Está en la página 1de 6

IV CONGRESO INTERNACIONAL FORMACIÓN EN EDUCACIÓN Y

DOCENCIA INTERCULTURAL EN AMÉRICA LATINA


III Encuentro Internacional “Laboratorios Socionaturales Vivos y Milpas Educativas”
I Seminario Internacional “Docencia Universitaria y Formación de Profesionales
Indígenas. Retos para una descolonización académica”
Del 14 al 16 de agosto de 2019
Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, México.

Título del trabajo: Textos que escriben los maestros: interculturalidad y lengua indígena en
el diseño de materiales para la enseñanza en Nivel Primario.
Autoras: Guantay, Rosa Evelia – Bravo, Silvina
Correos electrónicos: rositaguantay.2017@gmail.com; bravosilvina@yahoo.com.ar
Institución de Procedencia: Universidad Nacional de Salta (Argentina)
Línea temática: 6. Nuevos enfoques en educación para contextos multilingües.

Introducción
La tarea de indagación se realiza en escuelas de la región baja del chaco salteño, zona
ubicada al norte de Argentina. Estas instituciones cuentan con población escolar indígena y
no indígena. Los niños pertenecen a la etnia Wichi. En el marco de la Ley de Educación
Provincial N° 7546 el Estado debe garantizar la modalidad bilingüe-intercultural en
Escuelas Primarias del lugar.
El estudio se realizó en colaboración con el colectivo de docentes y estudiantes del
Profesorado de EIB, institución de Educación Superior no universitaria, creada en 2015
junto a otras en el interior de la Provincia y en lugares estratégicos para formar docentes
con orientación en EIB en la Provincia de Salta (Argentina).
En la primera etapa indagamos saberes de los estudiantes del profesorado en relación a la
lengua indígena y sus experiencias en la producción de material didáctico para la
alfabetización bilingüe a través de talleres con estudiantes del profesorado y maestros
indígenas reconocidos como auxiliares bilingües. En la segunda y última etapa el estudio se
focalizó en la descripción y análisis de textos de la enseñanza que escriben los maestros
para la enseñanza intercultural bilingüe en sus territorios.
Metodología de trabajo.
El análisis de los textos de la enseñanza en las prácticas escolares y las escrituras
pedagógicas de los maestros, plantea en qué medida éstas dejan entrever la lógica del
docente en la situación y contexto específico; y no solo si reflejan un modo diferente de
pensar la enseñanza o si se trata de una adopción formal de la retórica del currículum.
Privilegiamos el rescate de la experiencia social y la memoria colectiva de maestros y los
textos de la enseñanza que resultaron potentes para la alfabetización en un ámbito
geográfico diferenciado de la Provincia de Salta: una zona rural del interior de la provincia,
con población indígena y no indígena.

El trabajo de campo se concretó desde metodologías cualitativas como parte de una opción
epistemológica que también es política y ética. Historias de vida, narrativas pedagógicas,
análisis de documentación docente en uso y archivada, entrevistas en profundidad
individuales y grupales, permiten dar cuenta de los procesos sociales a partir de un
acercamiento a los sentidos, a las voces de los sujetos y a los significados que estos le
asignan a los procesos sociales que protagonizan en su lugar de enseñante, aprendiz o
testigo.

En “Voces que nacen desde abajo” Visotsky (2011) nos remite a la posibilidad de un
análisis de los textos de la enseñanza, la palabra de los maestros y su relación con la
educación del pueblo, visibilizando la perspectiva de educación popular como una
sedimentación y recreación de tradiciones en las que se hallan elementos de dos culturas, la
originaria y la del conquistador.

