Está en la página 1de 2

CURSO NUEVO MODELO EDUCATIVO

ART. 12 transitorio de la LFE

 En el 2014 mediante una consulta


 La carta sobre los fines de la educación
 Aprendizajes clave para la educación inicial
 Plantea la nueva propuesta para la educación obligatoria

Justificación

Objetivos.

Propósitos.

1. Aprendizajes Clave para la educación integral


2. Para que aprendemos
3. fines de la educación

Carta sobre los fines de la educación en el siglo XXI, México, SEP, 2016. Carta sobre los Fines de la
Educación en el Siglo XXI. Expone de manera breve qué mexicanas y mexicanos se busca formar
con el Modelo Educativo.

Los aprendizajes esperados 2011

Para su organización y su inclusión específica en los programas de estudio, los aprendizajes clave
se han de formular en términos del dominio de un conocimiento, una habilidad, una actitud o un
valor. Cuando se expresan de esta forma los aprendizajes clave se concretan en Aprendizajes
esperados.
El trenzado final, a modo del esquema que se explicó en el apartado “Enfoque competencial”
página 107), que teje todos los aprendizajes esperados, expresa la formación que requieren los
niños y jóvenes para convertirse en los ciudadanos competentes, libres, responsables e informados
que plantea el documento Fines de la educación, ampliamente comentado en el apartado II de este
Plan.

Semejanzas

Se miden los logros, se valoran.

Diferencia

Incluye algo extra en preescolar dando más énfasis en este nivel.

Estamos viendo el aprendizaje para adecuar el contenido.


MAPA CURRICULAR Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO LECTIVO

Diagnostica, formativa y sumativa.

Planeación y evaluación de los aprendizajes


Aspectos básicos para la planificación

Objetivos

Contenidos

Actividades

Metodología

Recursos didácticos

Evaluación

Elaborar un formato de planeación donde consideres los siguientes espacios

Ubicación curricular de los aprendizajes esperados

Intención

También podría gustarte