Está en la página 1de 6

MSN Messenger

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para la versión renombrada de la mensajería instantánea de Microsoft Windows,
véase Windows Live Messenger.

MSN Messenger

Información general

Desarrollador(es) Microsoft

Lanzamiento inicial 22 de julio de 1999

Última versión 7.0.0820 (Última versión en poder acceder a la red).1


estable 11 de septiembre de 2005 (13 años, 11
meses y 20 días)

Género Mensajería instantánea

Sistema operativo Microsoft Windows


98, ME, 2000, XP

Licencia Freeware

Estado actual Reemplazado por Skype

En español Sí

[editar datos en Wikidata]

MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999 y
descontinuado en el 2005 debido a su reemplazo por Windows Live Messenger, y
reemplazado ahora por Skype. El 10 de mayo de 2011 Microsoft compró Skype por 8,5 mil
millones de dólares, programa que reemplazó finalmente a Windows Live Messenger.
Inicialmente fue diseñado para sistemas Microsoft Windows, y después se lanzaría una
versión disponible para Mac OS. A partir del año 2005, como parte de la creación de servicios
web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas
existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a
partir de la versión 8.0.
Bajo la denominación se engloban realmente tres programas diferentes:

 MSN Messenger: es el cliente de mensajería instantánea y su nombre se utiliza para


diferenciar todos los programas de mensajería de Microsoft.
 Windows Messenger: viene incluido con Windows XP y se trata de un cliente de
mensajería instantánea básico que no soporta muchas características de éstos (avatares,
imágenes, etcétera). Sin embargo, es capaz de conectarse al Servicio de comunicaciones
y Exchange Instant Messaging usados por algunas empresas (por lo que se conoce como
versión para empresas) y permite controlar una máquina de forma remota de forma similar
al NetMeeting. Permite dos métodos de conexión: RVP (antiguo protocolo usado en las
versiones anteriores a la 2003 de Exchange) y SIP/Simple.
 MSN Web Messenger: versión web del cliente aparecida en agosto de 2004. Proporciona
características similares al MSN Messenger en un navegador conectado a Internet. Su
utilidad reside en que se puede conectar con una cuenta de correo desde un ordenador
que no tenga el programa instalado.
Los tres programas pueden usar el mismo protocolo por lo que muchas de sus características
son similares.
Para utilizar el servicio se requería una cuenta Microsoft Passport. Permite utilizar tanto texto
como emoticonos, emoticones animados (GIF), escritura a mano (imagen), juegos o
intercambio de archivos compartidos. También permitía conversaciones por voz, mediante
una cámara digital y, si está instalado en el sistema Windows Messenger, es posible permitir
el control remoto del ordenador a los contactos (restringiendo qué tareas pueden realizar)
desde los clientes no web.
Formaba parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluían correo electrónico
con Hotmail o un motor de búsqueda.
La más reciente versión de este programa se llama Windows Live Messenger y sólo es
compatible con el sistema operativo Windows XP y superior. Esta versión incluye la posibilidad
de realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles mediante los servicios de VoIP, además de
contar ahora con la posibilidad de agregar contactos de Yahoo! Messenger.
El servicio de mensajería instantánea dejó de funcionar el 15 de marzo de 2013 para
integrarse en la plataforma de Skype, líder global de servicios de VoIP y propiedad
de Microsoft.

Índice

 1MSN Messenger en la actualidad


 2Historia
 3Versiones
o 3.1Windows Messenger (1.0.0863)
o 3.2Windows Messenger 2 (2.0.0083)
o 3.3Windows Messenger 3 (3.0.0080)
o 3.4Windows Messenger 4.0
o 3.5MSN Messenger 5.0
o 3.6MSN Messenger 6.0
o 3.7MSN Messenger 6.1
o 3.8MSN Messenger 6.2
o 3.9MSN Messenger 7.0
o 3.10MSN Messenger 7.5
o 3.11MSN Messenger 7.0 build 0820
o 3.12MSN Web Messenger
 4Críticas
 5Véase también
 6Referencias

MSN Messenger en la actualidad[editar]


