Está en la página 1de 2

Programación Entera

¿Qué es la Programación Entera?


La principal característica de la Programación Entera es que las soluciones optimas de los
problemas y aplicaciones, requiere que todas las variables tengan como restricción ser enteras
o de no divisibilidad, permitiendo una solución matemática que no llega al alcance de la
Programación Lineal, siendo estos dos muy parecidos, diferenciándose principalmente que
algunas o todas las variables deben ser enteras, mientras que en la programación lineal no es
requerido.
Asimismo, la Programación Entera pertenece a la Investigación Operativa, dando una
optimización a la región de factibilidad no convexa.

Tipos de Programación Entera


 Programación Entera Pura:
Es aquella que exige que todas las variables de decisión del problema deben ser no
negativas y de valor entero.

 Programación Mixta:
Es aquella que solo se requiere que algunas variables de decisión sean enteras,
mientras que las demás pueden tomar cualquier valor no negativo.

 Programación Binaria:
Es aquella donde solo admite dos posibles soluciones o respuestas, los cuales se
pueden representar mediante variables de decisión restringidas a solo dos valores 0 y
1.

Variables:
Las variables son números reales, mayores e iguales a cero.

xi  0
Restricciones:
Pueden ser de la forma:
Tipo 1
N
Aj   ai , j .xi
i 1
Tipo 2
N
B j   bi , j .xi
i 1

Tipo 3
N
C j   ci , j .xi
i 1

También podría gustarte