Hallazgos.
Como producto del trabajo de campo, conseguimos precisar tras sucesivos acercamientos,
características de las escuelas primarias de la región baja del chaco salteño como del
Profesorado en EIB de la zona de estudio. Respecto a las escuelas, seleccionamos aquellas
escuelas primarias asociadas al Profesorado. Se denomina escuela asociada a las
instituciones que han establecido acuerdos de colaboración con el IES, en los procesos
formativos de los estudiantes de Profesorado, generando a su interior espacios para las
prácticas de la enseñanza en bilingüismo e interculturalidad. De las siete escuelas
asociadas, son tres las que cuentan con docente auxiliar indígena - bilingüe en pareja
pedagógica con él/la docente de grado.
En Rivadavia Banda Sur y La Unión la escuela funciona con dos turnos y todas las
secciones de grados, pero en parajes como El Cocal, El Totoral, Finca San Miguel, Lhayis
Phante, El Ocultar las escuelas son plurigrado; mientras que en Finca Grande la escuela es
de personal único. La ubicación geográfica y la baja densidad de población son
determinantes en la conformación y funcionamiento de las escuelas de la zona.
El Profesorado de formación docente en EIB, en la actualidad se encuentra en etapa de
cierre y cuenta con tres cohortes que han alcanzado su promoción en la orientación
intercultural bilingüe. En el taller realizado en 2017, se pudo registrar que en general los/as
estudiantes de este Profesorado en EIB conocen la lengua indígena, comprenden algunas
expresiones del wichi y manifiestan cierta comprensión en intercambios orales de la lengua
originaria (palabras y frases). De los veintiséis asistentes a dicho taller de diseño de
materiales para la alfabetización en EIB, el 70 % escribió palabras en wichi. Cabe destacar
que los asistentes eran: en su mayoría criollos y unos pocos indígenas. Los estudiantes
indígenas ya estaban familiarizados con las escuelas, y esto tenía que ver con el lugar
docente que ya venían cumpliendo en ellas en su rol de auxiliares bilingüe en las escuelas
primarias y/o como Profesores idóneos en lengua indígena en el seminario de Lengua
originaria en el Instituto de Formación Docente. Las escrituras que produjeron en el Taller,
eran predominantemente nombres de objetos y de animales de la zona (FWALA, HEP,
INOT, HALOI, KAILA). El resto mostró mayor apropiación de la lengua indígena
logrando escribir frases (Tek kates fwala/La tierra es una estrella) y oraciones con sentido
donde predominaban formas coloquiales de intercambio (¡Titu, mo lamo!/ Tito, andá a
dormir!).
En el Plan de Estudios de este profesorado con Orientación en EIB; la Didáctica de la
Lengua, en la experiencia de formación de este grupo se dictaba sin una referencia
específica a la Didáctica de la Alfabetización Inicial y la cuestión intercultural si bien
resultaba considerada entre las variables del contexto y la comunidad, no era
problematizada lingüísticamente hablando. Sin embargo, el trayecto formativo prevé el
dictado de un Taller de alfabetización y Lengua indígena como materia de estudio. En esos
espacios los estudiantes, criollos en su mayoría, realizan sus acercamientos a la lengua
originaria. La distancia lingüística entre el castellano/español o lengua oficial y el wichi o
lengua indígena, históricamente experimentada como problema para la enseñanza, pasa a
ser parte del acervo cultural de la formación docente inicial.
Con la infancia indígena su performance en la escuela va a estar sujeta a experiencias
previas de intercambios lingüísticos con la población criolla. Se ha observado en salas de
Nivel Inicial que los pequeños de 4 y 5 años para resolver actividades propuestas en clase
por la maestra en lengua oficial, necesitaron de la presencia del auxiliar bilingüe quien
tradujo y conversó con los niños en lengua indígena hasta lograr la comprensión de las
consignas propuestas (registro de clase, Escuela de El Cocal). En esta escuela la distancia
lingüística viene siendo tema de atención prioritaria entre los docentes. La maestra trabaja
con materiales construidos artesanalmente para la lectura de palabras en lengua wichi. En la
misma Escuela los docentes del Primer ciclo han producido una cartilla para la
alfabetización bilingüe destinada a los niños indígenas.

Textos de enseñanza y escritura de maestros.