Ya que desde hace un tiempo Microsoft cerró los servidores que hacían posible el
funcionamiento de MSN Messenger, muchas personas intentaron por algunos medios que
Messenger siguiera funcionando sin la necesidad de recurrir a Microsoft. Es así que, en el año
2017, se lanza una página web, llamada "Escargot" donde se puede reutilizar este programa
usando parches que deben ser instalados junto con el programa. Al no usar los servidores
de Microsoft, quien desee usar el programa debe nuevamente crear una cuenta y agregar
usuarios. Se puede usar desde el MSN versión 1.0 hasta el WLM 8.5, aunque la misma página
recomienda usar las versiones más recientes. Ellos mismos indican, en las últimas
actualizaciones, que pronto estará disponible WLM 142. Además, Escargot tiene su foro
oficial, MessengerGeek en el cual usuarios de Escargot discuten, y ponen sus Mails de
contacto de Escargot para que la gente los agregue.

Historia[editar]
Antes de que el producto fuera renombrado Windows Live Messenger, fue conocido como
"MSN Messenger Service" desde 1999 a 2001 y "MSN Messenger" desde 2001 a 2005.
Durante ese tiempo, Microsoft lanzó siete versiones principales como sigue:
La primera versión de MSN Messenger Service, versión 1.0 (1.0.0863), fue lanzada, el 22 de
julio de 1999. Incluía sólo características básicas, tales como mensajería de texto sin formato
y una lista de contacto simplista. Cuando fue lanzado, en primer lugar, incluyó apoyo para el
acceso a red AIM (America Online). America Online continuamente intentó bloquear que
Microsoft tuviese acceso a su servicio hasta que finalmente se quitó la característica, y no ha
vuelto en ninguna versión posterior del software. Desde entonces, el software sólo ha
permitido que las conexiones a su propio servicio, que requiere una cuenta de Microsoft
Passport para conectarse.
Microsoft lanzó la primera actualización importante, la versión 2.0 (2.0.0083), el 16 de
noviembre de 1999. Incluyó un banner de publicidad rotatorio y la capacidad de personalizar la
apariencia de la ventana de chat. Ocurrió como una opción de instalación para Windows Me.
Esta versión fue seguida el próximo año por la versión 3.0 (3.0.0080), que fue liberada el 29
de mayo de 2000. Incluyó transferencias de archivos PC-a-PC y capacidades de audio PC-a-
teléfono con Net2Phone, uno de los primeros proveedores de VOIP.
Junto con el lanzamiento de Windows XP vino la versión 4.6 de MSN Messenger, el 23 de
octubre de 2001. Incluyeron cambios importantes en la interfaz de usuario, la capacidad de
grupo de contactos, y apoyo a la voz las conversaciones. en esta versión, el software de
cliente fue renombrada de "MSN Messenger Service" a "MSN Messenger," mientras que el
servicio subyacente pasó a denominarse ".NET Messenger Service," el nombre ha mantenido
desde entonces. Esta versión sólo era compatible con 95, 98, Me, NT 4.0, y 2000, porque
Microsoft ofrece un nuevo programa de escala hacia abajo para Windows XP,
llamado Windows Messenger, que originalmente pretende sustituir a MSN Messenger en
Windows XP.
Esa estrategia cambió cuando se publicó la versión 5.0 de MSN Messenger, el 24 de octubre
de 2002. Fue la primera versión a la que se le permitió instalarse junto con Windows
Messenger en Windows XP. incluyeron UPnP (Universal Plug and Play) en transferencias de
archivos, pequeños cambios en las ilustraciones de interfaz de usuario y una interfaz
de Windows Media Player Plug-in.
Al año próximo la versión 6.0 de MSN Messenger fue liberada, el 17 de julio de 2003. MSN
Messenger 6.0 fue una revisión importante de la plataforma completa, actualizó su simple
interfaz basada en texto incluyendo elementos personalizables, como emoticones, avatares
personalizados y antecedentes. Una actualización, versión 6.1, centrada en mejoras en la
ventana de conversación, permitió al usuario ocultar el marco de ventana y barra de menús y
también la capacidad de cambiar el color de tema. El color de tema podía establecerse de
forma diferente para cada usuario. Otra actualización, versión 6.2, fue lanzada el 22 de abril
de 2004, y fue la última versión de la serie de MSN Messenger 6. Los cambios más notables
eran un grupo Mobile dedicado para contactos móviles, un solucionador de problemas de
conexión y el sitio de inicio característico fue rebautizado por diversión y juegos.
MSN Messenger, recibió una importante actualización la versión 7.0, el 7 de abril de 2005.
Esta versión trajo la característica de guiño que estaba previamente sólo disponible en
threedegrees. Esta versión también anuncia artículos a vender a usted incluyendo imágenes
animadas, emoticonos y antecedentes. También se actualizó el estilo de ventana de lista de
contactos para coincidir con ventanas de mensajes instantáneos. Esta versión también
introdujo la característica de integración de Xbox Live. Esta es la última versión de MSN
Messenger, que se ejecuta en Windows 98 y Windows Millennium Edition. Esta versión
también introdujo tinta digital y apoyo de reconocimiento de escritura a mano.
La última versión de MSN Messenger antes del cambio de nombre, versión 7.5, fue lanzada el
23 de agosto de 2005. Nuevas características incluyen la característica de fondos dinámica y
el controlador de Protocolo de "msnim", que permitió a sitios Web proporcionar enlaces para
añadir un contacto o iniciar conversaciones automáticamente. Además, una nueva
característica de clips de voz permitió que los usuarios mantengan presionada F2 y grabar un
mensaje para un máximo de 15 segundos y enviarlo al destinatario. La ventana para las
conversaciones se cambió ligeramente con un botón de vídeo agregado. Esta versión también
introdujo al instalador de Windows para su característica de actualización automática. Todavía
se puede ejecutar MSN Messenger 7.5 cambiando la configuración de compatibilidad a
Windows 2000.

