Está en la página 1de 1

La carretilla y su inspección

La carretilla es un elemento destinado para el transporte, a cortas distancias de objetos que por su volumen no
pueden ser trasladados por las personas.

 Pueden causar accidentes porque:


- Transportan cargas demasiado pesadas
- Realizan esfuerzos en la elevación de la carga
- La rueda este rota o deteriorada.
- Los mangos están astillados o rotos.
- El platón está roto o deformado
- El suelo por donde circulan esta resbaloso o húmedo.
- El espacio por donde circulan está limitado y pueden golpearse las manos, con los elementos del entorno.
- Manipularla con los guantes húmedos o con grasa.
- Transportan personas en el platón
- El espacio visual durante el traslado está limitado porque lleva demasiada carga.

 Condiciones que deben tenerse en cuenta en una inspección de esta herramienta.


- Los trabajadores usan el bisturí siguiendo el procedimiento establecido. No lo usan como palanca,
destornillador o abrelatas.
- Los trabajadores usan guantes y zapatos con suela antideslizante, para labores de traslado con la carretilla
- Tanto los mangos de la carretilla como los mismos guantes están libres de grasa o cualquier otra sustancia
no adherente.
- La persona realiza los desplazamientos con la carretilla, caminando a ritmo normal sin correr.
- El plano por donde se desplaza con la carretilla, está libre de ondulaciones, grietas, etc. Que puedan generar
caídas.
- El trabajador tiene claro que no debe llevar pasajeros en el platón.
- La carga está distribuida de tal forma que no se deslice y tampoco pueda desprenderse durante el
desplazamiento.
- Cuando no esté en uso debe quedar ubicada en lugares por donde no circulen personas, con los mangos en
posición vertical.

 Condiciones por las cuales debe ser retirada del inventario.


- El platón de la carretilla esta deformado, roto y/o tiene los bordes filosos que puedan lesionar a las personas.
- Los mangos de las carretillas están rotos, presentan astillo o cualquier otra condición que pueda lesionar las
manos.
- La rueda de la carretilla está trabada (en su eje).
- La rueda de la carretilla esta deformada o rota.

PREGUNTA
1. ¿Porque las manos pueden lesionarse cuando circulan por un espacio cerrado o limitado?
2. ¿Las carretillas que están presentes cumplen con lo anterior?

También podría gustarte