El binomio “texto de la enseñanza/lengua indígena” resulta complejo dado que surgen,
entre otros, los siguientes interrogantes: ¿qué hace el/la docente ante la distancia/barrera
lingüística entre la lengua originaria (primera lengua) y el español (segunda lengua)?, ¿qué
se viene haciendo en las prácticas de enseñanza en la región baja del chaco salteño? Se
observó, tanto en las experiencias como en los diversos escritos que circulan en las
instituciones escolares, que la primera se termina conformando en el instrumento para
aprender la segunda. La inclusión de esta voz/mirada/perspectiva ha surgido en los
auxiliares bilingües. La totalidad de los textos en lengua indígena de circulación en las
escuelas con población indígena tuvieron iniciativa de los auxiliares bilingües, que han
cumplido esta función en las escuelas, sin embargo los indígenas solo son mencionados en
las publicaciones como traductores (Zidarich, 1998; Ruiz de Ormachea, 2000). Si bien el
tema resulta complejo, es importante detenerse a ensayar las diferentes posibilidades que
pueden ir emergiendo y así generar espacios de producción de textos en los que la infancia
indígena pueda apropiarse de la segunda lengua y adquirir las herramientas necesarias para
vivir, sin inhibiciones en la realidad multilingüe y pluricultural en la que vivimos.
Si bien, desde el regreso de la democracia en Argentina (1983) la educación que atiende a
los pueblos originarios es un derecho indiscutido; en la actualidad se continúa en el proceso
de búsqueda para la revalorización de los conocimientos, la cultura y la lengua de las
diversas comunidades. Por su parte, la investigación nacional en el tema formación docente en
alfabetización da cuenta de un desconocimiento docente de modelos de enseñanza de la lengua
escrita (Zamero, 2014) y nuestros propios registros de Trabajo de Campo en el área de cobertura,
encuentran esta situación de carencia de formación en alfabetización e interculturalidad en docentes
del nivel primario.

La escuela alfabetiza y forma ciudadanos. Además, enseña a leer (y escribir) textos


literarios y no literarios. Entonces, con los textos, la escuela alfabetiza y forma públicos
lectores que construyen autonomía a partir de un trabajo con el conocimiento público;
trabajo que los pone en contacto con la tradición literaria en diferentes campos del saber y
que habilita -a quienes ingresan a la cultura de lo escrito-, a enfrentar en la vida cotidiana la
“brecha tecnológica”, a experimentar cierta autonomía para poder construir lecturas
legítimas.
Como sujetos de la alfabetización todos los niños y niñas son sujetos de derecho; ni el
origen social, ni el capital cultural puede ser un obstáculo para aprender a leer y escribir la
lengua escrita vehicular (oficial). De ahí que este equipo se afane en la recuperación de
materiales y recursos didácticos donde la lengua de cuna de la población escolar indígena
es valorizada, al igual que la lengua de la población no indígena (niñas/os criollos/os,
inmigrantes de países limítrofes, otras/os extranjeras/os) para enseñar la lengua escrita
estándar (segunda), como objetivo indelegable de la alfabetización en EIB.
Conclusiones.
El proyecto al que pertenecemos ha llevado adelante un acercamiento a docentes y
auxiliares bilingües que fueron poniendo en evidencia intervenciones pedagógicas
didácticas que han implementado con los niños que se encuentran en la etapa de la
Alfabetización Inicial. En las experiencias compartidas se ha podido evidenciar, como
punto de partida para el anclaje de los conocimientos, el mundo más cercano y cotidiano
de los niños. Hay material diseñado desde el Ministerio de Educación y los actores
implicados en la educación de la lengua española (como segunda lengua) también se
encuentran ensayando posibles acercamientos para que los niños puedan utilizar ambas
lenguas (la materna y la segunda lengua) sin inhibiciones en la realidad diversa cultural y
lingüísticamente hablando.

Pensar la educación desde la interculturalidad es complejo. Decimos esto porque la


distancia cultural y lingüística se encuentra implicada cuando se encuentran integrantes de
más de una cultura diferente. En nuestro proyecto se establece el estudio del acercamiento
entre la lengua española y las lenguas originarias del chaco en algunos departamentos de la
provincia de Salta. La reflexión se está realizando en las instituciones escolares y con
actores implicados de manera íntima: docentes, auxiliares bilingües y actores externos
pertenecientes a este equipo de investigación.

Bibliografía:

Visotsky (2011) Voces que nacen desde abajo, Metodologías cualitativas en la


investigación histórica y social. Revista Nuestramérica. Año 1, Nº 1. Universidad Nacional
de Comahue. Neuquén. Argentina.
Ruiz de Ormachea, Norma (2000) Isi Lhosaj. Libro de lectura para la alfabetización inicial.
Mision Carboncito. Salta.
Zamero Marta (2014) Evaluación Nacional de la Formación Docente Inicial, INFD,
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Buenos Aires. Argentina.
Zidarich, Mónica (1998) Chalanero y Tsalanawu. Libros de Lectura y Fichas de actividades
para la alfabetización Inicial en lengua wichí y en castellano. Buenos Aires. Argentina.
I.N.A.I.

También podría gustarte