Versiones[editar]
Windows Messenger (1.0.0863)[editar]
El primer lanzamiento del producto fue el 22 de julio de 1999, incluía solamente las
características básicas como texto simple y una lista de contactos.
El programa comenzó con una demanda demasiado baja, al no ser popular se pretendía
cambiar el diseño para uso de intranet. Sin embargo, el 15 de octubre de ese mismo año se
avecinó una gran avalancha de usuarios que llevó a saturar el servicio al 120%.
Windows Messenger 2 (2.0.0083)[editar]
Lanzado el 16 de noviembre de 1999, incluía un banner y la habilidad de personalizar
levemente la ventana de conversación. Venía como una opción de instalación de Windows
ME.
Windows Messenger 3 (3.0.0080)[editar]
Lanzado el 29 de mayo del 2000, incluía la posibilidad de transferir archivos de PC a PC y PC
a teléfono; con capacidades de audio.
Windows Messenger 4.0[editar]
Lanzado el 23 de octubre del 2001, incluía mayores cambios a la interfaz del usuario, la
habilidad de agrupar contactos y soporte para conversaciones con voz. Se traía y sigue
trayendo de serie en Windows XP.
MSN Messenger 5.0[editar]
Podríamos llamarlo un MSN Messenger de transición, no duró demasiado hasta el
lanzamiento de la versión 6. Por eso no es muy conocido, incluía nuevas características, como
emoticonos 3D y la novedad del avatar, aunque no era muy buena.
MSN Messenger 6.0[editar]
Lanzado el 17 de julio de 2003, fue un gran logro para el programa, mejorando su texto básico
con elementos como emoticonos, imágenes (avatares) personalizados y fondos.
MSN Messenger 6.1[editar]
Lanzada el 23 de octubre de 2003, esta versión enfatizaba en la ventana de conversación,
haciendo posible a los usuarios esconder el marco de la ventana y la barra de menú, y
también contaba con la habilidad de cambiar el color de la pantalla.
MSN Messenger 6.2[editar]
Lanzada el 22 de abril de 2004, fue la última versión de las series de MSN Messenger 6, y
contaba con mayores cambios; más notables fueron los contactos con capacidad móvil e
incluyendo un grupo dedicado a tales contactos.
MSN Messenger 7.0[editar]
Lanzada el 7 de abril de 2005, traía la opción de enviar guiños animados, y contaba con
imágenes animadas para mostrar, emoticonos y fondos. Esta versión de MSN Messenger se
puede utilizar en Windows 98/ME/2000/XP/Vista. A pesar de que es una versión antigua
cuenta con todas las características que necesitas para comunicarte, como por ejemplo: chat,
videollamada y conversación de voz, además de que también incluye cosas divertidas como:
poner las imágenes que se quiera para que un amigo pueda verlas, enviar guiños en una
conversación escrita, enviar zumbidos (que hace que lo que este haciendo se interrumpa y
abre la ventana de conversación), también mandar emoticonos junto con tu mensaje escrito, y
elegir el color de tu letra, tamaño y fuente.
MSN Messenger 7.5[editar]
Lanzada el 23 de agosto del 2005. Esta versión introducía un nuevo sistema de credenciales
de Passport. Nuevos elementos fueron los fondos dinámicos, zumbidos (nudges) y mensajes
de voz. Los mensajes de voz permitían grabar sonido con el micrófono por un determinado
tiempo y luego enviarlo al recipiente. Esta versión funciona con Windows XP o mayor. Con el
lanzamiento de la versión 7.5, MSN Messenger empezó a usar parches de Windows Installer
para su programa de auto-actualización. Cuando un usuario selecciona "sí" a una ventana de
actualización, la aplicación descargará un archivo específico para actualizar esa versión.
MSN Messenger 7.0 build 0820[editar]
Lanzada el 12 de septiembre del 2007, esta nueva versión fue necesaria para resolver
algunos problemas de vulnerabilidades de seguridad descubiertos en las versiones anteriores
a WLM 8.1. Esto llevó a que una auto-actualización fuera lanzada para todas las versiones
inseguras de MSN Messenger. Con ello, los usuarios de MSN Messenger poseedores de
versiones vulnerables requerían actualizar el programa.13
A pesar de ser la versión 7.5 superior en número a la versión 7.0, actualmente ni esa ni otras
versiones de MSN Messenger para Windows distintas a la versión 7.0 Build 0820 pueden
conectarse a la red como consecuencia del fallo de seguridad.1
MSN Web Messenger[editar]
MSN Web Messenger4 es una herramienta web que permite a los usuarios de MSN
Messenger hablar con su lista de contactos desde computadoras que no tienen el programa
instalado. Fue lanzado en 2004, y es conveniente para quienes utilizan MSN Messenger en
ordenadores públicos o en aquellas que no son compatibles. Si bien oficialmente dice ser
únicamente compatible con el sistema operativo Windows, en realidad es compatible con casi
cualquier sistema operativo si se utiliza algún navegador compatible como Firefox, aunque
aparezca dentro de la página de inicio una advertencia de incompatibilidad esto no es grave y
permite su ejecución.

