerando únicamente su desplazamiento? RTA/ 2,5 km/h

10. Un avión sale del aeropuerto A al aeropuerto B, separados por una distancia de 500 km. Sus motores lo
impulsan a una velocidad de 100 km/h, pero soplan vientos de A hacia B a una velocidad de 100 km/h.
¿Cuánto tardará en realizar el viaje de ida y regreso? RTA/ 6 h y 40 min

No importa si el viento está en tu


contra, fija tu interés en tu dirección, si
persistes llegarás a tu destino…

También podría gustarte