Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO


DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA
REGIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS SAN MIGUEL TEOTONGO
SUPERVISIÓN GENERAL DE SECUNDARIAS ZONA 15
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 182 “ALEXIS CARRELL”
TURNO: MATUTINO CLAVE: 09DES0182G

GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN


PERÍODO JULIO DE 2019

ASIGNATURA: TECNOLOGIA 1 DISEÑO Y CREACION PLÁSTICA PRIMER GRADO


GRUPO: _______. FECHA: ________

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________________________


APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

CALIFICA: ______________EMMANUEL CARLOS ARANDA SALAZAR_______________________


NOMBRE
_________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES GENERALES: La presente Guía de Estudio cuenta con 30 reactivos, que te
ayudará para responder correctamente tu Examen Extraordinario. Te pedimos leas atentamente las
instrucciones y tomes tu tiempo para contestar cada una de las preguntas planteadas. En caso de que
así lo requieras, puedes solicitar apoyo de tu profesor de la asignatura para que te asesore en las
dudas que aparezcan durante la solución de esta Guía. El día que realices tú Examen Extraordinario,
no olvides entregar resuelto este escrito.
I.- Instrucciones: Relaciona ambas columnas y escribe dentro del paréntesis el número correcto:

1.- Manuales, Mecánicos, Eléctricos, Electrónicos y Digitales.


2.- Conjunto de acciones que se ejecutan en pasos sucesivos y ( ) Objetos Técnicos
ordenados, con el fin de obtener un resultado definido con
anterioridad. ( ) Técnica
3.- Energía, Fuerza de trabajo, Medios técnicos, Conocimiento y
Habilidades son elementos comunes de: ( ) Acciones Instrumentales
4.- Es un objeto producido de forma manual con asistencia de
herramientas simples y escasas o nula intervención de máquinas ( ) Artesanía
avanzadas.
5.- Es el conjunto de conocimiento técnico, científicamente ( ) Estratégicas e
ordenado, que permiten diseñar bienes y servicios con alto grado Instrumentales
de eficacia y eficiencia.
6.- Acciones que intervienen en toda técnica.

II. Instrucciones: Traza una línea con la respuesta correcta.

7.- Objeto elaborado por el hombre con la finalidad de aumentar, modificar o


sustituir sus capacidades motrices para la realización de cierta tarea que Instrumentos
requiera la aplicación correcta de cierta fuerza.

Herramientas
8.- Artefactos o aparatos creados con un propósito técnico específico;
mediante un motor u otra fuente de movimiento, regulan y dirigen la
acción de una fuerza sobre un actuador.
Máquinas
9.- Objetos simples o compuestos de varias piezas que nos permiten realizar
un trabajo y lograr resultados deseados en un arte u oficio.

1
III.- Instrucciones: Escribe en el paréntesis la letra de la palabra que conteste correctamente cada
concepto.

a) Preventivo b) Proceso Productivo c) Manuales o enseñanza de un maestro d) Estratégicas


e) Componentes de una máquina

10.- Mantenimiento que consiste en hacer inspecciones periódicas a la máquina para detectar alguna
falla:.......................................................................................................................................... ............( )
11.- Para manejar instrumentos, máquinas y herramientas necesitamos saber antes algunas
instrucciones, a través de:…………………………………………………………………………………....( )
12.- Acciones que se refieren a la planeación, el establecimiento de propósitos y la mejor manera de
alcanzarlos.......................................................................................................................................... ( )

IV.- Instrucciones: Relaciona las siguientes palabras:

Energía Materia Propiedades Naturales y Sintéticos

13.- En Física, la ___________ se define como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee
determinada cantidad de energía, está sujeto a cambios en el tiempo y puede ser medido por
aparatos de calibración.
14.- Los materiales poseen ________ químicas, físicas, mecánicas, térmicas, y ecológicas.
15.- Los materiales se dividen en dos grupos: ___________________________.

V.- Instrucciones: Investiga información sobre los materiales naturales y sintéticos utilizados en las
artes plásticas y artesanías.

16.- Barro

17.- Madera

18.- Unicel

VI.- Instrucciones: Relaciona las siguientes palabras en el proceso comunicativo.

19.- Mensaje Codificador Retroalimentación Decodificador Emisor Receptor

VII.- Instrucciones: Investiga la definición sobre los siguientes conceptos:

20.- Mapa mental


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

21.- Graficas de Gantt


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

22.- Diagrama de flujo


__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2
VIII.- Instrucciones: Describe a que se refiere cada fase de un proyecto.

Fases de proyecto. Descripción.


23) Identificación de una
necesidad
24) Delimitación del
problema
25) Búsqueda de
información
26) Alternativa de
solución
27) Planeación

28) Preparación

29) Ejecución

30) Evaluación

TÉCNICAS DE ESTUDIO:

satisfactoria.
.
.
.
ia como mínimo una hora diaria.

do de distractores (alimentos, música estruendosa, televisión, videojuegos)


.
ulta.

BIBLIOGRAFÍA
 Apuntes del cuaderno de taller.
 Magaña Pineda, Luís Antonio, “Tecnología Tronco Común 1”, Ed. ECA, México, 2015, 95 pp.
 Farías de la Vega, Iliana y Alonso Lara, Oscar, “Diseño y creación plástica y artesanal 1”,
Ediciones Punto Fijo, México, 2016, 239 pp.

__________________________
NOMBRE DEL ALUMNO

ELABORÓ JEFE DE ACADEMIA

_____________________________________ _______________________________________
EMANUEL CARLOS ARANDA SALAZAR SERGIO ROBERTO GARCÍA BLANCO

Vo. Bo. Vo. Bo.


DIRECTORA SUPERVISIÓN GENERAL DE SECUNDARIAS ZONA 15

_________________________ ___________________________________________
JUANA RÁMIREZ GÓMEZ EDUARDO ROBERTO MERCADO JIMÉNEZ 3

También podría gustarte