Está en la página 1de 1

Nombre.

- Ofelia layme pacheco

¿Qué diferencia absorción y adsorción?


La diferencia clave entre ambos procesos es que en la absorción hay transferencia de masa y
volumen entre ambas fases, mientras que la adsorción es un fenómeno superficial y cada fase
permanece separada.

Absorción

La absorción es el fenómeno de sorción en el que átomos, moléculas o iones pasan de una fase
fluida (líquido o gas) a otra fase que puede ser fluida o sólida. En la absorción hay transferencia
de materia de una fase A (absorbato) a una fase B (absorbente), la sustancia absorbida difunde
en el material absorbente y queda disuelta o dispersa en él.

Adsorción

La adsorción es el fenómeno de sorción en el que una sustancia A (adsorbato) presente en una


fase fluida (líquido o gas) queda adherida a la superficie de una sustancia B en fase sólida
(adsorbente). No hay transferencia de masa entre las fases, sino que el adsorbato crea una capa
superficial sobre el adsorbente.

La adsorción se puede producir también por fenómenos físicos o químicos. Por ejemplo, el
adsorbato puede quedar fijado en la superficie por atracción eléctrica o por fuerzas de van der
Waals, ambos fenómenos físicos (fisisorción), pero también puede quedar adherido por
formación de un enlace químico, es decir, con intercambio de electrones (quimisorción).

También podría gustarte