Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ZOOTECNICAS


ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS AGROPECUARIAS (CHONE)
OCTUBRE 2017 HASTA : FEBRERO 2018

SYLLABUS
I. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA FISICA I CRÉDITOS 4
NIVEL PRIMERO PARALELOS "C"
CONTRIBUCIÓN AL PERFIL COMPETENCIAS GENERALES (MEDIO)
TIPO DE ASIGNATURA OBLIGATORIA
PRE-REQUISITO NINGUNO
CO-REQUISITO NINGUNO
CARRERAS INVOLUCRADAS TODAS LAS CARRERAS

II. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA


NOMBRES Y APELLIDOS GUILLEN CLIDER DE JESUS
PROFESOR DE SEGUNDA ENSENANZA\nINGENIERO EN INFORMATICA\nTECNICO SUPERIOR
TÍTULO TERCER NIVEL
EN PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS ANALISTA DE SISTEMAS DE COMPUTACION
DIPLOMA SUPERIOR EN DOCENCIA UNIVERSITARIA.
TÍTULO CUARTO NIVEL
MAGISTER EN GERENCIA EDUCATIVA
CORREO INSTITUCIONAL dguillen@utm.edu.ec
CORREO PERSONAL cjg63@hotmail.com
CATEGORIA PRINCIPAL
DEDICACIÓN TIEMPO COMPLETO
FUNCIONES ADICIONALES
MERITOS OBTENIDOS
PUBLICACIONES

III. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (PERFIL DE EGRESO)

Lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de ejecutar análisis, síntesis y aplicación de la Física y los métodos matemáticos básicos
en la solución de problemas de ingeniería.

Nº Nivel Taxonómico Resultados del Aprendizaje Formas de Evidenciar

Reconocer la importancia que tiene la física en la vida, su


Plenaria en el aula, presentaión de trabajos en
1 Conocimiento historia, su relación con otras ciencias, su clasificación.
mapas mentales

Describir las conversiones de una unidad de medida en Resuelve problemas sobre transformación de
2 Comprensión
otra. unidades

Informe de criterios personales luego de la


Diferenciar la aplicación del cálculo de los vectores por el
3 Comprensión resolución de ejercicios realizados en forma
método gráfico y analítico.
gráfica y analítica

Ejemplificar problemas de la mecánica en situaciones de la


Resuelve problemas sobre cinemática y
4 Comprensión vida cotidiana mediante modelos matemáticos.
movimiento en linea recta

Informe de criterios personales luego de la


Solucionar ejercicios sobre caída libre, tiro parabólico
5 Aplicacion resolución de ejercicios realizados en forma
horizontal y tiro parabólico oblicuo.
gráfica y analítica

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 1 de 7


IV. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
AULA REAL.

V. PROGRAMACIÓN

UNIDAD 1. UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FÍSICA

Inicia al: 2017/10/10 Finaliza al: 2017/11/06 1. Definición de la Física


Asistidas: 10 - Importancia
Colaborativas: 6
- Características
Prácticas de Aprendizaje: 8
Aprendizaje Autónomo: 16 - Concepto de la Física

Resultado de Aprendizaje: Reconocer la 2. Relación física y el entorno


importancia que tiene la física en la vida, su - La física en tu vida personal
historia, su relación con otras ciencias, su
clasificación. - Cambios en la comunidad por el avance científico

- Que es la física

- Objeto de estudio

3. Historia de la Física
- Historia de la física

- Física en la antiguedad

- Física aplicada, definición, ejemplos.

- Hechos histórico de la física

- Física clásica, definición, ejemplos.

4. Campos de estudio de la Física


- Física clásica, definición, características, elementos.

- Física moderna, definición, características, elementos.

5. Ciencias formales y factuales


- Ciencias Formales; Conceptualización; Ejemplos

- Ciencias Factuales; Conceptualización; Ejemplos

6. Juicios deductivos e inductivos


- Jucios deductivos, ejemplos

- Jucios deductivos, ejemplos

7. El método científico experimental.


- Definición

- Características

- Aplicación

- Importancia

Componente de docencia

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Docencia en servicio realizada en Clases Magistrales, Trabajos grupales, LLuvia
Aprendizaje asistido los escenarios laborales reales de ideas, Refuerzo por parte del docente,
Evaluación escrita
Proyecto de integración de saberes Estructura del Proyecto Integrador de Saberes
Aprendizaje colaborativo

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Actividad Estrategia
Análisis y comprensión de materiales Consultas bibliográficas, Presentación de informes
bibliográficos y documentales

Componente de aprendizaje autónomo

Actividad Estrategia
Realizar lecturas del texto base, Revisión de textos complementarios de los disponibles
Cuestionarios
en la biblioteca de la UTM
En base al tema escogido, realizar el planteamiento del problema, la justificación y los
Proyectos de integración de saberes
objetivos.

