Está en la página 1de 1

Resumen

El conocimiento que viene

Presentado por: Rubén Darío Angrino González

Profesor: John Jairo Garzón Estrada

En el texto “El conocimiento que viene bioética” el autor Alberto Constante tiene como
propósito demostrar que actualmente la biomédica en cuanto a su tecnología e innovación
ha traído a la sociedad ciertos avances, los cuales se han tratado de poner en practica sin
importar que esta práctica pueda afectar la ética y esta práctica pueda afectar la ética y
moral de cada ser humano no es sencillo tomar una postura ante las alternativas morales
que nos presentan estos avances ni tampoco legislar para proteger los derechos de los
individuos y la sociedad frente a los posibles excesos derivados directamente de esos
mismos desarrollos que hoy se nos antojan imparables. Estos adelantos tecno científicos
nos conducen a una situación de incertidumbre, vacilación, y perplejidad inusitada; la
historia es innovación, creo que nadie lo podría refutar, pero no hay más historia cuando
existe una carrera loca, desbocada, de novedades. La historia no tiene más ni menos, si
acaso, menguaría si las novedades hicieran perder el sentido del arraigo. Es cierto que el
pasado no es lo que ha de repetirse; pero tampoco lo que ha de desecharse. Conservar el
pasado implica conservar no tanto lo echo, sino la ilación de los hechos, la continuidad es
lo que da la orientación. Las innovaciones actuales han dado como resultado, sobre todo a
aquellos que las han producido, una situación de vacilación frente a estados concretos que
se expresan casi siempre como dilemas morales.

Asuntos como la clonación, la eutanasia, la genética, la anticoncepción, o el llamado


"genoma humano", entre otros avances tecno científicos, tiene un lugar y afectan,
direccionan, sitúan los ámbitos del saber, tanto científicos como humanísticos, en prácticas
de poder claramente definidas: No solo consiste en adoptar una posición moral frente a los
dilemas que abren los avances científicos, sobre todo en el área de la salud, sino de quien
decide, quien elige, quien posee esa misma tecno ciencia. En este caso, estamos hablando
de la cuestión de poder.

También podría gustarte