Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha:
Programa de formación: Aplicación de la calidad del software Octubre de 2010
en el proceso de desarrollo
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE 1: Medición de la Norma ISO/IEC 9126 Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Aplicación de la calidad del software en Duración en horas


proceso de desarrollo 10
Fase del Proyecto: N/A Duración en horas
N/A
Actividad de Proyecto
FORO TEMATICO UNIDAD UNO

1. Nombre y explique al menos dos razones por las que se debe medir el
software

2. Por favor diligencie el espacio en blanco según la Norma que corresponda:

a. Métrica que se puede utilizar para especificar o evaluar el


comportamiento del software cuando son operados por el usuario:
________________

b. Métrica que se puede utilizar para crear requisitos que describen las
propiedades estáticas de la interfaz que puede ser evaluado por la
inspección sin el manejo del software :
________________

3. Realice un pequeño mapa conceptual (puedes utilizar la ayuda de la


herramienta CMAP tools, puedes descargar la versión gratis en
http://cmaptools.softonic.com/ ) describiendo las cuatro fases del PSP
incluyendo las tres fases intermedias.

4. Dé su concepto general sobre la Norma ISO/IEC 14598.

5. En el archivo adjunto comprimido llamado “Prueba de software1”, identificar


los posibles errores que pueda contener éste programa, en una presentación
en power point debes realizar las modificaciones a que haya lugar y debes
registrar en la tabla de registro de tiempo el tiempo estimado para la solución
de éste punto (ver cuadro ejemplo)
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Programa de formación: Aplicación de la calidad del software Octubre de 2010
en el proceso de desarrollo
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE 1: Medición de la Norma ISO/IEC 9126 Página 2 de 5

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la


actividad
Interpretar el informe de
requerimientos, para determinar las
Analizar los requerimientos del necesidades tecnológicas en el
cliente para construir el sistema de manejo de la información, de 10 horas
información acuerdo con las normas y
protocolos establecidos en la
empresa.

2. PRESENTACION

El objetivo principal en un proyecto de software, producir un sistema, es aplicación o


producto de calidad, para lograrlo los involucrados en el proyecto deben emplear
métodos efectivos, junto con herramientas modernas y siguiendo estándares que
conlleven a la calidad.

ISO 9126 es un estándar internacional para la evaluación del software, está supervisado
por el proyecto SQuaRE, ISO 25000:2005, el cual sigue los mismos conceptos.
Dicho estándar está dividido en cuatro partes: modelo de calidad, métricas externas,
métricas internas y calidad en las métricas de uso.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

 Poseer conocimientos básico de la Norma ISO 9126 y los conceptos básicos de


calidad, software y desarrollo.

 Se requiere que el aprendiz en formación explore los materiales y documentos


de apoyo de la Unidad Uno.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO UNIDAD UNO

Descripción: En un proyecto de Software se tiene como concepción implantar el PSP, según su


punto de vista, considera factible la implementación del PSP en un proyecto de software Si/No? por
qué?

Ambiente(s) requerido: Curso Cátedra Virtual de Aplicación de la Calidad del software en el


proceso de desarrollo en la Plataforma Blackboard, Menú del curso: Foro de discusión ( Foro
Temático Unidad Uno)

Material (es) requerido: (Descripción del material de consulta y su ubicación): Descargar material que
se encuentra en la opción Materiales de la Unidad Uno.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Programa de formación: Aplicación de la calidad del software Octubre de 2010
en el proceso de desarrollo
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE 1: Medición de la Norma ISO/IEC 9126 Página 3 de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD


Descripción:

Nombre de la actividad : Medición de la Norma ISO/IEC 9126

Instrucción clara del paso a paso:

Por medio del desarrollo de la siguiente guía, aplicará los conceptos básicos de Métrica, Metas, PSP,
Mejora Continua y Visión General de la Norma ISO 14598.

6. Nombre y explique al menos dos razones por las que se debe medir el software

7. Por favor diligencie el espacio en blanco según la Norma que corresponda:

c. Métrica que se puede utilizar para especificar o evaluar el comportamiento del software
cuando son operados por el usuario: ________________

d. Métrica que se puede utilizar para crear requisitos que describen las propiedades estáticas
de la interfaz que puede ser evaluado por la inspección sin el manejo del software :
________________

8. Realice un pequeño mapa conceptual (puedes utilizar la ayuda de la herramienta CMAP tools,
puedes descargar la versión gratis en http://cmaptools.softonic.com/ ) describiendo las cuatro
fases del PSP incluyendo las tres fases intermedias.