UNIDAD 2. UNIDAD 2: MAGNITUDES UNIDADES Y MEDICIONES

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 2 de 7


Inicia al: 2017/11/08 Finaliza al: 2017/12/04 1. Desarrollo de los Sistemas de Unidades
Asistidas: 10 - Definición
Colaborativas: 6
- Evaluación de los sistemas de medida
Prácticas de Aprendizaje: 8
Aprendizaje Autónomo: 16 2. Definición Magnitud

Resultado de Aprendizaje: Describir las - Definición


conversiones de una unidad de medida en otra. - Características

- Aplicacion

3. Magnitudes fundamentales
- Definición, Ejemplos

4. Magnitudes derivadas
- Definición, Ejemplos

5. Sistemas de unidades: absolutos, técnicos o gravitacionales


- Sistema de unidades

- Definición

6. Conversión de unidades
- Definición,Ejemplos prácticos

- Ejercicios

7. Medición de diferentes magnitudes


- Definición, Ejercicios

8. Estadística elemental en el análisis de mediciones.


- Definición, Ejercicios

Componente de docencia

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Docencia en servicio realizada en Clases Magistrales, Exposiciones, Trabajo
Aprendizaje asistido los escenarios laborales reales grupales, Refuerzo por parte del docente, LLuvia
de ideas, Evaluación escrita
Presentación de la I Parte del proyecto
Proyecto de integración de saberes
integrador de saberes y de esta manera realizar
Aprendizaje colaborativo las respectivas correciones .
Se desarrollarám ejercicios relacionados a los
Resolución de ejercicios
temas tratados en la unidad.

Componente de aprendizaje autónomo

Actividad Estrategia
Elaboración de informes, Presentación de tareas con los ejercicios resueltos y
Ensayos
evidencias.
Resolución de ejercicios Se dejarán deberes sobre la solución de unidades de medición.
Realizar las respectivas correciones realizadas al proyecto integrador de saberes.
Continuar con el marco teorico tomando en cuenta que las citas se encuentren
Proyectos de integración de saberes
ajustadas a las normas APA considerando como fuentes un libro, un artículo de revista
o periódico y un sitio web o medio electrónico.

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Actividad Estrategia
Se aplicarán talleres sobre la resolución de los ejercicios estudiados en la unidad.
Talleres

Experimentos Aplicar los ejercicios comprendidos en clases

UNIDAD 3. UNIDAD 3: ALGEBRA VECTORIAL

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 3 de 7


Inicia al: 2017/12/06 Finaliza al: 2018/01/19 1. Característica de un vector
Asistidas: 10 - Definición
Colaborativas: 6
- Características
Prácticas de Aprendizaje: 8
Aprendizaje Autónomo: 16 - Ejemplos

Resultado de Aprendizaje: Diferenciar la 2. Vectores coplanares, no coplanares deslizantes y libres


aplicación del cálculo de los vectores por el - Definición; Ejemplos
método gráfico y analítico.
- Aplicación, Ejercicios

3. Sistemas de vectores colineales


- Definición; Ejemplos

- Aplicación, Ejercicios

4. Concurrentes.
- Definición; Ejemplos

- Aplicación, Ejercicios

5. Resultante y equilibrante de un sistema de vectores, propiedades,


composición y descomposición rectangular
- Ejercicios

- Aplicación

6. Suma de vectores.
- Definición; Ejemplos

- Aplicación

- Ejercicios

Componente de docencia

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Docencia en servicio realizada en Clases Magistrales, Trabajo grupales,
Aprendizaje asistido los escenarios laborales reales Exposiciones, Refuerzo por parte del docente,
Conferencias, Evaluación escrita
Se desarrollarán ejercicios relacionados a los
Resolución de ejercicios
temas tratados en la unidad.
Aprendizaje colaborativo Lectura comprensiva de Normas APA y citas
Proyecto de integración de saberes
para aplicarlas en el Proyecto Integrador de
Saberes

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Actividad Estrategia
Se formarán grupos de trabajo para que los estudiantes analicen en forma conjunta el
Trabajo en equipo
planteamiento de los ejercicios a traves de vectores.

Componente de aprendizaje autónomo

Actividad Estrategia
Revisión de textos complementarios de los disponibles en la biblioteca de la UTM,
Cuestionarios
Resoluciones de ejercicios práctico
Proyectos de integración de saberes Busqueda de información que sustente el tema en estudio.

UNIDAD 4. UNIDAD 4: CINEMÁTICA, MOVIMIENTO EN LÍNEA RECTA

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 4 de 7


Inicia al: 2018/01/22 Finaliza al: 2018/01/31 1. Importancia de la cinemática
Asistidas: 4 - Importancia
Colaborativas: 4
Prácticas de Aprendizaje: 6 2. Definición de la cinemática
Aprendizaje Autónomo: 6 - Definiciones, Ejemplos

Resultado de Aprendizaje: Ejemplificar 3. Distancia, desplazamiento, velocidad, rapidez


problemas de la mecánica en situaciones de la - Ejercicios
vida cotidiana mediante modelos matemáticos.
4. Movimiento rectilíneo uniforme
- Definición; Ejercicios

5. Velocidad media instantánea.


- Ejercicios

6. Movimiento Rectilíneo uniformemente acelerado.


- Ejercicios

7. Actividad Experimental.
- Aplicación

- Ejercicios

8. Solución de ejercicios de cinemática en una dimensión


- Ejercicios

9. Caída libre
- Definición; Ejercicios

10. Movimiento en línea recta vertical

- Definición; Ejercicios

Componente de docencia

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Docencia en servicio realizada en Clases Magistrales, LLuvia de ideas,
Aprendizaje asistido los escenarios laborales reales Exposiciones, Trabajo grupales, Evaluación
escrita
Presentar la II Parte del Proyecto integrador de
Proyecto de integración de saberes
Aprendizaje colaborativo saberes y de esta manera realizar las
respectivas correciones.