Críticas[editar]
El protocolo es cerrado y Microsoft ha hecho dos intentos para bloquear a terceros clientes.
Sin embargo los algoritmos han sufrido ingeniería inversa.
Cada versión de MSN Messenger que ha sido lanzada ha tenido enteramente como objetivo a
los usuarios del sistema Windows, dejando a los usuarios del sistema Mac OS X, con un
cliente limitado (llamado Microsoft Messenger for Mac), permitiéndoles solo chatear con
usuarios de MSN pero sin formas adicionales de interactuar (por ejemplo, la cámara web).
Algunos creen que esta es una forma de forzar a los usuarios de Macintosh a usar Windows.
A últimas fechas, la Unidad de negocios de Microsoft para Mac, ha prometido que futuras
versiones incluirán dicha característica, aunque no precisa cuándo ocurrirá eso. Cabe
destacar que la actual versión de Messenger para Mac (7.0.1) ya soporta videoconferencia,
pero únicamente para los usuarios corporativos, que usan el sistema Office Communications
Server 2007 a nivel empresa.
Los usuarios de GNU/Linux han sido dejados aún más al margen, necesitando software de
terceros para iniciar una sesión y acceder a su perfil almacenado en los servidores de MSN
Messenger. Aquel software de terceros es usualmente una de los muchos clientes alternativos
de mensajería instantánea como aMSN, Emesene, Empathy, Pidgin (Gaim) o Kopete. Gaim y
Kopete están incluidos en muchas distribuciones GNU/Linux, dando acceso a otros protocolos
de mensajería instantánea como Jabber/XMPP, AOL, Yahoo! y ICQ.
MSN Messenger contiene una barra de publicidad y que los otros programas de MI (Gaim,
Trillian, etc.) no contienen. Algunos críticos consideran la interfaz sobrecargada, sin opciones
de configurarla a no ser que utilices software de terceros.
Como críticas favorables, el MSN Messenger fue el servicio de mensajería instantánea con
más usuarios en el mundo. En su nueva versión permitía además agregar contactos de
correos Yahoo!.

También podría gustarte