9. Dé su concepto general sobre la Norma ISO/IEC 14598.

10. En el archivo adjunto comprimido llamado “Prueba de software1”, identificar los posibles errores
que pueda contener éste programa, en una presentación en power point debes realizar las
modificaciones a que haya lugar y debes registrar en la tabla de registro de tiempo el tiempo
estimado para la solución de éste punto (ver cuadro ejemplo)

HORA
FECHA INIO FIN t DE t DESCRIPCIÓN COMENTARIOS
INTERRUPCIÓN ACTIVIDAD
10-Oct 9:00 9:50 50 Gestión proyecto Estimación de tiempo
y personal
11-Oct 13:15 14:35 3+8 69 Diagramas de Reunión del grupo
casos de uso para versión final de
diagrama general-
Descanso - Charla
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Programa de formación: Aplicación de la calidad del software Octubre de 2010
en el proceso de desarrollo
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE 1: Medición de la Norma ISO/IEC 9126 Página 4 de 5

Ambiente(s) requerido: Curso Cátedra Virtual de Aplicación de la calidad del software en el proceso
de desarrollo en la Plataforma Blackboard. Menú del curso: Actividad 1.
Desarrollar la guía en el programa Microsoft Office Word y Power Point o en .pdf.

Material (es) requerido: (Descripción del material de consulta y su ubicación): Descargar la unidad 1,
Medición de la Norma ISO/IEC 9126 para poder desarrollar la guía.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto FORO TEMATICO 1


entregable:
Participar en el Foro Temático de la Unidad Uno y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:

El Documento debe contener los 5 puntos desarrollados en formato Word


y Power Point o en .Pdf.

Forma de entrega: FORO

Ingresar al foro Temático de la Unidad Uno, contestar lo enunciado y


realizar comentario a cerca de la participación de alguno de sus
compañeros.

ACTIVIDAD:

Documento adjuntado y dar clic en el link de envío de la actividad semana


1.

Criterios de El Aprendiz realizará la guía en su totalidad según las indicaciones dadas.


Evaluación:
PORCENTAJE DE APRENDIZAJE DE
LA GUIA
Excelente Bueno Regular Insuficiente
100% 89% 74% 59%
90% 75% 60% 0%
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha:
Programa de formación: Aplicación de la calidad del software Octubre de 2010
en el proceso de desarrollo
Versión 1.0
Sistema de Gestión
de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE 1: Medición de la Norma ISO/IEC 9126 Página 5 de 5

6. BIBLIOGRAFIA

http://www.slideshare.net/da4equipo3/metodologias-rup-xp-2029358
http://www.manuelmorales.net/?p=1371
http://www.tamps.cinvestav.mx/~ertello/swe/sesion01.pdf
http://www.csae.map.es/csi/metrica3/calidad.pdf
http://iso25000.com/
http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-software/calidad-software2.shtml
http://www.scribd.com/doc/18286706/El-Ciclo-de-Vida-Del-Software
http://www.wikilearning.com/articulo/mds_360_deg_metodologia_de_desarrollo_de_s
oftware/24658-3
http://www.iimv.org/actividades2/08_Tecnologia/Jose%20LuisFuertesCalidad%20del%20
Software.pdf
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:VDccWRFNAB0J:www.dsic.u
pv.es/asignaturas/facultad/lsi/doc/IntroduccionProcesoSW.doc+actividades+fundamenta
les+del+proceso+de+software&hl=es&gl=co
http://www.slideshare.net/christmo/proceso-de-software-personal-psp

 Practical Guide to Software Quality Management, Second Edition, John W. Horch,


Artech House © 2003
 Software Process Improvement with CMM, Joseph Raynus, Artech House © 1999
 A Guide to Software Configuration Management, Alexis Leon, Artech House © 2000
 Software Measurement and Estimation: A Practical Approach, Linda M. Laird and M.
Carol Brennan, John Wiley & Sons © 2006
 Software Testing Fundamentals: Methods and Metrics, Marnie L. Hutcheson, John
Wiley & Sons © 2003

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Centro de Industria y de
Diana Isabel Tutora Noviembre
Autores la Construcción.
Ávila Gutiérrez Virtual de 2010
Regional Tolima

También podría gustarte