Componente de aprendizaje autónomo

Actividad Estrategia
Realizar Ejercicios, Elaboración del proyeto integrador de saberes en coordinación con
Evaluación de expertos
las asignatura que lleva su nombre

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Actividad Estrategia
Experimentos Aplicar los ejercicios comprendidos en clases

UNIDAD 5. UNIDAD 5: MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES

Inicia al: 2018/02/05 Finaliza al: 2018/02/23 1. Introducción


Asistidas: 4 - Movimiento en dos dimiensiones, introducción
Colaborativas: 4
Prácticas de Aprendizaje: 6 2. Caída libre
Aprendizaje Autónomo: 6 - Ejercicios prácticos

Resultado de Aprendizaje: Solucionar ejercicios 3. Velocidad terminal


sobre caída libre, tiro parabólico horizontal y tiro - Definición; Ejercicios
parabólico oblicuo.
4. Tiro vertical
- Ejercicios

5. Tiro parabólico
- Ejercicios; Prácticas

6. Movimiento circular
- Ejercicios prácticos

7. Actividad experimental
- Ejercicios prácticos

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 5 de 7


Componente de docencia

Tipo de Actividad Actividad Estrategia


Docencia en servicio realizada en Clases Magistrales, Trabajo grupales,
Aprendizaje asistido los escenarios laborales reales Exposiciones, Refuerzo por parte del docente,
Conferencias, Evaluación escrita
Se desarrollarán ejercicios relacionados con los
Resolución de ejercicios
temas tratados en la unidad.
El estudiante debe presentar el proyecto de fin
Aprendizaje colaborativo
Proyecto de integración de saberes ciclo con las correcciones sugeridas, agregando
el marco teórico, hipótesis, metodología y marco
administrativo.

Componente de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes

Actividad Estrategia
Se realizará talleres grupales para que analicen entre compañeros los ejercicios
Talleres
estudiados en la unidad.
Experimentos Aplicar los ejercicios comprendidos en clases

Componente de aprendizaje autónomo

Actividad Estrategia
Realizar Ejercicios, Elaboración del proyeto integrador de saberes en coordinación con
Evaluación de expertos
las asignatura que lleva su nombre

VI. BIBLIOGRAFÍA
OBTENIDA DEL PROGRAMA ANÁLITICO
Básica

AUTOR TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL PORTADA

PEREZ, H. FÍSICA GENERAL. BACHILLERATO 4 2011 PATRIA

Disponible en Biblioteca
Complementaria

AUTOR TITULO EDICIÓN AÑO EDITORIAL PORTADA

RAMOS, F. FÍSICA. TEORÍA Y PRÁCTICA 1 2012 MACRO

Disponible en Biblioteca

FÌSICA PARA CIENCIA Y LA


TRIPLER P. MOSCA G.
TÈCNOLOGÍA
4 2010 EVERTE

Disponible en Biblioteca

G. CRITERIOS
VII. POLÍTICAS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
COMPONENTE DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD-COMPONENTE MEDIO CICLO FIN DE CICLO TOTAL

Aprendizaje asistido
Docencia en servicio realizada en los
5 5 10
escenarios laborales reales
Componente de docencia Aprendizaje colaborativo

Proyecto de integración de saberes 5 5 10

Resolución de ejercicios 5 5 10

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 6 de 7


Experimentos 3 3 6

Componente de prácticas de aplicación y Talleres 3 3 6


experimentación de los aprendizajes
Trabajo en equipo 2 2 4
Análisis y comprensión de materiales
2 2 4
bibliográficos y documentales
Evaluación de expertos 3 3 6

Cuestionarios 1 1 2
Componente de aprendizaje autónomo
Ensayos 1 1 2

Proyectos de integración de saberes 3 3 6

Resolución de ejercicios 2 2 4

Exámenes 15 15 30
TOTAL 50 50 100

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:


GUILLEN CLIDER DE JESUS GOROZABEL CHATA FRANCIS BENJAMIN

(F) (F)
Al 05/10/2017 Revisado: 12/10/2017 Aprobado: 12/10/2017

Centro de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad


Sistema de Planificación y Control Académica
Generado por: dguillen@utm.edu.ec
Fecha de impresión: 08/05/2018 22:23

SBM3644P80D61235

SPCA - Sistema de Planificación y Control Académico Página 7 de 7

También podría gustarte